Actividad 5_cast

Page 1

Actividad 5 Creación del esquema del proyecto. Evaluación

Actividades Previstas

Espacio

Valor

Tipo Calendario actividad

Fase 3: Evaluación Parcial 3

Actividad 4: Inicio wiki grupal. Primer esbozo de proyecto. Actividad 5: Creación de un esquema resumen del proyecto.

Wiki grupo Wiki grupo

10% 10%

PG

Noviembre

Tipo actividades: Individuales, Gran Grupo, Pequeño Grupo 1. Descripción de la actividad Una manera de organizar la información de forma resumida y esquemática que os ayudará a sintetizar los contenidos es elaborar un mapa conceptual. Para su creación deberéis tener presentes los siguientes elementos: Seleccionar las palabras clave que hagan referencia a los conceptos más significativos. b) Agrupar, ordenar y distribuir según el orden jerárquico, de tal forma que el concepto globalizado se localice en la parte superior o en el centro del gráfico y los otros por debajo de este o hacia la periferia de la imagen. c) Unir las palabras clave por líneas que incorporen una palabra de enlace. Esta palabra de enlace ha de permitir establecer el tipo de relación entre los conceptos enlazados, es decir, una proposición. a)

Para elaborarlo, podéis usar diferentes aplicativos web, de los que encontraréis información en el apartado de “Recursos a emplear” y en el tablón del consultor/a. Del mapa resultante, podéis obtener una imagen, la URL o cualquier otro elemento que publicaréis en la wiki del grupo y con una entrada en el propio menú de navegación del proyecto dentro del entorno wiki. En su momento, en el tablón del aula el consultor/a os dará indicaciones complementarias para la elaboración de este mapa conceptual y de la imagen o vínculo correspondiente.

2. Criterios de valoración La coherencia del índice del proyecto, la descripción de sus apartados y subapartados, así como su viabilidad. El grado de reflexión de la autoevaluación del grupo y las propuestas de cambio o mejora si fuera necesario. El orden y claridad de la estructura. El formato, los recursos tipográficos empleados (viñetas, atributos de texto, títulos, etc.). La inserción de imágenes, vínculos, etc. La corrección ortográfica y de estilo. La coherencia en los contenidos y en la redacción siguiendo las indicaciones que se ofrecen en los materiales propios de la asignatura. El correcto tratamiento de la imagen con las herramientas pertinentes.


La correcta elaboraci贸n del mapa conceptual, donde aparezcan los principales conceptos del tema tratado enlazados de manera clarificadora.

Formato de entrega Un miembro del grupo entregar谩 en su 谩rea de Evaluaci贸n del aula, apartado de Entrega y registro de EC, un documento de texto que contenga el enlace de la wiki del grupo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.