Presentacion meba sep 2016

Page 1

Universidad Pedagógica Nacional

Maestría en Educación Básica Promoción 2017-2019 Septiembre de 2016


Contexto Cambios sociales y económicos acelerados

Trastocan la forma de entender la educación, la función de la escuela y de los maestros

Nuevos desafíos en el terreno educativo

Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)  Demanda un tipo de formación que incida de manera directa en el desarrollo de las competencias profesionales, así como de las formas y calidad en las que los profesores ejercen su práctica docente. 2


Presentación La Universidad Pedagógica Nacional le compete ofrecer:  Una propuesta educativa flexible.  Que promueva el autoaprendizaje y la actualización permanente,  formar recursos humanos competentes para afrontar los retos presentes y futuros.

Maestría en Educación Básica www.themegallery.com


Propósitos de la MEBa  Profundizar en la comprensión de los procesos educativos  Desarrollar la capacidad reflexiva para transformar la práctica profesional  Promover actitudes, valores y habilidades que integren los saberes de la práctica en el marco de una formación por competencias www.themegallery.com


Destinatarios

Destinatarios Profesores Directivos Personal de apoyo técnico-pedagógico

Profesionales de Educación Básica


Características

1ª ESPECIALIZACIÓN Competencias Profesionales para la Práctica en Educación Básica

MEBa 2ª ESPECIALIZACIÓN Catálogo de diversos campos formativos en la Educación Básica


Campos formativos: especializaciones 1

Competencias para la Docencia

Desarrollo personal y convivencia

Gesti贸n Educativa

5

Exploraci贸n del mundo social

www.themegallery.com

Lenguaje y comunicaci贸n

6

2

4

3

2

Exploraci贸n del mundo natural


Campo formativo: Competencias para la docencia

Especialidad en Competencias profesionales para la prรกctica en la educaciรณn bรกsica

Especialidad en construcciรณn de habilidades de pensamiento

www.themegallery.com


Ruta formativa www.themegallery.com


Modelo educativo: modular  Desde la teoría curricular, un plan modular es una concepción que integra diferentes disciplinas a partir de la solución de problemas.  Integración docencia-investigación-práctica, como triada articulada, que da respuesta a problemas de la acción profesional de los alumnos.


Modelo flexible Formaciรณn centrada en el aprendizaje

Movilidad estudiantil y docente

Formaciรณn multidiciplinaria

Enfoque curricular basado en competencias

Organizaciรณn Modular


Proceso de selección de alumnos Habilidades de redacción y uso de TIC

Curso propedéutico

Identificación Laborales Título licenciatura

Comisión evaluadora

Entrevista

EXANI- III

Documentos

Disposición tiempo Interés y compromiso Actitud de estudio Habilidades de expresión oral


Modalidad de trabajo 32 hrs. por bloque Presencial 2 sesiones de 4 hrs. Semana Actividades previas

8 hrs. por bloque En línea

Lectura textos

Aula virtual SET

Presentaciones

Blog

Rev. multimedia

Wiki Correo E

Trabajo individual Trabajo colaborativo

Búsquedas Web Rúbricas

Evaluación por competencias


Trabajo colaborativo profesores

Diseño y planeación

Reuniones

Seguimiento y evaluación

Bloques Especialización

Colegiadas

Competencias Programa

10 docentes: 4 doctores, 2 doctorantes y 4 maestros


Logros del trabajo colaborativo Relación disciplinar

Visión conjunta del programa

Planeación de evaluación

Análisis de práctica por alumnos

TC

Recuperación de teoría

Diseño proyecto


Logros de alumnos Uso TIC

Problematiza PP

Marco de la RIEB Prรกctica reflexiva

www.themegallery.com


Expectativas de la MEBA

Tesis Aplicación de proyecto Diseño Proyecto

Aportes teórico-metodológico Análisis de práctica


Documentos 1. Cédula profesional o título de licenciatura. 2. Certificado de estudios de licenciatura (promedio mínimo: 7). 3. Acta de nacimiento reciente. 4. Clave única de registro de población (CURP) copia al 200%. 5. Cinco fotografías tamaño infantil. 6. Constancia laboral que avale dos años de antigüedad. firmada por la autoridad inmediata. Ultimo comprobante de pago 7. Resultado examen de CENEVAL (EXANI-III) 8. Carta de exposición de motivos (máximo dos cuartillas). 9. Descripción de una problemática en el campo de la Educación Básica (máximo dos cuartillas). 10. Constancia de acreditación del proceso de selección, expedida por el Comité de Posgrado de la Unidad.

www.themegallery.com


UPN Proceso de registro

PROCESO DE SELECCIÓN 2016

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

PROCESO DE ADMISIÓN 2016 -2017 

Recepción de documentos

13 de octubre a 5 de noviembre

Entrevistas

20 de octubre a 5 de noviembre

Inscripción al curso propedéutico 20 de octubre a 5 de noviembre

Curso propedéutico

8 de noviembre a 8 de diciembre

Inscripción a la maestría 5 a 15 de diciembre 2016

Inicio del programa 10 de enero de 2017


Inversión Curso propedéutico………........... $ 1,200.00 Inscripción-especialización (2)…. $ 1,200.00 Mensualidad (pago puntual)……... $ 1,000.00 .


¡Decídete a ser parte de nosotros!

Generación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.