Proyecto el blog como intercambio de experiencias docentes

Page 1

Universidad Pedagógica Nacional Unidad 281 – Victoria Maestría en Educación Básica “LA MEDIACION PEDAGOGICA Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA EDUCACION BASICA II” Nombre del alumno: Carlos Humberto de la Garza Saldívar Correo electrónico: carhum0064@hotmail.com Docentes facilitadores

Dra. Celia Reyes Anaya

creyesa21@hotmail.comEYC Mtra. Ana Belia García Castillo

anbega@gmail.com

Titulo del proyecto:

Diagnóstico:

Problema:

El Blog como intercambio de experiencias docentes en las reuniones colegiadas. Los docentes de la institución tienen la experiencia con fines personales en el manejo de las TIC pero estas no son utilizadas como herramienta de apoyo al compartir experiencias de aprendizaje entre iguales. No todos los docentes tienen apertura de cambio que permita movilizar sus saberes e intercambiar las experiencias a través del blog en las reuniones colegiadas. ¿Qué hacer para que el docente reconozca el blog como una herramienta en su trabajo para compartir experiencias y resolver problemas?.

Justificación:

Es importante que los docentes estén a la vanguardia de los adelantos tecnológicos que sean competentes en su uso, que las apliquen en su cotidianeidad para eficientar su trabajo en los Talleres Generales de Actualización.


Encuadre:

Objetivo general: Objetivos específicos

Localización:

Construir en colectivo los compromisos para dar cumplimiento al mismo rescatando: • Puntualidad • Asistencia • Trabajo colaborativo • Participación contextualizada • Respeto de turnos en participaciones • No redundar en las intervenciones. • Actitudes colaborativas. Reconocer el Blog como una herramienta para compartir experiencias docentes en las Reuniones Colegiadas de Consejo Técnico y un espacio para su formación continua Favorecer el intercambio de experiencias de las reuniones de Colegiado de Consejo Técnico elementos significativos que les permitan analizar su práctica y la movilización de sus saberes utilizando la información en el Blog de la Institución. La Institución educativa , donde se trabajará el Proyecto Formativo, es la escuela Primaria Redención del Proletariado turno matutino, es de organización completa, ubicada en el medio urbano, en una de las colonias más céntricas de Cd. Victoria, Tamaulipas.

Los elementos teorico conceptuales que sustentan este proyecto, se fundamentan en la las siguiente: La participación educativa….. se refuerza con el uso de las TICs Martínez Salanova, Sánchez Enrique

Marco conceptual:

Se realiza un análisis de los recursos utilizados por los docente , comparando su formación desde el siglo XIX, el siglos XX hacia el siglo XXI. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/158/15812486026.pdf

Rodríguez Trujillo, Nacarid Asesoramiento en Aula: hacia un modelo de mejora profesional para docentes. Se abordan elementos teóricos conceptuales de la teoría de Schön considerando el ingreso voluntario, el modelaje, el material escrito y el acompañamiento, además de conceptualizar el docente el servicio su actualización, enseñanza y sistematización de experiencias. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/659/65911663007.pdf

2


3 pasos para crear un blog en Blogger - en Español En este tutoria se describe paso a paso el diseño y la elaboración de un blog. http://www.youtube.com/watch?v=nU7VNErii5I

Actividades

Sesión

Procedimiento

Recursos

Responsable

Ruta formativa: Las actividades se realizaran en tres sesiones con espacios de una hora en los TGA apoyándose en actividades precias y presenciales. Actividades previas: Lectura de los textos individual según su distribución. Actividades los presenciales:

Análisis de textos y videos En equipos por ciclos presentados en el realizar los comentarios marco conceptual de la lectura previa.

La responsable del aula de medios. Textos Video Computadora Internet Proyector

Socializar con el grupo los cometarios del texto a través de una presentación en power point. Guardar su presentación como producto de la sesión y posteriormente subir al blog de la escuela

Computadora

La directora de la 3


Actividades presenciales La directora de la escuela a través de una plática motivara al personal de la institución reconociendo el Internet beneficio que tiene que se Proyector Explorar el blog de cuente con un blog como Blog un espacio para que los la institución. docentes compartan experiencias.

escuela. La auxiliar de la dirección.

.

A través de una lluvia de ideas hacer un listado de los aciertos y desaciertos del tema en mención. Explorar el blog de la escuela para enriquecerlo con el colectivo. Actividades previas: Acudir a la reunión con Compartir una experiencia exitosa experiencias exitosas por grados de lo trabajas realizados de los TGA y en los TGA cuyo beneficio impacto directamente en subirla al blog. sus alumnos. Actividades presenciales: Socializar por grados la experiencia exitosa.

Computadora Internet Proyector Blog

La directora de la escuela. La auxiliar de la dirección. La responsable del aula de medios. El colectivo escolar.

Valorar y elegir en equipo determine la experiencia mas relevante y subirla al blog. Subir al blog el producto final de la primera sesión. Establecer compromisos en colectivo para 4


mantener actualizado el blog.

Cronograma

Destinatarios o beneficiarios Talento humano

Recursos

Metas Indicadores

SESION SESION 1

ACTIVIDAD FECHA Análisis de los 28 SEPTIEMBRE textos y videos presentados en el marco conceptual

DURACION 2 HORAA

SESION 2

Explorar el blog 26 OCTUBRE de la institución.

1 HORAS

SESION 3

Compartir 30 NOVIEMBRE experiencias exitosas por grados de los TGA y subirla al blog.

3 HORAS

El proyecto se trabajará con 35 docentes, 2 directivos, 26 profesores frente a grupo 7 maestros de apoyo al aula regular, cuya preparación académica es: profesores de educación normal, licenciados en educación primaria, y algunos masters sin titular. La directora de la escuela, la auxiliar de la dirección, la responsable del aula de medios y los representantes de cada grado Computadoras Lap top Proyectores Cuaderno de notas Pantallas Que el docente utilice el Blog como una herramienta cotidiana en su trabajo Utilizar el blog como herramienta para movilizar los aprendizajes • Uso de internet • Calidad de la información • Organización • Argumentación 5


Diseño de actividades para promover la participación colaborativa. • Participaciones • Análisis de lecturas • Uso del tutorial. Uso del blog • Manejo de información • Habilidades • Actitudes.

RUBRICA

USO DEL INTERNET

EXCELENTE

BUENO

AREA POR REFORZAR

Usa con éxito los enlaces sugeridos

Puede usar los enlaces sugeridos

Necesita asistencia para utilizar los 6


enlaces sugeridos CALIDAD DE LA INFORMACIÓN

La información está claramente relacionada con el tema

La información da respuesta a algunos planteamientos

La información tiene poca relación con los planteamientos.

ORGANIZACIÓN

La información se encuentra organizada

La información presenta sola algunas características informativas

Falta organización en la información

ARGIUMENTACIÓN

El argumento del blog impacta convenientemente

Solo algunos elementos presentas impacto en el blog

El argumento presentado en el blog no es convincente.

USO DEL BLOG

Demuestra habilidad significativas para explorar el blog

Presenta solo alguna habilidades para el manejo del blog

Necesita asistencia para explorar el blog

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.