ARQUITECTURA Y ENERGÍA NATURAL
5
ABSTRACT En el primer capitulo: El entorno humano y el papel de la energía, Rafael Serra hace una reflexión sobre la relación entre el ser humano y el entorno del cual es parte. A través de la ejemplificación y el uso de diagramas, el autor soporta su teoría y divide el tema en 7 subcapítulos. En estos explica como existe un intercambio energético que afecta de forma directa las modificaciones que el ser humano a expresado en la arquitectura, para de esta manera mantener un equilibrio energético en un sistema controlado. Posteriormente el autor, en el tercer capitulo: Definición fisiológica del ambiente, busca explicar el funcionamiento del sistema perceptivo humano, ya que plantea que el entendimiento de este es la base para poder proyectar espacios que actúen efectivamente desde el punto de vista ambiental. Por esta razón ésta parte del libro describe técnicamente el funcionamiento de los diferentes sentidos que afectan la percepción, describiéndolos a través de diagramas y desglosando sus partes y características. Por ultimo inluye todas estas características que influyen en la precepción para definir la palabra “confort”, nombrando los diferentes parámetros que afectan en la comodidad de las personas. En el capítulo cuarto: Definición Psicológica del Ambiente, el autor busca a lo largo de nueve subcapítulos aclarar el significado de dos conceptos principales: La sensación y la percepción. Además de establecer de qué manera estos dos procesos se relacionan. El autor a lo largo del texto clasificará casi de manera taxonómica una serie de factores que describen un proceso o comprueban una tesis específica. Del subcapítulo 4.1 (La sensación de la percepción) al 4.2 (El aprendizaje del proceso perceptivo) introduce brevemente su postura frente a la sensación y la percepción, para así proponer las variables que afectan como tal éstos procesos. Del subcapítulo 4.7 (La percepción del espacio y la reacción individual) al 4.9 (Percepción ambiental y estética) abordará la relación del individuo con el contexto desde cinco aspectos: El objeto, la percepción del espacio, la relación entre individuos, el carácter del sujeto y la composición del espacio. En el séptimo capítulo, El clima y otras preexistencias ambientales, Rafael Serra se centrará en Macrofactores y Microfactores físicos que afectan el territorio. Abordándolo desde cuatro principales grupos: - Meteorológico. - Geográfico. - Topográfico. - Biológico. A lo largo del desarrollo de este capítulo el autor profundizará en cada uno de los componentes técnicos de estos grupos, mediante el uso de esquemas y graficas que aclaran y ejemplifican el funcionamiento de fenómenos naturales propios de nuestro planeta, tales como la radiación solar, temperatura del aire y variación microclimática.