La belleza y la rosa

Page 1

personajes

— texto Juan Diego Rodríguez fotografía Phoss R OMINA MED R ANO y m a r i e l l a r u i z d e s o m o c u r c i o

La belleza y la rosa –A Romina no le gusta el sol porque se sofoca. Mariella ama la playa, pero siente que solo en invierno puede definirse por la manera en la que se viste. Ellas se acaban de graduar de Mod’art, y sus diseños ya se encuentran en las páginas de esta revista. Mariella siempre quiso estudiar algo relacionado con el arte, quizá porque desde niña fue asidua al teatro y a las exposiciones. Su padre, que es arquitecto, la obligaba a ir, aunque a medida que fue creciendo entendió y compartió su gusto. Sin embargo, terminando el colegio –y como suelen comenzar muchas de las historias–, no había posibilidad de que fuera su profesión. “Empecé otra carrera pensando que viajaría mucho, pero no fue lo mío. La dejé en primer ciclo y postulé a Diseño de Moda”. Romina tuvo una aproximación diferente: fue su madre quien influyó más en el camino que ahora sigue. Ella, una experta en patronaje, era quien hacía la ropa y los disfraces para sus hijos, y fue la dinámica de construir naves espaciales con cajas lo que enriqueció su universo. “Fue su manía la que me llevó

las promesas del futuro de la moda nacional se conocieron en Mod’Art hace dos años.

por un lado más experimental. Por darle la contra a su proceso metódico, fui descubriendo los míos sin necesidad de reglas ni centímetros”, afirma. —¿Ustedes crean jugando? —M: Sí, porque te diviertes mientras lo haces, y vas probando y probando... —R: No todo es divertido en ese proceso –interrumpe–. Siento que es como un laboratorio y no un salón de juegos. Es un proceso científico en el que uno va jugando... Aunque no es la palabra adecuada... —Probando... —R: Sí, voy probando... porque a veces me quedo muchas horas... y no es que sea un juego. Al hablar de aquello que inspiró sus trabajos finales, cada una tiene respuestas distintas, aunque se pueden reconocer ciertos aspectos

en común. En “Belleza invisible”, Mariella tomó el cuerpo humano como punto de partida. Con esto se planteó el objetivo de transmitir un mensaje surrealista y lúdico a través, entre otras cosas, de texturas que evocan la piel y costuras similares a las cicatrices. Romina, por su lado, reconoce haber trabajado a partir de muchas ideas que luego pudieron aterrizar con la ayuda de un famoso verso de Gertrude Stein (“Rosa es una rosa es una rosa es una rosa”). Así llegó a unificar todo bajo una historia en la que uno puede ver desde el esplendor hasta, como ella dice, “la putrefacción de la belleza”. A esta colección decidió nombrarla “Donde está Rosa”. Cuando su amistad recién se formaba, Romina desapareció casi por un mes. Mariella la llamó para saber qué pasaba, pero fue el tiempo el que dio la respuesta. Porque de vez en cuando necesita estar sola. Un día, dos, una semana, más; depende. Ella disfruta de hablar consigo misma, y Mariella ha aprendido a escabullirse para entrar en la conversación. “Tenemos muchas diferencias, pero hay un ‘algo’ muy fuerte que nos une”, cuenta. Fue así que, hace unos meses, las llamaron para ser parte de un shoot de COSAS Moda. “La editora de la revista, Ursula Castrat, nos vio en la colección final de la escuela y le gustaron las propuestas. Luego, gente de producción nos contactó y aceptamos”, recuerda Mariella. “No sabíamos quién iba a tomar las fotos hasta que, cuando se hizo la sesión, nos avisaron que se trataba de Alex Neumann, a quien conozco”, añade Romina. “A los días, me escribió para decirme que las fotos habían salido geniales”. Ellas reconocen que fue una gran oportunidad pero que las cosas más importantes todavía están por llegar. “Busco que mis propuestas combinen la ropa con videos y poemas, y hacer cosas paralelas que generen conceptos”, dice Romina. “Estoy en transición continua, y siento que pronto pasará algo”, agrega Mariella.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.