JUAN FELIPE ALVAREZ MIRA
7A
QUÉ ES UN CONFLICTO REAL Y UN CONFLICTO IRREAL • Real: Son los que surgen cuando hay un objeto o una idea concreta de discordia. Se derivan de causas estructurales o del entorno (económicas, legales, condiciones de trabajo, ruidos molestos, posesión irregular de bienes, etc.) • Irreal: Es el que no tiene objeto de discordia, se arma un conflicto por una mala comunicación, pues como malentendidos, gestos, hablado, etc.
DESARROLLO PAGINAS 50 Y 51 • 50 1Hay muchas consecuencias pues dejar a una persona herida, uno quedar herido pero pues el conflicto es malo tanto como físicamente y verbalmente, pues uno no debe ceder uno se tiene que auto controlar uno nunca puede ceder porque es la verdad el conflicto no es bueno. 2Pues uno se debe imponer cuando es un conflicto físico y cuando verbalmente es muy fuerte, pues cuando se nota que las personas tienen un impulso de agredir físicamente.
• 51: • 1Que le daba miedo, porque a el le hacían maltrato y pues el pensó mas y se quito el miedo y ya no tiene miedo. • 2Que el pensó en pues en una idea de que la gente le tuviera miedo y no le hicieran nada, frente amenazas. • 3Porque el cumplía las amenazas y a el no le daba miedo
EJEMPLOS RENUNCIABLES CONFLICTO • Cuando hay bandas por algunas partes entonces uno no se debe meter con ellos porque lo matan por eso es renunciable, porque termina muy herido o muerto. • Cuando ves que están amenazando a alguien uno no se debe meter por las razones que uno puede salir perjudicado.
OBSTテ,ULOS 窶「 El miedo a el cambio R=Cuando uno entra a otro colegio y le da miedo de no conseguir amigos. El miedo a el fracaso. R=Que en un partido de tenis te de miedo jugar porque crees que vas a perder. Temor a expresar tus sentimientos.
R=Cuando te gusta alguien pero te da miedo expresar lo que sientes por esa persona.