Peluquería Maria Clara

Page 1

PELUQUERIA MARIA CLARA CASOS PARALELOS BY

JUANITA GUERRERO

CAMILO ANDRÉS SANCHEZ

MARIA LUCIA LONDOÑO



Indice - Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 - Origenes de la Peluquería - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2 - Historia de la Empresa - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 - Peluquería Maria Clara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6 - Actores - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 - Audiencia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 12 - Entorno - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 16 - Organización- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 24 - Servicio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 26 - Imagen - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - 30 - Motivaciones - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 34 - Finalidad del Negocio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 35 - Sistemas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 36 - Competencia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 40 - Significados y Significantes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 42 - Propuesta de Valor - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 44 - Ventajas y Desventajas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 50 - Naturaleza de Diseño - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 52 - Conclusiones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 55 - Fuentes Consultadas - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 56



Introducción

En el presente proyecto se pretende encontrar la propuesta de valor de la peluquería Maria Clara ubicada en el barrio El Cedro. Mediante el trabajo de campo e información de primera y segunda mano, se indagó acerca del funcionamiento, origenes, y caracteristicas del negocio con el fin de identificar puntos claves donde el diseño tiene campo de acción y aportes significativos.

1


Orígenes de la peluquería En Grecia, rendían culto a la belleza, el cuidado personal era muy importante y buscaban un ideal físico, en cuerpo, rostro y pelo. Los esclavos eran los encargados de realizar esa labor a sus amos.

Inicia en Egipto, en donde el cuidado de su pelo era un aspecto importante para los sacerdotes y los miembros de la élite. La coloración se dió por el descubrimiento de la henna, para tonos rojizos y caobas.

(2 )Grecia

2


“Arquetipo ideal de Belleza, es entendida como la perfecta muestra física, influenciada por un ideal nórdico” (SatyaYuga) En Roma, al igual que Grecia, le rendían culto a la belleza y les preocupaba la apariencia de su cabello, y descubrieron técnicas para aclarar su tono y se realizaban diferentes peinados como el trenzado.

3


Historia de la empresa 2006

2005

Maria Clara le compra lo que le pertenece a su comprañera y decide montar sola su negocio.

Maria Clara termina sus estudios de estética y peluquería en Mei Col.

2007 Empieza con una compañera la idea de negocio, compran sus primeros equipos, y buscan un lugar para montar el local.

2008

Inicia con una pequeña peluquería en el centro comercial Capri, por la cercanía con su vivienda. 4


Decide ampliar su negocio y comprar el local de al lado, con el fin de obtener mayor espacio y capacidad para nuevos empleados y equipos.

2009 Se traslada al local donde se encuentra actualmente.

2010

5


Peluquería María Clara Es un negocio ubicado en el Barrio El Cedro, sector comercial y residencial. Es un negocio que brinda servicios tanto a hombres como mujeres, de estética y peluquería. Cuenta con personal calificado para realizar desde manicure hasta un alisado permanente incluyendo , maquillaje, pedicure, depilación, entre otros.

6


Direcci贸n: Carrera 12 con calle 151

7


ACTORES

8


Equipo de especialistas calificados con experiencia

Manicuristas y pedicuristas

Capacidad de pago

Compradores

Reciben servicio

Consumidores

Consumen productos

Usuarios

Peluqueros Recursos

Depiladoras Maquilladoras

Adiministraci贸n

Residentes del barrio El Cedro

Mujeres

Aseadora

Hombres Ni帽os

Control y coordinaci贸n

Propietaria

Relaciones

Empleado Laboral

Buena convivencia y competencia

Empleado

Clientes

Amistad

Fidelidad

Representante del negocio

9


Empleados “también lo primordial en esto es decir donde estudiaste, donde lo hiciste, en que academía, si tienes alguna especialización, o si aprendiste porque quisite, que te llevo a aprender” (MAYERLY, 1, 2:01)

“la relación con mis clientas en algunas ocasiones es cercana y en otras simplemente trabajo” (MAYERLY, 1, 2:25)

“con los compañeros el ambiente aqui es muy bueno” (MAYERLY, 1, 3:00)

“mucha diferencia, primero que todo la experiencia y soy el más preparado acá” (MIGUEL, 7, 5:36)

“hay mucho compañerismo” (JENNY, 2, 3:47) “he probado varias y entonces ella es con la que me siento a gusto,pero en caso que no este y necesito que me las hagan pues cualquiera, pero si tengo preferencia por una de ellas” (CLAUDIA, 5, 0:25)

10


“Para el público, desde niños y niñas pequeñas hasta personas de edad” (MARIA CLARA)

Propietaria “Es importante que lo empleados hayan hecho un curso y tengan todos los papeles al día.” ( MARIA CLARA). “Somos profesionales y brindamos un excelente servicio” (MARIA CLARA)

Clientes “Tratarlas con amabilidad, es muy importante tener contento al cliente para no recibir reclamos” (MARIA CLARA). 11


Comprador

Consumidor Son todas aquellas personas que consumen los servicios prestados en el salón de belleza, incluyendo a hombres, mujeres, niños y hasta los mismos empleados.

Es todo aquel que tiene la capacidad de pagar por el servicio o producto, así no sea este quien lo recibe. Esto incluye a los clientes o acompañantes. Son todas aquellas personas que hacen usos de los productos (materiales) para que la prestación del servicio sea posible. En este caso serían los clientes y los mismos empleados.

Usuario

Audiencia

12


Cliente Es todo aquel que entra al negocio, y paga por la prestación de un servicio o el consumo de los productos.

Beneficiario PROPIETARIA: Recibe utilidades al ser la dueña del negocio y se beneficia del pago de los clientes. EMPLEADOS: Su trabajo es remunerado quincenalmente , recibiendo el 50% de los servicios que prestan.

Perjudicados

CLIENTES: Se benefician al recibir un buen servicio por el cual están pagando. Sus necesidades son satisfechas no solo por el servicio, si no por la atención recibida.

Los negocios de alrededor se ven perjudicados, ya que prestan los mismos servicios y deben competir por el mismo mercado.

Personas que ven impactada su vida

La vida económica de la propietaria y los empleados se ve directamente afectada por el éxito del negocio. 13


----

----

----

-

----

--

--------------------------

------

-

--

----

---

---

----

--

----

----

--

Busca un profesional con experiencia.

----

----

--Buscan cercanía entre su salón de belleza y su hogar.

--------

--

--

-

---

--

--

--

----

--

---

--

--

--

----

--

--

----

---

--------------------------

Habitantes del barrio El Cedro

----

La limpieza es un factor que influye en la selección del local al cual ingresa

Les preocupa su apariencia fìsica

----

Generalmente tienen preferencia por algún trabajador del local.

--------------------------

Desea un servicio rápido y amable.

Hombres- Mujeres - Niños Mayoría: Mujeres entre 30 y 50 años.

Es importante el precio, este debe ajustarse a su presupuesto. (Nivel socioeconómico 4 - 5)

PERFIL DE USUARIO

14



ENTORNO


Decoración temática según la temporada

San Valentín Halloween Navidad

Recepción y caja Distribución (puestos de trabajo)

Corte y cepillado ( 8 puestos) Lavado ( 2 puestos) Manicure ( 8 puestos) Pedicure ( 3 puestos) Depilación ( 1 puesto)

Zona diferenciadora

Baño (2)

Reconocimiento

Limpieza Higiene Bioseguridad

Interno

Entorno Externo

Ubicación

Barrio El Cedro

Competencia

Peluquerías ubicadas en el mismo sector

Mayor visibilidad por estética del negocio

17


EXTERIOR

Sector residencial.

Sector comercial Cuadra de varios locales, donde se encuentran 6 peluquerias, panaderia, restaurantes, droguerias, cigarrerias, ferreteria, entre otras.

Barrio El Cedro Estrato 4

Estética La estética del negocio hace que la peluquería sea la más visible de la cuadra.

18


Tabla de convenciones:

PLANO

Recepci贸n, caja Depilaci贸n Corte, cepillado, maquillaje Sala de pedicure Zona de espera Lavado Manicure Ba帽os

INTERIOR 19


Cada estil铆sta cuenta con su puesto de trabajo adecuado para su especialidad y con sus productos para el buen desempe帽o de su labor.

CORTE Y CEPILLADO

El cliente es recibido en la recepci贸n por la propietaria, quien le indica quien lo va a atender.

Al final del proceso el cliente se dirige nuevamente a la recepci贸n para cancelar los servicios recibidos.

RECEPCION

Exhibidor de productos que se encuentran para la venta.

20


Espacio de privacidad. Solo se puede atender a una clienta a la vez. Cada empleada tiene su propio material de trabajo y sus herramientas.

DEPILACION Cada una de las manicuristas cuenta con su puesto de trabajo, personalizado para identificarlo. Cuentan con todas las condiciones de higiene y bioseguridad necesarias.

“atención desde que usted entre aqui al salón, hacer las cosas bien, tener buen material para trabajar” (MAYERLY, 1, 0:41)

Las mesas y las sillas están bien adecuadas para asegurar la comodidad tanto del cliente como de la trabajadora.

MANICURE


Zona novedosa y aspecto diferencial en el sal贸n de belleza debido a que cuenta con una silla especializada, la cual ofrece comodidad y le permite tanto al cliente como a la trabajadora adoptar buenas posturas.

PEDICURE

ZONA DIFERENCIADORA

22


4.

SIGNIFICANTES: 1. Alta 2. Alcolchada 3. Tina de pies 4.Soporte de los pies

2. 3.

1. SILLA ACONDICIONADA

SIGNIFICADOS: Significados: exclusividad estatus comodidad relajación

“Me gusta mucho porque acá a uno lo consienten bastante.” (LUIS CABALLERO) “Me siento muy cómodo, me gusta por que me puedo relajar.” (LUIS CABALLERO)

SERVICIO “no se me duermen las piernas porque sufro de problemas de circulación y puedo relajar las piernas.” (TATIANA CONTRERAS)

23


´ ORGANIZACION


Horario de atención:

Lunes a Domingo 6 am - 8 pm

Se identifican por el uso de uniforme el cual varía de color diariamente

Asignación de turnos Pago del salario quincenal

Propietaria

Prestación del servicio

Empleado

Cumplimiento del contrato

Clientes Puede escoger el empleado su preferencia

Respeto de clientes y turnos

Empleado Pago por el servicio Reservación de citas

25


SERVICIO


Rapidez

Productos de casa y certificados por el IMBIMA

Profesionalismo Ética Experiencia

Buena calidad

Calidad

Dependencia

Producto Todos los productos para la prestación del servicio tales como:

Servicio

Shampoo

Manicure y pedicure

Esmaltes

Maquillaje Depilación

Cera

Buena atención

Buenos equipos

Corte y cepillado

Buen material

CALIDAD EN EL SERVICIO

SATISFACCION DEL CLIENTE

27


OBJETOS Todos aquellos elementos que intervienen para que sea posible el servicio pero no son consumidos

Tijeras

Removedor

Esmaltes

Shampoo

Laca

Peinilla Espejo

Secador

Bata Silla de peluquerĂ­a

Todos aquellos elementos que intervienen para que sea posible el servicio y son al mismo tiempo consumidos.

PRODUCTOS

28


Corte y cepillado Maquillaje

Manicure y pedicure

Depilaci贸n

Acompa帽adas de entretenimiento

Revistas

Televisi贸n

M煤sica

29


Imagen


Los colores neón permiten una mayor visibilidad del local y de esta manera reconocerse entre todos los locales allí presentes. Otro factor importante, es que el tamaño de la peluquería es mucho mayor que el de otras en la cuadra.

Similitud con la estética de los 50´s

Exterior

31


PALETA DE COLOR

Interior

Vínculo emocional

“Mi hija hizo esos dibujos cuando pequeña y me gustaron. Y los colores por gusto personal” (MARIA CLARA) Propietaria 32


Similitud con la estética de los 50´s “ ambiente bien, fué rápido, bien hecho” ( SORAYA, 6, 3:14) “ muy agradable, bonito, limpio, muy atento” ( CLAUDIA, 5, 0:43)

Clientes

La decoración cambia dependiendo de la temporada le da al local un aspecto diferenciador y por lo cual muchas de sus clientas lo identifican. 33


Desde pequeña había soñado con tener una peluquería y tras haber estudiado, encontró en este negocio un medio de trabajo y un medio para obtener ingresos. Quería tener su negocio propio y colaborarle a su esposo con los gastos del hogar.

MOTIVACIONES 34


FINALIDAD DE NEGOCIO 1 Proporcionar servicios de estética y peluquería a sus clientes, con el fin de satisfacer la necesidad de verse y sentirse bien con su aspecto físico.

Pretende ofrecer una atención basada en la amabilidad, la experiencia, profesionalismo, ética y la calidad de los productos utilizados para lograr ser la mejor peluquería del barrio.

2

35


SISTEMAS


PRODUCCION La producción se refleja desde que el cliente es atendido por alguno de los empleados, hasta que este obtiene el resultado final. Para llevar a cabo la producción del servicio, es indispensable el uso de productos y herramientas de belleza, así como también una mano de obra calificada para asegurar un producto de alta calidad. La producción del servicio varía según el empleado y el cliente (gustos y condiciones). La prestación del servicio intenta ser personalizada en la medida en que se acomoda a los gustos del cliente.

La organización del trabajo y la división de tareas se da en una escala más pequeña de producción, pero pretende brindar un servicio

más rápido y eficiente. (Organización científica del trabajo.) Referencias Bibliográficas: Lipovetsky. (2007).

“atendiendo a la gente, se adquiere más experiencia, con el tiempo y con los años” (JENNY, 2, 3:35) EMPLEADO “La mejor peluquería del barrio, trabajamos con mucha calidad, profesionalismo y ética” (MARIA CLARA) PROPIETARIA “Me da igual que me hable, lo importante es que se le note pertenencia de lo que esta haciendo” (SORAYA, 6, 3:45) CLIENTE

37


´

DISTRIBUCION

“porque me queda cerca a la casa” (JORGE, 4, 0:10)

CLIENTE

“Las clientas que vienen me recomiendan y así llegan nuevas clientas” (MARIA CLARA) PROPIETARIA

En este caso, la decoración, el orden y la limpieza generan un ambiente agradable para ingresar y recibir el servicio requerido.

La ubicación del lugar y los colores llamativos del exterior del local, llaman la atención de los transeúntes y de los residentes del barrio. Se conoce el lugar por el voz a voz o por la recomendación de los clientes.

Referencias Bibliográficas: Lipovetsky. (2007).

Se ofrece la posilibidad de pedir una cita con previo aviso para mayor rapidéz de atención.

38


CONSUMO

. El consumo se ve reflejado desde que el cliente entra al local y es atendido, hasta que sale tras haber recibido un servicio. En el caso del punto de venta de productos, el consumo se ve reflejado cuando este adquiere alguno de los productos que están a la venta.

El servicio en muchas ocasiones se convierte en una rutina de la clientela.

“si me las hizo bien, suavecita, me las hizo rápido”: (SORAYA,6,2:53) CLIENTE

En este caso el culto hedonista se identifica, y se hace evidente, cuando el cliente entra al establecimiento para satisfacer un deseo. Este la suple

por medio de la prestación del servicio. Referencias Bibliográficas: Lipovetsky. (2007).

“ Hace como 5 años que vengo” (CLAUDIA, 0:5)

CLIENTE

39


COMPETENCIA “ No tengo competencia.” (MARIA CLARA)

Gran número de peluquerias aledañas. Ofrecen los mismos servicios. Albalook, Blanco y Negro, Nancy Place, Style Fashion, Logos In, etc. El cliente se vale de la imagen del lugar para escoger donde entrar la primera vez.

Con la competencia se establecen precios mínimos para cobrar los servicios ofrecidos. Los empleados exitosos pasan a ser competencia Albalook: Hace un año fue trabajadora de María Clara, ahora tiene su propio local.

EN EL SECTOR

40


A NIVEL NACIONAL “Según la Cámara de Cosméticos de la ANDI existen aproximadamente 150.000 esteticistas y peluqueros” (Misiòn y Pymes, 2009) “De hecho, las sencillas ‘peluquerías de barrio’ se están transformando en lugares más especializados”. (Misiòn y Pymes, 2009) “En cuanto a la mano de obra, cada vez se ve una mayor profesionalización aunque la formación empírica aún predomina.” (Misiòn y Pymes, 2009)

“En el 2005 el 2, 25% de las microempresas Colombianas, se encontraban en el sector de Salones de Belleza, peluquerias y tratamientos de belleza”. ( Giraldo, 2007) 41


SIGNIFICANTES Y SIGNIFICADOS


SIGNIFICANTE ACOLCHADO

SIGNIFICADO

COMODIDAD ESPACIOS SEPARADOS SEGURIDAD DIVISIÓN DE TRABAJO PRIVACIDAD UNIFORME

BLANCO

LIMPIEZA

CONFIANZA PROFESIONALISMO

SILLA DE PEDICURE EXCLUSIVIDAD COMODIDAD

DECORACIÓN TEMÁTICA

RELAJACIÓN

CREATIVIDAD DEDICACIÓN

“ Siempre vengo para corte, manos y pies” (LUIS, 8) 43


PROPUESTA DE VALOR


r Valo

Novedad

de

si gn o

Profesionalismo Calidad

us o

Personalización

Asesible

de

de s

Estética Accequible

Ambiental (Bioseguridad)

d

o m bi ca

Valo r

Ética

Va lor

e

im

41

lo o b

r o l Va

Conceptos de Valor

45


Cultura empresarial

Propuesta de valor

Potencial del Mercado

FOFFORTALEZAS Cultura empresarial

Posee un sala de pedicure única en el sector. Percepción de limpieza. Reconocimientos por bioseguridad. Visualmente atractiva. Decoración temática que se renueva periódicamente.

FOFDEBILIDADES Falta de asesoría en el servicio. La sala de espera no satisface la demanda. No cuentan con el espacio suficiente para atender a la cantidad de clientes que ingresan al salón.

46


“....a pesar de la desaceleración económica, pues aunque lo primero que las personas recortan en estos momentos son los gastos en lujo, explica que siempre ha habido una demanda grande por los productos de belleza” (Misión y Pyme, 2008) “El tema de la bioseguridad es clave para esta industria y se refiere a la implementación de mejores prácticas para proteger la salud de las personas, al aplicar medidas y barreras preventivas para evitar el contagio de enfermedades.” (Misión y Pyme, 2008) Innovación e incursiòn en nuevas tecnologias y procedimientos son factores diferenciadores para el sector de peluquería y estética. (Misión y Pyme, 2008)

.

Potencial del Mercado

Los productos importados son atractivos para el mercado y generan confiabilidad y seguridad en el cliente (Misión y Pyme, 2008)

Innovaciòn en el servicio y en la experiencia es una de las nuevas tendencias actuales de mercadeo. (Watching. 2012) Hoy en día el hombre también se interesa por su apriencia física.(Misión y Pyme, 2008) “...los fenómenos de moda y tendencia del vestir y el maquillaje varían con mucha más rapidez e incluso se fusionan para dar lugar a nuevas tendencias.” (Razòn pùblica, 2010)

TENDENCIAS EN EL SERVICIO

+ Calidad - Costo Buena

Atención

Rapidez Flexibilidad

47


ia de pr

od

uc

to

p x E

nc e i r e

Productos certificados por el IMBIMA, pero el cliente no es consciente de esto.

Propuesta de valor Decoraciòn y ambientaciòn.

Atenciòn coloquial y se moldea con la exigencias del cliente.

Visualmente el salòn es llamativo por medio de su estètica y organizaciòn.

Diseño inconsciente de experiencia por medio de servicios y el entorno.

Precio razonable

xp eri en c

us o

ni u ia de com

ca

Facilidad de acceso por la cercanìa a la vivienda.

E

E

xp eri en c

ci ón

Comunicaciòn del servicio voz a voz.

ra p ia de com

y

48


Propuesta de Valor Nuestra empresa, Maria Clara, está construyendo un servicio en el sector de peluquería y estética ayudando a los residentes del barrio El Cedro, en su mayoría mujeres entre 30 y 50 años, a encontrar una experiencia de trato exclusivo, por medio de personal calificado y acompañado de un ambiente en constante renovación mediante decoración temática. Todo esto, cerca a su hogar y a un precio razonable. Además, el salón de belleza se destaca por tener un espacio novedoso, privado y preparado para el procedimiento de pedicura, con una silla acolchonada, acondicionada con tina y soportes para pies, por medio de la cual el cliente experimentará un momento de relajación.

49


Propietaria y empleados Espacio

Servicio

Organización

Cliente

Ventajas - Ofrece servicio a una gran cantidad de personas sin exclusión. - En algunas ocasiones se crean lazos de amistad y fidelidad con los trabajadores, ya que enuentran satisfactorio su trabajo,

- Buena conviviencia -Personal capacitado y con experiencia -Atención sobresalente -Cada empleado selecciona su material de trabajo.

Desventajas - El servicio, al no estar especializado en un usuario, las expectativas del usuario no son satisfechas en su totalidad.

- El horario de atención de cada empleado no es comunicado a los clientes. -Al haber tantos empleados se crea competencia. -Permite que los empleados de a conocer su trabajo, dando la posibilidad de convertirse en competencia para el negocio.

- Las áreas de trabajo se encuentran diferenciadas y divididas. - Bien ubicado

- La acumulación de objetos obstaculizan circulación. - Competencia fuerte, pero se destaca por su estética.

- Intentan satisfacer las expectativas de la mejor manera, por medio de buena mano de obra, buenos equipos y buen material. - La sala de pedicure en un aspecto diferenciador ya que es la única peluquería en el sector que cuenta con una sala especializada para este procedimiento.

- Ofrece los mismos servicios que las peluquerías de la cuadra. - El espacio reducido no permite un tiempo de espera agradable, y el cliente se ve obligado a esperar afuera o regresar en un determinado tiempo.

50



Naturaleza del Dise単o


-Diseño de interiores y su distribución

.

-Aprovechamiento del espacio. -Diseño de vias de circulacion del cliente en el local. Servicio al cliente -Diseño de estrategias para abarcar el cliente. -Diseño de una experiencia de trato especial para el cliente.

-Diseño de espacios comodos y bien equipados. -Horarios de trabajo.

Organización del espacio 53


Comunicación -Promoción y publicidad. - Recordación del negocio en la mente del cliente.

Organización y ambiente laboral -Distribución de las areas de trabajo. -Logistica. - Diseño del ambiente laboral, Juegos, dinamicas, ejercicios, etc.

“ Yo soy el mejor estilista, yo se lo último en”

54


CONCLUSIONES Finalmente, el estudio ha permitido identificar las oportunidades de diseño en los diferentes ámbitos del negocio, interviniendo mediante acercamientos desde la comunicación, el diseño de productos, servicios y experiencias. Además, vemos con claridad un alto potencial en la presencia del diseño pues al nutrir los sistemas de producción, distribución y consumo, le permite al negocio establecer valores sobresalientes que finalmente estructurarán la propuesta de valor.

55


SatyaYuga (La belleza entendida por la sociedad actual) . Recuperado el día 28 de Septiembre de http://traslacreaciondelhombrenuevo.blogspot.com/2010/06/la-belleza-entendida-por-la-sociedad.html Peluqueria al dia (Historia de la peluqueria) Recuperado el día 28 de Septiembre de http://www.peluqueriaaldia.com/142/historia-de-lapeluqueria.htm

Egipto. Recuperada el dia 28 de Septiembre de http://a3.idata.overblog.com/302x320/5/47/44/83/peinado-egipto-07.jpg

Entrevistas: 1. Mayerly. El día 26 de Septiembre 2012. Peluqueria Maria Clara 2. Jenny. El día 26 de Septiembre 2012. Peluqueria Maria Clara 3. Jorge, El día 26 de Septiembre 2012. Peluqueria Maria Clara 4. Claudia. El día 26 de Septiembre 2012. Peluqueria Maria Clara 5. Soraya. El día 26 de Septiembre 2012. Peluqueria Maria Clara 6. Miguel. El día 26 de Septiembre 2012. Peluqueria Maria Clara 7. Maria Clara Contreras. El día 26 de Septiembre 2012. Peluqueria Maria Clara 8. Luis Caballero. El dia 07 de Octubre 2012. Peluqueria Maria Clara. 9. Tatiana Contreras. El dia 07 de Octubre 2012. Peluqueria Maria Clara

Grecia. Recuperada el dia 28 de Septiembre de http://apuntesestetica.over-blog.escle-la-peluqueria-engrecia-clasica-97646264. html Roma.Recuperada el dia 28 de Septiembre de http://

a31.idata.over-blog.com/438x500/5/47/44/83/img092.

Mision y pyme. (31 de julio de 2009). Recuperado el 30 de 09 de 2012, de http://www.misionpyme.com/cms/content/view/3596/72/ Giraldo, B. E. (Abril de 2007). Estadística de la microempresa en Colombia. Recuperado el 07 de 09 de 2012, de http://www. microempresas.com.co/portal/observatorio/ESTADISTICASMICROEMPRESA-Revisfinal.pdf Lipovetsky. (2007). La felicidad paradójica. Barcelona: Editoria Anagrama .

Fuentes Consultadas

Watching, T. (Septiembre de 2012). 12 mini consumer trends fpr 2012. Recuperado el 07 de 09 de 2012, de http://trendwatching. com/trends/12trends2012/

56













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.