
3 minute read
25 AÑOS DE SACERDOCIO
Francisco Castellanos
Fue en la alborada del 11 de enero de 1933 (aunque en el acta dice que fue el 14), cuando la bella ciudad de Irapuato, Gto. vio nacer a un niño al que le dieron por nombre Eduardo y que fue bautizado más tarde como José Eduardo en Morelia, Mich., donde poco después fue confirmado
Advertisement
El P. Saturnino que tenía una
Escuela Apostólica a donde iban los niños que querían ingresar al seminario deMorelia, Mich., respondió que ¡no!a lasolicitud de Eduardo que quería entrar al Seminario. El P.Saturnino le negó la entrada argumentando: "Estás muy chiquillo y si vamos de paseo, al cruzar un arroyo vas a gritar: "¡mamá!"
En Morelia, Eduardo fue acólito en el Templo de la Cruz, que tienen a su cargo los PadresMisioneros del Espíritu Santoy de allí lo corrieron porque, según dice: "le gustaba más el fútbol que el rezo del Rosario".
Estudió la primaria con los padres Salesianos en "La Casita", en el Colegio "Antonio de Mendoza" y de allí se fue al Aspirantado o Seminario Salesiano de Venta de Cruz, Hgo. De allí pasaron él y sus compañeros a San Pedro Tlaquepaque, pues en Venta de Cruzno había agua De Tlaquepaque pasó al Noviciado a Puebla; en el Templo del Refugio hizo su profesión Religiosa en 1951. Los estudios de Normal y filosofía los realizó en Guadalajara, Jal. de 1951 a 1957. El Tirocinio(vida práctica) lo realizó como Maestro Asistente en el Instituto "Centro América", un internado para alumnos de 5° y 6° de primaria y alumnos de secundaria en Huipulco, Tlalpan en el D.F
Barcelona, España, en 1959 y terminó sus estudios en Coacalco, Edo de México
FUE ORDENADO SACERDOTE EL9 DEJULIODE 1961. Siguió trabajando dos años en'Huipulco Después desempeñó (diversos cargos en varias Casas Salesianas: Fue Consejero en Tlaquepaque, Jal., Prefecto y Ecónomo en Chapalita, Guadalajara; Director en San LuisPotosí, VicarioenMission, USA., Director de "Anáhuac-Garibaldi", Director de "Anáhuac-Chapalita" Últimamente en Monterrey,Vicario y encargado de "La FE", "La Chona", de Nuestra Señora de los Angeles; desde 1977 encargado del InstitutoTécnico"Linda Vista" Últimamente, constructor y encargado del moderno templo de Cristo Obrero Divino, ubicado en la Col Adolfo Prieto, en la Parroquia de María Auxiliadora.
La labor que el Padre Eduardo Ballesteros Rico,por algunos conocido como el Padre "Bailes" ha sido incansable Se ha sabido ganar el cariño de todas las personas que le han tratado desde que llegó a nuestraParroquia. Muchas personas que lo han escuchado en las Misas lo admiran por su buena y sagaz elocuencia que ha hecho de la Misa un Sacrificio agradable, que permite al oyente entender lo que el Evangelio transmite, en forma sencilla y amena En pocas palabras, podemosdecir, que Dios le bendijo con la alegría y la elocuencia que le caracterizan
El Padre EDUARDO BALLESTEROS RICO preparando a conciencia sus gratas Homilías, que permiten a los participantes a la Eucaristía recoger el mensaje euangélico.
Inició sus estudios Teológicos en un castillo viejo en Bollengo, Italia del Norte, el Piamonte, en la tierra de San Juan Bosco, en 1958 De allí pasó a
Que Dios lo bendiga por siempre, que María Auxiliadora lo acompañe. La Parroquia lo quiere, CristoObrero lo necesi-
¡MUCHAS FELICIDADES!
LA Osservatore Roma* no del 15 dejunio de 1986 publicó la elección del Papa Juan Pablo II del R.P Superior de la Inspectoría Salesiana de Centro América, JOSÉ CARMEN DI PIETRO, a la silla episcopal de la nueva Diócesis de Sonsonate, desmembrada de la Diócesis de Santa Ana en ElSalvador, Centro América.
JOSÉ CARMEN DIPIETRO, S. D. B. nació en Foggia, Italia, el tres de septiembre de 1928. Al final de 1942 entró en el Aspirantado Salesiano de Ivrea, luego entró al Noviciado deVilla Moglia, donde emitió sus votos; en 1949 fue enviado a ElSalvador como misionero para frecuentar los cursos de Filosofía en el Instituto Teológico "Don Rúa", continuó losestudios teológicos en el InstitutoTeológico Salesiano de Guatemala.Recibió la Ordenación Sacerdotal el 21 de septiembre de 1957 Después de dos años de estudios de Filosofía en el Pontificio Ateneo Salesiano de Turíny deRoma obtuvo el títulode Bachiller en Filosofía, y regresó a El Salvador Ha desempeñado los siguientes cargos: Consejero Escolar en el Instituto Filosófico "Don Rúa" de San Salvador Director de dicho Instituto, Párroco de María Auxiliadoraen San Salvador, Párroco de "Don Bosco" en Panamá, DirectordelInstituto Teológico Salesiano de Guatemala, de nuevo Párroco de María Auxiliadora en San Salvador- desde 1985 era Superior