UD 20
www.usuariodigital.pe
DE PORTADA
DE PORTADA
Por: Juan M. Mesía
Dale rienda suelta al músico que hay dentro de ti
Convierte tu PC en un
estudio de grabación Los Estudios de Grabación Personal (EGP) están cobrando cada día mayor protagonismo en la vida de los músicos de todo el mundo, a tal punto que se han convertido para muchos en un eslabón indispensable del proceso creativo, sin duda el desarrollo masivo y la potencia de las computadoras personales actuales, así como internet, y por que no, el culto al individualismo, han hecho de los EGP una herramienta importante en la creación musical, ahora vamos a ayudarte a liberar ese músico dormido, ese espíritu creativo que habita dentro de ti con la ayuda de tu PC.
Hay tantas configuraciones para armar un EGP como músicos, debido a que cada uno responde a las necesidades específicas y personales de su usuario. Sin embargo, se puede establecer que el combo clásico de un EGP está formado por: una PC, una placa Asio, un micrófono de condensador, un controlador MIDI y unos monitores de audio. A esto se le agregan generalmente los dispositivos e instrumentos musicales que uno pueda tener de antemano. En el caso típico de un guitarrista, por ejemplo, estos serán: una guitarra eléctrica, un amplificador, una peda-
lera, varios pedales independientes, efectos, etc. La computadora, constituye el centro del EGP, es la matriz de todo, a ella se conectan los aparatos mencionados antes y mediante ellos los accesorios secundarios. Pueden ser portátiles (notebooks) o de escritorio (desktops). Las primeras son más versátiles y adecuadas para grabaciones de shows, tomas de sonido ambiente e incluso tocar en vivo; pero también más costosas, frágiles y limitadas para actualizarlas. ¿Qué es una placa asio? En térmi-
nos generales, la placa de sonido es la conexión entre la computadora y los dispositivos musicales (micrófonos, guitarras, amplificadores, etc). Todas las computadoras actualmente incluyen placa de sonido pero la misma no es “asio”. Una placa asio es una placa de sonido profesional. Asio comenzó siendo en realidad una sigla creada por la empresa alemana Steinberg para definir una manera de funcionamiento de su software de música y sonido. En la actualidad se llaman así a las placas de audio que tienen incorporado este sistema de funcionamiento que es lo que las diferencia del resto
para hacer su tarea de manera profesional. El Micrófono y entradas por línea, dependiendo del género musical y del presupuesto de producción, los trabajos discográficos involucran una determinada cantidad de instrumentos grabados por aire a través de un micrófono y es por ahí, donde empieza, la cadena de audio que culmina luego en los oídos de los oyentes. Por ese motivo es muy importante que sea de muy buena calidad. Hay de diferentes tipos, el llamado “micrófono de condensador” o condenser
mic, es ideal para los estudios de grabación por su fidelidad y sensibilidad. Otros instrumentos pueden grabarse por lo que se llama “línea”, ya que traen incorporada una salida de audio que se conecta directamente a la placa de sonido. Tal es el caso, por ejemplo, de los bajos, guitarras y pianos eléctricos. El MIDI, Hay muchos instrumentos que por razones de practicidad se graban de una manera alternativa a las dos anteriores, denominada MIDI. Esta palabra apareció en el mundo continua en la pag. siguiente
UD 21
www.usuariodigital.pe