A veces me puede el lado oscuro de la fuerza
A veces me puede el lado oscuro de la fuerza
La fortaleza de un Jedi fluye de la Fuerza. Pero cuidado con el lado oscuro: Ira, temor, agresiรณn, envidia, de la Fuerza el lado oscuro son. Fรกcil fluyen rรกpidos a unirse en el combate. Si una vez tomas el sendero del lado oscuro para siempre dominarรกn tu destino. Te consumirรก.
Yoda in Star Wars: The Empire Strikes Back
1er ciclo de Primaria. 1. Haz un dibujo sobre la Ăşltima vez que te portaste mal con un compaĂąero
1er ciclo de Primaria. En asamblea, respondemos: 1. Cuéntanos tu dibujo 2. ¿Quiénes estabais?
3. ¿Dónde fue? 4. ¿Cómo te sentiste antes de hacerlo? ¿Y después? 5. ¿Qué hiciste después? 6. ¿Por qué lo hiciste? •
El objetivo es que los alumnos tomen conciencia de por qué a veces se portan mal con los compañeros y que poco a poco aprendan a regularlo.
•
También puede ser interesante para recoger información por parte del profesorado
2º ciclo. Copia y responde a las siguientes preguntas 1. Piensa y escribe sobre la última vez que te portaste mal con un compañero. 2. ¿Quién estaba presente? 3. ¿Dónde fue? 4. ¿Cómo te sentiste antes de hacerlo? ¿Y después?. 5. ¿Qué hiciste después? 6. ¿Por qué lo hiciste? 7. ¿Te hubiera gustado portarte de otra manera?
Consejos para el profesoradoado
1. Piensa y escribe sobre la última vez que te portaste mal con un compañero. • Conviene que lo escriban
• Aquí deberían describir simplemente lo que hicieron (insultaron, ignoraron, se rieron) • Portarse mal es un acto que pude haber dolido a otra persona • Con esto NO se va a castigar a nadie
Consejos para el profesoradoado
2. ¿Quién estaba presente? •
Se refiere a quién estaba presente, quién lo vio aunque no participara directamente también
Consejos para el profesoradoado
3. ¿Dónde fue concretamente? •
Se refiere a dónde ocurrió. Qué sitio concreto.
Consejos para el profesoradoado
4. ¿Cómo te sentiste antes de hacerlo? ¿Y después? •
Se refiere a qué sentiste en el cuerpo (rabia, enfado, miedo, ganas, pensaste que iba a ser divertido, querías quedar bien
delante de alguien). •
Se puede ayudar a profundizar por qué crees que los que se portan mal con los otros lo hacen.
Consejos para el profesoradoado 6. ¿Por qué lo hiciste?/ ¿Para qué lo hiciste? •
Esto puede resultar bastante difícil de responder.
•
Opciones que les podemos dar: Estaba enfadado o triste, era divertido, porque quería parecer guay delante de los demás, porque no sabía que hacer, por envidia (me daba rabia lo que tenía o hacía y lo quise fastidiar) porque mi amigo lo estaba haciendo y yo lo hice también, porque me había pasado algo malo y lo pagué con la otra persona, porque todo el
mundo lo hace, porque la otra persona me trata mal, porque la otra persona es muy pesada, porque la otra persona está sola y es más fácil hacérselo, porque se lo merece o por otros motivos.
Consejos para el profesoradoado 7. ¿Te hubiera gustado portarte de otra manera? •
Esto se refiere a si les hubiera gustado portarse mejor o si la situación que tenían se podría haber resuelto de una mejor manera.
Tiempo extra. En común
1. ¿Qué habría hecho falta para que te comportaras de otra manera? 2. ¿Quién o cómo te podría ayudar yo para evitar que se repitiera ese comportamiento? 3. ¿Qué sueles hacer tú cuando ves que a un compañero se le trata mal?