AISB. Infantil. ¿Qué puedo hacer cuando estoy triste?

Page 1

¿Qué puedo hacer cuando me siento asustado?


¿Qué puedo hacer cuando estoy asustado?

Les contamos una historia… Pablo y Clara, nuestros amigos de la clase, no siempre están contentos hay cosas que les entristecen, cosas que les enfadan y otras que les asustan. Pablo y Clara se asustan cuando ven arañas, cuando oyen truenos de la tormenta, o cuando ven películas de miedo. ¿Cuándo os asustáis vosotros? ¿Con qué cosas os sentís asustados?


Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos

Se deja un tiempo para que hablen de las cosas con las que se sienten asustados


Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos

¿Qué hacéis cuando vosotros estáis asustados? (Se les da un tiempo para que hablen de sus estrategias)


¿Qué puedo hacer cuando estoy asustado?

Pablo y Clara, cuando se sienten asustados por las cosas que os he contado, tienen algunas fórmulas mágicas para que desaparezcan sus miedos; así se sienten mejor y de nuevo aparece su sonrisa. Pablo y Clara cuando ven una araña ya no tienen miedo, pues las arañas son animales pequeños que se asustan si los tocamos; nunca nos harán daño.


¿Qué puedo hacer cuando estoy asustado?

Cuando escuchan los truenos se tapan las orejas, así no los oyen tan fuerte….


¿Qué puedo hacer cuando estoy asustado? Cuando ven películas de miedo les asustan un poco, pero saben que no son de verdad, que son sólo películas….

Sobre todo, Pablo y Clara nos dicen que lo más importante

es que expliquemos qué nos pasa a las personas que más queremos. Ello nos ayudará a sentirnos mejor. ¿Vosotros

lo hacéis?


Continuidad fuera de sesión

• Hablar sobre las cosas que le causan temor, que se sienta escuchado • Evitar que se sienta avergonzado ni regañado • Transmitirle seguridad y confianza, siempre con un tono relajado

• Enfrentarlos de forma gradual • Fomentar su autonomía


Forma de trabajarlo

• Enseñarle maneras de contrarrestar el miedo: escuchar música, relajarse, o actividades que le mantengan ocupado (contar fichas, enumerar comidas favoritas)

• Concederle algún poder sobre la situación (encender una pequeña luz, tener una pequeña mascota) • Ofrecer al niño una visión positiva del mundo. Enseñarle a no preocuparse excesivamente por las cosas y a encontrar soluciones a los problemas que le surjan •

Mucho humor. Un buen antídoto contra el miedo es transformar aspectos aterradores en características graciosas mediante dibujos y bromas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.