La balanza
Secundaria. La balanza. Instrucciones 1. Nos vamos a colocar sobre una línea, mezclados. Si la clase no permite colocarnos sobre una línea, lo podemos hacer también sentados. 2. Nos tapamos los ojos con un jersey o pañuelo 3. Yo iré diciendo una serie de frases. Si estáis de acuerdo con la frase, dais un paso a la derecha y si no estáis de acuerdo, dais un paso a la izquierda. Si
decidís hacerlo sentados, levantáis un cartón azul si estáis de acuerdo o un cartón rojo si no estáis de acuerdo con la frase
Secundaria. La balanza. Hablar con el profesorado 4. Si a alguien le cuesta distinguir derecha o izquierda con los ojos cerrados, lo que le pasa a bastante gente, podemos coger un objeto en la mano del lado de estar a favor. 5. Durante el ejercicio no hablaremos; ya que eso puede influir sobre los compaĂąeros y ahora no es el momento para hacerlo. HabrĂĄ que hacerlo en total silencio.
En contra de la frase. No opino asĂ. No estoy de acuerdo
A favor de la frase. Refleja mi forma de pensar. Estoy de acuerdo
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Para los alumnos. Recordad, en silencio y ojos tapados
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Me gusta mucho mi cole
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Me gusta leer
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Creo que mis padres se preocupan demasiado por todo
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
A los profesores solo les interesan mis notas
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Hay buena gente en esta clase
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Tengo ganas de hacerme mayor
En situaciones de bullying es bueno que los profesores intervengan
Los que se meten con alguien mĂĄs dĂŠbil, en el fondo son unos cobardes
Es casi igual de culpable el que se inventa un rumor que el que lo continĂşa y contribuye a difundirlo
Estรก bien defender a los chicos y a las chicas con los que se meten
Cuando un compaĂąero o compaĂąera sufre en clase por cĂłmo le trata otro, es responsabilidad de todos hacer algo
A mí me gustaría ayudar más a los que se les ataca o aísla pero no sé muy bien cómo
Creo que los profesores podrían hacer más para atajar el bullying Nota: Si hay alumnos que están de acuerdo, podemos preguntar: ¿El qué?
Creo que yo podría hacer más para evitar que haya bullying en el colegio Nota: Si hay alumnos que están de acuerdo, podemos preguntar: ¿El qué?
Hacer un grupo de whatsapp con todo el mundo y dejar a uno/a fuera estรก feo
Si la persona que lo sufre me resulta un poco extraĂąa, entonces no hay bullying
Sé lo que es el sexting
Los que se meten con los demรกs, muchas veces lo hacen para parecer mรกs guays
Me molesta que difundan fotos ridĂculas de mi por redes sociales sin preguntarme
Me gustarĂa poder dedicarme a viajar de mayor
La risa cruel de los demás muchas veces duele más que la broma en sí
Creo que sĂŠ mĂĄs sobre las redes sociales que mis padres
Creo que podrĂa hacer mĂĄs cosas para que todo el mundo estuviera mejor en clase
Si la vĂctima es una pesada, entonces no hay bullying
Ayudar a los demás es de chicas Nota: ¿Quién crees que ayuda más a otros en clase? ¿Las chicas o los chicos? ¿Por qué?
Preguntas para el cierre 1. ¿Te ha gustado la actividad? 2. ¿En qué pregunta o preguntas te ha costado más decidirte? 3. ¿Qué crees en concreto que podríamos hacer los profesores para mejorar el ambiente en clase? 4. ¿Qué crees que podríais hacer vosotros para mejorar el ambiente en clase? 5. ¿Te gustaría añadir alguna frase para que la gente dijera si está de acuerdo o no?