Hay maneras

Page 1

Hay maneras y maneras


Instrucciones 1. Esta dinรกmica tiene dos pasos y es probable que nos

lleve mรกs de una sesiรณn: a. Una primera parte de trabajo en grupo y de definiciones b. Una segunda parte de representaciones y ponerlo en

prรกctica


Hay maneras y maneras Primero, vamos a hacer una de lápices al centro e intentaremos colocar los ejemplos en cada una (grupos heterogéneos): Ahora, copia en tu hoja los estilos que aparecen aquí abajo: •

Agresiva

Cordial/Amistosa

Evasiva

Irónica

Deshonesta

Asertiva


Hay maneras y maneras Lápices al centro: •

Se hacen grupos heterogéneos y se nombra un moderador

Se propone un ejercicio a los alumnos

Los lápices/bolígrafos se colocan en el centro de la mesa. Es momento para hablar pero no se puede escribir. Los alumnos tienen que consensuar la forma en la que se debe realizar el ejercicio.

El moderador se asegura de que todos participan en la puesta en común y comprenden la forma de solucionarlo.

Cada uno coge su lápiz y responde por escrito. En este momento no se puede hablar, solo escribir.


Intentad colocar cada ejemplo en su categoría Gritar Dar una patada

Decir un halago a alguien

Dejar de decir algo incómodo para más tarde

No enfrentarse al problema

Echar una mano a quien lo necesita

Decir lo que piensas en el momento adecuado y de una manera precisa

Decir burlas o comentarios graciosillos contra alguien

Callarse ante algo que está mal

Hablar de manera suave

Interesarse por como se encuentra otra persona

Mentir


Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos

Veamos las soluciones


Hay maneras y maneras

•

Agresiva: Dar una patada, gritar


Hay maneras y maneras

•

Agresiva: Dar una patada, gritar

•

Cordial/Amistosa: decir un halago a alguien, echar una mano a quien lo necesita, hablar de una manera suave, interesarse por cĂłmo se encuentra otra persona


Hay maneras y maneras

Agresiva: Dar una patada, gritar

Cordial/Amistosa: decir un halago a alguien, echar una mano a quien lo necesita, hablar de una manera suave, interesarse por cómo se encuentra otra persona

Evasiva: dejar de decir algo incómodo para más tarde, no enfrentarse al problema, callarse ante algo que está mal (en algunos casos también puede ser deshonesta


Hay maneras y maneras

Agresiva: Dar una patada, gritar

Cordial/Amistosa: decir un halago a alguien, echar una mano a quien lo necesita, hablar de una manera suave, interesarse por cómo se encuentra otra persona

Evasiva: dejar de decir algo incómodo para más tarde, no enfrentarse al problema, callarse ante algo que está mal (en algunos casos también puede ser deshonesta

Irónica: decir burlas o comentarios graciosillos contra alguien


Hay maneras y maneras

Agresiva: Dar una patada, gritar

Cordial/Amistosa: decir un halago a alguien, echar una mano a quien lo necesita, hablar de una manera suave, interesarse por cómo se encuentra otra persona

Evasiva: dejar de decir algo incómodo para más tarde, no enfrentarse al problema, callarse ante algo que está mal (en algunos casos también puede ser deshonesta

Irónica: decir burlas o comentarios graciosillos contra alguien

Deshonesta: mentir


Hay maneras y maneras

Agresiva: Dar una patada, gritar

Cordial/Amistosa: decir un halago a alguien, echar una mano a quien lo necesita, hablar de una manera suave, interesarse por cómo se encuentra otra persona

Evasiva: dejar de decir algo incómodo para más tarde, no enfrentarse al problema, callarse ante algo que está mal (en algunos casos también puede ser deshonesta

Irónica: decir burlas o comentarios graciosillos contra alguien

Deshonesta: mentir

Asertiva: decir lo que piensas en el momento adecuado y de una manera precisa


¿Ha quedado claro? ¿Tenéis alguna duda?

Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos

Veamos un ejemplo:


Instrucciones (para el profesorado) 1. Hay dos formas de hacer esta actividad:

Opciรณn A. Los propios alumnos deciden una serie de situaciones y las representan con el estilo que les indique el profesor (agresivo, pasivo, asertivo o cordial). Opciรณn B. A los alumnos se les presentan una serie de situaciones predeterminadas y las representan del modo que les indique el profesor, de tal manera que la misma situaciรณn es representada de las tres formas posibles.


Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos

OpciĂłn A


Instrucciones 1. Vamos a representar por grupos distintas situaciones

2. En 3 minutos decidiremos la situación (reloj) 3. El profesorado repartirá un papel indicando si lo deben hacer de manera agresiva, evitativa o asertiva. 4. La prepararéis por grupos (5 minutos)

5. Se representará y el resto tendrán que averiguar qué tipo de respuesta ha sido.


Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos

OpciĂłn B


Instrucciones 1. Vamos a representar por grupos distintas situaciones

2. Prepararéis la presentación de las distintas situaciones que aparecen en las diapositivas. 3. El profesorado repartirá un papel indicando si lo debéis hacer de manera agresiva, evitativa o asertiva. 4. La prepararéis por grupos (5 minutos) 5. La representaréis y el resto tendrán que averiguar qué tipo de respuesta ha sido.


Situaciones para la opciรณn B o situaciones extra

Un amigo o tu pareja te pide que hagas algo que no quieres hacer


Situaciones para la opciĂłn B o situaciones extra

Hay un compaĂąero del grupo que en los trabajos no hace nada


Situaciones para la opciรณn B o situaciones extra

Un amigo siempre llega muy tarde cuando quedรกis y eso te molesta


Situaciones para la opciĂłn B o situaciones extra

Pasas poco tiempo haciendo cosas que te gustan con tus padres o con uno solo de tus padres y te gustarĂ­a decĂ­rselo


Situaciones para la opción B o situaciones extra

Una amiga tuya cuenta en un grupo una mentira para hacerse la “guay”. Tú sabes que es mentira.


Situaciones para la opciรณn B o situaciones extra

Te invitan en que participes a gastarle una broma muy pesada y bastante cruel a otra persona del colegio


Preguntas para el cierre 1. ÂżQuĂŠ maneras de actuar favorecen las relaciones?


Preguntas para el cierre 1. ¿Qué maneras de actuar favorecen las relaciones?

2. ¿Qué emociones o qué estados favorecen que actuéis de una forma o que actuéis de otra?


Preguntas para el cierre 1. ¿Qué maneras de actuar favorecen las relaciones?

2. ¿Qué emociones o qué estados favorecen que actuéis de una forma o que actuéis de otra? 3. ¿Qué estrategias habéis utilizado para poneros de acuerdo?


Preguntas para el cierre 1. ¿Qué maneras de actuar favorecen las relaciones?

2. ¿Qué emociones o qué estados favorecen que actuéis de una forma o que actuéis de otra? 3. ¿Qué estrategias habéis utilizado para poneros de acuerdo?

4. ¿Qué dificultades soléis encontrar para comportaros con asertividad?


Consejos para el profesorado en el día a día 1. Poner fácil la práctica de las habilidades. El trabajo cooperativo puede ayudar mucho (Cabezas juntas numeradas, placemat consensus, lápices al centro). 2. El profesorado es un modelo para los alumnos. Si se es asertivo en el aula, también aprenden modelos asertivos. 3. A veces toca premiar actitudes asertivas 4. Mándale “encargos” que le supongan tener que pedir cosas, defender una

idea, etc. (supervisado y ajustado) 5. Trabajar el no


Consejos para el profesorado en el día a día 7. En vez de resolverle el problema: •

¿Qué crees que podrías hacer en esta situación?

¿Cómo crees que te puedo ayudar?

8. Hacer ensayos 9. Reconocer emociones que indican que debemos ser asertivos (tristeza, culpa, rabia…) 10. Trabajar los debates


Un Ăşltimo consejo para los propios profesores


¿Cómo practicar la asertividad? Por ej. Hacer una petición a otra persona o resolver un conflicto 1. Escoger el momento

2. Indicar el tema 3. Empatizar/entender 4. Yo siento…. 5. Consecuencias

6. Perspectivas de futuro o posible negociación



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.