En el medio estรก la virtud.
En el medio está la virtud. Notas previas para el profesorado •
El objetivo de la actividad es crear un buen ambiente y que conozcan más a sus compañeros. No importa si recuerdan más o menos, sino simplemente que haya buen ambiente y que se interesen por conocer a sus compañeros.
•
También es importante que se trabaje la diversidad, es decir, todos somos diferentes, tenemos gustos diferentes, nuestra historia es diferente y eso es fantástico. Es importante cortar comentarios despectivos hacia otros compañeros por acudir al medio o por levantarse o no.
•
Puede ocurrir que haya niños que tengan ciertas dudas sobre si levantarse o ir al medio si sus compañeros no lo hacen. Este es también un objetivo de la actividad, tener la valentía de levantarse o ir al medio a pesar de que el grupo no lo haga. Si la frase coincide con el alumno, es bueno que se levante o vaya al medio aunque sus compañeros no lo hagan.
•
Si se dispusiera de tiempo adicional, la actividad se puede alargar con más frases propuestas por el profesor o propuestas por los propios alumnos.
Opción 1. En el medio está la virtud. El profesor explica las instrucciones
1. Ahora vamos a hacer un juego, estaremos todos de pie haciendo un círculo. 2. Yo diré unas frases. Si la respuesta es SÍ iréis hacia el medio y si es NO os quedáis en el sitio 3. Los que se hayan ido al medio, se quedarán un rato en el medio, observando quién ha ido con ellos
4. Tendréis que recordar quién ha ido al medio y quién no porque al final de la clase lo preguntaremos •
Nota para el profesorado: Si se quiere evitar que los alumnos se vean demasiado influidos por lo que hacen los demás. Se les puede pedir que se tapen los ojos con una chaqueta y que caminen al medio con los brazos extendidos.
•
Los alumnos deben hacer un círculo amplio donde no se toquen. Cuando vayan al medio, deben ir caminando con tranquilidad
Opción 2. En el medio está la virtud. El profesor explica las instrucciones 1. Ahora vamos a hacer un juego, estaremos todos sentados con la cabeza entre los brazos, escuchando lo que yo voy a decir 2. Yo haré unas preguntas. Si la respuesta es SÍ os levantáis y si es NO os quedáis sentados 3. Los que se hayan levantado, se quedarán un rato de pie 4. Tendréis que recordar quién se ha levantado y quién no porque al final de la clase lo preguntaremos •
Nota para el profesorado: Si el profesor prefiere que los alumnos no se levanten o no tiene suficiente espacio en la clase, también puede hacerse la dinámica de esta manera.
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos
Una de prueba… Nos levantamos si…
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
ÂĄTienes hermanos!
En el medio está la virtud.
¿Podrías recordar quién se ha levantado?
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
ÂĄTienes perro!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos
¡Has nacido fuera de España!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos
¡Te llevas bien con tus compañeros de clase!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
ÂĄTu comida favorita es la pizza!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
ÂĄTe gusta dibujar!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos
¡Eres rápido en alguna cosa!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
ÂĄTe suelen venir a buscar tus abuelos!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos
¡Crees que tus compañeros te tratan bien!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos
¡Te gusta más el baloncesto que el fútbol!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
ÂĄTu color favorito es el verde!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un mĂŠtodo, un equipo y un protocolo conocido por todos
Nos levantamos si‌
Clave 3. Nos aseguramos de que exista un método, un equipo y un protocolo conocido por todos
¡Te gusta el inglés!
En el medio está la virtud.
Intentar recordar quién se ha levantado. Lo volveremos a preguntar después
En el medio está la virtud. El profesor hace una puesta en común
1. Ahora vamos a hablar y a hacer una puesta en común. Yo preguntaré quién se ha levantado cuando he ido diciendo las distintas frases. *El profesor va preguntando quién recuerda el qué y va intentando que todos participen.
En el medio está la virtud. Las frases eran
1. Tiene hermanos 2. Tiene perro 3. Ha nacido fuera de España 4. Se lleva bien con sus compañeros 5. Le encanta la pizza 6. Le gusta dibujar 7. Es rápido
7. Le suelen venir a buscar los abuelos 8. Los compañeros le tratan bien 9. Le gusta el baloncesto más que el fútbol 10.Su color favorito es el verde 11. Le gusta el inglés
Tiempo extra. En común
1. ¿Os ha gustado la actividad? 2. ¿Habéis descubierto algo nuevo de algún compañero? 3. ¿Con quién tenías cosas en común?