Match

Page 1

Match ยกP or fin! $1990

Jiu Jitsu aprieta fuerte

El Milagro de Leicester

Entrevista a Cordero

Rugby no profesional


02

Universidad Católica salió campeón del

El milagro

clausura 2016

de Leicester

Págs. 16 y 17

Págs. 20 y 21

Entrevista al campeón Fernando “Chiki” Cordero Págs. 18 y 19

Editorial La revista MAtch pretende abarcar diversos temas de deportes e ir al día con la pauta nacional e internacional. Este medio va a criticar y delatar las malas prácticas por parte de las federaciones e instituciones políticas y deportivas que atenten contra el correcto desarrollo del deporte. Queremos dar el gran salto y ser líderes de opinión en la materia que abarcamos y para esto, prometemos llegar a los chilenos amantes de las disciplinas por medio de la verdad y de un exhaustivo reporteo.

Haremos uso correcto de la e ´ tica sin pasar a llevar a personas ni hacer un mal trato de la fuente y la información. Match cuenta con un grupo de periodistas que está motivado por ser agentes de cambio en el deporte nacional y aportar lo que esté en nuestras manos para hacer de cada práctica algo mejor. Como revista estamos convencidos que lo que podemos aportar va a servir para tener un país más ligado a la actividad física, entregando conocimiento y motivación a nuestros lectores. En esta edición vamos hacer

énfasis en el campeonato obtenido por la Universidad Católica después de seis años en que no lo gró llegar a lo más alto de la tabla. Hanlaremos de la falta de apoyo en el Jiu-jitsu nacional y el gran momento internacional que sus exponentes viven. El tenis ha tenido una renacida de la mano de Nicolás Massu y Marcelo Ríos., ambos han ido potenciando en base a su experiencia a un grupo joven de tenistas. El milagro del Leiceste no podía quedar fuera. por primeras vez logra triunfar en Inglaterra.


03

Jiut Jitsu, la historia de un campeón sin apoyo económico Págs. 28 y 29

Jiut Jitsu, la historia de un campeón sin apoyo económico Págs. 28 y 29

Créditos Director general

Periodistas

Max Oyarzo

Editor jefe

Cristóbal Valenzuela

Bruno Risso

Felipe Jorquera

Diego Camacho

Christopher Wilkins

Director de diseño

Diego Salomó

Ariel Bustos


04

Los 40 elegidos para la Cop Pizzi debe seleccionar a 23 jugadores para la nónima final que viajará a EE.UU.

Claudio Bravo Arquero (33) FC Barcelona (España)

Johnny Herrera Arquero (34) Universidad de Chile

Christopher Toselli Arquero (27) Universidad Católica

Paulo Garcés Arquero (31) Colo Colo

Mauricio Isla Defensa (27) O. Marsella (Francia)

Felipe Campos Defensa (22) Club Deportivo Palestino

José Pedro Fuenzalida Defensa (31) Universidad Católica

Gonzalo Jara Defensa (30) Universidad de Chile

Enzo Roco Defensa (23) D. Español (España)

Christian Vilches Defensa (32) A. Paranaense (Brasil)

Gary Medel Defensa (28) Inter de Milán (Italia)

Paulo Díaz Defensa (21) San Lorenzo (Argentina)


05

pa América Centenario

Igor Lichnovsky Defensa (22) Sporting Gijón (España)

Eugenio Mena Defensa (27) Sao Paulo (Brasil)

Miiko Albornoz Defensa (25) Hannover 96 (Alemania)

Jean Beausejour Defensa (31) Colo Colo

Marcelo Díaz Volante (29) Celta de Vigo (España)

Francisco Silva Volante (30) Chiapas (México)

Erick Pulgar Volante (22) Bologna (Italia)

Esteban Pavez Volante (26) Colo Colo

Arturo Vidal Volante (28) Bayern M. (Alemania)

Matías Fernández Mediocampista (29) AC Fiorentina (Italia)

Charles Aránguiz Volante (27) Leverkusen (Alemania)

Manuel Iturra Volante (31) Rayo Vallecano


06

Los 40 elegidos para la Cop Pizzi debe seleccionar a 23 jugadores para la nónima final que viajará a EE.UU.

Felipe Gutiérrez Mediocampista (25) Twente FC (Holanda)

Pedro Pablo Hernández Mediocampista (29) Celta de Vigo (España)

Fabián Orellana Delantero (30) Celta de Vigo (España)

Fernando Meneses Delantero (31) Tiburones Rojos (México)

Marcos Bolados Delantero (18) Deportes Antofagasta

Edson Puch Delantero (29) LDU de Quito (Ecuador)

Bryan Rabello Delantero (21) Santos Laguna (México)

Jeisson Vargas Delantero (18) Universidad Católica

Alexis Sánchez Delantero (27) Arsenal FC (Inglaterra)

Mark González Delantero (31) Sport Recife (Brasil)

Mauricio Pinilla Delantero (32) Atalanta (Italia)

Ángelo Henríquez Delantero (22) Dinamo Zagreb (Croacia)


07

pa América Centenario

Nicolás Castillo Delantero (23) Universidad Católica

Eduardo Vargas Delantero (26) Hoffenheim (Alemania)

Marcelo Larrondo Delantero (27) R. Central (Argentina)

Diego Valdés Delantero (22) Audax Italiano


08

Las 5 mujeres más lindas del deporte en el mundo

Isidora Jiménez (22).

Melanie Adams (28).

Deportista chilena, dedicada al Atletismo, en dónde ha obtenido múltiples títulos nacionales e internacionales.

Nacida en Melbourne, Australia, su deporte es el salto en garrocha, Se coronó la más sexy de las Olimpiadas el 2012.

Sage Erickson (26).

Bia y Branca Feres (28). Estas mellizas son de Brazil, se caracterizan por hacer todo juntas. Se dedican al nado sincronizado y al modelaje.

El puesto número 1 se lo lleva esta surfista californiana. Con más de 10 títulos internacionales, esta rubia se convirtió en profesional el 2008, donde también obtuvo el auspicio de Oakley, marca que la representa. Su infancia estuvo siempre ligada a la playa y al surf, razón por la que optó por dedicarse a este deporte. La rubia ha arrazado tanto adentro como fuera del mar, dónde todos la adoran.

Alex Morgan (26). Nació en Estados Unidos, dónde se dedica al fútbol. Es delantera del Orlando Pride y también de la selección de USA.



10

El mercado de fichajes pone Diego Camacho Ya en tierra derecha al término de las principales ligas del mundo las grúas están pendiente de nuestros compatriotas y muchos suenan para cambiar de equipo.

El Atlético de Madrid, actual finalista de la Champions que tras una intensa semifinal que dejó fuera al cuadro bávaro es uno de los interesados en contar con los servicios del volante nacional. Según publicó el sitio web mercafutbol, el “cholo” Simeone habría pedido de forma expresa su fichaje a la secretaría técnica “colchonera”, que trabajará en su contratación a partir del próximo mes de junio. Otro de los interesados está en la Premier League, que tras la llegada de Antonio Conte al Chelsea el exColo colo vería con muy buenos ojos volver a ser dirigido por su antiguo entrenador de la Juventus. Según publicó el periódico inglés Dayli Mail el técnico ha pedido a la directiva “blue” que lance una oferta para hacerse con su carta. Tras esto el “Rey” dijo que: “Estoy muy feliz aquí. Tengo que pensar en mi familia y todavía tengo mucho tiempo de contrato”. Ante esto el “Rey” dijo: “estoy muy feliz aquí”.

El “tocopillano” pese a ser la gran figura del Arsenal, no ha vivido una buena temporada en los “gunners”, las lesiones y la irregularidad con la que llegan sus goles sumado a la baja futbolística del equipo serían las razones para que el “niño maravilla” abandone Inglaterra. La siguiente temporada el Bayern Münich estará comandada por Carlos Ancelotti. El técnico tiene en carpeta al atacante nacional para que sea parte de las filas del cuadro bávaro. Según publica As Chile el interés estaría dado por las constantes lesiones de Frank Ribery y Arjen Roben en la presente temporada. El nacido en Cobreloa llegaría por 40 millones de euros. 10 más de los que pago el Arsenal al Barcelona. El Rey Arturo, sobre esta posibilidad dijo que: ““Hemos jugado juntos desde la Sub 20 y sería bueno jugar nuevamente juntos“.

Pese a la gran actuación del “pitbull” en el Inter y junto con esto, ser uno de los más valorados del club. Gary podría emigrar de Italia. Según publico el medio italiano La Gazzetta Dello Sport, Medel sería considerado entre los transferibles del equipo. Motivo principal está dado por el interés de Mancini por contar con los servicios del argentino de la Lazio, Lucas Biglia. El principal cuadro interesado en los servicios del chileno es Boca Juniors, el gigante argentino y la hinchada recuerda con mucho aprecio al volante nacional tras su paso entre 2009 y 2011. El formado en la precordillera aceptaría de buena manera este desafío pero el cuadro “xeneize” no tendría el dinero suficiente para pagar el pase del volante nacional, ya que el inter de Milán pide 10 millones de euros por la totalidad su carta.


11

e los ojos en los chilenos Tras una reunión sostenida con los dirigentes del cuadro “viola”, “matigol” partiría de la Fiorentina y el Torino es el primer interesado según informó el sitio web tuttosport. Se habló también sobre la posibilidad que llegue al Leicester, inesperado campeón de la Premier League para reforzar el equipo de cara a la Champions. Según informó la revista Gráfico. Se le suma también los rumores sobre un posible interés por parte del Liverpool de Inglaterra.

Tras ser la gran revelación del torneo de clausura, el extremo de la UC, Jeisson Vargas es pretendido por los equipos del viejo continente. El Galatasaray de Turquía, club que ve en el cruzado una gran inversión inversión y aprovecharía el mercado de verano para hacerse con los servicios de la joven figura.. Se le suma el interés del Borussia Dormunt que pese a hacer público su interés no ha realizado una oferta formal por el delantero.

El buen nivel futbolístico que ha demostrado el volante de Colo colo lo tendría con ganas de emigrar y desde España ya han puesto los ojos en él. El Celta de Vigo es el principal interesado en contar con el formado en el cacique y así poder afrontar mayores desafíos. Blanco y Negro buscaría ofrecer a Pavez como moneda de cambio para quedarse con el delantero nacional Fabián Orellana.

Luego de ser figura el volante de Al-Nasr Sports Club quiere regresar a Chile para poder obtener mayores oportunidades en la selección. La intención del “mago” es clara, “Me gustaría participar de copas y los equipos que disputan estos campeonatos son Colo colo, la U y Católica”, dijo. También reconoció que tuvo conversaciones con la U y Colo colo siendo este último quien hizo una oferta formal por el volante.

El “mago” se aburrió de los petrodólares y está pensando en la opción de volver al club de sus amores. Colo colo es la opción del volante que milita en el fútbol árabe y podría ser presentado como el gran fichaje de los albos terminada la Copa América Centenario. Según informó La Cuarta, Valdivia habría contactado a Pablo Morales, dirigente de B&N para acordar su regreso. Algunos medios aseguran que solo falta la firma del talentoso creador.


12

El Match de la semana A pesar que las principales ligas terminaron, el mundo del deporte no descansa, por lo que a continuación les presentamos otras informaciones que hicieron vibrar a los amantes de la revista Match.

Arturo Vidal, el mejor volante del mundo

Martín Palermo llega al Santa Laura

Beausejour deja Colo colo y mira a Boca

Gonzalo Lama no logró clasificar al Bordeaux

Un estudio del del Centro Internacional de Estudios del Deporte de Suiza asegura que Arturo Vidal es el mejor volante defensivo del mundo. Para analizar a los futbolistas se tomaron en cuenta varios aspectos del juego como la recuperación de la pelota, los pases correctos, remates al arco, importancia en la cancha y ocasiones generadas. Para completar el top five, después del King, se ubica Xabi Alonso (Bayern), Lucas Biglia (Lazio), Claudio Marchisio (Juventus) y Jorginho Frello (Napoli).

Martín Palermo, el emblema de Boca Juniors, está a una firma de pisar los pastos de Santa Laura como entrenador del equipo para reemplazar a Vladimir Bigorra que actuaba como DT interino tras la mala campaña de Fernando Vergara. Palermo apuesta a esquemas conocidos. Trabaja con un “10” clásico, 4-3-1-2. En caso contrario, 4-4-2. Y le gusta que un delantero englobe los rasgos que él encarnaba: típico nueve de área, grandote, goleador. Para elegir el estilo, se adapta a los jugadores que tiene a su disposición.

El zurdo está en la mira de Boca Juniors, pese a tener contrato vigente con el cuadro albo, quiere salir de Macul. Unos pagos pendientes detonaron la decisión de “palmatoria”. Dos años vistió la camiseta alba en la que consigió un título en el campeonato de apertura en 2015. Según los datos que se conocen, el actual jugador de Colo colo maneja dos ofertas, una proveniente de Argentina, Boca Juniors y la segunda desde los Emiratos Árabes. siendo la última la más tentativa por su continuidad en la selección.

La raquera número 1 (138 del ranking ATP) de Chile cayó en la última ronda del Challenger de Bordeaux de Francia. El chileno tuvo un deficiente partido contra el local Jonathan Eysseric (334°) por 6-2 y 6-4. El duelo se detuvo en el segundo set por motivos climáticos, la lluvia no permitió la continuación del juego y en una hora y 24 minutos el frances terminó con el chileno. La única opción que le queda al nacional de entrar al main draw es que se baje algún jugador del torneo, tomando así el cupo como “perdedor afortunado”.


13

Opiniones Match

Beccacece ya tuvo su oportunidad Christopher Wilkins

T

ras una decepcionante campaña del cuadro azul, en manos del entrenador trasandino, acompañada de opaco 35% de rendimiento, la “U” no brilló en todo el campeonato, a excepción del 8 a 1 ante O’higgins. Hasta ahora, Beccacece no ha sido más que una mala sombra de Sampaoli, sin una definición de juego claro, con un plantel desordenado y con diferentes roces entre él y sus jugadores. Con el puesto número 10 de la tabla de posiciones del torneo local, los azules no mostraron estar a la altura a la hora de enfrentar los partidos más importantes, los clásicos contra Colo-Colo y Universidad Católica, con un aburrido 0 – 0 y un amargo 2 – 1, respectivamente. El debut de un director técnico es mediante un equipo chico, de segunda o tercera división, pero no en uno de los tres equipos más grandes de un páis, en donde se requiere de experiencia y un liderazgo desarrollado para triunfar.

El fútbol pide a gritos un poco de decencia Bruno Risso

E

l ascenso de Deportes Valdivia de la Segunda División Profesional pone en debate público las políticas y reglamento que establece la ANFP. Cerca de US $2 millones debe pagar el equipo de la Región de Los Ríos para poder competir en la Primera B. Esto se ha convertido en una mafia, en donde unos pocos se han encargado de quitarles los pocos fondos a equipos chicos. Así pasó con Deportes Concepción. Lo que ocurre, es que el sistema está mal diseñado, obligando a los equipos a endeudarse hasta desaparecer. No puede ser que tras el esfuerzo de todo un equipo, este no pueda obtener su recompensa por no contar con los fondos necesarios para disputar una liga más competitiva. Las cifras que exige el reglamento de la ANFP son desproporcionales. Lamentablemente así es como el futbol chileno está siendo robado y saqueado por sus dirigentes. El fútbol esta pidiendo a gritos un poco de decencia para poder salir del hoyo en el que está.

En la Roja de Pizzi no hay lugar para la magia Cristóbal Valenzuela

E

ste miércoles comienza la preparación de la selección para la Copa América Centenario a disputarse en junio. 40 jugadores fueron llamados por Juan Antonio Pizzi, destacando la nominación de Manuel Iturra, Fernando Meneses y del debutante Marcos Bolados. Los demás jugadores eran fijos, pero la gran sorpresa estuvo en la creación. El DT nacional sorprendió a todos y no convocó a Jorge Valdivia, quien había demostrado que estaba al nivel de la Roja y que la exquisita técnica del ‘‘Mago’’ seguía intacta en los Emiratos. ¿Las razones de Pizzi? Desconocidas. El propio Arturo Vidal demostró su asombro y dijo que ‘’nunca me imaginé que no iba a estar, esperemos que pueda volver”. Un sentimiento y preocupación que comparto. Está bien que ya es momento de nuevos aires dentro del camarín, pero darse el lujo de marginar a un jugador de las características de Valdivia es suicida para Chile y un desaire para los hinchas.


14

Post temporada Primera B:

Los cuatro equipos que bus Tras confirmarse el retorno de Deportes Temuco a la primera división del futbol chileno tras 18 años, queda en disputa el último cupo en donde cuatro equipos disputan un lugar en la división de honor del futbol chileno.

Felipe Jorquera K. ANFP.

E

ste fin de semana arrancó la postemporada de la segunda rueda de la Primera B, que busca definir el ascenso a la división de honor del futbol chileno. Tres equipos tienen la chance de jugar por un cupo a la final frente a Everton de Viña del Mar. El ganador de la final ascenderá de manera automática a la división de honor. Deportes Temuco fue el primer ascendido a la división de honor, tras ser el equipo que mayor puntaje alcanzó con 34 puntos en la tabla acumulada del Campeonato Loto de Primera B. Ahora queda definir el segundo equipo que suba a la primera división. Son cuatro los equipos que tienen posibilidades de disputar el segundo cupo para ascender a la primera división de honor son Everton, equipo clasificado a la final del futbol de ascenso. Su rival saldrá de la postemporada, en donde Rangers, Deportes Puerto Montt e Iberia disputan su clasificación a la final. Quien gane la final en partidos de ida y vuelta entre Everton, el campeón de la post temporada de

Deportes Temuco fue el primer equipo en ascender. apertura y el campeón de la post temporada del clausura (entre Iberia, Deportes Puerto Montt y Rangers) ascenderá junto a Deportes Temuco a la primera división del futbol chileno. Everton espera rival El equipo viñamarino se encuentra clasificado a la final de la Primera B desde mediados de Diciembre del año pasado, cuando venció por

2-1 a Deportes La Serena en la final de la post temporada de apertura de la Primera B. Con aquel triunfo en el estadio Sausalito, el cuadro oro y cielo se coronó campeón de la liguilla de Primera B y aseguró un cupo para el partido definitorio que permite el ascenso a la primera división. Desde aquel partido de Diciembre, el equipo ruletero registró una irregular campaña en la campaña actual en la primera B, lo que


15

scan el ascenso a primera provocó la destitución de Víctor Rivero como entrenador, esto permitió que Héctor Tapia se trasformara como nuevo entrenador del equipo ruletero. Para el preparador de arqueros de Everton, Matías Febre, el cambio de entrenador no modifica el plan del equipo en su retorno a la división de honor tras dos años en la Primera B. “Con la llegada de ´Tito´ Tapia logramos mejorar nuestro juego en las últimas fechas. Aunque la presente campaña no fue buena, esperamos hacer un partido perfecto para volver a la primera división, lugar donde se merece estar esta institución“, dijo el entrenador de arqueros del cuadro ruletero. Everton deberá esperar su rival para enfrentar la final que se realizara a mediados de mayo, entre el 18 y 22 del mes, dependiendo del rival que le toque al cuadro ruletero.

Soto, valoró la remontada de su equipo y ya comienza a preparar lo que será la siguiente fase del campeonato. “Fue un partido muy difícil, hicimos un muy mal primer tiempo, estábamos en desventaja justicieramente pero tuvimos 45 minutos para dar vuelta una llave que estaba siendo bien ganada por Curicó. En el segundo tiempo fuimos capaces de revertir y quedarnos con un buen resultado para pasar a la otra fase”, dijo el técnico del equipo azulgrana al final el partido según las cámaras del CDF. Iberia deberá esperar su rival para a enfrentar de cara a la final de la postemporada de la segunda rueda del Campeonato Loto de Primera B, su rival saldrá entre Deportes Puerto Montt y Rangers.

Puerto Montt corre con ventaja Tras bastantes problemas al momento de definir la fecha del enfrentamiento, finalmente se confirmó el partido entre Deportes Puerto Montt y Rangers. El partido válido por la vuelta de la Liguilla de Primera B comenzará a partir de las 20:00 horas de este lunes 9 mayo. El equipo “salmonero” derrotó por la cuenta mínima a Rangers en el estadio el Fiscal de Talca, lo que le permite tener la minima ventaja, pues con un empate sin goles le permite la clasificación al equipo “albiverde” El ganador deberá enfrentarse a Iberia, para definir quien acompañará a Everton en la final del campeonato de ascenso edición 2016.

La polémica desafiliación de Deportes Concepción provocó que el cuadro penquista perdiera el cupo que tenía asegurado para disputar la liguilla de promoción. Por decisión administrativa, su lugar lo tomo Iberia, quien este fin de semana clasificó a la final de la postemporada, en donde deberá esperar el ganador de la llave entre Rangers y Puerto Montt. El caso del equipo de Los Ángeles, Iberia igualó ante Curicó Unido este fin de semana y de esta manera clasificaron a al final de la postemporada de la segunda rueda del campeonato Loto de Primera B. Tras el partido, el entrenador del cuadro de Los Ángeles, Nelson

EVERTON.

Empate con sabor a victoria

Everton espera a un oponente para la final.


16

Las figuras de Católica cam Diego Salomó J.

El destino es así. Los cruzados están destinados a sufrir pero por esta misma razón es que los triunfos se celebran el doble. Mientras la franja vencía a Audax Italiano por 2 a 1 con más ganas que fútbol, O’Higgins perdía sorpresivamente contra la Universidad de Concepción, y aprovechaba la oportunidad que finalmente permitió que los de la cordillera lograran la esquiva estrella número once con un equipo conformado mayoritariamente por jugadores formados en casa y espantando los fantasmas que hace años merodeaban en San Carlos de Apoquindo. Según las estadísticas del campeón, Salas siempre pregona liderar un equipo ofensivo y, al menos en la estadística de promedio de tiros al arco por partido, tiene razón. La UC remató a la portería rival en promedio 16 veces por encuentro, siendo el mejor promedio. En el caso de los tantos convertidos en el primer o segundo tiempo, los precordilleranos aparecen como el equipo que más anotó en

el complemento. Sumó 21 festejos. Además, los cruzados son los que más goles de jugada marcaron, con 25. Para destacar también aparece la diferencia de gol. Producto de 33 goles a favor (el que más lo logró) y 25 en contra, el monarca del Scotiabank Clausura terminó con ocho, Católica dentro del área fue letal, pero no le alcanzó para ser el me-

jor equipo. La escuadra del Comandante marcó 28 y fue la segunda mejor marca. ¿Y los lanzamientos penales? La UC es segunda, con cuatro conversiones (en igual número de posibilidades). ¿Sobre la posesión? Los franjeados promediaron 56%, Tampoco hay que olvidar que Nicolás Castillo fue el máximo artillero del campeonato, con once anotaciones.

Nicolás Castillo (23) Delantero

Jeisson Vargas (18) Delantero

José P. Fuenzalida (31) Delantero

David Llanos (26) Delantero

El goleador del campeonato con 11 festejos en misma cantidad de encuentros. Un referente que contagió de garra a kos compañeros de camarín.

Uno de los principales proyectos de la cantera cruzada que desbordó siempre por izquierda y marcó 3 goles que le valieron ser nominado a la selección adulta.

El Chapita volvió esta temporada y aunque fue cueestionado al comienzo, respondió con goles inolvidables. Uno a la U y el otro a Audax en el partido final.

Siempre que entró, cumplió. Fue importante en las últimas fechas al anotarle a Audax y en los 10 partidos que disputó, 552 minutos, anotó 5 goles y una asistencia.


17

mpeón del clausura 2016

Jaime Carreño (18) Centrocampista

Guillermo Maripán (21) Defensa

Fernando Cordero (28) Defensa

Christopher Toselli (27) Arquero

Este joven jugó como un grande. Fue figura en el clásico universitario y se ganó la titularidad a costa de sus pases. Las corre todas y tiene un compromiso notable con la UC.

El pilar de la defensa. Midiendo 1,90 mts ganó todos los cabezazos y se mostró sólido con los pies cuando debía sacar al equipo. A su edad mostró gran experiencia.

Un sacrificado por el equipo. Luego de postergar su operación producto de cáncer en los últimos partidos de la pasada temporada, volvió y mostró que ama los colores.

Hace varios campeonatos que venía siendo figura pero no podía lograr levantar la copa. Al fin se hizo realidad el sueño de uno de los referentes del plantel.

Fabián Manzano (22) Centrocampista

Diego Rojas (19) Centrocampista

Benjamín Kuscevic (18) Defensa

Stefano Magnasco (23) Defensa

Sorpresivamente fue titular contra la U para ganar en labores de recuperación y no soltó más la posición. Otro de los jóvenes que componen la base del equipo.

El 10 del equipo, el encargado de la magia, el del enganche diferente, el del pase entre líneas. A pesar de tener un rendimiento irregular, brilló en los partidos importantes.

Luego de su paso por el Real Madrid de Castilla, subió al primer equipo reemplazando a Lanaro y gracias a las buenas actuaciones se afianzó en la zaga junto a Maripán.

Se apoderó de la banda derecha. Un atleta que corre incansablemente y es capaz de apoyar tanto en el ataque como en defensa. Asistió a Carreño en el gol ante la U.


18

Fernando Cordero: ‘‘No es f Desde Miami, el ‘‘Chiki’’ cuenta lo que significó la obtención del Torneo de Clausura con los cruzados, luego de seis años de sequía y subcampeonatos. ¿Cuál es tu sensación una semana después de haber obtenido el undécimo titulo para Católica? Las sensaciones que se viven son muy fuertes. Pasó mucho tiempo sin conseguir nada y de la forma que se dio ahora fue muy gratificante. Todavía lo disfruto como si hubiera sido ayer.

tocaba jugar. Daba lo mismo a quien le tocaba entrar, todos tenían el mismo compromiso y eso a la larga te da un plus como grupo y así se vio reflejado. Nosotros somos más que un equipo, nos juntamos y salimos, algo que no es muy recurrente en los otros clubes.

Fueron seis años de sequía ¿Cómo se maneja esa ansiedad en la interna del equipo? Yo llegué el 2012, han sido m´´ás de cuatro años en el plantel y no es fácil soportar tanta burla. La ansiedad obviamente te juega en contra, pero este año la supimos manejar y lo hicimos de buena forma. Fuimos el equipo que más ganó, más goles hizo. Es verdad que también nos convirtieron mucho, pero era por nuestro juego ofensivo. Siempre fuimos al ataque. Conscientes de que fueron seis años, lo único que queríamos era salir campeón.

Ellos forman una parte importante del equipo. Si bien hay una columna vertebral que son los referentes del equipo que transmiten su experiencia, en el caso de Maripán, se ganó un puesto por su forma de jugar y su actitud al enfrentar los partidos. Los demás son más jóvenes, tienen recién 18 años y jugaron como si tuvieran 10 años de carrera. Ellos fueron parte fundamental de esto y se agradece esa forma de vivir los partidos. Siempre se valorará la entrega y profesionalismo que demostraron a lo largo del campeonato. ¿Qué significó Mario Salas en todo esto?

Según tú, ¿cuáles fueron las claves en el equipo que permitieron este logro? La clave fue el equipo en sí. Se formó un grupo tremendo. No había envidia, rabia ni enojo con los compañeros que les

Este plantel se caracterizó por una nueva camada de canteranos cruzados. ¿Cuál fue el aporte de jugadores como Maripán, Carreño y el mismo Jeisson Vargas?

El ‘‘Chiki’’ celebra la obtención de su primer título en el fútbol profesional chileno.

Fue fundamental. Una persona muy trabajadora que se desvive por el equipo en donde está. El trato con los jugadores, cómo enfrentó los partidos y la forma de entrenar es todo mérito de él. Todos estábamos muy contentos con lo que el ‘‘profe’’ nos entregó. Nosotros respondimos dentro de la cancha y pudimos concretar los objetivos.


19

fácil ser hincha de Católica’’ Luego de la derrota en Quillota ¿se habían resignado o pensaron que O’Higgins podía caerse con la U de Concepción?

¿Crees que había una deuda pendiente con los hinchas de Católica y que se pagó con esta nueva estrella?

Fue un golpe duro, pero cuando llegamos al camarín lo único que se nos vino a la cabeza es que teníamos que estar unidos, esa fue la consigna. No teníamos otra opción y había que esperar que alguien se cayera. No dependía de nosotros y la unión de equipo creo que nos llevó a ser campeones.

Había una deuda con el hincha, porque perdimos con San Luis y la gente llenó el estadio, llegó con mucha fe, creencias en el equipo y eso se vio reflejado. En el último partido no dejaron de alentarnos y eso se sentía en la cancha. Se les pagó de buena forma y espero que sigan disfrutando igual que nosotros.

¿Cómo viste al grupo para el último partido? ¿Cuáles eran las instrucciones del cuerpo técnico? Lamentablemente a mí me tocó estar afuera. El equipo estaba muy concentrado. Los últimos 45 minutos del partido contra Audax fueron totalmente de ir a buscar el triunfo. No importaba cómo ni tampoco el estilo de juego, solo sabíamos que teníamos que salir con todo y se vio reflejado de esa forma. Sabíamos que O’Higgins estaba perdiendo y nosotros pudimos darlo vuelta.

¿Sientes que la obtención del Clausura fue un desahogo para el plantel y un tapa bocas para todos los que ya los tildaban de segundones? Obviamente fue un desahogo. Aún sigo gritando el campeonato y lo seguiré haciendo. Este título es para todas las personas que se burlaron y que nos trataron de cagones y segundones. Es un tapa bocas, pero más que eso es un premio a nuestra perseverancia, trabajo y algo que llevábamos haciendo hace mucho tiempo. No es fácil estar en Católica y eso se ve reflejado en todas las palabras que dicen los contrarios. Esperemos que sigamos en esta senda de triunfos y podamos levantar la copa el próximo campeonato. ¿De qué forma calificarías este campeonato en una palabra? Desahogo. Esa es la primera palabra que se me viene a la cabeza. A tantas frustraciones, cosas que perdimos años atrás que obviamente las dejamos en el pasado. Es un premio y un desahogo para todo Católica.

¿Cómo describirías hinchas cruzados?

a

los

Es un hincha complicado, pero muy fiel. Siempre están apoyando, pese a todas las burlas que reciben. No es fácil ser hincha de Católica, es sufrido. Muchas veces yo lo sentí, estuve un año y medio siendo muy criticado y siempre estuve ahí. Nunca dejé de jugar y darlo todo adentro de la cancha. Después pude dar vuelta tortilla como se dice, por mi forma de ser y jugar no me iba a dejar vencer. Estoy feliz que se nos dio el título ahora.


20

Las claves para el primer título del Leicester City

Max Oyarzo

Los “foxes” este fin de semana se coronó campeón de la liga inglesa, de pelear el descenso el año pasado y de aspirar a mantenerse en la Premier Legue logró superar a los grandes como el Manchester City, el Manchester United, el Arsenal y el Liverpool para llegar a la gloría y colarse en los anales de la historia de la liga.

E

l Leicester City logró consolidarse como el campeón de la Premier Legue con un juego colectivo, de poca posición, pero mucha verticalidad, de gran solvencia ofensiva y de una sólida defensa. Los Zorros pasaron de un club que se salvó del descenso a un equipo que pasó a aspirar a mantener la primera división consiguiendo 40 puntos, para luego conseguir salvarse del descenso y plantearse un nuevo desafío, el de ser campeones por primera vez en 132 años. Para Gustavo Huerta este triunfo significa la rotura de la hegemonía de los grandes”. Las claves para la consodilación del equipo fueron la solidez defensiva, los pulmones del centro del campo, la creación de la joya africana y el finiquito y desequilibrio de la revelación inglesa.

mediados de los 80 con el Vigor Lamezia, al fin logró su primera liga en la elite de futbol mundial. Ranieri logro en solo un año crearlo un sello al equipo, un estilo característico, que sin posición logra buenos resultados gracias a los contrataques, los Zorros son el tercer equipo con menos posesión de balón de la Premier con un 48% de media, pero con una sólida defensa que fue la tercera menos imbatida de la liga con 35 goles. La genética de campeón

Cargar con el peso de la fama del padre es el difícil reto para un hijo, especialmente si se dedican a lo mismo, este es el caso de Kasper Schmeichel, su padre es el mítico exarquero de la selección danesa y del Manchester United, Peter Schmeichel que enDe “Tinkerman” a “Thinkerman” tre los logros de su padre se encuentran cinco títulos de la PreEn su anterior paso por Chelsea mier League, 3 FA Cup, 3 Claudio Ranieri se le denominó Community Shield más una Super“Tinkerman” por cambiar de alicopa de Europa y una UEFA Chamneación partido tras partido, ahora pions Legue. en si exitoso paso por el Leicester Tras varios años de cesiones de su está haclub el c i e n d o “Todavía no me he dado cuenta de lo que he- Manchesc a m p a ñ a mos conseguido. Empezamos intentando lograr ter City para que la permanencia y luego ha pasado lo que ha pa- e n t r e se le llame sado”. equipos “Thinkerman”. Ranieri después de de segunda y tercera división del una larga carrera que comenzó a futbol inglés, Schmeichel logró

encontrar un club del cual consiguió cierta regularidad, este fue el Leicester City al cual llego el 2011. Tras cinco años Kasper consiguió convertirse en uno de los mejores arqueros de la liga y lograr al igual que su padre el título de la liga. La muralla del centro del campo Denominado como el futuro Makalele, pero con más toque y precisión que su compatriota, Ngolo Kanté fue uno de los jugadores de rendimiento más parejo


21

en esta campaña del Leicester. El jugador de 25 años de origen Malí pero que defiende a la selección francesa fue una de las revelaciones del campeonato, y se volvió el pulmón de los “foxes”. En la Premier solo pocos jugadores sobrepasaron a Kanté, fue un líder en el centro de campo alzándose como el jugador con más intercepciones de balón de las ligas grandes, intercepto la gran cifra de 111 balones, 232 recuperaciones, 111 tackles de los cuales 82 fueron exitosos, tres asistencias y un gol. Por algo Kanté es comparado con el exmedicomapista del Real Madrid el francés Claude Makalele. Kanté también se volvió uno de los jugadores más buscados por los grandes clubes. El cerebro del equipo El mejor jugador de la liga Premier Legue fue Riyad Mahrez el angolés se transformó en creador de juego perfecto para el equipo. El humilde jugador superó en asistencia grandes jugadores como de Kevin Bruyne o Cesc Fábregas, alcanzando 11 asistencias, mientras que en goles sobrepaso Alexis Sánchez o a Diego Costas con 17 goles. Estas cifras hicieron que Mahrez se volviera el mejor jugador de la liga, elegido por sus colegas, en contra

de todo pronóstico. El jugador de Angola llegó al club inglés y al momento de que el club se contactó con él, Mahrez creyó que era un club de rugby. El jugador francés llegó el 2014 y tuvo una irregular campaña, el siguiente la rompió transformándose en el mejor jugador de la liga. El jugador de 25 años explotó esta temporada y los grandes del continente están rodeando la órbita del jugador. El es un creador del juego con una técnica extraordinaria, con una gran visión de pase y un disparo envidiable ayudó para que los “foxes” alcanzaran la gloria y se transformaran en leyenda. El jugador del pueblo Si hablamos de Leicester hablamos de Jamie Vardy, el jugador revelación del futbol inglés se transformó en uno de los goleadores del campeonato, cosa que nadie tenía previsto. El delantero de 29 años ha impresionado a Europa con su potencia y precisión en donde logró 24 goles. Hace algunos años

Vardy jugaba en nada más que la quinta división del futbol inglés y trabaja en una fábrica de férulas, el 2012 el Leicester confió en su calidad y por 1 millón de euros ficho al jugador. Los problemas de Vardy continuaron en los siguiente años, hace poco el dueño del club, Aiyawatt Srivaddhanaprabha, declaró confesó que el delantero llegaba a los entrenamientos borrachos. A pesar de estos problemas logró superar sus demonios internos y el 2015 fue su año y a sus 29 años, una edad elevada para que exploté un delantero, alcanzó la selección inglesa y debutó marcando un gol. También logro pelear el cetro de goleador del cameponato juntó a delanteros ya consagrados como es el caso de Harry Keane, Tottemham y Sergio “Kun” Agüero del Machenster City. Jamie Vardy se ha trasformado en un ejemplo de superación en Inglaterra, se ha convertido en una imagen de superación, de seguir sus sueños y aprovechar las oportunidades. De trabajar en una fábrica él se transformó en el goleador del equipo, en el emblema de los “foxes”.


22

La competitividad del límite salarial de la NBA y la NFL v/s el oligopolio del libre mercado de la FIFA Q ARIEL BUSTOS

ue el Leicester City, un modesto equipo que hasta hace dos años estaba en segunda división y hace uno salvó apenas del descenso, haya sido campeón de la Premier League inglesa es un fenómeno extremadamente poco frecuente en el fútbol mundial. El libre mercado que impera en la FIFA permite a los clubes invertir de acuerdo al presupuesto de sus propietarios. Es así como surgen las potencias como el Real Madrid y el Barcelona en España; el Manchester United, el Manchester City, el Arsenal, el Chelsea y el Liverpool en Inglaterra; la Juventus, el Milan y el Inter en Italia; el Bayern Munich en Alemania, y el Paris Saint Germain en Francia. Gracias a este sistema, estos grandes equipos europeos mantienen el oligopolio dentro de sus ligas y también en el principal torneo internacional que es la Champions League, en donde los ganadores, casi sin excepción, pertenecen a este selecto grupo. Muy por el contrario, en las grandes ligas norteamericanas de basquetbol y futbol americano, la NBA y la NFL respectivamente, opera un sistema de mercado completamente distinto al de la FIFA, en donde lo que manda es el tope o límite salarial. Bajo este régimen, los equipos no pueden exceder la cifra límite impuesta para pagarle a toda la planilla de jugadores durante un año. Por ejemplo, para la presente temporada de la NBA se fijó en US$70 millones el tope salarial y, quien llegue superar esta barrera, salvo

por contadas excepciones reglamentadas por la liga, es considerado un infractor y es castigado con el “impuesto de lujo”, cláusula que le obliga a pagar una multa. Esta sanción varía dependiendo de cuánto sea el exceso de cada franquicia: si la transgresión del límite salarial es entre 0 y 5 millones, el club deberá pagar 1,5 dólares por cada dólar que lo supere; si es entre 5 y 10 millones, la multa es de 1,75 dólares por cada dólar que lo exceda; entre 10 y 15 millones, el pago es de 2,5 dólares por cada dólar que transgreda la norma;

entre 15 y 20 millones, el castigo es de 3,25 dólares por cada dólar excedido, y por último, para quienes superen el límite salarial por sobre los 20 millones, la sanción es de 3,75 dólares por cada dólar que lo sobrepase. De esta forma, el equipo de Brooklyn Nets debió pagar una multa de US$90,57 millones luego que finalizara la temporada 2013-14 con casi US$25 millones sobre el límite salarial. La administración de la liga distribuye en partes iguales la mitad del dinero recaudado por concepto de impuesto de lujo entre los

TORNEO

RÉGIMEN DE MERCADO

EQUIPOS CAMPEONES Y/O SUBCAMPEONEONES EN LAS ÚLTIMAS 30 TEMPORADAS

NBA

TOPE SALARIAL

20

NFL

TOPE SALARIAL

25

PREMIER LEAGUE

LIBRE MERCADO

8

LIGA ESPAÑOLA

LIBRE MERCADO

6

SERIE A ITALIANA

LIBRE MERCADO

8

BUNDESLIGA

LIBRE MERCADO

10


23 equipos que no superaron el tope salarial. El 50% restante queda para libre disposición de la NBA. El mercado de la NFL funciona exactamente igual que el de la NBA, sin embargo, este es mucho más estricto que en la liga de baloncesto, ya que no existe contemplación alguna con el equipo que supere el tope salarial, arriesgándose a ser sancionado no solo con una multa pecuniaria, sino que también con quitarle su derecho a seleccionar una o varias rondas del draft, que es el mecanismo por el cual se eligen a los nuevos jugadores. Además, la NFL tiene un piso salarial, el cual obliga a las franquicias a cumplir, en un periodo de cuatro años, con al menos el 89% del monto total del tope salarial acumulado durante ese tiempo. De no cumplirlo, el club deberá pagarle el saldo a la liga. Como referencia, el límite salarial de la NFL durante la pasada temporada concluida en febrero fue de US$143 millones, un poco más del doble que la NBA, pero con la diferencia que las plantillas de basquetbolistas son de 15 jugadores, mientras que en el futbol americano son de 53 integrantes. Junto al tope salarial, ambas ligas tienen otro mecanismo representativo de su particular mercado, este es el ya mencionado draft, que es el reemplazo de las canteras o divisiones inferiores que hay en el fútbol. El draft les permite a los equipos elegir a sus nuevos jugadores, los cuales provienen generalmente del torneo universitario de la NCAA y uno que otro de alguna liga extranjera. El orden de selección está dado por el rendimiento de los clubes, quedándose con la primera preferencia quien obtuvo el peor desempeño durante el año, aunque en la NBA se sortean los tres primeros lugares entre los 14 equipos que no accedieron a playoffs, teniendo más oportunidad

de ganar el peor equipo y menos entre la Juventus, el Inter y el chance el mejor de aquel grupo. Milan obtuvieron 25 de los 30 Se supone que las franquicias galardones. Por último, dentro que se quedan con las primeras de los diez clubes campeones selecciones adquieren a los mey/o subcampeones del torneo jores jugadores, y de esta forma alemán, solo el Bayern Munich aumentar sus niveles deportivos, acumula 17 títulos. aunque no siempre ocurre así. Si bien la UEFA en 2013 instauró Matías Claro, conductor del proel “fair play” financiero, el cual grama de baloncesto Tres contra busca regular los excesos en las tres, que transmite la emisora oncontrataciones de los clubes line Radio Sport, afirma que “el multimillonarios, los límites inséxito de los equipos se sustenta taurados por esta norma están en este sistema de tope salarial, por sobre el presupuesto de pero en gran parte este éxito deprácticamente todos los llamapende de las buenas decisiones dos equipos chicos de Europa. de los dirigentes y el acierto al Luego de este análisis queda elegir a los novatos en el draft. evidenciado que las ligas que Por ejemplo, funciona bajo vemos que la “El éxito de los equipos se el sistema de mala adminis- sustenta en este sistema de tope salarial y tración de los el draft potenP h i l a d e l p h i a tope salarial, pero en gran cian la compe76ers ha pro- parte este éxito depende de titividad y el vocado que el equilibrio deequipo lleve las buenas decisiones de los portivo, transcasi diez años dirigentes y el acierto al ele- f o r m á n d o l a s jugando a un gir a los novatos en el draft”. en una compésimo nivel”. petición sumaEl régimen que impera en estos mente atractiva para el espectatorneos promueve irremediabledor, quien de seguro podrá mente la competitividad entre darse cuenta que la mayoría de todos sus participantes. Esto los encuentros son sumamente queda evidenciado con los resulpeleados. Es muy posible que si tados del análisis a los últimos 30 cualquiera de las franquicias de años de estas competencias: desla NBA o NFL que hoy muestran de la temporada 1985-86 a la feel peor desempeño de la liga, en cha, la NBA ha tenido 20 finalistas unos cinco años más perfectadistintos de los 30 equipos partimente pudiera estar disputando cipantes. Durante el mismo peel campeonato. riodo, 25 de las 32 franquicias Lo ocurrido con el Leicester City han participado del popular Sueste año, o lo que pasó con el per Bowl, la final de la NFL. Wolfsburgo en 2009, o lo suceEn contraste, en los últimos 30 dido con el Deportivo La Coruña años en la Premier League ingleel 2000 son una excepción muy sa ha habido ocho campeones poco probable a la regla del liy/o subcampeones diferentes y bre mercado que hay en el fútsolo el Manchester United ha bol, y es todo lo contrario a lo acumulado 13 títulos. En España que pasa en las grandes compeocurre algo similar, ya que solo tencias norteamericanas, en seis clubes han llegado a estar donde a todos se les entregan entre los dos mejores de la liga, las mismas oportunidades de pero el Real Madrid y el Barceloconformar un buen equipo que na juntos suman 25 trofeos. En tenga posibilidades de ganar un Italia ocho equipos llegaron al título, esa es la base que susmenos al subcampeonato, pero tenta el juego.


24

Campeones de las últimas 30 temporadas Manchester United

13 campeonatos Real Madrid

13 campeonatos Juventus

10 campeonatos

Bayern Munich

17 campeonatos

Los Angeles Lakers

7 campeonatos

New England Patriots y New York Giants

4 campeonatos Datos de las temporadas 85-86 hasta la 14-15

OTROS CAMPEONES: Manchester City (2) Arsenal (5) Everton, Leeds United Chelsea (4) y Blackburn Robers (1) Liverpool (3)

Barcelona

12 campeonatos Milan

8 campeonatos

OTROS CAMPEONES: Atlético de Madrid y Valencia (2) Deportivo La Coruña (1) OTROS CAMPEONES: Inter (6) Napoli (2) Lazio, Roma y Sapdoria (1)

OTROS CAMPEONES: Borussia Dortmund (5) Werder Bremen (3) Stuttgart y Kaisserslautern (2) Wolfsburgo (1) OTROS CAMPEONES: Chicago Bulls (6) San Antonio Spurs (5) Miami Heat y Detroit Pistons (3)

Boston Celtics y Houston Rockets (2) Dallas Mavericks y Golden State Warrior (1)

OTROS CAMPEONES: San Francisco 49ers y Dallas Cowboys (3); Denver Broncos, Pittsburgh Steelers, Green Bay Packers, Baltimore Ravens y Washington Redskins (2); Chicago Bears, St. Louis Rams, Tampa Bay Buccaneers, Seattle Seahawks, Indianapolis Colts y New Orleans Saints (1)


25

Gran premio de Rusia:

Rosberg domina la F1 La presente temporada para el piloto alemán ha sido perfecta luego de completar en el fin de semana pasado su cuarta victoria consecutiva, tras lograr el primer lugar en el gran premio de Rusia.

Felipe Jorquera TELETRECE

L

a carrera en Rusia estuvo marcada por el accidente que sufrió Vettel, quien fue embestido nuevamente en una carrera por Kvyat. Esta situación fue aprovechada por Nico Rosberg quien no desaprovechó la oportunidad y aprovecho la pista despejada ocasionada por el choque. El actual líder de la competencia no encontró oposición en toda la carrera y logró su primer Grand Chelem, que quiere decir que ganó la carrera saliendo desde la pole, hizo la vuelta rápida y lideró la carrera en todos los giros. Sumándole aquel logro, el piloto además alcanzo su séptimo triunfo, considerando las tres últimas victorias de la temporada 2015. Todo un record para el piloto de mercedes ya que solo tres pilotos en toda la historia de la F1 han logrado tal racha: Alberto Áscari, Michael Schummacher y Sebastián Vettel. Tras la victoria, Nico Rosberg hablo con los medios de comunicación luego de concretar su cuarta victoria consecutiva en la actual temporada, y séptima victoria consecutiva considerando las últimas tres victorias conseguidas en la temporada 2015. “Ha sido un fin de semana fantástico. El coche ha ido muy bien tanto en clasificación como en la carrera. Gracias a toda la afición de

el piloto alemán levanto el título en rusia. aquí de Rusia. Sólo he seguido y cudería alemana logró liderar el seguido, he disfrutado la carrera primer lugar en la clasificación por muchísimo” Dijo el actual líder de equipos con 157 puntos. La supela Formula 1, según el diario La rioridad de Mercedes en esta Vanguardia. temporada ha sido significativa, lo Para el director ejecutivo del Canal que ha repercutido entre los parF1 Latín América, Javier Villanueva, ticipantes de la competencia. Tras el record que alcanzó Rosberg se finalizar la carrera, el piloto de debe a las virtudes del piloto de McLaren, Fernando Alonso afirmó Mercedes. que “Mercedes esta en otra liga” “Lo de Rosberg en Rusia es la contras los números y victorias que tinuación de un círculo virtuoso registra en la actual temporada que es una mezcla de piloto en raPara Javier Villanueva, no es un cha, auto perfecto y rival con prosecreto que los autos de Merceblemas. Llevar des sean supe7 carreras ga- “Lo de Rosberg en Rusia es la conti- riores a sus denadas en se- nuación de un círculo virtuoso que es m á s cuencia no es una mezcla de piloto en racha, auto competidores. algo que se lo- perfecto y rival con problemas”. ¿Es Mercedes gra de un día de otra liga? para otro y tiene un efecto positiCreo que sí, estoy seguro que aún vo en la mente de Rosberg que le no dan su 100% con el auto 2016, genera más confianza de la que ya tienen “resto” de sobra. Es definitiene” afirmó el especialista. tivamente un auto que está muy por sobre el resto, más que Ferrari Supremacía de Mercedes en la época de Schumacher. Afirmó Javier Villanueva. Luego de que el piloto de MerceEl próximo desafío para los pilotos des, Rosberg alcanzará la victoria de la Fórmula 1 es el Circuito de en el gran premio de Rusia, la esCatalunya, España.


26

El profesionalismo aún no llega Los jugadores deben repartirse el tiempo entre su trabajo o la universidad, además de tener que ir a entrenar durante la semana para mantener el acondicionamiento físico y mejorar, tras cada entrenamiento, para lograr que Chile siga avanzando en el rugby internacional y lograr llegar a la Serie A.

E

l rugby en Chile no comenzó sino hasta el siglo XIX, cuando embarcaciones llenas de ingleses llegaban a los puertos de Iquique y Valparaíso hace ya más de 120 años. Hoy el rugby se practica a lo largo de todo el país, con más de 30 clubes, con campeonatos nacionales y una selección nacional de XV, Chile 7’s, M-19 y una selección de mujeres. Su participación a nivel internacional es extensa. A la fecha suman un total de 156 partidos, con 64 ganados, 2 empates y 90 encuentros perdidos. Estos números arrojan un 47,1% de eficacia, sin embargo Chile aún no ha alcanzado el profesionalismo en el mundo de la ovalada. Chile ha logrado mejorar su nivel de una manera extraordinaria a lo largo de los últimos 10 años, llegando a ser campeón del Torneo Sudamericano Mayor A, en más de una ocasión, incluyendo el año pasado, y mantienen un nivel de competencia internacional constante. A pesar de todo esto, este deporte es amateur y no cuenta con jugadores pagados. Elías Santillán, quien junto a Paul Healy dirigen al plantel principal del rugby nacional, expresó que:

“Es extraordinario lo que hacen los jugadores por la selección”. Esto porque los jugadores no pueden dedicarse tiempo completo al equipo, algunos trabajan o estudian y no cuentan con un sueldo por jugar. “Si fueran profesionales todo sería mucho más fácil, pero creo que para llegar a un mundial, no es impedimento tener parte de un plantel cien por ciento profesional”. Aseguró a Emol. Los Cóndores jamás han logrado clasificar a un mundial de rugby. En mayo de 2013 cayeron ante Uruguay por 23-9, perdiendo el sueño de ir por primera vez a la competencia planetaria de este deporte. El número 14 de Los Cóndores y

back titular del Viña Rugby Club (VRC), Pedro Pablo Verschae habló para la revista Match: “La clave para que el rugby llegue a ser profesional es incentivar el deporte en todos los colegios, para que tengan una buena formación y una base sólida. La competencia en el deporte también juega un rol importante en este proceso”. Sin embargo, el “pepa”, como lo llaman su más cercanos aseguró sin dar nombres, “Hay que cambiar algunos dirigentes que son una chacra”, por malas gestiones al interior de la institución. La formación es el pilar más importante a la hora de practicar el rugby. Saber la técnica del

WWW.FERUCHI.CL

CHRISTOPHER WILKINS.

Chile antes del encuentro con uruguay.


27 para debutar en la liga principal PRO Rugby North America. El futuro del rugby sigue en discusión en cuánto a su profesionalismo. Ya hay gestiones por parte de los directores para dar el paso final. Lo que resta ahora es esperar las decisiones y seguir apoyando esta deporte que sigue en desarrollo.

WWW.LATERCERA.COM

desarrollando como profesionales en el exterior. Ramón Ayarza es uno de ellos, ex Old Boys, opto por Francia como su nueva casa, jugando en el Aviron Bayonnais, en la liga PRO D2. Otro rugbista que se desempeña afuera es Sebastián Kalm, quien recientemente firmó con Ohio,

Feilipe Brangier rompeindo tackles ante Los Pumas.

WWW.24HORAS.CL

deporte es vital para alcanzar el éxito.El país no cuenta con este deporte en la formación educativa de los colegios, solo los británicos lo practican, por decisión propia. El fly de Chile 7 y capitán del Sporting Rugby Club (SRC), Francisco González, converso también con Match, en donde ahondó en la importancia de formar a los pequeños: “Se debe trabajar en los semilleros de jugadores. Se debe ofrecer el deporte en los colegios”. “Esto va de la mano de una mejor administración, para la generación de recursos”. Añadió “chopan” González. Varios equipos chilenos que participan en primera división en Santiago, son formados por ex alumnos de colegios pertenecientes a la Asociación Chilena de Colegios Británicos (ABSCH). Por otro lado, la selección cuenta acutlamente con algunos jugadores que se están

Los Cóndores celebrando un triunfo ante brasil, en Temuco.


28

El jiu jitsu aprieta fuerte en Chile con la Cohab

Con grandes exponentes a nivel nacional e internacional, el apoyo por parte de auspiciadores a ésta disciplina y estilo de vida es muy escaso.

Bruno Risso.

A

ndrés Pérez Belmar, con 32 años es el líder de la academia Cohab Chile, ha competido ya en dos mundiales de Jiu Jitsu brasilero. En ambos certámenes perdió en primera ronda, compitió contra quienes son sus ídolos desde hace años y se convirtió en el primer chileno en competir en un mundial organizado por la International Brazilian Jiu Jitsu Federation (IBJJF). El Andy, como deportista, comenzó practicando rugby en su colegio en Viña del Mar. Logró jugar por la selección nacional de rugby un par de veces sin mucho éxito. Estudió ingeniería en medio ambiente, sin embargo, el 2004 comenzó a ejercitar jiu jitsu. Ya en el 2008 comenzó a disputar en torneos nacionales e internacionales y acumula más de 16 títulos en competiciones. Ese año fue invitado a Brasil a competir, allá obtuvo el primer lugar del certamen y obtuvo su primer título a nivel internacional. Su profesor, “Meste Dan”, le mencionó la idea de instalar una academia Cohab en Chile. Hoy las sedes se reparten por Copiapó, Valparaíso, Reñaca, Con Con, Quilpué y Santiago. El nombre Cohab, originalmente, proviende de un conjunto habitacional organizado en las favelas de Sao Paulo, Brasil. Allí el jiu jitsu es utilizado como una herramienta para alejar a niños y jóvenes del narcotráfico y del crimen, comenta el líder de Cohab. Andrés afirma orgulloso que: “Viajo para allá dos veces al año para entrenar y para

perfeccionarme, porque allá está mi maestro, Ever Dan”. Comenta que lo más difícil en éste deporte es conseguir apoyo de auspiciadores, a pesar de que existan buenos luchadores nacionales en la disciplina. No obstante, Andrés no se queja, cuenta que el apoyo de sus padres ha sido fundamental y también ha tenido suerte ya que la perseverancia lo ha posicionado como uno de los máximos exponentes del jiu jitsu brasilero en Chile. Pérez dice que: “Hay muy buen nivel de competidores en Chile. Tenemos campeones mundiales, campeones de Mercosur, campeones del Open Buenos Aires, Open Córdoba. Hemos ido a com-

petir a Brasil, Argentina, Abu Dhabi y a Estados Unidos”. “Como profesor, estoy más que orgulloso de los logros que hemos obtenidos”, concluye. Con excelentes resultados a nivel internacional por parte de los luchadores chilenos, el apoyo económico sigue siendo una dificultad. “Es muy difícil conseguir auspicios en Chile”, asegura Andrés. “Hay buenos deportistas, pero no podemos hacer nada si no tenemos el apoyo”, agrega. Álvaro “Vito” Pérez (26), el hermano menor de Andrés, acaba de graduarse en cinturón morado (faixa roxa), lo que le permite hacer clases y enseñar a otros sobre este arte marcial de origen japo-


29 nés. Así surgió la idea de trabajar con niños y hace unas comenzó a desarrollar Cohab Kids. Respecto al jiu jitsu para chicos, Andrés dice que: “esta disciplina es un estilo de vida, entrega respeto y, lo más importante, compañerismo, además de la defensa personal”. Pier Paolo Chiappe (27), es parte del equipo Cohab y está encargado de la sede de Santiago. El 2014 participó en el mundial de Abu Dhabi junto a otros tres chilenos. De los cuatro compatriotas que viajaron a los emiratos, tres de ellos pertenecían a Cohab. “Si no fuera por el apoyo económico de mis padres, no me podría desarrollar en este deporte de la manera que lo he hecho”, asegura. “Muchos luchadores de Cohab, tienen un muy buen nivel, pero es muy difícil conseguir auspiciadores, la mayoría son sponsors conseguidos entre familiares y conocidos”, afirma. Actualmente, Andrés tiene la suerte de decir que vive de lo que le apasiona. A punta de esfuerzo, perseverancia y responsabilidad vive del jiu jitsu. “Estoy viviendo un sueño”, comenta. Junto a su esposa y sus dos pequeños hijos viven en el sector de Mantagua, en la quinta región. “No ha sido fácil llegar a donde estoy, mi familia ha sido fundamental para cumplir este sueño”, dice con orgullo. “Conozco a muchos luchadores de Cohab y de otras academias que, por motivos económicos, no han podido viajar para competir en el extranjero, es una lástima”, concluye. Debido a lo anterior, el lider de Cohab ha implementado un sistema de becas para quienes tienen dificultades o no puedan pagar la mensualidad. “En este momento tengo a más de cien alumnos en Viña, de ellos siete tienen están becados en la academia”, confirma. “Vito” comenzó a practicar jiu jitsu hace nueve años, pero afirma que hace tres años comenzó a ejercitar lo de manera más constante y disciplinada, adoptando un estilo de

vida. “En éste deporte, lo más difícil es aprender a tolerar las frustraciones, a veces te esfuerzas al máximo y no ganas nada”, asegura. Pero también argumenta que: “Al no ser un deporte olímpico no recibe apoyo, pero es un estilo de vida que te obsesiona”. Actualmente, Álvaro está a cargo de la sede de Cohab en Reñaca y

estudia ingeniería comercial en la Universidad Viña del Mar. “El jiu jitsu me ha enseñado grandes cosas como el compañerismo, el respeto, a alimentarme bien, perseverancia, a llevar una vida sana, por eso encuentro que es un deporte que a los niños les hace muy bien aprender”, asegura el luchador.


30

Massú y Ríos en busca de la élite del tenis mundial

Nicolás Massú y Marcelo “Chino” Ríos asumieron el peor momento del equipo nacional de Copa Davis desde el año 1991, luego de 12 años el team chileno cayó a la Zona Nacional II y el exnúmero 1 del ranking mundial y el doble de oro olímpico en Sídney 2000 tomaron el mando para retomar a la élite del tenis mundial. Max Oyarzo

E

l 2012 Chile tocó fondo, luego de 12 años descendió a la Zona Americana II, desde 1992 el equipo nacional se había mantenido en la Zona Americana I y en el grupo mundial, pero luego de perder contra Estados Unidos el año 2011 y ser marginado al repechaje y posteriormente perder contra Italia y ser marginado a la Zona Americana I, la cual luego le ganó a Uruguay clasificándose al Repechaje nuevamente contra Italia, pero esta vez para acceder al Grupo Mundial, el cual perdió y descendió a la Zona Americana I. Luego de perder contra Ecuador el 2013 y jugarse el descenso contra Republica Dominicana el cual perdió y cayó a la Zona Americana II. La caída del equipo nacional significó perdida de auspiciadores, perdida de interés público y sus partidos dejaron de ser transmitidos. El capitán era Belux Prajoux y la caída a la Zona Americana II significó ser desvinculado, el próximo en asumir seria Nicolás Massú doble ganador de oro olímpico en Sídney 2000 y junto a él también se sumaría otra leyenda, el primer y único número 1 de ATP chileno Marcelo “Chino” Ríos. La misión de ellos dos era retomar el sendero ganador del tenis nacional y devolver a Chile a la Zona Americana II y pelear por entrar al Grupo Mundial. Desde que asumió el “vampiro” el cambió se ha visto , a pesar de que el primer partido contra Barbados

lo perdieron, luego retomaron la al single en el ATP. Siempre digo senda ganadora logrando solidos que, para mí, el que juega singles triunfos ante Paraguay, Perú, Mées el bueno y los que juegan doxico, Venezuela y República Domibles son singlistas fracasados”. A nicana, todos con un marcador de pesar de las palabras de Rios Julio 5-0 siendo de local. Peralta es uno de los tenistas desUno de los grandes cambios fue la tacado en esta modalidad, se enexclusión de Paul Capdeville, solo cuentra 65 en el ranking ATP en jugó contra Paraguay, luego no modalidad de dobles, Podlipnik es volvió a ser seleccionado y la sorotro que tiene una destacada parpresa fue la aparición de Gonzalo ticipación en dobles, se encuentra Lama, esté debutó bajo las órdeubicado en el lugar 70. nes de Massú y siguió siendo un Uno de los fijos es Christian Garín, continuo en el plantel nacional. él ha sido el único en jugar todos Otro de los cambios importantes los partidos, lo sigue Lama que fue la utilización de jóvenes prosolo faltó a uno, Hans Podlipnik yecciones como el caso de Lama solo falto a dos. Los otros presenque tiene 23 años, Christian Garín tes fue Jorge Aguilar, Nicolás Jarry de 19 y Nicolás Jarry de 20 años, y Juan Carlos Sáez todos estos que terminaron consagrándose en presentes en dos ocasiones, mienla plantilla siendo habitualmente tras que Julio Peralta y Paul Capllamados. deville solo jugaron uno. Uno de los punEl próximo juego tos flacos del “Nunca hemos tenido un dobles es contra Colomequipo chileno compacto. A veces uno se equivoca bia en Iquique es la falta de en la elección, porque uno se de- entre el 15 y 17 unos dobles cla- dicaba al single en el ATP. Siempre de julio. La esro, en este han digo que, para mí, el que juega sin- cuadra cafetera variado y no gles es el bueno y los que juegan tiene uno de las existe una pareja dobles son singlistas fracasados”. parejas más sóliespecialista. das del planeta Podlipnik ha sido el más utilizado que se encuentran en el número 4 en dobles pero su acompañante del ATP de Dobles, que la integra han variado partido tras partido. Juan Cabal y Robert Farah. Para Marcelo Ríos, asistente de Nicolás Eugenio Figueroa el problema de Massú, en una entrevista con La los doblista es solucionable, “PeTercera se refirió a la falta de doralta y Podlipnik son especialista blista “Siempre ha sido así, nunca en esta área, están entre los 100 hemos tenido un dobles compacmejores en esta disciplina, va estar to. A veces uno se equivoca en la peleado”. elección, porque uno se dedicaba


31

Jugadores a Observar Gonzalo Lama se encuentra como primera raqueta nacional, con sólo 23 años su futuro es prometedor. El “León” este año alcanzó el mejor ranking en su carrera, la posición 166. En Copa Davis debutó el 2014 y posee un registro de seis victorias y una derrota. Gonzalo Lama 171 del ranking ATP

Hans Podlipnik 219 del ranking ATP

Christian Garín 344 del ranking ATP

Hans Podlipnik es uno de los más veterano del recambio generacional que buscó Massú en su llegada. Es el segundo mejor ubicado en el puesto 219, su mejor puesto fue el número 157. El “Polaco” ha tenido una más que destacada carrera como doblista encontrándose en el puesto 70 del ranking ATP de dobles. Él junto al eslovaco Andrej Martin se encuentran como la 50 mejor pareja del ranking ATP. Christian Garín a pesar de tener solo 19 años, en la Copa Davis es el más experimentado de la nueva camada de jugadores, él ha sido el jugador más joven en debutar por Chile en la Copa Davis con 16 años y 188 días. A pesar de su edad posee un registro de 14 partidos jugados, con ocho victorias y seis derrotas. El “Tanque” se encuentra en el puesto 344, su mejor puesto fue el 252 del ranking ATP. Juan Carlos Sáez es el actual número 340 del ranking ATP con 24 años, su mejor posición fue 316 el 2015. El “Pinky” debutó en la Copa Davis el año pasado y sólo ha jugado dos partidos con dos victorias. Fue uno de los últimos en debutar en grupo de habituales, contra México se le dio la oportunidad y la supo aprovechar.

Juan Carlos Sáez 413 del ranking ATP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.