Habitabilidad

Page 1

NOMBRE . CODIGO .

SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

Universidad de los Andes Departamento d e Arquitectura

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

< NORTE < SUR < ESTE < OESTE

1/10 E1

Esquema de incidencia solar en planta

Esquema de incidencia solar en corte

Definir sistema de protección solar

Dibujo esquemá;co de la fachada completa

Argumentación de la propuesta.

La fachada esta compuesta de manera que la superficie exterior se encuentre separada de la estructura ayudada por un voladizo que tiene unos anclajes, de tal modo se asimila a la fachada cortina en un tramo, además, un antepecho ayuda a bloquear la entrada de luz al espacio de modo que el cajón creado por la fachada captura la mayor parte de emisión de rayos que entran al espacio.


SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

< NORTE < SUR < ESTE < OESTE

2/10 E2

Esquema de incidencia solar en planta

Esquema de incidencia solar en corte

Definir sistema de protección solar

Dibujo esquemá;co de la fachada completa

Argumentación de la propuesta.

La composición de esta fachada esta dimensionada de manera que un voladizo capture la mayor cantidad de rayos que inciden en el espacio , además, la fachada esta modulada con persianas impuestas sobre un antepecho que bloquean la cantidad de luz que el voladizo no puede.


SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

< NORTE < SUR < ESTE < OESTE

3/10 E3

Esquema de incidencia solar en planta

Esquema de incidencia solar en corte

Definir sistema de protección solar

Dibujo esquemá;co de la fachada completa

Argumentación de la propuesta.

Esta fachada fue seleccionada ya que por su composición permite un bloqueo de la cantidad de luz incidente en el espacio, pero al tiempo permite una permeabilidad desde el interior del espacio hacia su exterior, también por ser una fachada cortina permite una mejor ventilación del espacio de manera que el interior no se calienta fácilmente.


SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

4/10

ANALISIS EN ECOTECT DE LA FACHADA SELECCIONADA

La composición de la fachada permite una emisión de luz al interior del espacio controlada, su diseño permite que el espacio sea permeable desde el interior del edificio pero a su vez permite que la visión del edificio desde el exterior sea controlado. Por ser una fachada cortina su estructura permite la ventilación de los espacios efectiva. Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

Texto de sustentación elección de fachada

Gráfico en planta protecciones

Gráfico en sección protecciones

Imagen de luxes sobre plano horizontal.

EstereograMa de punto de análisis

Al ver el análisis de luxes dada por ecotec , se puede ver que la fachada con las persianas es una estrategia funcional a la hora de proteger un espacio como lo es una oficina, también es claro que son necesarios elementos ajenos a la fachada como lo son antepechos , y materiales que son decisivos a la hora de pensar una composición. Texto de análisis de los resultados.


SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

6/10

INFORME 3. INFORME: 3.1. La forma y la composición 3.1.1. Definición del caso

las condiciones del proyecto indican que la fachada debe ser proyectada de manera que la luz no entre directamente al espacio debido a su uso, a la hora de pensar en las oficinas se tiene que pensar que elementos son mas efectivos para detener los rayos solares. Texto de explicación.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.1.2. El peso Dsico Vs. El peso visual

Para lograr un peso visual ligero se tomo como estrategia una fachada de muro de cortina con anclajes en la cubierta, y persianas que impidan el paso de la luz, la estructura portante esta anclada a la estructura de la fachada. Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.1.3. La fachada perforada Vs. La fachada piel

La fachada de muro de cortina con persianas busca una continuidad en la que se relaciona el lleno de elementos con el vacío en sus fachas.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.1.4. Las capas de la fachada y sus funciones (mulKcapa o monocapa).

El uso de una fachada multicapa fue necesario para el acondicionamiento de la difusión de la luz y sombra al interior del espacio acompañado por otros elementos en fachada por persianas y vidrios con cámara de aire.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.


SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

6/9 7/10

INFORME 3. INFORME: 3.1. La forma y la composición 3.1.5. La estructura y la fachada : Opciones: • La estructura del edificio se modifica según las necesidades y lógica propia de la forma de la fachada. • La estructura del edificio y la fachada Kenen órdenes composiKvos complementarios y manKenen relaKva independencia. • La estructura del edificio y la fachada Kenen órdenes composiKvos complementarios y manKenen relaKva independencia

la independencia del cerramiento respecto a la estructura del proyecto esta dada de forma que el muro cortina busca liberarse de la estructura y romper el esquema por medio de los anclajes dado por la cubierta y la estructura portante.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.1.8. La fachada expresa las líneas de cargas verKcales o no: es tectónica o atectónica.

La fachada busca expresar unos elementos atectonicos que no den evidencia de una estructura formal por medio de una composición de elementos en fachada.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.2. Lo técnico

3.2.1. ¿Cómo garanKza la estabilidad ante las cargas impuestas?

Los elementos que se anclan a la fachada cortina desde la cubierta hasta sus placas soportan el peso de las cargas ejercidas en la estructura de la fachada siendo sus anclajes los elementos mas importantes.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.


SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

7/9 8/10

INFORME 3. INFORME: 3.2. Lo técnico. 3.2.2. ¿Los disposiKvos que garanKzan la estabilidad de la fachada son explícitos?

Al modular una fachada cortina los elementos estructurales siempre son evidentes y hacen parte de la modulación de la fachada por lo cual es explicita la estructura de los apoyos y juntas en algunas secciones de fachada

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.2.3. ¿Cómo se garanKza la habitabilidad interior?

Los elementos principales de la fachada como capas, materiales, persianas y antepechos son primordiales para la protección solar , acústica y térmica del espacio interior

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.2.4. ¿Cómo se garanKza el sellado contra el agua y el viento?

Los materiales de fachada como la goma hermética y el poliestireno extruido son elementos en fachada usados como aislantes contra la estanqueidad y el viento en puntos críticos de la fachada como juntas y cambios de material

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.


SISTEMAS DE HABITABILIDAD CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

EJERCICIO INTEGRADOR 1

DESARROLLO DE LA FACHADA DE UNA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS

8/9 9/10

INFORME 3. INFORME: 3.2. Lo técnico.

3.2.5. ¿Cómo se resuelve la conKnuidad de la fachada en la ventana?

La fachada esta modulada de manera que los perfiles metálicos estén pensados para direccionar la estanqueidad del agua al por canales verticales, al mismo tiempo que el agua ayuda a limpiar los vidrios, protegidos por una goma hermética

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.2.6. ¿Cómo se determina la ubicación de la carpintería en la ventana?

Al ser una fachada cortina multicapa la carpintería de la fachada dilatada se encuentra al exterior de manera que los perfiles metálicos cumplen una función de desagüe .

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.2.7. ¿Los disposiKvos de estanqueidad son evidentes?

Los elementos de estanqueidad hacen parte de la modulación de las fachadas, tales como perfiles metálicos con canales de desagüe que cumplen al tiempo la función de estructura para las ventanas y materiales aislantes como goma y silicona para las uniones casi imperceptibles en fachada.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.


9/9 SISTEMAS DE HABITABILIDAD DESARROLLO DE LA FACHADA DE U NA ESTRUCTURA PREEXISTENTE PARA OFICINAS 10/10 EJERCICIO INTEGRADOR 1

CICLO FORMATIVO -

AREA TÉCNICA

-

2012 - 1

INFORME

3. INFORME: 3.3. La ubicación dentro del edificio 3.3.1. ¿Cómo es la relación de la fachada con la cubierta?

La fachada remata con una chapa metálica, que se encuentra adosada a la estructura de concreto con un anclaje formado por un perfil laminado.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.3.2. ¿Cómo es la relación de la fachada con el entrepiso?

Por ser una fachada cortina se encuentra dilatada del entrepiso , esta relación esta dada por unos anclajes que apoyan la fachada que vuela delante de la estructura.

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.

3.3.3. ¿Cómo es la relación de la fachada con el piso?

La fachada esta anclada por encima del forjado de primer piso rematando los perfiles al suelo

Modelo/dibujo esquemá;co – analí;co.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.