TITULO
CONTINUACIÓN
Titulo || 1
TITULO
CONTINUACIÓN
2 || Titulo
GENERACIÓN CINCUENTA (50) & AGUSTÍN CORTÉS FILMS, S.R.L. “DIÁLOGOS DEL SIGLO VEINTE (XX)” Propuesta creativa semanal de una hora, contando y analizando las más importantes y atractivas reminiscencias de una generación que vivió y acarició el mundo con sus propias manos. Difusión y distribución a través de las plataformas multimedia: YouTube, Podcast, Facebook, Instagram y WhatsApp, cada sábado de 10 a 11 de la noche. Idea, diseño, producción y conducción de Agustín Cortés Robles. Santo Domingo, República Dominicana. Diciembre 1ro / 2021.
Titulo || 3
IDEAS, CONCEPTOS Y CRITERIOS PARA EL DISEÑO CREATIVO DE LA PROPUESTA RADIAL Y TELEVISIVA: “DIÁLOGOS DEL SIGLO VEINTE (XX)”. PRIMERA DIFUSIÓN: SÁBADO 05 DE FEBRERO 2022 Sinopsis: Mediante la producción y difusión semanal de un video post multimedia, Generación Cincuenta (50) dará a conocer diversas temáticas culturales, sociales, económicas y políticas que surgieron producto de la interacción de seres humanos pertenecientes a la segundad mitad del siglo veinte (XX). La incidencia notable de estas acciones y los personajes que las hicieron posibles, han sido tan fundamentales en el devenir histórico del país y el mundo, que ya entrado el siglo veinte y uno, continúan cobrando dimensión extraordinaria ante la sociedad, grupos políticos, jóvenes de diversas edades y sexos, organismos estatales, organizaciones comunitarias, y grupos de profesionales. A partir del concepto creativo: “Diálogos del Siglo Veinte (XX)”, perseguimos establecer un puente de empatía generacional, entre un extraordinario conjunto de habitantes del siglo pasado y aquellos correspondientes al siglo veinte y uno (XXI). 4 || Titulo
Metodología: Entrevista semanal con un personaje reconocido del siglo veinte (XX), con cuya experiencia profesional y de vida, pueda realizar aportes significativos a sus congéneres y a aquellos que asumen en el presente siglo veinte y uno (XXI), las responsabilidades de conducir positivamente la nación de cara a los nuevos tiempos. Ese material debidamente ordenado será compendiado para su análisis y posterior difusión pública, tomando como base fundamental las plataformas multimedia. El análisis profundo de cada temática será previamente consensuado con cada invitado, de manera que la interacción cobre alto valor lúdico e informativo ante los espectadores de cada semana.
RELACIÓN DE INVITADOS “PRIMERA TEMPORADA” ENERO – JUNIO 2022
1. Niurka Herrera / Ex-atleta nacional, funcionario– Escritora. 2. Pedro Julio Quezada / Presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura. 3. Filiberto Cruz Sánchez / Profesor UASD. / Escritor 4. Jackeline Malagón / Ex-Ministra de Educación. 5. Jasefina Miniño / Gloria del Arte Nacional. 6. Juan Francisco Robles / Empresario dominicano en Suiza. 7. Elizabeth Hazim / Dirigente Deportiva. 8. Gadalupe Ruiz / Ex-Selección Baloncesto Femenino 9. Silvia Espinal / Ex-Selección Baloncesto Femenino 10. Pedro Botello / Diputado de la Romana en el Congreso Nacional. 11. Ramón Rosario Cocco / Profesor UASD. / Ex-Dirigente Clubístico. 12. Marivell Contreras / Ex-Pta. Acroarte. / Escritora.
13. Diloné Carvajal / Ing. De Villa Duarte. Ex-Dirigente Deportivo. 14. Horacio Lamadrid / Productor y conductor de televisión. 15. Pablo Valéz / UASD / Vicerrector UASD. 16. Yolanda Tapia / Produra de televisión. 17. Karla Hatton / Actriz teatro y cine. 18. Bakemón Rodríguez / Dirigente Deportivo. 19. Zenaida Méndez / Boca Chica, líder. 20. Hildebrando Hidalgo / Crítico de cine. 21. Carlos Andújar / Director General de Museos Ministerio de Cultura.
Titulo || 5
Promociones Primera Temporada
6 || Titulo
Titulo || 7
Inicio de la temporada 2
DATOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS Fecha de Difusión: Sábado de cada semana. Horario:
10:00 / 11:00 P.M.
Primera Difusión:
Sábado 05 de febrero, 2022.
Día de grabación:
Miércoles de cada semana.
Horario:
7:00 P.M.
Lugar:
Estudios Escuela Audiovisual “Aprendo Cine”
Dirección:
Calle Estrelleta, Esquina Beller No. 52, tercer piso, Ciudad Nueva, Santo Domingo, Distrito Nacional.
Teléfono:
809-682-5587
Conducción / Producción: Agustín Cortés Robles. Contacto: 809-271-7074 E-mail: aguscor2001@yahoo.es 8 || Titulo
RELACIÓN DE INVITADOS “SEGUNDA TEMPORADA” JULIO – DICIEMBRE 2022
1. Niurka Herrera / Ex-atleta nacional, funcionario– Escritora. 2. Pedro Julio Quezada / Pdte de la Federación Dominicana de Arte y Cultura. 3. Filiberto Cruz Sánchez / Profesor UASD / Escritor 4. Jackeline Malagón / Ex-Ministra de Educación. 5. Jasefina Miniño / Gloria del Arte Nacional. 6. Juan Francisco Robles / Empresario dominicano en Suiza. 7. Elizabeth Hazim / Dirigente Deportiva. 8. Gadalupe Ruiz / Ex-Selección Baloncesto Femenino 9. Silvia Espinal / Ex-Selección Baloncesto Femenino 10. Pedro Botello / Diputado de la Romana en el Congreso Nacional. 11. Ramón Rosario Cocco / Profesor UASD. / Ex-Dirigente Clubístico. 12. Marivell Contreras / Ex-Pta. Acroarte. / Escritora. 13. Diloné Carvajal / Ing. De Villa Duarte. Ex-Dirigente Deportivo.
14. Horacio Lamadrid / Productor y conductor de televisión. 15. Pablo Valéz / UASD / Vicerrector UASD. 16. Yolanda Tapia / Produra de televisión. 17. Karla Hatton / Actriz teatro y cine. 18. Bakemón Rodríguez / Dirigente Deportivo. 19. Zenaida Méndez / Boca Chica, líder. 20. Hildebrando Hidalgo / Crítico de cine. 21. Carlos Andújar / Director General de Museos Ministerio de Cultura. 22. Elizabeth Balaguer / Escritora de la Diáspora. New York. 23. Lourdes Batista Jacob / Escritora– Gestora Cultural. 24. Domingo Batista / Cronista Deportivo. 25. Fabio Ruiz / Sindicalista y funcionario UASD. 26. Isael Pérez / Gerente General Editorial Santuario. 27. Raffy D´Oleo / Empresario artístico. / Locutor. 28. José Martínez (El Jou) / Qué tiempos aquellos!!! Titulo || 9
29. Juan Freddy Armando / Gestor Cultural. 30. Nelson Ramírez / Dirigente Deportivo. 31. Amable Sterling Medro / Artista plástico / Profesor UASD / EX-Director Departamento Artes, UASD. 32. Euríspides Pichardo / Entrenador del Club San Carlos / Historiador de Baloncesto. 33. Ángela Caba / Maestra de Artes, UASD / Psicóloga / Directora Museo UASD. 34. Manuel Nin Matos / Dirigente Deportivo Dominicano en Florida. 35. Paulino Pérez Encarnación / Dirigente Deportivo, Gestor Cultural / Funcionario. 36. Alejandro Paulino Ramos/ Historiador / Escritor / Profesor de la UASD.
10 || Titulo
GENERACIÓN CINCUENTA (50) AGUSTÍN CORTÉS FILMS, S.R.L. “DIÁLOGOS DEL SIGLO VEINTE (XX)” SÍNTESIS MERCADO LÓGICA: Contenido: Propuesta creativa que analiza y da a conocer las más atractivas e importantes reminiscencias de una generación que vivió y acarició el mundo con sus propias manos. Característica: Entrevista Semanal de una hora. Blanco de público: Adultos mayores, ambos sexos. Tangencialmente, jóvenes de treinta (30) años en adelante. Diseño de producción: Agustín Cortés Robles Conducción: Agustín Cortés Robles. Periodicidad: Sábados de 10 a 11:00 P.M.
TARIFA PUBLICITARIA Patrocinio: RD$50,000.00. Co-patrocinio: RD$30,000.00 Participación: RD$20,000.00 Contenido: Propuesta creativa que analiza y da a conocer las más atractivas e importantes reminiscencias de una generación que vivió y acarició el mundo con sus propias manos. Periodicidad: Sábados de 10:00 a 11:00 P.M. Producción / Conducción: Agustín Cortés Robles Contacto: 809- 271-7074 Correo: aguscor2001@yahoo.es
Plataformas multimedia de Difusión: •
YouTube
•
•
Podcast
•
WhatsApp.
•
Facebook Titulo || 11
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 12 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 13
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 14 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 15
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 16 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 17
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 18 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 19
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 20 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 21
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 22 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 23
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 24 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 25
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 26 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 27
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 28 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 29
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 30 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 31
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 32 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 33
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 34 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 35
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 36 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 37
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 38 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 39
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 40 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 41
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 42 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 43
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 44 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 45
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 46 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 47
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 48 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 49
Nombre(s)
Apellido(s) La función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación.” los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
ciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
“
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente.
”
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciaEste signo tiene la función de representar en ción, los enunciados que van entre signos de exclala escritura la entonación exclamativa de un mación tienen un tono final descendente, pero con u enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tie- Este signo tiene la función de representar en nen un tono final descendente, pero con u la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciaEste signo tiene la función de representar en dos que van entre signos de exclamación tiela escritura la entonación exclamativa de un enun- nen un tono final descendente, pero con u 50 || Titulo
Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u
En la que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación En la que van entre signos de exclamación tienen exclamativa de un enunciado. En la pronunciación, un tono final descendente, pero con u Enunciación, los enunciados que van entre signos de exclamalos enunciados que van entre signos de exclama- ción tienen un tono final descendente. ción tienen un tono final descendente, pero con u En la que van entre signos de exclamación tienen Este signo tiene la función de representar en la es- un tono final descendente, pero con uEnunciación, critura la entonación exclamativa de un enunciado. los enunciados que van entre signos de exclamaEn la pronunciación, los enunciados que van entre ción tienen un tono final descendente, pero con u signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con uEste signo tiene la función de re- Este signo tiene la función de representar en presentar en la escritura la entonación exclamativa la escritura la entonación exclamativa de un de un enunciado. En la pronunciación, los enuncia- enunciado. En la pronunciación, los enunciados que van entre signos de exclamación tienen un dos que van entre signos de exclamación tietono final descendente, pero con u nen un tono final descendente, pero con u Este signo tiene la función de representar en la escriEste signo tiene la función de representar en la es- tura la entonación exclamativa de un enunciado. En critura la entonación exclamativa de un enunciado. la pronunciación, los enunciados que van entre sigEn la pronunciación, los enunciados que van entre nos de exclamación tienen un tono final descendente, signos de exclamación tienen un tono final descendente, pero con ula función de representar en la es- Este signo tiene la función de representar en la escricritura la entonación exclamativa de un enunciado. tura la entonación exclamativa de un enunciado. En En la pronunciación, los enunciados que van entre la pronunciación, los enunciados que van entre sigsignos de exclamación tienen un tono final descen- nos de exclamación tienen un tono final descendente, dente, pero con unaslkdnsklndkldsfkldsklfnsdknfds Titulo || 51
52 || Titulo