Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 1
MISIÓN Promover la integraciòn de personas, a travès del incentivo al ahorro, para desarrollar ofertas de productos y servicios, orientados a mejorar la calidad de vida, apoyàndose en todo momento en los valores y principios del Cooperativismo.
VISIÓN Somos una instituciòn sòlida, competitiva, de cobertura nacional y estructurada por distritos, donde nuestras acciones se van convirtiendo en bienestar familiar y nos van colocando en un lugar de relevancia en los espacios de direcciòn y coordinaciòn.
VALORES Democracia, equidad, transparencia, compromiso y calidad.
10
12
18
Palabras del Presidente
Acta de Asamblea Anterior
Informe de Administración
24
27
36
Informe de Tesorera
Informe de Auditores Independientes
39
42
Composición de Directivas
45
Informe de Vigilancia
Informe de Crédito
46
48
Informe de Comisión de Educación
Informe de Instalación de Distrito
Informe de Comunicación
Propuesta No.1
Propuesta No.2
Propuesta No.3
50
52
53
49
Informe de Gerencia
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 5
Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples. "ADELANTE", INC. "El Ahorro Cooperativo es sinónimo de Bienestar Familiar" Fundada el 15 de Abril del 1968; Año 49, de su fundación
Consejo de Administración PRIMERA ASAMBLEA DE DELEGADOS Y XLV ORDINARIA 2016 Período 2016-2017 REGLAS DEL DEBATE 1) Seguir el orden de las actividades del día para tocar los puntos de agenda. 2) Para hablar se solicita la palabra, levantando la mano. 3) En un mismo punto se le permitirá al Delegado (a) o Directivo Central hablar dos (2) veces y no más de dos (2) minutos por intervención. 4) Para informaciones y aclaraciones se le permitirá la palabra al Delegado o Directivo Central no más de un (1) minuto. 5) Los Delegados (as) y Directivo Central tienen derecho a voz y votoi. 6) Todos los Delegados (as) y Directivo Central sin distinción tienen derecho a: a) Información, no más de dos (2) veces en un mismo punto. b) Aclaración, no más de dos (2) veces en un mismo asunto. 7) Si el que esta haciendo uso de la palabra esta fuera del tema que se está tratando, siempre estará sujeto a la consideración de la Presidencia de la Asamblea del siguiente modo: a) Si es para ofrecer cualquier información o aclaración al cerrar el punto que se está tratando. b) Si la Presidencia o la Asamblea permite otro tipo de cuestión de orden. c) Si se trata de una cuestión previa para terminar el asunto que se está tratando, si es secundado por un socio calificado. 8) a) b) c) d) e)
MOCION: Toda moción presentada tiene que ser secundada por otro Delegado (a) o Directivo Central calificado. Ante de ser sometida la moción a votación se puede motivar hasta dos (2) veces a favor y dos (2) veces en contra. Ante de votar por la moción, debe leerse despacio y claramente. Se votará por las mociones en el orden invertido de su presentación, comenzando por la última moción presentada.
9) ENMIENDA A LA MOCION: Toda moción enmendada deberá ser secundada por otro Delegado (a) o Directivo Central calificado y aceptada por el Delegado (a) proponente, quién la presentará a la asamblea en forma oral o escrita. 10) SOBREENMIENDA: Después que la moción ha sido enmendada, la sobre enmienda se hará si es secundada por otro Delegado (a) o Directivo Central calificado y aceptada por el Delegado (a) proponente. Terminada la sobre enmienda se someterá a votación en forma de moción final.
6 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples. "ADELANTE", INC. "El Ahorro Cooperativo es sinónimo de Bienestar Familiar" Fundada el 15 de Abril del 1968; Año 49, de su fundación
Consejo de Administración Período 2016-2017
Asamblea ordinaria de delegados Distritales, 2017 ORDEN DEL DIA ACCIONES Y/O ACTIVIDADES PREVIAS
Registro de los Delegados, Delegados, Directivos e Invitados Café. Determinación de que la convocatoria llenó los requisitos del Estatuto y de la Ley Cooperativa no.127-64.
Evento protocolar: 1. Invocación a Dios 2. Himno Nacional 3. Himno Cooperativo 4- Lectura del Orden Parlamentario 5- Salutaciones de autoridades 6- Palabras del Presidente Comprobación del Quórum- Consejo de Vigilancia Trabajo de la Asamblea Lectura del Orden de los trabajos: 1- Apertura de los trabajos de la Asamblea por el Presidente 2- Refrendar, la Lectura de Acta de la XLIV del 2015, en cada Asamblea Distrital. 3- Refrendar los Conocimientos de los Informes de: a) Consejo de Administración Central b) Tesorera c) Comité de Crédito d) Consejo de Vigilancia Central 4- Puntos Nuevos: a) Refrendar la: Resolución Asamblearia no. 01-2017, Sobre, Ética Directiva. b) Refrendar la Resolución Asamblearia no. 02-2017, Sobre, Dist. De Excedentes 2016. c) Refrendar la Resolución Asamblearia no. 03-2017, Sobre, Cert. De Aport. mínimo Otros puntos nuevos: Traídos de los Distritos.: 5- Elección de la Comisión Electoral. 6- Elecciones de los Directivos. a) Centrales b) Comisionado de Ex - Directivos 7- Juramentación y Clausura. Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 7
Himno Nacional
Himno Internacional del Cooperativismo
Quisqueyanos valientes, alcemos Nuestro canto con viva emoción, Y del mundo a la faz ostentemos Nuestro invicto, glorioso pendón.
Coro: MARCHAMOS TODOS UNIDOS, HACIA LA VIDA Y LA PATRIA, ESCOLTADOS POR EL SOL, EL TRABAJO Y LA ESPERANZA. MARCHAMOS TODOS UNIDOS, HACIA LA VIDA Y LA PATRIA, ESCOLTADOS POR EL SOL, EL TRABAJO Y LA ESPERANZA.
¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte, A la guerra a morir se lanzó, Cuando en bélico reto de muerte Sus cadenas de esclavo rompió. Ningún pueblo ser libre merece Si es esclavo, indolente y servil; Si en su pecho la llama no crece Que templó el heroísmo viril. Más Quisqueya la indómita y brava Siempre altiva la frente alzará; Que si fuere mil veces esclava Otras tantas ser libre sabrá. Letras: Emilio Prud‘Homme Música: José Reyes.
Nuestra luz cooperativa ilumina nuestra marcha, los senderos de la tierra y los caminos del alma nos alienta el pasado y el presente nos levanta y el porvenir nos espera en el tiempo y la distancia. Coro... Congregados por el pan y agrupados por el alba luchamos por la blancura de la paloma más blanca, somos pueblo que conquista la libertad con el arma del trabajo que redime y madura nuestra causa. Coro... Autor: Carlos Castro Saavedra Compositor: Carlos Vieco Ortiz
8 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Palabras del Presidente
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 9
PRIMERA ASAMBLEA ORDINARIA DELEGADOS/DELEGADAS DISTRITALES Y XLV ANUAL DE COOPADELANTE, DEL AÑO 2016 Compañeras y Compañeros, todos y todas: Nuestra primera Vez Nuestra Primera Vez: Podríamos decir, que todas las actividades, tienen su primera vez, desde el mismo origen del Universo, donde surgieron los conglomerados de seres vivos, no importando la forma de vida, ni la creencia de las teorías del origen de la vida existente, en que cada quien crea, soy de los que creo que existe forma de cooperación entre cualquier grupo de seres vivos en el mundo. Nuestra primera Vez: Viniendo al ámbito del cooperativismo que es el escenario donde estamos, se registran acciones y formas de trabajos que pueden llamarse de Cooperativa, desde los inicio del siglo XVII, D.C. El primero en registrarlo es el escritor holandés Peter Cornelius Plockboy, quien publicó su obra llamada “Pequeñas Repúblicas” en el año 1659; convirtiéndose estos relatos, como la primera vez del Cooperativismo. Nuestra primera Vez: Aunque se habían formado algunas cooperativas entre los años 1600 y 1800 pero las mismas se habían desintegrados, tardó prácticamente 2 siglos para la Primera Vez del Cooperativismo formal; siendo el 25 de octubre de 1844, durante una reunión de empleados y empleadas de Textileras Industriales de Inglaterra, que surge la primera Cooperativa con principios, reglamentación de la forma de Ahorros y forma de cómo comercializarlo. Transcurriendo 2 meses para la constitución formal de la misma que luego se convirtirìa en la primera Cooperativa de Consumo, conocida en el mundo. Esto ocurrió el 21 de Diciembre del año 1844 y quedò constituida por 27 hombres y una mujer, y aún sus principios y valores permanecen, concièndose, hoy día como los “Justo Pioneros de Rochdale” (Inglaterra). Nuestra primera Vez: En América, el Cooperativismo formal llega de la mano del periodista canadiense Alfonso Desjardins en los últimos años del siglo XIX, con ideas de Cooperativa de Ahorro y Crédito que se fueron extendiendo por todo el territorio Canadiense y, como consecuencia, al territorio de los Estados Unidos, éstas últimas llevadas por Eduardo A. Filene. Otras formas de Cooperativas fueron traídas a América del Norte por otros inmigrantes europeos. Nuestra primera Vez: En América Latina, nuestra primera vez, registrada es del año 1930; iniciando por Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, llevado por Inmigrantes Europeos. Nuestra primera Vez: En nuestro país se registra tras la primera Intervención Militar Norteamericana, entre los años 10 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
1916 y 1924; siendo en el 26 de Junio del año 1920, cuando se emitió la ordenanza no. 520, bajo la cual se formaron las primeras Cooperativas Agrarias del país. El Dictador, Rafael Leónidas Trujillo, emitió un decreto en año 1933 que ordenaba la formación de Cooperativa en las Fuerzas Armadas y la oficina del Sector Público. No podemos dejar de mencionar la gran Labor del reverendo Católico de la orden de los Scarboro, John Harvey Steele (Padre Pablo Steele), que fue un gran motivador y fundador de Cooperativas en varias partes del país a tal punto que lo consideramos como el Padre del Cooperativismo Dominicano. Nuestra primera Vez: Posterior a la Muerte del Dictador Dominicano se emitieron varias leyes respecto al incentivo a la formación de Cooperativa y como soporte legal de la constitución de las mismas. Entre ellas, está la promulgación de la Ley General de Cooperativa no. 127/64, del 27 de Enero del año 1964. La primera vez, formalmente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Adelante, ocurrió el 15 de Abril del año 1968; con su Asamblea Constitutiva. Nuestra primera Vez: Nuestro primer decreto recibido fue, el de Incorporación al sistema Dominicano de Cooperativas, como: Cooperativa de Ahorro y Crédito Adelante el 15 de Junio del año 1972, con el decreto 2381, tras haber aprobado nuestros estatutos el 3 de diciembre del 1971. Nuestra primera Vez: Nuestra primera vez como cooperativa de Servicios Múltiples es el 15 de Agosto del 2011, con el Decreto no. 469-11, habiendo sufrido los Estatutos previo a esta fecha, tres modificaciones, siendo la más reciente; del día 3 de Julio del año 1999, un intento fallido por falta de quórum, en el mes de Enero del año 1999, a la espera de una cuarta modificación con su propuesta hecha desde el año 2014. Nuestra primera Vez: No habiéndose podido modificar los Estatutos en la Asamblea Estatutaria del día 21 de Agosto 2015, por falta de Quórum, procedimos con el proceso de la conformación y programa de conversión de la CoopAdelante en Cooperativa por Distritos en un gran jornada, organización de Núcleos de motivaciones y capacitaciones a todos los niveles que comenzó desde el mismo mes de Agosto del 2015. Nuestra primera Vez: El Camino no ha sido fácil, pero al cabo de este tiempo ya hemos podido constituir 8 Distritos Cooperativos y realizado sus 8 primeras Asambleas Ordinarias Distritales al día 22 de Octubre del año 2017, siendo la asamblea del Distrito #V, la de mas reciente celebración. Por tal razón hoy podemos decir a plena voz que COOPADELANTE es una Cooperativa por Distritos autentica, concebida desde los Socios y Socias hacia la cúpula Dirigencia Central.
Nuestra primera Vez: Por eso hoy titulamos este mensaje como “Nuestra primera Vez”. Si, hoy es nuestra primera vez de Asamblea de Delegados y Delegadas Distritales, la cual nos satisface sobremanera, porque eso de seguro redundará en la primera vez en que la misma sufrirá un crecimiento sostenido en su membrecía, desde las misma scomunidades en que están constituidos cada Distrito CoopAdelante, previo a la antesala de la segunda mitad de una vida a sus 50 años. Nuestra primera Vez: Esta primera vez también termina en algún momento. Esa conclusión es cuando comienza otra Primera Vez al celebrar Medio Siglo el próximo 15 de Abril del año 2018. Al concluir, queremos reiterar en este mensaje, que ya lo hemos expresados en otros documentos, “La emoción no debe superar la razón”. Mire hacia atrás, sólo para no cometer los mismos errores. Así podremos tener Nuestra Nueva Primera Vez. CoopAdelante, #Ahoradistrital. Gracias, Dionisio I. Montaño S. Presidente, Consejo de Administración CoopAdelante
Material Consultado: Cooperativismo y Educación Financiera – Félix M. Peguero www.creafam.com.co › Cooperativismo Estatutos FEDOCOOP- FEDOCOOP www.servicoop.com/024historiacooperativismo.php El ABC del Liderazgo de una Empresas Cooperativa Del Lic. Bernardino Ortiz Reglamento Distrital CoopAdelante- CoopAdelante Corrección: Ing. Edith Ávila Inicio de una nueva Era – Dionisio Montaño
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 11
12 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 13
14 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 15
16 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 17
INFORME
ADMINISTRACIÓN Señoras y señores Socias y socios de la Cooperativa Adelante. Autoridades del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP). Invitados e invitadas especiales, integrantes del Movimiento Cooperativo de la República Dominicana. Miembros/as de los organismos de Dirección de CoopAdelante: Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Comité de Créditos y Comisiones de Trabajo Amigas y amigos Estimadas señoras y señores: Es motivo de alegría y regocijo tenerles presente en esta magna asamblea para compartir las memorias de CoopAdelante y para seguir pensando juntas y juntos en su proyección como una institución cooperativa fortalecida que cuida y promueve el bienestar de sus asociadas y asociados. En cumplimiento a las disposiciones de la Ley 127-64, sobre Asociaciones Cooperativas, y conforme a lo establecido en el artículo 16 y 21.y el artículo 27, del Estatuto de la Cooperativa Adelante; presentamos a esta Primera (I) Asamblea Anual de Delegados el informe correspondiente al ejercicio de este Consejo durante el periodo 2016. Tal y como establece el artículo 27 de la Ley 127-64 y el artículo 40, de nuestro Estatuto, las y los directivos electos al Consejo de Administración en la XLIV Asamblea Anual Ordinaria, se reunieron el 27 de Agosto, 2016 para hacer la distribución de los cargos, atendiendo a que cada integrante pudiera desempeñar la función que le fuere asignada por sus conocimientos, competencias y disponibilidad. El Consejo de Administración estuvo integrado por las siguientes personas: Dionisio Montaño…………………………………..Presidente José Ramón Cruz…………………………………...Vicepresidente Deysis Matos….……………………………………..Tesorera María Estela Marrero…………………….……...Secretaria Franklin Díaz.……….…………………..…………...Vocal Carmen Pérez………..………………………………1ra Suplente Rosa Elvira Herrera Mañon…….…………....2da. Suplente Este equipo se organizó y definió una estructura de trabajo que le permitiera representar, dirigir, administrar y gestionar con eficiencia la Cooperativa. Para ello, se reunió once (11) veces de manera ordinaria, los segundos martes de cada 18 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
mes y realizó (3) reuniones extraordinarias y tres consejos simples para evaluar préstamos de directivos, cumpliendo con el Artículo 35 de la Ley 127-64. Para el seguimiento y cumplimiento de los planes y proyectos trazados en el Plan Estratégico y el POA se contó con el Comité Ejecutivo y las diferentes comisiones del período: Finanzas, Educación, Comunicación, Estatutaria e Instalación de Distritos Cooperativos, Morosidad y Asamblearia. Además, dispusimos de los espacios de encuentro del Consejo Ampliado que sesionó en dos ocasiones. Cada uno de estos estamentos desarrolló diferentes procesos y acciones para el fortalecimiento institucional de CoopAdelante. Luego de un año de trabajo entusiasta y comprometido, se comparten brevemente las principales acciones, logros y procesos en el camino de CoopAdelante durante el ejercicio de este período. 1. RESOLUCIONES: En la segunda sección ordinaria del Consejo de Administracion, del 19 de Septiembre del 2016, se revisaron las resoluciones emitidas a la fecha para el año 2016, verificando que las mayoría de ellas estaban hecha sobre la base de artículos Estatutaria y de la Ley 127-64, que no correspondían a lo que establecen los referidos documentos (Nuestro Estatuto, la Ley 127-64 y su Reglamento que rige el Cooperativismo), por consiguiente luego de la ponderaciones correspondientes fue necesario la anulación de las mismas, mediante la Resolución No. 2-2016-2017, sobre Anulación de Resoluciones Emitidas y Registradas y emitir nuevas resoluciones con su base legal correcta y basado en los registros del Libro de Acta del Consejo. Con el objetivo de continuar con el crecimiento institucional, este Consejo toma sus decisiones y acciones relevantes según la ley 127-64, basado en emisión de resoluciones ya que el Consejo de Administración habla por resolución y monitorea el cumplimiento de las mismas. De estas las más relevantes fueron: a) Durante el año 2016, se diseñaron y aprobaron 24 resoluciones que sustentaron las decisiones en el ámbito económico, social e institucional. Dichas resoluciones toman como referentes el marco legal definido en el país a partir de la Ley 127-64, los Estatutos de CoopAdelante y los
análisis de las necesidades y procesos de CoopAdelante para garantizar el bienestar de las socias y los socios. b) Entró en vigencia la Política de Crédito, bajo la Resolución 15-2016/2017, que ofrece al socio extensión en plazos en algunos servicios, como avance a sueldo. Se congelaron los préstamos hipotecarios y compra de deuda en la resolución 21-2016, la cual como dice en su artículo 2, se revisa mensualmente, evaluando así la factibilidad de apertura en su momento oportuno ACCIONES RELEVANTE DEL PERIODO: A NIVEL INSTITUCIONAL: 1.- Ejecutamos un presupuesto de ingresos de RD$8,291,532 y gastos de RD$6,263,898, dando cumplimiento a la Resolución no: 01-2017 del 2016 sobre Presupuesto de Ingresos y Gastos. La ejecución del presupuesto fue monitoreada en sus variaciones por la comisión de finanzas y la tesorera. 2.- Entró en vigencia la nueva estructura organizativa de colaboradores/as de CoopAdelante, trabajando por unidades de trabajo y ofreciendo al socio/a la facilidad de ser atendido en horario extendido los días sábados en horario de 9:00a.m. - 01:00 p.m., originando el Manual de Colaboradores/as de la institución que reglamenta sus funciones, derechos y deberes. Esta estructura viene a responder a las necesidades que cada vez más demandan los asociados y que conllevó a la reestructuración de espacios físicos (Resolución No. 9.12016), y a la contratación de un nuevo personal para el área de Recepción (Resolución 22-2016-2017). 3.- Se adquirió un nuevo software del sistema contable, pasando de Cocos a CayenaSoft que ofrece y amplía alternativas como la página web, módulo de morosidad y consultas personales del socio a través del internet. La implementación de este módulo se encuentra en un grado de avance de un 40%. 4.- Con la finalidad de mantener uno de los activos de mayor valor en la Cooperativa, se realizó mantenimiento de la edificación reforzando paredes agrietadas, remozando la pintura e impermeabilizando el techo. Además, se revisó el sistema eléctrico, el inversor y el sistema pluvial que demandaron de las mismas. 5.- Como una forma de promover la autogestión y el emprendedurismo de los asociados /as se firmó un acuerdo con la Fundación Reservas del País, habiendo recibido en calidad de préstamo la aprobación de RD$4,000,000.00. Movimientos de Ahorros. En el año 2016, 151 socios/as se retiraron de la Cooperativa. 1
El 95% de estos fueron despedidos de sus trabajos. 179 socios/as institucionales y 104 independientes realizaron movimientos de ahorros para un total de 283. Al cierre del 2016 el monto de ahorros recibido de los socios fue de RD$17,743,957 y el monto retirado ascendió a un monto de RD$7,808,646 , lo que significó un 44% de los ahorros depositados en el año y se transfirieron de ahorros a deudas RD$6,622,957 para un 37% de variación. Aunque los ahorros aumentaron con relación al 2015, es importante que todos como asociados sepamos que los movimientos de ahorros desmeritan nuestras posibilidades al momento de tomar un servicio, ya que el ahorro es la base de todos los servicios. Terminamos el año con un total de socios y socias de 1089 socias/os activos y con dos nuevas instituciones prospectadas que finalmente formalizaron su contrato de ingreso de socios a la CoopAdelante: ISEP- POVEDA y ENERCOM. Este año se reflejó una disminución de la membresía de un 1%, debido a las masivas cancelaciones en las instituciones afiliadas, que fue un reflejo de la situación del país. No obstante, se evidenció un crecimiento de la cartera de ahorros de 1% y de los activos en 5.60%. DE LAS COMISIONES: a) Educación:1 De esta es destacable su trabajo en la dirección de mejorar la calidad de nuestros socios y socias, educándolo y capacitándolo en todo momento se ver los siguientes: 1- Reuniones de trabajo: Sosteniendo un total de 4 reuniones ordinarias durante el período. 2- Soporte a los Distritos: Al inicio del período diseñamos nuestro plan de trabajo en el cual incluimos un cronograma de capacitación que tomaba como prioridad la capacitación a los socios y socias de los distritos VI, VII, II, III, IV, y V durante su conformación. 3- Programa Educativo para directivos: Capacitamos a los nuevos directivos del Consejo de Administración Central, Consejo de Vigilancia Central y Comité de Crédito, en los módulos I Y II abarcando los temas, “Doctrina Cooperativista en CoopAdelante, Liderazgo cooperativo y toma de decisiones”. 4- Programa Educativo para Socios: Dentro del programa educativo para socios se pudo trabajar el Reglamento Distrital. Y Cooperativa por Distrito.
Ver Anexo 1 Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 19
5- Programa Educativo para colaboradores: Se realizó un análisis de necesidades educativas con las y los colaboradores. 6- Plan Motivacional de Educación: Durante el año pudimos ofrecer información educativa por medio de brochures, presentación de vídeos en distintos espacios durante las acciones formativas, a través de la línea de espera telefónica y haciendo uso del stand informativo. c) Equipos de Coordinación de Instalación de Distritos (ECID)2 Esta comisión fue el eje principal, en torno a ella eran dirigidas todas las acciones por haberse escogido como objetivo principal del período la Instalación de los Distritos CoopAdelante sus más relevantes acciones se enmarcaron en los siguientes: 1- Secciones de trabajo: Celebramos un total de 11 reuniones ordinarias y una (1) extraordinaria durante el período. 2- Acciones relevantes del periodo; planificación, convocatoria y coordinación de la instalación de 8 Distritos. 3- Trazamos un Plan de acción posterior a la instalación de los Distritos, que consiste en: Entrega de un kit, con materiales de trabajos, libros, reglamentos, políticas, brochures y otros a cada distrito, regla de operatividad y seguimiento de los distritos y acompañamiento en las primeras tres reuniones de los Directivos distritales. 4- Acciones destacada del Equipo: El principal logro de este apéndice de este Consejo de Administracion, ha sido la Instalación de los Distritos I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII (ochos (8) en total). 5- Agradecimientos: Este Consejo de Administración agradece de manera especial y como reconocimientos, el empoderamiento y el desvelo de que todos se pudieran lograr a la Lic. Agustina Selmo (Técnica de IDECOOP), la Lic. María Estela Marrero (Consejera de CoopAdelante) y la Ing. Edith Ávila (Gerente de CoopAdelante). d) Comunicación3 “COMUNICACIÓN”, su nombre lo dice, se encargó de comunicar todas las acciones y tareas realizadas por CoopAdelante y relacionadas, de la que podemos resumir en: 1- Reuniones de trabajo. Realizó 6 reuniones. 2- En resumen de estas seis reuniones están las siguientes: a) Elaboración de un Plan de Trabajo. Ver Anexo 2 Ver Anexo 3 4 Ver Anexo 4 2 3
20 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
b) La elaboración de Plan Estratégico. c) Diseñar afiches, brochures, carpeta de mercadeo para promocional nuestros servicios, entre otros. d) Desarrollar Política de Incentivos en varias direcciones. 3- De las acciones más relevantes están: Política de incentivos de pronto pago a socios independientes y promocionar nuestros productos y servicios, durante la espera en el teléfono. 4- De futuro. Dejamos para la continuación de los nuevos miembros de esta comisión; un brochur y folletos de promoción del nuevo programa de CoopAdelante llamado: CoopAdelRPaís, que no es más que un nuevo producto de servicio a los socios y socias emprendedores, ejecutado con fondos proveniente de la Fundación Reserva del País. 5- Llamado a la Continuidad. CoopAdelante viene funcionando como tren y ya estamos entrando a la etapa de sumar nuevos vagones, por eso reitero; CoopAdelante #Ahoradistrital. b) De Morosidad 4 Del Comité de Morosidad: Este Comité realizó diferentes acciones legales, diálogos y negociaciones con socias/os morosas/os, en la búsqueda de garantizar la recuperación del capital social y económico de la cooperativa y ayudar a socias/os a entender el sentido del cooperativismo. Esto ha reducido la morosidad y ha permitido la recuperación de RD$960,954.59 a diciembre del 2016. Para la disminución de la morosidad, se remitieron 15 intimaciones de pago con acto de aguacil y se realizaron 02 acuerdos de pagos. Esta comisión trabajó los últimos jueves de cada mes y fue presidida por Marcos Méndez, apoyado en Daylin Tolentino como abogado y Deysis Matos como Tesorera. De los más relevantes vemos las acciones siguientes: 1- La realización de 11 reuniones Ordinarias y dos extraordinarias. 2- Se realizaron tres acuerdos de pagos con los socios, de cuenta no.1760, 2033 y la 2675. 3- Fueron notificados mediante acto de alguacil los socios de las cuentas nos.: 2809, 1801, 2157, 2183, 3483, 3084, 2645. 4- Se realizaron dos transferencias automáticas de sus
ahorros a pago de deuda a las y los socios de las cuentas nos. 2198 y1491, debido a que tenían más de 4 meses en atraso y contaban con suficientes ahorros para el saldo de sus deudas, como lo establece la resolución No. 3-2016 sobre procedimiento de recuperación de deuda. 5- Logramos que el socio no. 1375, depositara la suma de Quinientos Treinta y Cinco Mil pesos (RD$535,000.00), como recuperación de su deuda. 6- Sostuvimos dos reuniones con los socios nos.1760 y 1801 para canalizar sus deudas pendientes y buscarle la mejor solución. 7- Como una acción humanitaria y solidaria, condonamos la deuda del socio, cuenta no.2272, debido a su incapacidad física, posterior a un accidente por un total de Dos Mil Cuatrocientos Sesenta y dos pesos con Sesenta y Dos Centavos (RD$2,462.62). De La Gerencia 5 Este estamento està integrado por un gran equipo de Colaboradores y Colaboradoras que son: Eulogia Brand, Marino González, José Montero Aquino, Reina Díaz, José Dolores Tavarez y Edith Avila, como personal fijo, y Daylin Alberto Tolentino como personal contratado, siendo apoyados desde la segunda mitad del año hasta el final por pasantes del Liceo Fe y Alegría Los Mameyes. Participaron de forma activa en las Comisiones de trabajo creadas por el Consejo de Administración y en la capacitación y constitución de los diferentes Distritos Cooperativos. Asimismo, asistieron a los socios y socias que desearon formar sus propios negocios, a través de préstamos productivos y/o para emprendedores. De las acciones de mayor relevancia realizadas a través de la Gerencia, están las siguientes: De la operatividad 1.-A través de la Gerencia se erogaron y autorizaron recursos para: préstamos y financiamientos (servicios de avances de sueldos, prestamos expresos, ferias de MadreCoop y escolar, otros) por un total de RD$5,222,214. 2.- Contacto con las Instituciones Afiliadas y sus Colaboradores. Durante el período Julio a diciembre se realizamos 17 visitas de motivación a las instituciones afiliadas.
5
Ver Anexo 5
De los Servicios: 1.- Recibimos 06 reclamaciones por Plan Funeral, para un pago total por estas pólizas de RD$300,000. 2.- El servicio menos demandado fue el de seguro de vehículo, con un total de tres pólizas emitidas. 3. Otros servicio que no ha sido muy apoyado es el de promover el ahorro infantil y juvenil en nuestros hij@s. 4.- Formalizamos relaciones de negocios con Impresos Vargas y con Importadora Luxor, proveedor de gomas, inversores y baterías. La Gerencia, por este intermedio, agradece el apoyo institucional de las instituciones afiliadas y de su personal por su efectividad, dando cumplimiento a sus contratos de afiliación y asegurando el retorno del capital prestado, a sus colaboradores y colaboradoras, socios y socias de CoopAdelante. Relaciones Interinstitucionales • Durante el año 2016, continuamos aportando al cooperativismo como miembro titular en el Consejo de Vigilancia de la Federación Dominicana de Cooperativas (FEDOCOOP), pasando a la Vicepresidencia del Consejo de Administración en la Asamblea de Delegados y Delegadas celebrada recientemente; y representado a la misma ocupamos el puesto de Vice-presidente del Instituto Nacional de Formación Cooperativa (INFCOOP), ambas representaciones en la persona de Dionisio Montaño. • Mantenemos afiliación en COOPSEGUROS y Cuna Mutual Group. • Asistimos a diferentes actividades organizadas por IDECOOP, CONACOOP, FOROS DE FEDOCOOP, CUNAMUTUAL, COOPLISTIN, COOPSEGUROS, Cooperativa de Ingenieros Agrónomos (ADIACOOP), Cooperativa Profesionales Agropecuarios (COOPNAPA), Cooperativa San Juan Bosco y Asociación de Instituciones Rurales de Ahorros y Créditos (AIRAC). Obstáculos Durante el año 2016 confrontamos los mayores problemas de comunicación vía telefónica y de internet, pese a tener fibra óptica en el sistema de comunicación, teniendo que acudir a INDOTEL como un recurso de presión para la proveedora del servicio, llevándonos inclusive a contratar una línea alternativa con la competencia, ya Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 21
que el problema fue de configuración de la central telefónica y permaneció por 32 días, ocasionando pérdidas en las ventas de la Feria de Madres. Hoy, más que nunca, cuando nuestra Cooperativa Adelante se encuentra a escasos meses de cumplir medio siglo de haberse fundada (15 de Abril del 1968), queremos agradecer a todos los socios y socias, su confianza en esta entidad que quien se acerca a ella con la intención de vivir en ella y no vivir de ella, se encanta y se empodera, a tal punto que la considera de su propiedad. No menos cierto es que es de su propiedad, pero además, comparten esa propiedad con 1,088 socios y socias según los datos de este mismo Informe, al 31 de Diciembre del 2016. Por eso, al celebrar Medio Siglo el próximo año 2018, queremos, llamar la atención de que debemos continuar cuidando lo nuestro; esta institución, CoopAdelante, que ha costado muchos sacrificios familiares y recursos personales voluntarios y de colaboradores, donando su tiempo a favor de todos los demás. Siendo que las asambleas son soberanas, no debemos permitirnos que socios y socias con intenciones negativas ocultas, puedan llegar a los organismos a ejecutar acciones que contradicen los principios de la Doctrina Cooperativa y los principios éticos y morales. ¡Adelante líderes!, sigamos empujando nuestros tren y continuemos en la dirección correcta, agregando más vagones a este tren llamado Coopadelante #Ahoradistrital. Por el Consejo de Administracion, Atentamente, Dionisio I. Montaño, Presidente
22 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Maria Estela Marrero, Secretaria
TESORERA
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 23
INFORME DE LA
TESORERA Señoras y señores Socias y socios de la Cooperativa Adelante Autoridades del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) Invitados e invitadas especiales, integrantes del Movimiento Cooperativo de la República Dominicana Miembros/as de los organismos de Dirección de CoopAdelante: Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Comité de Créditos y Comisiones de Trabajo Amigas y amigos. En cumplimiento al art. 49 de los estatutos sociales de CoopAdelante, Inc. les presentamos a continuación el informe de los Estados Financieros, que dan cuenta del trabajo realizado por Tesorería en colaboración con el departamento de Contabilidad. El mismo abarca el período comprendido desde el 1ro. de enero al 31 de diciembre del año 2016, año fiscal al que corresponde esta Magna Asamblea. A continuación, los principales indicadores y su evolución económica respecto al 2016. Activos Iniciamos el año 2015 con un balance en los activos deRD$58,008,012.00, en el 2016el balance de los activos fué de RD$61,258,814.00, para un incremento absoluto de RD$3,250,802.00.00 (Ver gráfico 1), lo cual significa un incremento porcentual de 5.60%. Dos factores contribuyeron con este importante incremento: 1. Incremento de los ahorros. 2. Captación de membrecía a través de la adquisición de certificados de aportaciones. Los elementos anteriores sirvieron para tener mayor capacidad de financiamiento en el crédito. Pasivos Los pasivos contraídos por CoopAdelante durante el 2015 ascendieron al monto deRD$47,119,337, mientras que para 24 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
el 2016 fueron de RD$48,854,815, para una diferencia de RD$1,735,478, lo que representa un crecimiento del 3.68%. Este crecimiento es importante, ya que, en condiciones normales, es una consecuencia del incremento de los activos. A continuación, lo representamos a través del gráfico 1.
Gráfico1
Cartera de Crédito En el año 2016 el monto de la cartera de crédito fue de RD$49, 252,913.00, respecto al 2015de (RD$ 46,439,090.00), significando un aumento deRD$2,813,823.00, equivalente a un 6.06%. Dos razones explican este aumento: 1. Préstamos concedidos para vivienda. 2. La realización de dos ferias: Escolar y de las Madres. Cartera de ahorro Durante el año 2016 la cartera de ahorro creció a un monto de RD$1,575,319, para situarse en el monto total deRD$48, 076,137.00, representando un incremento porcentual de 3.39%. En el 2015 el aporte de Ahorro de los socios/as en CoopAdelante fue de RD$46,500, 818.00. El crecimiento del ahorro, es el indicador fundamental para el desarrollo de la cooperativa, evidencia la confianza y la calidad de nuestros/as asociados.
Dos indicadores contribuyeron al incremento de la Cartera de Ahorro:
Gráfico 3. Excedentes
1.- Confianza de los socios en su cooperativa. 2.- Incremento de cuotas de ahorros mensuales de socios. Ingresos y gastos 2016 Los ingresos del 2016 presentaron un incremento, respecto al 2015 de RD$840,646; esto en término porcentual significa un aumento de 11.28%, debido a: 1. Crecimiento en la cartera de crédito. 2. Aunque en el año 2016 hubo un crecimiento en los ingresos de un 6.06%, quedó por debajo del estimado que era de 10%, afectando de esta manera los excedentes proyectados.
Razones que explican la relación incremento de cartera de crédito- reducción excedente:
3. Transferencias de ahorros a pago de préstamos. En el 2016, los socios/as transfirieron de sus ahorros a pagos de préstamos un monto de RD$6,622,957, lo que implicó que se dejaron de percibir por este concepto intereses proyectados en el periodo.
Tal y como explicamos, la cartera de crédito sólo creció 6.06%, lo que impactó los ingresos en un 3.94%, razón por la cual afectó la proyección esperada del 10% de los excedentes. Aunque los ingresos y los gastos fueron mayores en el 2016, la diferencia entre ellos está basada en que los gastos fueron mayores y por consiguientes afectando en esa misma proporción los excedentes en RD$108,182.
Para el año 2016, los gastos reflejaron un aumento respecto al 2015, de RD$948,070.00 para situarse en los RD$ 6,263,898, para un incremento de 17.85%; pese al incremento de los gastos generales y administrativos. A grandes rasgos, podemos citar: Suministros de oficina, teléfonos, gasto de asamblea, suministro de limpieza, servicio de limpieza, reparación y mantenimiento de local, consumo de energía eléctrica e impresos de suministros de oficina.
Primero, quiero agradecer a nuestro Dios, que sin su bendición no pudimos llegar victoriosos a nuestra meta. Gracias al departamento de contabilidad, al comité de finanzas, y al comité de morosidad por su colaboración, apoyo y trabajo durante este período en el cual nos ha tocado llevar las finanzas de nuestra CoopAdelante, a nuestros colaboradores/as y al Consejo de Administración agradecemos profundamente la confianza depositada en nosotros.
Gráfico 2. Ingresos Vs Gastos
Atentamente, Deysis Matos, Tesorera.
Excedentes 2016 Para el año2016 los ingresos tuvieron un crecimiento respecto al 2015, (Ver explicación tema de los ingresos y gastos). La disminución de los excedentes fue de RD$108,182.00, significando una baja de 5.07%. El total de excedentes del 2016 fue de RD$2,027,634.00, de los cuales se van a distribuir RD$957,479 menor que 2015, debido a que la diferencia en el gasto fue mayor que la diferencia de los ingresos. Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 25
Informe de Auditores Independientes 26 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 27
28 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 29
30 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 31
32 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 33
34 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
CONSEJO DE VIGILANCIA
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 35
INFORME
VIGILANCIA Señoras y señores Socias y socios de la Cooperativa Adelante Autoridades del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) Invitados e invitadas especiales del Movimiento Cooperativo de la República Dominicana Miembros/as de los organismos de Dirección de CoopAdelante: Consejo de Administración Central y Consejos de Administración Distritales, Consejo de Vigilancia Central y Consejos de Vigilancia Distritales, Comité de Créditos y Comisiones de Trabajo.
dicho plan ejecutamos las siguientes revisiones financieras: conciliaciones bancarias, libro de banco, cheques emitidos, libro de ingresos, arqueo de caja chica, fondos de dietas, fondos de viáticos y bonos.
Dando cumplimiento a las disposiciones de la ley 127 del año 1964, sobre Asociaciones Cooperativas y sus reglamentos, y conforme a los establecido en el artículo 51 de los estatutos de CoopAdelante, presentamos hoy ante esta magna Asamblea Anual de Socios y Socias, el informe de trabajo correspondiente al período 2016.
Estados Financieros
Luego de la celebración de la XLIV Asamblea ordinaria, los integrantes de este Consejo nos reunimos conjuntamente con los demás miembros del Consejo de Administracion y Comité de Crédito, se realizaron las distribuciones de los cargos resultando la conformación de este consejo como sigue: Leonidas Ubrí Fortuna (Presidente), Kelvin Gil (Secretario), Andrés Castellanos (Vocal), Ana David (1er Suplente), Mercedes Liriano (Segundo Suplente). Informamos de la renuncia de la 1ra. Suplente Sra. Ana David en fecha 07/04/2017. Reuniones de trabajo En nuestro primer encuentro acordamos reunirnos el último viernes de cada mes, siendo flexible ante eventualidades. El Consejo de Vigilancia sostuvo un total de ocho (8) reuniones ordinarias y dos (2) reuniones extraordinarias. Una reunión fue anulada por falta de quórum. Durante nuestra gestión trabajamos de cerca con la Gerencia Administrativa, el Consejo de Administración, el Comité de Créditos y las comisiones de trabajo. En el primer mes de trabajo diseñamos nuestro Plan Anual y lo remitimos al Consejo de Administración. De 36 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Conciliaciones Bancarias Verificamos el libro auxiliar comparado con los estados emitidos por el banco en períodos determinados y no detectamos ningún registro de ingresos o egresos fuera de control.
Realizamos la revisión de los estados correspondientes al período 2015-2016.
financieros
Observamos que los gastos generales y administrativos estaban elevados. Recomendamos verificar los rubros donde dichos gastos son más afectados para tomar medidas en la reducción de gastos administrativos. Dentro de estos gastos, observamos que las facturas por servicios telefónicos, la energía eléctrica, dietas y viajes habían incrementado. Revisiones a los Cheques Emitidos Hallazgos: a) Pudimos observar que en el año 2016 se procesaron retiros totales de ahorros significativos, llamándonos la atención el número de retirados. Posteriormente se nos informó que la mayoría de estos correspondieron a socios y socias que fueron desvinculados de las instituciones donde laboraban. b) Observamos un cheque sin soporte de documentación de garantía que lo avalara. Solicitamos darnos explicación al respecto y se nos explicó que siendo este el primer desembolso de tres, éstos serían colocados en el último pago. En revisiones posteriores pudimos ver que en el cheque del último desembolso tenía todos los soportes de garantía. c) Encontramos un cheque a nombre de un empleado de la Cooperativa por concepto de pago retroactivo. Requerimos una explicación. Se nos respondió que no se había aplicado el aumento salarial a ese puesto, y que en el mes de septiembre
el Consejo de Administración tomó la decisión de aplicar el aumento, habiendo revisado las funciones, consensuado con el empleado y pagando con ese el retroactivo. d) Verificamos que algunos cheques estaban registrados en la lista de cheques emitidos, sin embargo, las copias físicas no aparecieron archivadas en las carpetas correspondientes al momento de la revisión. Solicitamos explicación y se nos informó que los mismos estaban en tránsito. Recomendamos que se continúe la práctica de pasar un listado de cheques en tránsito al Consejo de Vigilancia al momento de hacer nuestras revisiones. e) Verificamos que una factura emitidas por un proveedor de servicios no venía debidamente identificadas. Aunque tenía RNC y comprobante fiscal, la misma no tenía dirección ni teléfono. Se recomienda aceptar facturas conteniendo la dirección y contacto del proveedor. Se nos respondió que esta sugerencia se tomaría en cuenta. f) Verificamos los formularios y documentaciones para solicitudes de servicios y observamos que se requiere mejora en el correcto llenado del formulario de solicitud de crédito. La gerencia nos informó que anteriormente se envió una comunicación a los asociados/as haciendo énfasis en este punto, lo cual ha mejorado, pero continúan llegando solicitudes incompletas. Revisiones a Actas del Comité de Créditos. Observamos algunos errores en el registro de número de actas y nombre del socio o socia al asentar la aprobación de préstamos, al igual que faltas de firmas por el personal correspondiente de revisión.
• Realización de encuesta de Satisfacción para ser aplicada a los socios y socias en el próximo año. • Taller de capacitación con la Comisión de Educación. • Capacitación de Curso para evaluación de Préstamos para Emprendedores promovido por la Fundación Reservas del País. Conclusiones Durante este ciclo hemos trabajado en equipo en la revisión de diferentes aspectos de supervisión de los procesos de la cooperativa, no sólo limitándonos a la parte de documentación. Esta revisión fue consensuada con la membrecìa del Consejo de Vigilancia y remitida al Consejo de Administración con nuestras observaciones y recomendaciones. Agradecemos el soporte y entrega de cada uno de los miembros de los Consejos de Administración, Comité de Créditos y Comisiones para que podamos seguir trabajando apegados a los valores del cooperativismo y poder seguir siempre ADELANTE. Por el Consejo de Vigilancia, Leonidas Ubri Fortuna, Presidente
Kelvin Gil, Secretario
Arqueo de Caja Chica En el arqueo realizado al fondo de Dietas y Viáticos observamos un vàucher del Banco de Reservas. Al momento de cuestionar al respecto, se nos informó que se utilizó el efectivo para la apertura de una cuenta cuyo valor para tales fines era de por RD$7,000.00 con fines de utilizarla para préstamos para emprendedores. Esto es un requerimiento del Banco y se repuso el fondo en la semana en la fecha de emisión de los cheques. Otras Actividades realizadas y en la que participamos: • Trabajos de Fiscalización en las Asambleas para la formación de los Distritos I, II, VI, y VIII. Se realizó un informe ejecutivo reportando los resultados de nuestras observaciones en las Asambleas de Constitución de Distritos. Evidenciamos en estas asambleas la fiscalización del IDECOOP. • Posteriormente participamos en la constitución de los distritos III, IV, V y VII. Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 37
ANEXO: INFORME VIGILANCIA 38 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
COMPOSICIÓN DIRECTIVA AL LLEGAR A LA ASAMBLEA DEL 2017
Anexo: CV-1
XLV Asamblea Anual y 1ra Asamblea Ordinaria de Delegados correspondiente al año 2016, a realizarse el 17 de Diciembre 2017
Del Consejo de Administración Cargo Dionisio Montaño------------Presidente José Ramón Cruz ------------Vice Presidente Deysis Matos -----------------Tesorero María E. Marrero-------------Secretaria Franklin Díaz ------------------Vocal Carmen Pérez ---------------- 1er. Suplente Rosa Elvira Mañón----------- 2da. Suplente
Tiempo Sale Le queda un (1) año Le queda dos (2) años Sale Le quedan dos (2) años Sale Sale
Deberán escogerse un mínimo de 5 personas, de las cuales se elegirán 2 miembros (a) Titulares(Uno por tres (3) años, uno por dos (2) años). 2 suplentes para el Consejo de Administración. Del Consejo de Vigilancia Leónidas Ubri ------------------Presidente Kelvin Gil ------------------------Secretario Andrés Castellanos -----------Vocal Mercedes Liriano -------------1era. Suplente Ana David -----------------------2da. Suplente
Le quedan un (1) año Le queda dos (2) años Sale Sale (Renunciante)
Deberán escogerse un mínimo de 4 personas, de las cuales se elegirá 2 miembros (as) Titularuno por 3 (tres) años, Uno por 2 años y 2 suplentes por un año Del Comité de Crédito Marcos Méndez ---------------- Presidente Diomaris Mejía ---------------- Secretaria Pedro José Mejía ---------------1er. Vocal Celeste Lemonier ---------------2da. Vocal Raysa Mañón --------------------Suplente
Le queda un (1) año Sale Le queda dos (2) años (Renunciante) (Renunciante)
Deberán escogerse un mínimo de 3 personas, de las cuales se elegirá 1 miembro (a) Titular, por 3 (tres) años y 1 suplente. Para las Comisiones de Educación, Proyecto, Finanzas, Comunicación, Fortalecimiento, Interinstitucional, etc.: Se escogerán de los socios (as) si ellos ellas desean, de los propuestos para directivos que no hayan obtenido posiciones directiva. Excepto el presidente (a) de las comisiones que de acuerdo a nuestros estatutos es un directivo del Consejo de Administración.
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 39
COMITÉ DE CRÉDITO
40 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 41
INFORME
CRÉDITO
Señoras y señores Socias y socios de la Cooperativa Adelante Autoridades del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) Invitados e invitadas especiales, integrantes del Movimiento Cooperativo de la República Dominicana Miembros/as de los organismos de Dirección de CoopAdelante: Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Comité de Créditos y Comisiones de Trabajo Amigas y amigos Con mucho entusiasmo y regocijo nos dirigimos a ustedes para rendirle el informe del Comité de Créditos. Damas y Caballeros:
Partiendo de la XVIV Asamblea Ordinaria Anual, permanecimos en el Consejo tres titulares, y se escogió una suplente. Antes de la reunión para la distribución de los cargos, recibimos la renuncia de la Sra. Celeste Lemonier, a quien le restaba un año como titular. Dicha reunión se realizó el 27 de Agosto del 2016 y, en ella, la suplente Diomaris Mejía pasó a ocupar el cargo por un año, sustituyendo asi a la Sra. Lemonier, y completando la conformaciòn del este Comité de la siguiente manera: Pedro José Mejía …………………………………. Presidente Diomaris Mejía …….……………………………. Secretaria Marcos Méndez .…………………………………. Vocal Posteriormente, al Comité quedar sin suplente, en nuestra primera reunión ordinaria, decidimos contactar a Pilar Mañón (Raysa) que participó en la elección para directivos del Comité en la Asamblea, pero que no alcanzó votos para cargo alguno, quien aceptó el cargo de suplente. No obstante, más adelante la Sra. Mañón también presentó su renuncia al Comité por no disponer del tiempo. En la gestión del año 2016, el Comité de Crédito, realizó cuarenta y seis (46) reuniones ordinarias. De estas cuarenta y tres (43) con la totalidad de quórum y seis (6) reuniones extraordinarias, para un total de cincuenta y cinco reuniones (52).
préstamos habiendo rechazado sólo una. Fueron aprobadas solicitudes por RD$31,649,199.00 reflejándose un incremento RD$604,314.00 con relación al año 2015, en el que se aprobó un monto de RD$31,044,885 y una variación de RD$604,314 por encima con relación al año 2015, lo equivale a una variación porcentual de 1.94%. Grafico 1
COMPARACION EJECUTORIA DEL PERIODO 2016 SOLICITUDES DE PRESTAMOS PRESTAMOS AÑO 2016
SOLICITUDES CONOCIDAS 301
SOLICITUDES APROBADAS 300
MONTOS APROBADOS 31,649,199.
AÑO 2015
335
333
31,044,885.
VARIACION
34
33
604,314.
Ejecutoria de Préstamos Período 2016 con relación a Montos Aprobados
Grafico 1. Ejecutoria de Préstamos Período 2016 con relación a Montos Aprobados
COMPARACION EJECUTORIA DEL PERIODO 2016 35,000,000.00 30,000,000.00 25,000,000.00 20,000,000.00 15,000,000.00 10,000,000.00 5,000,000.00 -
COMPARACION EJECUTORIA DEL PERIODO 2016
FINANCIAMIENTO Cuadro 2. Solicitudes de Financiamientos del año 2016.
El total de solicitudes de financiamientos evaluados fue SOLICITUDES DE siendo FINANCIAMIENTOS de cuarenta (40), aprobados en su totalidad. El FINANCIAMIENTO SOLICITUDES MONTOS monto aprobadoCONOCIDAS por este rubro ascendió a un monto de APROBADOS RD$824,499.54, a diferencia del año 2015, cuyo monto fue AÑO 2016 40 824,499.54 AÑO 2015 944,491.00 de RD$119,992.46, RD$944,491, para 38 una disminución VARIACION lo que significa una-2variación -199,992.46 porcentual de un 14.55%., menor.
EJECUTORIA DEL PERIODO Evaluamos 301 solicitudes y aprobamos el 99.67% de los 42 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
INFORME DEL COMITÉ DE CREDITO A LA XLV ASAMBLEA ANUAL Y 1RA. ASAMBLEA ANUAL DE DELEGADO AÑO 2016 DE COOPADELANTE, PAG.#1
Cuadro 2. Solicitudes de Financiamientos del año 2016.
De las necesidades prioritarias de hoy, esta opción proporciona estabilidad a la familia.
SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTOS FINANCIAMIENTO SOLICITUDES MONTOS CONOCIDAS APROBADOS AÑO 2016 40 824,499.54 AÑO 2015 38 944,491.00 VARIACION -2 -199,992.46
3.- El renglón vehículo ocupa el tercer lugar con un porcentaje de 8.63%, lo que indica que la Cooperativa ofrece facilidad para montarse y papear la difícil situación del transporte a sus asociados.
Gráfico Gráfico 2. 2. Ejecutoria Ejecutoria de de Financiamientos Financiamientos Período Período 2016 2016 con con relación relación aa Montos Montos Aprobados Aprobados
COMPARACION EJECUTORIA DEL PERIODO 2015 - 2016 1,000,000.00 1,000,000.00 800,000.00 800,000.00 600,000.00 600,000.00 400,000.00 400,000.00
Entendemos que la actitud de los socios favorece el fortalecimiento de la situación económica, educativa y responsabilidad social de hoy, es decir, de cara a los tiempos actuales.
COMPARACION COMPARACION EJECUTORIA DEL DEL PERIODO PERIODO EJECUTORIA 2015 -- 2016 2016 2015
200,000.00 200,000.00 --
Nótese que tanto los años 2015 como 2016 presentan montos en préstamos y financiamientos prácticamente similares, lo que indica que los socios continúan firmes en el uso de los servicios que presta CoopAdelante y se adecuan a la política y resoluciones que amparan las solicitudes, lo que contribuye al crecimiento de la institución para la solución de su repuesta socioeconómica.
-200,000.00 -200,000.00
Actividades en la que participamos: • En Taller de capacitación con la Comisión de Educación.
Cuadro 3.3.- Relación Relación de de Créditos Créditos Aprobados Aprobados en en Préstamos Préstamos del del año año 20162016Cuadro
• Capacitación de Curso para evaluación de Préstamos CANTIDAD MONTO (RD$) (RD$) PORCENTAJE CANTIDAD MONTO PORCENTAJE para Emprendedores. Personal 171 14,153,600.00 44.72 Personal INFORME DEL COMITÉ DE171 44.72 CREDITO A LA14,153,600.00 XLV ASAMBLEA ANUAL Y 1RA. ASAMBLEA ANUAL DE DELEGADOS DEL Además en los cursos sobre Cartera de Préstamos y Calidad de la Cartera, promovido por la Educativo 3 310,000.00 0.98 AÑO 2016 DE COOPADELANTE, PAG.# 1 Educativo 3 310,000.00 0.98 DETALLE DETALLE
Vehículos Vehículos Reconstrucción vivienda Reconstrucción vivienda
15 15 22 22
2,732,000.00 2,732,000.00 2,910,000.00 2,910,000.00
8.63 8.63 9.19 9.19
Construcción de de vivienda vivienda Construcción Compra de de vivienda vivienda Compra
21 21 6 6
5,218,000.00 5,218,000.00 1,900,000.00 1,900,000.00
16.49 16.49 6.00 6.00
Compra de de deuda deuda Compra Consolidación de de deuda deuda Consolidación
5 5 6 6
2.13 2.13 3.46 3.46
Productivo Productivo Institucional Institucional
1 1 1 1
675,000.00 675,000.00 1,094,100.00 1,094,100.00 160,000.00 160,000.00
Salud Salud
9 9
927,000.00 927,000.00 745,000.00 745,000.00
0.51 0.51 2.93 2.93 2.35 2.35
TOTAL TOTAL PRESTAMOS PRESTAMOS Total Total Financiamiento Financiamiento
260 260 40 40
30,824.700.00 30,824.700.00 824,499.54 824,499.54
97.39 97.39 2.61 2.61
TOTAL GENERAL GENERAL RD$ RD$ TOTAL
300 300
31,649,199.00 31,649,199.00
100.00 100.00
Análisis de Servicios Solicitados Al realizar un análisis a los servicios observamos que:
INFORME DEL DEL COMITÉ COMITÉ DE DE CREDITO CREDITO A A LA LA XLV XLV ASAMBLEA ASAMBLEA ANUAL ANUAL Y Y 1RA. 1RA. ASAMBLEA ASAMBLEA ANUAL ANUAL DE DE DELEGADOS DELEGADOS DEL DEL INFORME AÑO 2016 2016 DE DE COOPADELANTE, COOPADELANTE, PAG.# PAG.#1 1 AÑO
1.- El 57% de las solicitudes de préstamos aprobadas fueron para fines personales. La mayoría de las solicitudes dicen en la finalidad “Asuntos Personales”, lo que nos hace difícil captar y medir el impacto económico y social en la demanda de préstamos y las necesidades de los mismos. 2.- Al igual que en años anteriores, en el 2016, las solicitudes para comprar, construir o reparar viviendas, continúa ocupando el segundo lugar con un 31.68% de los préstamos.
Fundación Reservas del País.
• Participamos de Comisiones de Trabajo del Consejo de Administracion, promoviendo la conformación de éstas, con la participación de los demás estamentos. Entre ellas están Comisión de Instalación de Distritos, de Morosidad y de Comunicación. • Asistimos a la constitución de varios Distritos Cooperativos. Expresamos las gracias del alma a cada uno de los directivos de los Consejos de Administracion y de Vigilancia, colaboradores y socios de nuestra Cooperativa Adelante por mantener su esperanza firme en nuestras acciones y hacernos un organismo seguro. ¡Que continúe la garantía de los servicios en el ahorro, la promoción y el apoyo dividido a nuestro organismo! Con sentimiento de agrado y sentido de colaboración. Por el Comité de Crédito, Pedro José Mejía Presidente
Diomaris Mejía Secretaria
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 43
Anexos 44 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
INFORME COMISIÓN
ANEXO-1
EDUCACIÓN A: Consejo de Administración Central De: Comisión de Educación Asunto: Informe Ejecutivo 2016-2017.
de Vigilancia Central y Comité de Crédito, en los módulos I Y II, abarcando los temas, “Doctrina Cooperativista en CoopAdelante, Liderazgo cooperativo y toma de decisiones”.
La comisión de educación le place presentarles un resumen de las actividades realizadas y nuestros logros durante el período 2016-2017.
De igual modo trabajamos con los nuevos directivos de los Consejos de Administración y Vigilancia distritales que se formaron en este período y por último sostuvimos una reunión con el Consejo de Vigilancia donde recibieron asesoría con relación a sus funciones
Luego de la celebración de la XLIV Asamblea ordinaria, los integrantes de esta comisión sostuvimos una reunión de distribución cargos y funciones resultando la conformación de esta comisión de la siguiente manera: • José Ramón Cruz • Kelvin Gil • Eulogia Brand • Marlon Valentín Herrera
Presidente Secretario Miembro Miembro
Además, tuvimos el privilegio de contar con el apoyo de Leda Herasme y Noris Vargas, durante todo este periodo, apoyando las actividades educativas desarrolladas por la comisión. En nuestra primera reunión posterior a la Asamblea Anual, acordamos reunirnos el último martes de cada mes, teniendo la oportunidad de realizar cualquier reunión de manera extraordinaria cuando fuese necesario. Reuniones de trabajo: La comisión de educación sostuvo un total de 4 reuniones ordinarias durante el período. Trabajamos con el apoyo de la Gerencia, el Consejo de Administración, la comisión distrital y la comisión de comunicación. Al inicio del período diseñamos nuestro plan de trabajo en el cual incluimos un cronograma de capacitación que tomaba como prioridad la capacitación a los socios y socias de los distritos VI, VII, II, III, IV y V durante su conformación. Nuestra meta de capacitación abarcaba el período del 1ro de Noviembre 2016 al 31 de marzo 2017. En dicho plan se estableció recursos, personal y fechas específicas para desarrollar los siguientes programas educativos:
Programa Educativo para Socios: Dentro del programa educativo para socios se pudo trabajar el Reglamento Distrital en los distritos I, II, III, VI, VII, VIII, IV y V, desarrollando así el módulo I del programa, abarcando el tema“Cooperativa por Distrito”. Programa Educativo para empleados: Se realizó un análisis de necesidades educativas con los empleados y empleadas. Se integraran las y los empleados directivos para trabajar la continuación de los módulos según el plan para este programa. Plan Motivacional de Educación: Durante el año pudimos ofrecer información educativa por medio de brochures, presentación de vídeos en distintos espacios durante las acciones formativas, a través de la línea de espera telefónica y haciendo uso del stand informativo. Conclusión: La Comisión de Educación agradece el gran aporte de todos aquellos que ayudaron a fortalecer la educación cooperativista ampliando en otros conocimientos y multiplicando potencialidades y oportunidades, siendo de esta manera útiles y beneficiosos a cada uno de nuestros socios y socias, y por ende a la sociedad en general, alentando así el espíritu y los principios cooperativos. Muy atentamente, José Ramón Cruz, Presidente
Kelvin Gil, Secretario
Programa Educativo para directivos: Capacitamos a los nuevos directivos del Consejo de Administración Central, Consejo Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 45
INFORME DE INSTALACIÓN
DISTRITO A : Consejo de Administración Central De : ECID Asunto : Memoria del periodo, 2016-2017
El equipo de Instalación de Distritos, tiene el honor de presentarles un resumen de las actividades realizadas y nuestros logros durante el período 2016-2017. En la sección del Consejo de Administración del día 29-082016, fueron designados como Miembros de este Equipo los Señores; Andrés Castellano (Consejo de Vigilancia), Marino González (quipo de Colaboradores y Colaboradoras) y Dionisio Montaño (Consejo de Administración), quien coordina. En la Sección del 19 de Septiembre del 2016, fueron designada como miembros de la Unidad de Soporte de este Equipo las Señoras María E. Marrero (Cons. De Administración) y Edith Ávila (Equipo de Colaboradores y Colaboradoras). Secciones de trabajo:
ANEXO-2
4- Acompañamientos en los primeros 3 reuniones de los Directivos distritales. Acciones destacada del Equipo: Nuestro principal Logro ha sido la Instalación de los Distritos # I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII, ochos (8) en Total con un proceso que iniciamos el 13 de Noviembre del 2016, con el Distrito #I, Concluyendo feliz mente el día 23 de Julio del 2017, con los Distritos #, IV y V. Pauta de Futuro: Con el fin de darle a Sostenibilidad y permanencia a los Distritos ya Instalados y funcionando, hemos concebidos las siguientes propuestas y acciones. 1- Elaboración de Cronograma de Asambleas Distritales para Conocimientos de informes y escogencia de delegados (de Agosto a Octubre 2017)
Este equipo sostuvo un total de 11 reuniones ordinarias y una (1) extraordinaria durante el período. Trabajamos con el apoyo del Consejo de Administración, la Comisión de Educación y todo el Equipo de Colaboradores y Colaboradoras.
2- Permanente Apoyo, acompañamientos y soportes, de sus Actividades Distritales
Nuestra primera reunión ocurrió el día 12 de octubre del 2016, durante la cual elaboramos el plan de trabajo a ejecutar, actualización del Presupuesto del proceso y reestructuramos el Cronograma de Instalación de Distritos, interrumpidos desde el mes de Febrero del 2016, por la Presidencia de la Administración anterior.
Este equipo de Instalación de Distritos agradece el gran aporte de todos aquellos que ayudaron a la formación de los Distritos CoopAdelante; entre los que podemos citar al extraordinario equipo que acompañò: a los Consejo de Vigilancia, a la Comisión de Educación, al Equipo de Colaboradores y Colaboradoras, a las y los Integrantes de los Núcleos de Coordinacion y Facilitadores/as institucionales.
Resumiendo las demás reuniones, trabajamos en los procesos de planificación, convocatoria y coordinación de la instalación de 8 Distritos, realizando constante evaluaciones de los procesos y reprogramar por 2 oportunidades mas el Cronograma de Instalación de los Distritos. Realizamos 2 reuniones de Núcleos de Coordinadores y Coordinadoras de Instalación de Distritos. Trazamos un Plan de acción, posterior a la instalación de los Distritos, que consiste en: 1- Entrega de un Kit, con materiales de trabajos, Libros, Reglamentos, Políticas, brochur y otros a cada Distritos. 2- Regla de operatividad y seguimientos de los Distritos. 3- Capacitación de parte de la Com. De Educación y/o Inducción a los procesos operativos. 46 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Conclusión:
Pero de manera especial, y como reconocimientos, agradezco el empoderamiento y desvelo para que todo se pudiera lograr a la Lic. Agustina Salmo (Técnica de IDECOOP), la Lic. María Estela Marrero (Consejera de CoopAdelante) y la Ing. Edith Ávila (Gerente de CoopAdelante). Recuerden que la CoopAdelante viene funcionando como Tren y que ya estamos entrando a la etapa de sumar nuevos vagones, por eso CoopAdelante #Ahoradistrital. Muy atentamente, Dionisio Montaño, Coordinador
INFORME DE
COMUNICACIÒN A : Consejo de Administración Central De : Comisión de Comunicación -CCA Asunto : Memoria del periodo 2016-2017
La comisión de Comunicación presenta un resumen de las actividades realizadas y nuestros logros durante el período 2016-2017. En la sección del Consejo de Administración del día 29-082016, fueron designados como Miembros de este Equipo los Señores Pedro J. Mejía – del Comité de Crédito; la Sra. Carmen Pérez – Cons. De Administración, Edith Ávila -Equipo de Colaboradores y Dionisio Montaño del Consejo de Administración; quien coordina. Además en la Sección del 19 de Septiembre del 2016, fueron designada como miembro/a de la Unidad de Soporte de esta Comisión la Señora Erenia (Leni) Mesa y el Señor Juan Tomàs Peralta, ambos del Consejo de Administraciòn del Distrito #VI. Reuniones de trabajo: Esta comisión realizo un total de 6 reuniones ordinarias durante el período. Contamos con el apoyo de la Comisión de Educación, en los temas referente a capacitación y Educación. En resumen de estas seis reuniones están las siguientes: 1- En la primera reunión del periodo el día 14 de Septiembre del 2016, hicimos una revisión general de todas las actividades que habían quedado pendiente de realizar del periodo anterior y de la más relevante están, continuar con la publicación del boletín, la actualización de la página de Facebook, insertar artículo en el periódico del Cooperador, e investigar en cuales otros medios podríamos publicar nuestras actividades acordamos reunirnos el Tercer Miércoles de Cada mes. 2- Elaboración de un plan de Trabajo.
ANEXO-3
De las acciones más relevantes:
1- Política de incentivos de pronto pago a socios Independientes 2- Promocional nuestros productos y servicios, durante las espera en el Teléfono. De Futuro: Dejamos para la continuación de los nuevos miembros de esta comisión un brochur y folletos de promoción del nuevo programa de CoopAdelante llamado CoopAdelRPais, que no es más que un nuevos productos de financiamientos a los socios y socias Emprendedores, ejecutados con fondos proveniente de la Fundación Reserva del País. Al cual, esta comisión, respalda a plenitud en su proceso de promoción y publicidad. Llamado a la Continuidad: Solo esperamos que esta comisión mantenga la mística de su nombre “COMUNICACIÓN”, y los socios y socias que la integren mantengan el canal abierto 24/7, siempre activos por todas las vías posible, que podamos mantener nuestra publicación principal el “Boletín CoopAdelante” en circulación periódica con regularidad, así como lograr sacar un clavito en el zapato que tenemos pendiente: habilitar nuestra página web y darle actualización constante a los demás medios de comunicación con que contamos. Agradecimientos a todos los miembros de esta Comisión, a la Unidad de soporte, a todos los miembros Consejeros y Consejeras, a las y los Colaboradores y toda aquel, que no haya dado su apoyo. Gracias, Dionisio Montaño, Coordinador
3- La elaboración de Plan Estratégico, para aumento de los Ingresos generales de la Cooperativa, estaba fundamentada en: - Aumentar el número de socios, pero a nivel de Instituciones ya existente. - Captar nuevas instituciones, para asociar a sus empleados. - Diseñar afiche, brochur, carpeta de mercadeo, para promocional nuestros servicios; entre otros. - Incentivos en varias direcciones.
Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 47
INFORME
MOROSIDAD INFORME COMITÉ MOROSIDAD PERIODO 2016-2017 Distinguidos señores y señoras: Después de saludarles cortésmente, les presentamos el informe del comité de la morosidad durante esta gestión por concepto de los socios y socias atrasados en sus obligaciones con la cooperativa. Los miembros presentes en esta reunión fueron los siguientes: Marcos Méndez………………….. Presidente Daylin Alberto Tolentino………Secretario Deysis Matos……………………… Miembro Durante la gestión realizada se efectuaron 13 reuniones de trabajo de manera siguiente 11 reuniones ordinarias y dos reuniones extraordinarias. Se realizaron tres acuerdos de pagos con los siguientes socios, cuenta no. 1760, 2033 y la 2675. Fueron notificados mediante un acto de alguacil los siguientes socios y socias de las cuentas nos: 2809, 1801, 2157, 2183, 3483, 3084 y 2645. Se realizaron dos transferencias automáticas de sus ahorros a pago de deuda a los socios de cuentas nos. 2198 y 1491, debido a que tenían más de 4 meses en atraso y contaban con suficientes ahorros para el saldo de sus deudas, como lo establece la resolución No. 3-2016 sobre procedimiento de recuperación de deuda emitida por el Consejo de Administración. Logramos que el socio no. 1375, depositara la suma de QUINIENTOS TREINTA Y CINCO MIL PESOS (RD$535,000.00) a su deuda para el casi saldo de su préstamo tomado en la cooperativa. Sostuvimos dos reuniones extraordinarias con los socios no. 1760 y 1801 para canalizar sus deudas pendientes y buscarle la mejor solución para que puedan saldar sus préstamos quedando comprometido los mismos a cumplir con sus obligaciones. También tuvimos un fructuoso éxito con un caso muy complejo del socio de cuenta no.2272, que por motivo a que este socio sufrió un accidente laboral con lesiones craneales, lo imposibilito a seguir cumpliendo con su obligación, se le 48 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
ANEXO-4
solicito al Consejo de Administración que le sea condonada su deuda de DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS PESOS CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (RD$2,462.62) logrando que el Consejo aceptara nuestra solicitud para un resultado positivo de nuestra gestión. La cobranza del comité de la morosidad conjuntamente con el departamento legal de la cooperativa Ascendieron a un monto total de NOVECIENTOS SESENTA MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (RD$960,954.59) Muy atentamente, Comité de Morosidad
INFORME DE LA
GERENCIA De La Gerencia: Colaboradores/as. Durante el 2016 el equipo técnico estuvo conformado por Eulogia Brand, Marino González, José Montero Aquino, Reina Díaz, José Dolores Tavárez y Edith Avila, como personal fijo; Daylin Alberto Tolentino, como personal contratado, siendo apoyados desde la segunda mitad del año hasta el final, por pasantes del Liceo Fe y Alegría Los Mameyes, uno de los liceos que hace la pasantía o las 60 horas como un servicio social. Se trabajó bajo la estructura de unidades de trabajo e iniciamos un nuevo horario de trabajo, como una forma de ofrecer a los socios/as la posibilidad de ir a la oficina los sábados. Como colaboradores y colaboradoras de CoopAdelante, formamos parte activa de las comisiones de trabajo creadas por el Consejo de Administración y participamos de la labor generada para la capacitación y constitución de los diferentes distritos cooperativos. Asistimos a los socios y socias que desearon formar sus propios negocios, a través de préstamos productivos, y promocionamos los préstamos para emprendedores. De la operatividad. 1.- Recursos erogados: fueron autorizados a RD$3,593,665.en servicios de avances de sueldos, prestamos expresos, ferias madrecoop y escolar. 2.- Contacto con las Instituciones Afiliadas y sus Colaboradores. Durante el período Julio y diciembre realizamos 17 visitas de motivación a las instituciones afiliadas, teniendo contacto, tanto con los socios, como con los directores y gerentes institucionales, quienes en algunos de los casos nos llamaron a reuniones relacionadas con la coordinación de oferta de los servicios.
ANEXO-5
momentos en que la demanda de efectivo para resolver el imprevisto, no puede esperar. 3.- El servicio menos demandado fue el de seguro de vehículo, con un total de tres pólizas emitidas. Este servicio es ofertado en dos aseguradoras distintas (con Coopseguros y con Sura, a través de Cuna Mutual), pese a que una gran parte de nuestros socios/as y sus familias poseen al menos un vehículo en sus casas y que es posible pagar en un plazo más largo que en la mayoría de las compañías aseguradoras. 4. Otros servicio que no ha sido muy apoyado es el de promover el ahorro infantil y juvenil en nuestros hij@s, a sabienda de la importancia de enseñarles que el ahorro es sinónimo de bienestar familiar y que necesitamos formar la generación del relevo, no sólo en la CoopAdelante, sino para el país. El monto por estos ahorros ascendió a RD$58,100.00. De igual manera, aunque se oferta la colocación de certificados de depósitos desde el pasado año, a la fecha no ha sido colocado por los socios un sólo certificado. 5.- Formalizamos relaciones de negocios con Impresos Vargas y con Importadora Luxor quien es proveedor de gomas, inversores y baterías. Agradecemos el apoyo de las instituciones afiliadas y de su personal por su efectividad, dando cumplimiento a sus contratos de afiliación en gestionar que sus colaboradores, al ser desahuciados o al renunciar, honren sus compromisos descontando sus deudas de las prestaciones, asegurando el retorno del capital prestado, siendo que somos fiduciarios del dinero de todos los asociados/as de la Cooperativa. Agradecemos a cada socio /a independiente comprometido que asume la responsabilidad de no convertirse en un socio/a moros, pagando a tiempo y en el plazo. CUADROS 1.DE LOS SERVICIOS OTORGADOS EN EL AÑO 2016
De los Servicios
Préstamos y financiamientos Avances de sueldos
Puntos Relevantes:
Feria Escolar
1.- Las solicitudes de los socios que fueron aprobadas por la Gerencia ascendieron a RD$5,222,214.00. 2.- Recibimos 06 reclamaciones por Plan Funeral, para un pago total por estas pólizas de RD$300,000. Aunque no todos los asociados y asociadas optan por pagar este servicio, el Plan Funeral es un servicio que asegura la tranquilidad en esos
Feria MadreCoop
Montos erogados RD$ 1,284,850.00 422,249.00 65,000.00
Préstamos expresos Farmacia
1,821,566.00 356,205.00
Seguro de vehículos
21,312.00
Plan Funeral
300,000.00
Paquete Turístico
895,234.00
Boleto Aéreo
55,798.00 Total RD$
5,222,214.00 Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 49
Propuestas a la XLV Asamblea Anual y 1ra Asamblea Ordinaria de Delegados PROPUESTA 1:
por tardanzas en conocimientos de sus propuestas y solicitudes.
XLV ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL DE SOCIOS Y SOCIAS (DE DELEGADOS) 2016
Considerando: Que debemos evitar que se produzca desconfianza en socios y socias, frente a CoopAdelante por negación de servicios, sin una base sólida de sustentación o no buscar una solución a la demanda del socio. Visto: Que en su Capítulo V, de los Órganos de Administración y Control; en su artículo no. 23, acápites a); de Asamblea General. De nuestro estatuto y la Ley 127-64.
RESOLUCION DE XLV ASAMBLEA NO. 01-2017. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ETICO DEL DIRECTIVO DE COOPADELANTE. Considerando: Que los directivos deben, respectar y actual; basados en las decisiones de tipo colegiados, como los establecen, el Estatuto, la ley de cooperativas y su propia doctrinas, sin actuar al Contrario y al margen de las decisiones que se aprueben en el organismos a que pertenezcan. Considerando: Que CoopAdelante; inicia a partir de esta XLV Asamblea Ordinaria de Delegados, un nuevo sistema de Gobernabilidad, más descentralizada, al comenzar el funcionamientos de sus distritos y con ellos vendrán en cada periodo, Directivos desconocidos en termino general, por ser una estructura más abierta. Considerando: Que es nuestra responsabilidad evitar que los directivos Produzcan y Provoquen gastos, realicen acciones financieras contrarias e innecesarias y a los que se establece el Estatuto, los reglamentos, resoluciones, normas y decisiones del Consejo de Administración y de la Asamblea General, en detrimento del Capital de la Cooperativa y de los ahorros y aportaciones de las mayorías de socias y socios de CoopAdelante. Considerando: Que durante periodos Anteriores; hubo desmotivación, bajo rendimientos, divisiones y roces entre los empleados/as (colaboradores/as) de la Cooperativa. Considerando: Que debemos evitar los enfrentamientos y discusiones entre directivos de un mismo o de diferente Consejo y Comité, en tema no relevantes, por desconocimientos de acciones y proyectos de mayor relevancia para el futuro de la Cooperativa. Considerando: Que el nivel de confianza entre directivos de los diferentes Consejos y Comité, debe permanecer alto, acorde con su posición. Considerando: Que debemos evitar que se repitan las situaciones de pasividad y estancamientos de Comisiones
50 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
Visto: Que en su Capítulo V, de los Órganos de Administración y Control; en sus artículos no. 24, 27 28 y 32 acápites h),k) y I), de nuestro estatuto y la ley 127-64. Esta Asamblea General de Delegado, en atención a los Arts. 24, 27, 28 y 32 acápites h, k y I, del estatuto que nos rige, la ley 127-64. RESUELVE: Art.1- Todos los Directivos, sean Distritales o Centrales al asumir un puesto, deberán: leer, estar de acuerdo y firmar una carta compromisoria; de acatar en todas sus partes esta resolución Asamblearia, sobre ética directiva. Art.2 – Todos los Directivos, que durante la ejecución de su puesto, contradigan o accionen en contra de la presente resolución, sus considerandos, sus vistos los Estatutos y la ley de Cooperativa, serán pasibles de ser interpelado y como consecuencia sancionado por una comisión de Ex presidentes de Organismos de esta CoopAdelante. Art.3- La Comisión de ex presidente de Organismos actuara, a una solicitud de interpelación, presentadas por: a) Una carta de solicitud firmada con por lo menos la mitad más uno (50% mas 1) de las y los miembros que integren el organismos, del directivos a interpelar (esta Cantidad incluye a los Suplentes). b) Una Carta de Solicitud firmada con por los menos el 20% de los asociados activos. c) Una Carta de solicitud firmada con por los menos el 40% de los Delegados Distritales de CoopAdelante.
d) Una Carta de Solicitud firmada con el 50% más unos, de 2 de los organismos diferentes al organismo del directivo que se solicita interpelar. Art.4- La comisión de ex presidente de Organismos, se reunirá Ordinariamente 2 veces al año y cuantas veces sea de forma extraordinaria, si ha recibido alguna solicitud de acuerdo a los acápites del Art. 3- de este Manual. Las reuniones ordinarias serán como sigue: a) Se reunirá con regularidad cada 2 meses durante el periodo; desde la Asamblea de su escogencia y hasta la celebración de la próxima Asamblea Ordinaria. Deberán de realizar un mínimo de 6 reuniones ordinarias durante el periodo Asambleario; y dentro de sus reuniones, son obligatorias las Siguientes:
activos como socios y socias que hayan sido presidente de Organismos Centrales, durante los 3 años anteriores a su elección, para conformar esta comisión , de entre los cuales, mediante votación secreta, la Asamblea votara, sobre lo que entienden deben integrar la Comisión. La misma será escogida por un periodo de 3 años. Podrán ser reelegidos por un periodo más. Párrafo -1: Los Tres primeros Candidatos/as, en números de votos, integraran la comisión, dentro de un mínimo de 5 Nominados. Párrafo- 2: La Escogencia será realizada posterior a las elecciones de los Directivos Centrales de las Asambleas de Delegados.
a) Se reunirá con regularidad cada 2 meses durante el periodo; desde la Asamblea de su escogencia y hasta la celebración de la próxima Asamblea Ordinaria. Deberán de realizar un mínimo de 6 reuniones ordinarias durante el periodo Asambleario; y dentro de sus reuniones, son obligatorias las Siguientes.
Párrafo – 3: Los candidatos nominados, NO necesariamente deberán estar presente, si deberán remitir una Carta de Aceptación, a la Asamblea Ordinaria, vía la Secretaria del Consejo de Administración y de la Asamblea, a ser nominados y asegurar pertenecer a la comisión en caso de ser electo.
b) Máximo 10 días después de la distribución de cargos posterior a una Asamblea, para evaluar la Conformación de los Organismo y su nivel de gobernabilidad Cooperativa.
Art.8- Queda en poder de la comisión de Ex presidentes de Organismos de esta CoopAdelante. Que surja de esta XLV Asamblea, la aplicación inmediata y darle seguimientos a que todas las ordenanzas de esta Resolución se apliquen oportunamente y rendir un Informe Anual, a la Asamblea Ordinaria.
c) Mínimo 10 días Antes de producir la próxima Asamblea Ordinaria o Extraordinaria si es para conocer algún caso de indisciplina. Art.5- Las Sanciones aplicar por la comisión de Ex presidentes saliente de Organismos de CoopAdelante, será como sigue: a) Acción leve – Suspensión del puesto directivos con por lo menos 2 meses. b)Acción Moderada- Suspensión del puestos Directivos con por lo menos 6 meses. c) Acción Extrafuerte - Suspensión del puesto, expulsión de la cooperativa y sometimientos a la acción judicial (si aplica). Párrafo: Todas las Sanciones serán de conocimiento, ponderación, ratificación, retiro, disminución o incrementos de parte de la próxima Asamblea Ordinaria que se celebre, posterior a la aplicación de la misma. De la Designación de Comisión especial: Art.6- Es responsabilidad de la Asamblea General, la escogencia, remoción o cambio en la comisión especial de Ética directiva. Art.7- El Consejo de Administración, presentara a la Asamblea Ordinaria, una lista de ex Directivos, que estén
Art.9- De esta forma queda constituido este nuevo órgano de CoopAdelante, bajo el Organigrama de las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias por Delegados o Generales, pero sin poder sobre las decisiones o realizar veto, sobre las acciones que los organismos Distritales o Centrales realicen. Siempre y cuando sean hecha, bajo los que está establecido en nuestros Estatutos o bajo el amparo de la Ley Cooperativa, pero si tienen poder, sobre las actuaciones de los Integrantes de los mismos. Párrafo: La presente resolución será parte integrar de nuestros Estatutos, como organismo disciplinario de la Asambleas Generales o Extraordinaria de los Directivos Distritales o Centrales. Aprobado por esta Magna Asamblea Ordinaria de Delegados 2017, de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples, Adelante, Inc., en atención al Estatuto que nos rige en sus artículos no. 24, 27 28 y 32 acápites h), k) y I) y la ley 127-64., en su sesión ordinaria celebrada el día 17 del mes de Diciembre del año 2017, en la Ciudad de Santo Domingo, D. N. Dionisio I. Montaño, Presidente
María Estela Marrero, Secretaria Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 51
PROPUESTA 2: PROPUESTA 2.- DE DISTRIBUCION DE EXCEDENTES NETOS A LA XLV ASAMBLEA ANUAL 2017 RESOLUCION No.02 -2017. SOBRE DISTRIBUCCION DE EXCEDENTES NETOS DEL AÑO 2016 Y DISTRIBUCCION DE EXCEDENTES BRUTO DEL AÑO 2017. MOTIVACION: Considerando: que existen en estos momentos dos objetivos básicos necesarios, para coopadelante: continuar un crecimientos sostenibles y con los elementos de cambios estructurales y de recursos que requieren los nuevos tiempos. Considerando: que los objetivos básicos, entre otros que sirven de soporte al crecimiento, fueron identificados en nuestro plan estratégico 2012-2016. Y en nuestro plan operativo 2017, que son: 1- Establecimientos de un capital propio de coopadelante como entidad moral. 2- Soportar económicamente los distritos cooperativos para su funcionamiento. Considerando: que con la modificación de nuestro sistema de gobernabilidad, se busca que los distritos se hagan representar por delegados y con ellos se logra el crecimiento de la membresía en los entornos de los distritos creados. Además, con ellos lograremos más recursos, para el capital una vez, los mismos estén funcionando. Justificación: Visto: que ambas acciones requieren recursos para continuar su fortalecimiento en el caso del capital, ya en el pasado implementamos los certificados de aportación, para estos fines, pero no han sido suficiente. Visto: que es de todos conocidos que además de socios, somos los dueños de Coopadelante.
Visto: que en su capítulo iv, de los órganos de administración y control; en sus artículos no. 24, 27 28 y 32 acápites m) y de nuestro estatuto y la ley 127-64. Esta asamblea general de delegado, en atención a los arts. 24, 27, 28 y 32 acápites m), del estatuto que nos rige y la ley 127-64. Resuelve: Art.1- esta xlv magna asamblea, aprueba la presente resolución asamblearia, que aumenta de un 2% al 5% la reserva de proyectos especiales, basados en que uno de los proyectos más importante y relevante de coopadelante, alcanza su máxima expresión en termino de gastos en este periodo. Parrafo: debido a que las reservas de proyectos especiales, son creada a partir de los excedentes bruto del periodo; y ya para el año 2016, los estados financieros fueron auditados, el incremento resolutado sea ejecutado a partir de los resultados financiero del año 2017, en adelante. Art.2- esta XLV magna asamblea aprueba la retención de un 25%, de los excedentes netos a distribuir del año 2016, ascendente a RD$957,478.00 (novecientos cincuenta y siete mil cuatros cientos setenta y ocho pesos dominicano), equivalente a la suma de RD$239,369.50 (doscientos treinta y nueve mil, tres cientos sesenta y nueve con 0.50 ctvos, de pesos dominicano). Para ser usados como sigue: A) La 3/4 parte del total de la retención del 25% de los excedentes netos para engrosar los fondos de capital propio de coopadelante, los cuales ascienden a rd$179,527.12 (ciento setenta y nueve mil, quinientos veinte y siete, con 0.12 ctvos, de pesos dominicano). B) la 1/4, parte de la retención del 25% de los excedentes netos; para apoyar los recursos económicos de la instalación operativa de los distritos cooperativos y los gastos corrientes de los mismos. Equivalente a RD$59,842.38 (cincuenta y nueve mil, ochocientos, cuarenta y dos, con 0.38 pesos dominicano).
Visto: que, en el caso de los distritos cooperativos, se necesita recursos económicos para la instalación de su estructura, e inicio de funcionamientos. Para el año 2018.
C) El restante 75% de los excedentes, equivalente a la suma de RD$718,108.50 (setecientos diez y ocho mil ciento ocho con 0.50 ctvos de pesos dominicano); sea distribuidos en proporción a los balances de las cuentas de los socios y socias de las forma siguientes:
Visto: que en su capítulo iv, de los órganos de administración y control; en su artículo no. 23, acápites a); de asamblea general. De nuestro estatuto y la ley 127-64.
1- Un 45%, equivalente a RD$323,148.83 (trescientos, veinte y tres mil, ciento cuarenta y ocho, con 0.83 ctvos de pesos dominicano) a los ahorros.
52 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
2- Un 55%, igual a RD$394,959.67 (trescientos, noventa y cuatro mil, novecientos cincuenta y nueve, con 0.67 ctvos. De pesos dominicano) al patrocinio de la cooperativa (intereses generados por préstamos y financiamientos). Art.3- queda en poder del consejo de administración que surja de la distribución de cargo, posterior a esta asamblea, la aplicación inmediata y darle seguimientos a que todas las ordenanzas de esta resolución, se cumpla. Aprobado por esta magna asamblea ordinaria de delegados 2017, de la cooperativa de ahorros, créditos y servicios múltiples, adelante, inc., en atención al estatuto que nos rige en sus artículos no. 24, 27 28 y 32 acápites m) y la ley 127-64, en su sesión ordinaria celebrada el día 17 del mes de Diciembre del año 2017, en la Ciudad de Santo Domingo, D. N. Por la XLV, Asamblea Ordinaria. Dionisio I. Montaño, Presidente
María Estela Marrero, Secretaria
PROPUESTA 3:
Visto: Que en su Capítulo V, De los órganos de Administración y Control; en su artículo no. 23, acápites a) de asamblea general de nuestro estatutos y la ley 127-64. Visto: Que en su capítulo v, De los órganos de Administración y Control; en sus artículos no. 24, 27 28 y 32 acápites g) y m) y de nuestros estatutos y la ley 127-64. Esta asamblea general de delegado, en atención a los arts. 24, 27, 28 y 32 acápites g) y m), de los estatuto que nos rigen y la ley 127-64. Resuelve: Art.1- Esta Magna XLV Asamblea, luego de ponderar los considerandos y vistos de esta resolución aprueba el incremento de los Certificado de Aportación de los Socios y socias de CoopAdelante. Art. 2- La presente resolución asamblearia, aumenta el Monto Mínimo de Certificados de Aportación, requerido, de Mil pesos Dominicanos (RD$1,000.00), a Dos mil pesos Dominicano (RD$2,000.00). Art. 3- Se aprueba que con el fin de facilitar el pago de la aportación adicional, se haga de la forma siguiente:
Resolución de Asamblea NO.3.
1- A los socios/as que sus descuentos son realizados por Nómina, se le cargará a su cuenta de descuentos nominal mensual, la suma de RD$100,00 (Cien pesos), durante un periodo de 10 meses, a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución.
DE INCREMENTO DE CERTIFICADO DE APORTACION, A LA XLV RESOLUCION No. 03-2017; INCREMENTO DE CERTIFICADO MINIMO DE APORTACION.
Párrafo: El socio/a, está en la facultad a autorizar mediante carta que su descuento sea en plazo menor y en cuotas superiores o del total.
Considerando: Que las acciones ejecutadas anteriormente, para incremento del capital de la Cooperativa no han surtido los efectos esperado en el tiempo, de establecer un capital que sirva de base estable de operatividad de CoopAdelante.
2- Los socios/as Independientes, tendrán el mismo plazo y cuota, a su vez podrán hacer pagos parciales mayores o del total.
(ANEXO 8)
Considerando: Que existen en estos momentos dos objetivos básicos necesarios, para CoopAdelante continuar, un crecimientos sostenibles y con los elementos de cambios, estructurales y de recursos que requieren los nuevos tiempos Considerando: Que los objetivos básicos del plan estratégico 2012-2016 y del plan operativo 2017, entre otros identificaron establecer un capital propio de CoopAdelante, como entidad moral, para hacerla más fuerte financieramente. Visto: Que la Resolución Administrativa No.03-2011 autoriza la emisión de Certificados de aportación de RD$1,000.00, pero no ha sido suficiente.
3- A los socios/as de nuevos Ingresos, se mantienen los plazos de completar su Certificados de Aportación de Dos mil pesos Dominicano (RD$2,000.00) en un periodo de cuatros meses a partir de su solicitud de ingresos o en pagos parciales o totales, hasta completar sus certificados de aportación, para tener derechos plenos, tal como lo establecen nuestros estatutos. Art.4- Queda en poder del Consejo de Administración que surja de la distribución de cargo, posterior a esta asamblea, la aplicación inmediata y darle seguimientos a que todas las ordenanzas de esta resolución, se cumpla. Aprobado por esta magna Asamblea ordinaria de delegados 2017, de la cooperativa de ahorros, créditos y servicios Memoria Anual 2016- CoopAdelante || 53
múltiples, adelante, inc., en atención al estatuto que nos rige en sus artículos no. 24, 27 28 y 32 acápites g), m) y la ley 12764., en su sesión ordinaria celebrada el día 17 del mes de Diciembre del año 2017, en la Ciudad de Santo Domingo, D. N. Por la XLV, Asamblea Ordinaria. Dionisio Montaño, Presidente
54 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016
María Estela Marrero, Secretaria
56 || CoopAdelante - Memoria Anual 2016