Documento descargado de http://www.medicineonline.es el 15/03/2010. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
CASOS CLÍNICOS
Varón de 74 años con fiebre, escalofríos y anorexia de 10 días de evolución A. Artero Mora, J.M. Nogueira Coito, A. Atienza García y J. Alverola Enguídanos Servicios de Medicina Interna y Microbiología. Hospital Universitario Dr. Peset. Universitat de València. Valencia. España.
Caso clínico
S
e trata de un varón de 74 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial y hemicolectomía derecha por carcinoma de colón hacía 30 años. En los últimos 10 días presentó un cuadro de fiebre de inicio progresivo, con una temperatura máxima de 39º C, acompañada de escalofríos, anorexia, náuseas y malestar general, por lo que acudió a Urgencias del hospital. No había tenido dolor torácico ni abdominal ni alteración en el ritmo intestinal ni síntomas respiratorios ni urinarios. El paciente estaba jubilado, había trabajado como vigilante y no refería viajes al extranjero ni contacto con animales. No había recibido tratamiento antibiótico previo ni había tenido ingresos en el hospital en el último año. La exploración física mostraba un paciente febril, con una temperatura de 39º C, una presión arterial de 100/51 mm Hg, una frecuencia respiratoria de 14 respiraciones por minuto y una frecuencia cardiaca de 95 pulsaciones por minuto. La coloración de la piel y de las mucosas fue normal y no presentaba adenopatías palpables. No había rigidez de nuca. La exploración cardiopulmonar fue normal. El abdomen, con cicatriz de laparotomía, estaba blando, no era doloroso, sin detección de masas ni organomegalias. El examen ano-rectal fue normal. La exploración de las extremidades era normal y la exploración neurológica no detectó alteraciones. En los análisis practicados al ingreso en el hospital destacaban los siguientes resultados: 15.500 leucocitos/mm3 (93,4% neutrófilos), hemoglobina (Hb) 12,2 g/dl, urea de 74 mg/dl, creatinina de 1,5 mg/dl y fibrinógeno de 807 mg/dl. Una radiografía de tórax y un análisis de orina realizados en Urgencias fueron normales.
A partir de la exposición clínica, ¿cuál sería el diagnóstico sindrómico inicial? ¿Qué pruebas complementarias estarían indicadas? ¿Cuál sería la sospecha diagnóstica actual y el diagnóstico diferencial? ¿Cuál fue el procedimiento diagnóstico de certeza? ¿Cuál sería el planteamiento terapéutico? El caso completo se publica íntegramente en la página Web de Medicine www.medicineonline.es/casosclinicos
3400e1 Medicine. 2010;10(50):3401e1-e3
13 CCLIN50 (3401e1-e3).indd 2
03/03/2010 10:22:28