Revista de Café

Page 1

amor

perfecto el café de los amantes

Amor Perfecto Café Bogotá, Colombia Julio de 2015 Edición N. 1 Valor $0

Fancy Feast Café con gatos Arte con café Giulia Bernadellitos Amor Perfecto Café, el café de los amantes Tipos de café Latte Art Café y diseño Las mejores apps cafeteras




2

Editorial

STAFF DIRECCIÓN Ju landinez ju.land10@gmail.com DISEÑO + FOTO Ju landinez ju.land10@gmail.com MAQUETACIÓN Ju landinez ju.land10@gmail.com

L

os supersticiosos no necesitan que digamos nada sobre la Resvista de Amor Perfecto Café número 1. Así que, trataremos temas de actualidad cafetera en Colombia y el mundo, para tener variedad de temas y enfoques , respecto a este apaionate mundo del café. Como estarás viendo, se ha acabado el formato que caracterizaba la Revista de Amor Perfecto Café. Porque creemos que podemos seguir siendo nosotros, mantener nuestra apuesta por el diseño y la maquetación de calidad, y aportar un extra que nos permita seguir creciendo. Queremos seguir innovando. La revista está ahora diseñada bajo estándares web, y se ve sin ningún problema con los demas contenios editoriales aplicados.

Jú Landinez Directora

PUBLICIDAD publi@AmorPc.com COLABORA: FOTOGRAFÍA Miqui Brightside, Alejandro Cinque, Jessica Polar, Josefina Andrés, María Lorenzo,. ILUSTRACIÓN Chio Romero, Donacio, Marina Pauné, Alejandro Liberal. Bogotá,Colombia 2015


3

SUMARIO

amor

perfecto el café de los amantes

6

4

Café y arte

Café y gatos

9

12 Amor perfecto café

La vida sin café

20

23 Tipos de café

Apps cafeteras


4

Fancy Feast

Abre el primer cafĂŠ con gatos


5

El café Rende Bú nació como un proyecto en conjunto de la marca de comidas Purina Fancy Feast, Fundación Adopta y el local propiamente tal.

en el año 2004 y luego a las principales capitales de Europa y ahora a Chile, teniendo como fin la observación y el juego con gato.El horario del cat café es entre las 12:30 y 20:30 horas, y funcionará hasta el 15 de junio. Como se trata de animales, este tipo de cafés debe contar con cuidadores y con veterinarios que estén constantemente supervisando que los felinos se encuentren en buen estado, la idea principal es promover la protección y la tenencia responsable.En tanto, la comida se prepara en zonas aisladas de los gatos para cumplir con todas las reglas sanitarias. Según señalan sus creadores a LUN, a una semana de su apertura ya han recibido cerca de 1.000 visitas, aclarando que la iniciativa sólo fue proyectada por cuatro semanas, aunque no descartan la opción de continuar con el local. Ahí uno puede pedir algo para tomar para uno y algo para darle de comer al gato. Eso sí, al lugar no se puede llegar con gatos “afuerinos” para no interferir con el ambiente de los que residen en el café.Hay otras reglas que debes considerar, hay que inscribirse en fancyfeast.cl para hacer una reserva.

E

l Barrio Italia, situado en el límite de las comunas de Providencia, Ñuñoa y Santiago, destaca por sus atractivos gastronómicos y por sus locales de arte y decoración, convirtiéndose en uno de los paseos favoritos de los turistas que llegan a Santiago de Chile. En el corazón de este barrio se encuentra uno de las cafeterías más innovadoras del último tiempo, el Rende Bú (Av. Italia 1609, Ñuñoa), un café que no sólo destaca por el reciclaje de materiales usado para su mobiliario, sino que además por ser el primer café gatuno del país y de toda Sudamérica.La idea de los cafés de gatos surgió en Taiwán en 1998, pronto se extendió a Japón

Coffee + Pets


6

Arte con café por Giulia Bernardelli

E

n lugar de pinturas o lápices, Giulia Bernardelli optó por el café y el chocolate. La artista italiana, conocida en Instagram por su seudónimo Bernulia, transforma manchas de desayunos y almuerzos en verdaderas obras de arte. “Decidí sustituir el pincel y los óleos por lo que la naturaleza tiene para ofrecer, como hojas, cáscaras de fruta o simplemente comida”, explicó a HuffPost esta artista de 27 años, graduada en la Universidad

de bellas Artes de Bolonia y que actualmente trabaja en un museo para niños. “Nunca planifico mi trabajo con antelación, sólo sigo mi instinto. Por ejemplo, cuando tomo café, reflejo los matices que podría crear si se volcara sobre la mesa. En el desayuno, me imagino las huellas que puede dejar un gato al caminar”. Si llegas a derramar café, no lo limpies sin antes intentar crear algo artístico con él.


7

Coffee + art “Decidí cambiar la brocha por lo que la naturaleza puede ofrecer”



9

¿Cómo sería la vida sin café? En un mundo en el que se consumen 1,6 mil millones de tazas de café al día, es muy posible que la perspectiva le ponga los pelos de punta a más de uno

S

in embargo, un nuevo estudio del Jardín Botánico Real de Kew(Londres) advierte de que, debido al cambio climático, la variedad de café de mayor consumo, el café arábigo, podría desaparecer en 2080.Que no cunda el pánico, la realidad no es tan negra como parece. El estudio se centra en plantas

de café, y lo que nosotros bebemos se elabora a partir de sus derivados. Sin embargo, la pérdida de las plantas salvajes dejaría los cultivos en una situación muy vulnerable, lo que en última instancia podría llevar a un descenso de la calidad y una subida de precios para los consumidores. La historia del café arábigo está salpicada de enfermedades, pestes y problemas de productividad, y los cultivadores siempre han acudido a la naturaleza y la diversidad genética para enfrentarse a ellos, afirma Aaron Davis, director del programa de investigación sobre el café del Jardín Botánico. Existen solamente dos variedades principales de café cultivado: el café arábigo, procedente de la planta Coffea arabica) y el café robusta (de la planta Coffea canephora). Sin embargo, hay más de 125 especies en la naturaleza, y más por descubrir, como afirma Davis, que lleva 15 años estudiando las plantas de café.Es lo que


10

más me sorprendió cuando empecé a trabajar con el café, comenta. Hay una enorme variedad, y hay especies que todavía ni se conocen y que podrían ser muy útiles. El café arábigo es fundamental para la industria, pues representa el 70% de la producción mundial, según la Organización Internacional del Café. Sin embargo, la mayor parte proviene de unas cuantas plantas traídas de Etiopía en los siglos XVII y XVIII, como explica Davis, y su reducido stock genético lo hace muy vulnerable.El nuevo estudio, liderado por Davis y publicado esta semana en la revista PLOS ONE, combina observaciones de campo y simulaciones por ordenador para estudiar cómo afectarían al café arábigo los diversos escenarios. Se centra en Etiopía, mayor productor de café de África y donde se cultiva la variedad arábiga, y algunas áreas de Sudán del Sur. Las perspectivas son muy negativas, según las conclusiones del estudio.

Incluso en el mejor de los casos, desaparecerían dos tercios de las zonas adecuadas para el cultivo para 2080, y en el peor, sería el 100%. Y esto teniendo en cuenta únicamente el cambio climático, no la desforestación.Davis y otros investigadores visitaron Boma, en Sudán del Sur, en abril para evaluar la viabilidad de la producción de café, y descubrieron que las plantas de arábigo estaban en muy mal estado. Después de una semana ahí nos dimos cuenta de que nuestro objetivo había cambiado: se había convertido en una misión de rescate, comenta Davis. El estudio recomienda que se guarden cuanto antes muestras de Boma en bancos de semilla, pues la especie podría extinguirse en 2020. La planta de café arábigo suele crecer en zonas altas en montañas tropicales, como explica el botánico Peter Raven, que no participó en el estudio. Puesto que ya están viviendo en el límite de los ecosistemas, no tienen


11

“Deben guardarse semillas de las especies más valiosas lo antes posible, antes de que sea demasiado tarde”

Coffee

dónde ir cuando suben las temperaturas. Los bosques nubosos donde crece la especie están desapareciendo, y las plantas y animales de esas zonas van a ser los más amenazados del planeta», añade Raven. Gran parte de la producción de café de todo el mundo correrá peligro con el cambio climático. En Etiopía, el tercer productor de café arábigo, la temperatura media anual ha aumentado 1,3 ºC desde 1960, según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.Estudios anteriores ya afirmaron que tanto el café arábigo salvaje como el cultivado son muy sensible al clima, pues sólo prosperan en un rango de temperaturas muy reducido.No cuesta mucho darse cuenta de que el cambio climático supone una grave amenaza para la especie», afirma Davis. «La conclusión lógica es que tendrá un impacto negativo en la producción de café. La finalidad del estudio no es asustar a la gente, como comenta Davis, sino impulsar la acción. Queremos descubrir qué ocurriría si no hacemos nada y qué es lo que podemos hacer», señala Davis. Si somos proactivos podemos evitar una situación devastadora.El estudio identifica varios puntos donde la planta podría sobrevivir hasta al menos 2080 y recomienda que sean protegidos.Distintas acciones conservacionistas han ayudado a otras especies para evitar su extinción, por lo que Davis es optimista sobre el futuro del café salvaje. Raven, sin embargo, ve el vaso medio vacío, y aunque cree que la protección es viable, considera que la conservación en bancos de semilla es muy importante incluso en áreas donde la extinción no es aún inminente. Podemos esperar que la diversidad genética vaya disminuyendo año tras año. Robusta, un café más fuerte que empezó a cultivarse a mediados del siglo XIX en respuesta a la plaga de hoja de roya que causó estragos en los cultivos de arábigo en el sudeste de Asia, suele utilizarse en expressos y café turco.


12

Amor Pe

A

mor Perfecto, nació hace 15 años bajo el nombre de Amor Perfeito y era originalmente un café con tienda de accesorios para el hogar y venta al por menor de café tostado. El propietario, Luis Fernando Vélez,tras darse cuenta por la venta de café que existía un mercado importante de restaurantes y cafés buscando café de buena calidad, bien tostado, investigó las posibilidades de abrir su propia tostadora. Fue pionero en este proceso: en este momento, la Federación de Cafeteros todavía no autorizaba pequeños tostadores. Tras demostrar la importancia de estos actores y llevando el cambio de esta regulación, Luis Fernando Vélez creó Amor Perfecto. Desde sus inicios, Amor

Perfecto ha trabajado hacia la generación de una cultura del café en Colombia, generando espacios académicos, talleres y eventos en los que han participado figuras de mucho reconocimiento en el mundo, con el objetivo de generar herramientas para democratizar el conocimiento sobre el café en Colombia. Amor Perfecto tiene como objetivo cambiar el paradigma de que el café de calidad ya no se debe llamar “Café de exportación”, y más bien construir una cultura en la que los colombianos exijan y prefieran el mejor café del mundo. Por eso Amor Perfecto ofrece cafés 100% Especiales, Colombianos y de Origen. Café Amor Perfecto fue la primera empresa Colombiana con representante en


13

erfecto Café Granos 100% especiales el Concurso Barrista Internacional. Homenaje que se obtiene por la capacitación y conocimiento del arte de Tostión para cada tipo de taza. Después de años de búsqueda, pruebas e investigación, hemos desarrollado alrededor del café toda una industria dedicada a ofrecer la mejor taza de café en Colombia. Adquirimos nuestro grano directamente de los productores. Procesamos tostamos y empacamos dentro los estándares más altos de calidad para brindarle a nuestros consumidores el verdadero sabor del Café Colombiano. Nos hemos comprometido a seleccionar el mejor grano fresco, teniendo constantemente prueba de taza y exigencia en la presentación y servicio. Nos dedicamos a conocer

el gusto de nuestros clientes, ofreciendo el mejor producto recién tostado y molido para el momento de consumo. Es indispensable para nosotros que el cliente consuma un café recién tostado y molido para obtener todas las características sensoriales del producto. Café Amor Perfecto quiere que usted tenga este producto en su casa o en su institución brindando alrededor de la taza un verdadero placer y un buen momento para compartir. “Es un orgullo ofrecer a los colombianos tiendas exclusivas de café nacional. Nuestro compromiso con el país ha sido el de ratificar la calidad del café colombiano a través de la más cuidadosa selección de cafés especiales, del cuidado y respeto por los caficultores y campesi


14

nos y la consolidación de una cultura que nos llene de orgullo. El momento es ahora y queremos que cada visitante descubra en el café porqué Colombia es líder en el tema”, afirma Luis Fernando Vélez, gerente de Café Amor Perfecto.

NUESTRO CAFÉ El amante del café es conocedor y apasionado. Encuentra siempre el lugar y el momento íntimo para tomarlo. Entra en contacto con su cuerpo y disfruta su aroma. Reconoce rica experiencia de su relación con el café.

GRANO El café está molido, para preparar en cafetera, prensa francesa, máquina de espresso, o cualquier otro método de preparación.

MOLIDO El café esta en grano, antes de prepararlo en cafetera, prensa francesa o cualquier otro método de preparación, se debe moler, en un molino manual, eléctrico, etc. ¿Por qué comprar el café en grano? Porque el café que preparará será más fresco, con más aroma. El aroma del café es en gran medida determinada por compuestos volátiles, al moler el café justo antes de prepararlo, garantiza que la mayor cantidad de estos compuestos volátiles se encuentren en su taza.

We Amor Perfecto


15

*CAFÉ*

100%

Colombiano *CAFÉ*

100% De origen

*CAFÉ*

100% especial

*CAFÉ*

100% arábigo

La tienda, esta en la Carrera 4 No. 66-46, ofrece además un laboratorio profesional para catas de café. Los precios varían entre 2usd y 9 usd, dependiendo del método de preparación y el tipo de café.

*CAlidad*

3-2 0 extra


16

Se pueden necesitar hasta cuatro años para que un árbol de café alcance su producción madura. La palabra “café” se origina de la palabra árabe “kaweh”, que significa fortaleza o vigor. Características del sabor: Riqueza: se refiere al cuerpo y densidad. Equilibrio: La presencia satisfactoria de todas las características básicas del sabor donde no hay un elemento que sobresalga más que otro. Complejidad: La percepción de varios de los sabores.

datos curiosos del café Las mejores referencias sobre este grano

Los 2 tipos principales de café producido comercialmente son Arábica y Robusta. Los granos de Arábica representan alrededor del 65% de la producción total de café y el café Robusta compone el resto. Los holandeses comenzaron a cultivar café en la isla de Java, ahora parte de Indonesia, en 1696. La primera cafetería en Inglaterra abrió sus puertas en Oxford, en 1650, y en Londres un año más tarde. En 1700, había alrededor de 2000 cafeterías en la capital.

La producción de todo un año de un árbol apenas produce 500 gramos de café soluble.



18

Café y Diseño ¡Tazas tan creativas que te crearán una adicción al café!

Q

ue cualquier animalejo esté nadando felizmente en nuestra comida o bebida favorita siempre nos saca un disgusto y hasta un poco de asco. Pero esto no tiene porqué ser traumático: si estás comiendo rico compártelo a todas las criaturas de este mundo. La empresa Yumi Yumi logró traer ballenas, langostas y hasta una araña a la comodidad del fondo de tu taza. Así es, esta compañía quiere y se preocupa por todos nosotros, tanto que diseñó las Creature Cups. Con cada sorbo que le des a tu bebida favorita se revelará qué

animal se resguarda a la espera. Tenemos que aceptarlo, disfrutar de un buen café sin estos amados recipientes simplemente no sería lo mismo. Las tazas con boca, sirven para disfrutar de un delicioso café o té y al mismo tiempo, poder guardar las donuts y galletas, es de cerámica y es una de las mayores innovaciones, en el mundo de las tazas para café. Lo primero indicar que el mundo de las tazas es infinito en diseños y utilidades, de hecho son uno de los souvenirs más socorridos, y sorprende la imaginación en muchas creaciones.


19

Coffee + Design


20

Tipos de Café

Distintas formas de pedir y disfrutar de un buen café

Espresso

Espresso italiano

Es polvo de café espresso con cantidades y tamaños de partícula adecuados para una taza de 50 ml y tiene una crema espesa en la parte superior

Considerado la cantidad de café (25 a 35ml). Café corto y espresso, pero a menudo la diferencia está en la mezcla (Robusta y Arábica)

café doble

Café corto Café Espresso 35 ml en la copa de 50ml. Se llena a cabo mediante la extracción de los aceites y azúcares esenciales que se encuentran en el polvo de café

Taza de 50-110 ml de café. de vez en cuando, se puede colocar un poco de agua caliente, depende de la preferencia de los que lo vayan a tomar

Ristretto Es un espresso muy corto con un volumen de 15 a 20 ml y se sirve en la copa de 50ml . Es considerado como el néctar del café y por extraño que parezca. Se toma extremadamente dulce

café de filtro Café preparado una reminiscencia de la infancia. Se sirve generalmente dulce, pero esto no es una regla. es un café muy concentrado , que se filtra y se sirve en la copa 50 ml


21

Tipos de café

Con leche

café con leche

Lágrima

Comprende 50 % en café filtrado (espresso), 50 % de leche más caliente. En algunos casos, puede presentar leche vaporizada y una fina capa de espuma

Un vaso de leche tibia con una pequeña cantidad de café, es decir, con sólo una lágrima. Es bastante popular, por lo general se sirve en copa americana.

mocha

Café cortado

Compuesto de jarabe de chocolate, leche vaporizada, café con leche y espuma. la bebida es generalmente trifásico (y separadas) o se puede mezclar

Se le conoce como café con leche o café latte en el extranjero. Se compone de un espresso con leche al vapor y una fina capa de espuma

capuccino

Machiatto

Presenta 1/3 de espresso , 1/3 de leche al vapor, 1/3 taza de espuma de leche en 150 a 180ml. Su espuma debe ser espesa y cremosa y se puede añadir canela o chocolate

También se conoce como “café con espuma“ o espresso con un “parche“ leche cremosa en la parte superior


22

Latte Art Técnicas y 4 pasos básicos para realizar latte art

1 Paso/Altura: hay que dejar caer un poco de leche suave y lentamente ,sobre el espresso para que se forme una base antes de colocar la espuma en la parte superior que es donde se coloca el diseño. 2 Paso/Posición: al verter la leche estás dejando caer un líquido sobre otro; es necesario hacerlo en la parte central para poner la base de la figura, esto permitirá que el diseño pueda expandirse de forma simétrica. 3 Paso/Flujo: La cantidad de leche que se vierte en la taza es importante para crear un buen diseño, Lo recomendable, es que se vierta la leche lento y despacio, y lo más cerca posible del espresso. 4 Paso/Control: Si tienes control de los tres primeros puntos estás listo, pero necesitas practicar para tener el control total de la técnica.

Técnica de vertido libre: la figura se elabora directamente al vertir la leche espumada en el café, se necesita de gran concentración, habilidad y rápidez, porque la espuma del café dura muy poco tiempo. Con esta técnica se elaboran las figuras básicas como la roseta y el corazón.

Técnica Fudge: ideal para chocolate caliente, mocachino, y capuchino. Para realizar diseños y dibujos, se utiliza salsa o jarabe de chocolate, generalmente se usan plantillas, porque de esa forma con el color oscuro del chocolate se aprecian mejor las palabras o dibujos.


23

Las mejores apps para los amantes del café Las funciones de estas apps, facilitan una experiencia cafetera perfecta, en cualquier lugar del mundo.

KoHi: el café perfecto Esta aplicación es ideal para cafeteros profesionales y también para aquellos amateurs obsesionados con el café. La app ayuda al usuario a preparar la taza perfecta, KoHi indica el tiempo adecuado en que debe ser preparada la bebida. Sin duda un dispositivo ideal para evitar que el café se sirva antes de tiempo o se queme.

Spro: el espresso perfecto

Beanhunter: el GPS cafetero

UP Coffee: controla el consumo

La aplicación es ideal para aquellos que compraron una máquina de espresso y no saben cómo usarla. pro permite al usuario obtener todos los conocimientos básicos para volverse un barista en pocos minutos, a través de 14 tipos distintos de café, instrucciones paso a paso e incluso diagramas.

Esta aplicación cataloga y organiza las experiencias de los consumidores de café alrededor de todo el mundo. Mediante un listado con puntuación de los usuarios, se clasifican cientos de cafeterías para orientar y aconsejar al viajero en la elección de una taza caliente acorde a sus gustos y necesidades.

Esta app se centra en los efectos que tiene esta bebida en el cuerpo del consumidor. Se le indica al sistema cuántas tazas se han tomado y en qué momento del día, y esta indica si ya ha sido suficiente café (o no) y a qué hora el cuerpo habrá eliminado la cafeína por completo para poder descansar.



Impreso en Papel Creator Silk Empresa Torres de Papel Argentina Certificado FSC 速 Certificado PEFC 速


amor

perfecto el cafĂŠ de los amantes

Revista institucional- Prohibida su venta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.