Act 1 unidad 5

Page 1

Postgrado Formador de Formadores Consorcio de Universidades Actividad 1, unidad 5 Momento en que se realizó la actividad: Después de realizar prueba parcial del curso  ANTES ¿Qué técnicas didácticas promueven la reflexión? 1. 2. 3. 4. 5.

Diálogo Reflexivo Interrogación Didáctica Traducción Dialógica Rapport Preguntas Poderosas

¿En qué situaciones concretas del aula pueden aplicarse? El Diálogo Reflexivo se puede aplicar cuando se quiere estimular y desarrollar el pensamiento reflexivo creativo de estudiantes y del docente, además de potenciar las habilidades para indagar y razonar. La Interrogación Didáctica Permite reconocer la significatividad de un aprendizaje, estimular al estudiante, y conducir el proceso de aprendizaje. La Traducción Dialógica ayuda a desarrollar aprendizajes significativos partiendo de conocimientos previos de los alumnos. Rapport , cuando se quiere facilitar la consecución de objetivos para alcanzar el éxito en una tarea. Preguntas poderosas, para hacer reflexionar sobre la visión de desarrollo personal.


 DURANTE: Cree instrumentos, de acuerdo con el contexto y aplique con los estudiantes las técnicas presentadas. Diálogo reflexivo: Preguntas generadoras: 1. Que están haciendo para alcanzar las competencias del curso? 2. ¿Cómo lo hacen? 3. ¿Para qué lo están haciendo? Traducción Dialógica 1. Después de realizada la prueba: ¿Se produjo aprendizaje? 2. ¿Qué tipo de aprendizaje? Preguntas poderosas (De valoración): 1. ¿Qué les pareció la prueba? 2. ¿Midió realmente lo que aprendieron? 3. ¿Cómo propondrían se realizara la evaluación final? ¿Porqué?


 DESPUÉS: Analice y reflexione sobre los resultados obtenidos después de la aplicación y proponga líneas de acción para orientar a los estudiantes hacia la reflexión como un hábito permanente. Las estrategias de reflexión se aplicaron después de realizar la evaluación parcial, de acuerdo a las respuestas obtenidas las líneas de acción propuestas son: Estrategias para el desarrollo de la metacognición y la autonomía en el aprendizaje. Pasos Identificación de las metas de Comprensión.

Discusión de las estrategias de aprendizaje y los desempeños de Comprensión.

Reflexión sobre el aprendizaje: importancia del cierre del curso.

Criterios Se establece una conexión entre la razón de ser, la utilidad de la meta deseada y el conocimiento previo.

Ejemplos Se reflexiona sobre lo qué se va a poder hacer diferente en su carrera profesional y su vida cotidiana, como resultado de Este aprendizaje. Se identifican los estilos de aprendizaje Los estudiantes discuten y planifican y discuten posibles tipos de desempeño los pasos, tiempo requerido, de acuerdo a los mismos. organización de recursos y criterios de evaluación, tomando en cuenta sus fortalezas y preferencias. la Hacen una retrospectiva que analiza Se pueden utilizar diarios de aprendizaje, acción y resultados obtenidos en la o foros de discusión, para reflexionar evaluación y realizan planificación que sobre lo realizado, lo que dificultó o oriente la evaluación final del curso. ayudó resolver las pruebas parciales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.