Act 1 unidad 8

Page 1

Postgrado Formador de Formadores Consorcio de Universidades Actividad 1, unidad 8.

 ANTES ¿Cuáles son sus motivaciones para dedicarse a la profesión docente? He trabajado con alumnos de diferentes niveles en las aulas y realmente que la mayor satisfacción es cuando ellos se sienten a gusto con la materia que imparto, y veo el interés que despierto para que ellos aprendan. En mi experiencia, la real motivación para ser docente, parte de la empatía que desde hace años sentía hacia el enseñar, desde muy pequeña quería ser maestra. Entiendo que la mayor parte de nuestras prácticas son moldeadas por la experiencia junto a los alumnos. Otra de mi mayor motivación es la necesidad de poner en práctica modelos educativos distintos a los que conocí mientras estuve en las aulas como alumna. Contextualizando parte de mis motivaciones con la autorrealización de la pirámide Maslow, se pone de manifiesto cuando en mi caso sentí el deseo de hacer algo a favor de la educación, entendiéndose como algo no sólo beneficioso para mí, sino para la sociedad.

¿De qué manera interactúa con los estudiantes? Los maestros como parte esencial de la relación educativa estamos obligados a promover un ambiente óptimo para que se generen buenas relaciones maestro-alumno basadas en la confianza y respeto mutuos. En el aula el docente es líder, coordinador de las actividades del aprendizaje, esto permite propiciar que el alumno pueda adquirir sentimientos de superación, de valor personal, de estimación, un concepto de sí mismo.


 DURANTE: Después de reflexionar introspectivamente: ¿Cuáles son las áreas de mejoramiento para trabajar dentro del salón? Para mantener a los estudiantes motivados, mezclar las tareas para que aquellos con diferentes formas de aprendizaje puedan enfocarse en aquello que más les gusta, para mantenerlos comprometidos y prestar atención.

¿Qué cambios implementar? 1. Aplicar principios del modelo Andragógico: Principio de flexibilidad y horizontalidad. Permitirles elegir y controlar un poco lo que pasa en clase es una de las mejores maneras de mantenerlos comprometidos. Uno de los cambios es permitirles elegir el tipo de tarea a realizar o qué problemas trabajar puede darles una sensación de control que puede motivarlos a hacer más.

2. Cambio de escenario Dar a los estudiantes la posibilidad de realizar trabajo en equipo asignado fuera del aula. Un escenario nuevo los puede mantener motivados hacia el aprendizaje.  DESPUÉS: ¿Qué resultados obtuvo con los cambios implementados? Mientras que no todos los estudiantes se entusiasmaron por salir del salón trabajar en grupo, muchos encontrarán divertido trabajar en proyectos con otros estudiantes. Es necesario asegurarse que los grupos estén balanceados y sean justos, para que no ocurra que algunos estudiantes estén trabajando más que otros. Asignar a tus estudiantes trabajos de la clase es una excelente manera de construir una comunidad y motivarlos. La mayoría verá los trabajos como un privilegio más que una carga y trabajarán duro para asegurarse de estar cumpliendo con las expectativas. También puede ser útil permitir a los estudiantes tomar turnos para liderar actividades o ayudar para que cada uno se sienta importante y valorado.


¿De qué manera esos cambios impactaron en los estudiantes para una futura práctica profesional docente? Asignar a los estudiantes trabajos de la clase es una excelente manera de construir una comunidad y motivarlos. La mayoría verá los trabajos como un privilegio más que una carga y trabajarán duro para asegurarse de estar cumpliendo con las expectativas.

CONCLUSIÓN Una manera de motivar a los estudiantes es llevarlos a hacer una profunda introspección y determinar sus propias fortalezas y debilidades. Los estudiantes suelen motivarse más al crear este tipo de autocríticas que escucharlas de un docente, ya que los hace sentirse a cargo de crear sus propios objetivos y metas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.