Postgrado Formador de Formadores Consorcio de Universidades Actividad 1 unidad 9.
ANTES ¿Para qué sirven las calificaciones obtenidas por los estudiantes? ¿Por qué razones calificar es o no, lo mismo que evaluar? Calificar es la asignación simbólica de una nota o medida, que puede ser numérica. Evaluar significa todo un proceso integral, es decir, desde el diagnostico, el proceso y el resultado final. Juzga la información obtenida, es cualitativa, también puede ser cuantitativa si asigna calificación. ¿Por qué razones es o no, lo mismo evaluar que valorar? Valorar es observar cuidadosamente el desempeño realizado, para juzgar y asignar nota numérica –cualitativa- o sacar conclusiones –cualitativa. DURANTE: Revise los procesos de evaluación que ha realizado con los estudiantes. Se motiva a que realice una autoevaluación Autoevaluación Aspectos Para qué evalué Como evalué Qué evalué Se justifican las notas de los resultados de los estudiantes? Reflexión: Las preguntas necesarias para realizar la auto-evaluación después de realizar procesos de evaluación son: ¿Para qué, ¿qué, ¿cómo se realizó el proceso? La respuesta siempre será que se evaluó de acuerdo a lo que establece el plan de curso, creo que algo importante que debe considerarse es si los resultados obtenidos responden a las competencias u objetivos planteados.
DESPUÉS: Realice una evaluación cuantitativa, a través de las calificaciones de los estudiantes, así como cualitativa, por medio de algún instrumento que recoja la 0pini0n y valoración de los mismos acerca de sus evaluaciones. Contraste los resultados de ambas evaluaciones. CURSO: Gestión pedagógica Notas de presentación de collage en grupo Valoración 5 punto Evaluación del docente
Coevaluación de estudiantes
Contraste ( Aspecto cualitativo).
1.Zenayda Tomas
3
3
2. Iris Meléndez
3
1
3. Sandy Reyes
2
3
4. Iván López
4
2
5. Eduardo Varela
5
5
6. Wendie Chen
5
5
7. Santiago Cobos
5
5
Las notas asignadas coinciden según la apreciación de docente y estudiantes. La exposición del collage la hizo de forma aceptable, a nivel de grupo no presto la colaboración necesaria. Para el docente la exposición no llenó las expectativas propuestas, con sus compañeros colaboró un poco más. Su exposición fue buena, pero hubo poca colaboración con el grupo. Hubo coincidencia en las notas asignadas. De igual forma hay coincidencia en la nota asignada Su evaluación coincide en las dos notas asignadas
Las tareas colaborativas fortalecen muchos procesos en los estudiantes específicamente la diversidad del grupo, como recomendación, se debe detener cuidado del número de integrantes de cada grupo porque muchas veces la mitad trabaja y el resto se acomoda.