FORMATO PARA ELABORACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA COMO INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN REFLEXIVA
TÍTULO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Aplicación de la tecnología para poner en marcha su Plan de Desarrollo Personal.
Fecha: 30 octubre Trimestre: tercero Tiempo asignado : 2 horas, 15 minutos.
Asignatura o área: Pedagogía de la Diversidad
Docente: Julbia Maricela Ramos Campos de Lezana Problema significativo del contexto: La contextualización de la Pedagogía de la Diversidad.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: Reconoce los diferentes conceptos básicos de la Pedagogía de la Diversidad, como fundamento teórico de su formación. Motivación: Presentación del objetivo del docente respecto a la clase: Video “La interculturalidad, un desafío en el aula” Que los estudiantes apliquen terminología específica al tema de la diversidad en el aula. 1
SABER CONOCER
SABER HACER
Definición de conceptos relacionados con la Pedagogía de la Diversidad: Diversidad, segregación, tolerancia, prejuicio, tabú, estereotipo, multicultural, exclusión, cultura, capacidades y necesidades diferentes.
Identificar por medio de la lectura del documento “La diversidad en Guatemala” la terminología relacionada con la diversidad.
SABER SER Elabora glosario de forma creativa y lo publica en la plataforma.
Práctica Controlada Semi-Controlada Lectura del documento: “La diversidad En grupo realizarán listado de en Guatemala”. conceptos relacionados con la diversidad y los definirán con sus palabras.
Libre ó Autónoma Comparación entre pares de los conceptos encontrados.
Fijación e integración: -Puesta en común sobre los conceptos nuevos. Reflexión como evaluación y retroalimentación: Escribe ensayo sobre los retos de la Pedagogía de la diversidad en el aula. 2
AsignaciĂłn de Tarea: -Publicar de forma individual en la plataforma el glosario elaborado. -Utilizar herramienta digital Issu o Calameo y publicarlo
Recursos: Documento escrito, laptop, caĂąonera, plataforma, internet.
3