Proyecto del cuidado del medio ambiente, obra teatral

Page 1

Nombre del proyecto: Érase una vez un cuento ecológico

Duración de la situación: 1 mañana de trabajo

Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.

Aspecto: Mundo natural

Competencia a desarrollar: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.

Aprendizaje esperado: Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.

Justificación de la situación didáctica: El conocimiento y la comprensión que las niñas y los niños logran sobre el mundo natural los sensibiliza, fomenta una actitud reflexiva sobre la importancia del aprovechamiento adecuado de los recursos naturales y orienta su participación en el cuidado y la preservación del ambiente. Por ello, resulta de suma importancia que desde la edad preescolar, se comiencen a fomentar en los niños valores que los vuelvan consientes de las repercusiones que tiene el ser humano en el ambiente, para comenzar a contrarrestarlas. En esta ocasión, se pretende presentarlas de una manera atractiva, mediante algo que la mayoría de las veces es atractivo para los niños. Una obra teatral con un giro ecológico. Con esto también se fomenta en los niños el gusto por el arte, en el cual se utiliza el cuerpo como medio de expresión.

Propósito: que el alumno comprenda de una manera diferente las repercusiones del ser humano en el medio ambiente. Marco teórico:

Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza


física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida." Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.

Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.

También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias... Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también forma parte... ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una responsabilidad superior. El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.

Por lo consiguiente, si el medio ambiente es nuestra casa, porque lo estamos destruyendo? el nos brinda todos los recursos indispensable para la continuidad de la vida en el planeta. Es nuestra casa, cuidemos y conservemos de ella no solo por nosotros, sino por nuestros hijos y nietos que merecen vivir en mundo mejor. Demostrémosle la importancia que él se merece para nosotros los humanos. Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana. Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente, aún hay gente que se pregunta ¿por qué debemos cuidar nuestro planeta?

Es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado


para que vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer... vivir, no destruir.

Pero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Mira un segundo a tu alrededor... todo lo que ves - papel, lápiz, computadora, goma, etc.- se obtiene, directa o indirectamente, del ambiente, por lo cual es importante que aseguremos su capacidad de continuar proveyéndolos.

Si destruimos el ambiente estaremos perjudicando a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestros nietos. Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es otra muy buena razón ¿no te parece? El medio ambiente alberga al conjunto de componentes, tanto bióticos como abióticos, que rodean a las especies y que le permiten vivir. Nuestro medio ambiente es nuestro soporte de vida así como todos sus componentes: aire, agua, atmósfera, rocas, vegetales, animales, etc. Ahora bien, el medio ambiente, elemento clave para nuestra supervivencia está siendo afectado peligrosamente por las actividades del hombre.

Guion:

El mundo de las maravillas infantiles está amenazado por la contaminación, y sus habitantes no saben qué hacer, ya que una de las princesas más populares del bosque ha caído en un sueño profundo a causa de la suciedad Princesa- no sé qué me está pasando, pero desde hace algún tiempo no me siento muy bien. El bosque en el que vivo cada día está más sucio y a causa de eso siento que estoy cayendo en un profundo sueño La princesa ecología ha sido afectada a causa de la gran suciedad que hay en el bosque de las maravillas. Los rumores empiezan a correr, y se necesita un príncipe que acabe con la malvada bruja “polución” que tiene al bosque contaminado, y al mismo tiempo que despierte la princesa ecología del hechizo que ha caído a causa de la contaminación. -Yo soy el príncipe verde, bueno y guapo del reino lejano, muy lejano y me han dicho que la bella princesa necesita un beso para despertar -(bruja) jajajajaja. Ni crean que voy a permitir que limpien este bosque, y mucho menos que despierten a la princesa de este sueño mugroso al que ha caído jajajajaja


-(príncipe) Eso lo vamos a ver, reuniré a todos mis súbditos para que limpien esta suciedad. De repente se unen a la gran jornada de limpieza el famoso y conocido lobo feroz, y exclama: -hablaré con caperucita y con la abuela y reuniré a todos los personajes para que hagamos una jornada de limpieza Y a lo lejos se escucha el cántico de los 7 enanitos, liderados por la hermosísima blanca nieves (aijo, aijo es hora de limpiar) Blanca nieves- Quiero todo limpio y seco… (aijo es hora de limpiar) La bruja en su guardia de suciedad prepara una pócima compuesta por degradación, rayos ultravioletas, contaminación hídrica y descomposición de residuos sólidos Bruja - Con toda esta pócima la inyectaré en una manzana y haré que todos mueran a causa de la contaminación, porque soy una bruja muy malvada jajajaja. Mientras tanto la bruja sale a ofrecer a todos sus malvadas manzanas contaminadas -Manzanas, manzanas, a la orden, deliciosas, rojas, ricas, sabrosas, exquisitas, están como para morirse -¿a cómo? -a dos mil pesitos Lobo- que manzanas tan deliciosas, vengan niños, enanos, blanca nieves, vengan todos a probar esta delicia, rápido, rápido que se acaban Entonces todos compran y comen de la manzana contaminada, pero el príncipe descubre el plan malvado de la bruja y la desenmascara Príncipe- eres una malvada, pero no te saldrás con la tuya Pero ya es demasiado tarde, todos habían comido de la manzana contaminada -bruja- ya me salí con la mía principillo de pacotilla, flacuchento te llevará el viento jajajaja De repente el príncipe verde saca de su capa un detergente muy potente, bolsas de basura, limpiadores y escobas para destruir a polución, y así todos despiertan del sueño de la contaminación, y entonces todos terminan la gran jornada de limpieza y sucedió lo esperado: el príncipe verde despierta a la bella princesa ecología, la cual despierta y exclama. -te pido que la próxima vez que me vayas a besar uses enjuague bucal porque soy muy delicada, pero de todas maneras gracias por despertarme de ese sueño tan profundo


smuak Y colorín colorado se ha limpiado Cuidemos la naturaleza, no la contaminemos porque el futuro está en nuestras manos.

Evidencia de aprendizaje: Obra teatral.

Criterios de desempeño.

Que el niño se sensibilice por el cuidado del medio ambiente.

Que muestre interés en el cuidado del medio ambiente.

Participa en ambiente.

el

cuidado

del

medio

Recursos: disfraces, escenario, guión. Evaluación: Se llevará a cabo durante y después de la obra que se presentará, la evaluación será de forma procedimental y actitudinal.

Bibliografía: http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.