Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Planeación y Gestión Educativa
Maestra: Ana María Frausto de la Torre Alumna: Julia Janeth Reyes Tostado Licenciatura en Educación Preescolar Séptimo Semestre PAGINA 1
Tendencias en la gestión de centros educativos Federico José Ortega Estrada
La preocupación de diferentes individuos y grupos de distintas corrientes por mejorar el desempeño de los alumnos y establecer esquemas más eficientes para la organización y la dirección de los centros educativos, los ha motivado para diseñar alternativas de gestión educativa. Se ha recurrido a resultados de investigaciones, diseño e implementación de innovaciones, revisión de corrientes de planificación social y corporativa e imitación de modelos de empresas. Educadores, investigadores y empresarios diseñan y experimentan esquemas para promover opciones de política educativa para los centros educativos. Debido a la urgencia y presión por mejorar en la mayoría de los países se fomentan varios de estos esquemas que van desde un ajuste estructural hasta la instrumentación de estrategias moderadas.
PAGINA 2
II.REFORMA INNOVACIÓN Y CAMBIO Existen diferencias entre los términos reforma, innovación y cambio (Bolívar, 1999).
La reforma implica modificaciones en la estructura de los sistemas educativos o en la reestructuración del currículo. El término innovación se refiere a modificaciones en las prácticas o procesos educativos vigentes, las cuales se dan en un nivel más específico e implican aspectos como desarrollo curricular, o estilos de enseñanza (Blanco y Messina, 2000).