Elipsis (2014)

Page 1

ELIPSIS

María Julia ROSSETTI

Del 11 de abril al 31 de mayo de 2014

ORTOPEDIAS

PAISAJES

POR MAXIMUS BRANDAN

POR FEDERICO GIORGINI | doctorsimio.wordpress.com

Los miedos, las obsesiones, la mugre, las drogas, las gotas de sudor, las lágrimas, la espalda que duele, la mente que traiciona, los restos de comida, las tibias bebidas, la noche, la soledad, el insomnio y la ausencia del amor.

Al mirar un rostro, se despliega un caudal de imágenes en el interior de quien observa. Sin llegar a completarse nunca, avanzan en la reconstrucción de un recuerdo.

La concreción; un objeto, un cuadro, un grabado, una canción, un producto, el triunfo del bien sobre el mal, la belleza, la comprobación de que el amor existe, una sonrisa. Los miedos, las obsesiones…

MORFOLOGIA DEL AMOR POR PALOMA TRUJILLO

Nada se ha dicho jamás, el sujeto amado permanece permanentemente atópico, incesantemente inédito, atrozmente inclasificable. ¿De qué se tratan pues estos cuerpos? Pretendidos aliados estos cuerpos no hacen sino engañar, o bien, somos nosotros quienes nos valemos de ellos como herramientas privilegiadas para un auto-engaño, para conmovernos serenamente en un vals imaginario de pura significación del que resulta que aquel ¡oh gran amado! Se ha convertido paulatinamente en nada más que eso que le permito ser, esa serie de palabras, gestos, imágenes. ¿Es posible pues conectarse con el otro más allá de aquellas significaciones que nos encapsulan y nos mantienen actores ciegos de una novela tediosa y redundante? He allí la magia del instante, del error. Prometedor momento aquel del crepúsculo, donde los ojos adormecidos, casi cegados por la repentina luz se encuentran con lo inesperado. Cesan las formas, las líneas conocidas se disuelven, se metamorfosean, se liberan fugazmente del teatro de la subjetivación. Florece así la maleza interior, infinidad de paisajes, de grama, de ramas. Momento fecundo el de despersonalización, en tanto no necesito constreñirme a ser persona, si puedo jugar a ser todos mis personajes.

Las arrugas, las muecas, los semblantes transmiten el camino recorrido. Los rostros exponen el paso del tiempo y los recuerdos evocados llegan cargados de jovialidad y alegría, aunque también arrastran la nostalgia y la melancolía. Finalmente, esas señas, esos rasgos distintivos, acaban por diluirse. Se ausentan dejando paso al laberinto memorioso. Entremezcladas con sensaciones, olores, sabores o sentimientos, las figuras se desarman, se invierten, se superponen y jamás logran convertirse en un reflejo fiel: el original no existe ni existirá. La materialidad de los instantes, danzante, es única y efímera. Cuando aparece una cara, aparece el vacío que deja la arena al escurrirse entre los dedos: la imposibilidad, y la gracia, de que el pasado no sea más que un caprichoso collage.

ELIPSIS POR AGUSTINA GALLIGO

Frente a la obra nos convertimos en insectos kafkianos, para metamorfosear nuestros cuerpos junto al de otras personas, otras historias y un mundo de posibilidades. En ese recorrido nos encontraremos con amores, amores inequívocos, amores equívocos, amores que encajan y otros que no tanto, amores que crecen juntos y mueren después, creciendo en otros lugares, en otras líneas de afección. Por momentos nos angustia la inevitable trascendencia y el fin de los hechos, por momentos nos levanta confirmando que todo pasa, y las transformaciones son parte de la tierra, la misma tierra que habitan los insectos, la tierra que aloja las raíces y la lluvia, las composiciones y descomposiciones, la que se ve desde las fotografías aéreas, la de la materia mentirosa que decora una oficina conformando una cascada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.