Etica profesional, su importancia

Page 1

IMPORTANCIA DE LA ÉTICA A NIVEL PROFESIONAL

La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Entre tanto, la ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de la profesión, por ello se relaciona, de manera íntima, la ética profesional y la responsabilidad social que cada uno tiene como individuo. En la práctica la responsabilidad y ética social tienen 5 dimensiones: la ley, los derechos humanos, el medio ambiente y generaciones futuras, la organización en la que se trabaja y la profesión. Por ello, a continuación se presentan las buenas prácticas éticas que se deben realizar para dar cumplimiento a dichas dimensiones. Un profesional es Responsable y Ético ante la Ley: Cumpliendo con todas las leyes, regulaciones, normas del país en el que se reside y en el que se trabaja. Alejándose de cualquier forma de corrupción, extorsión y soborno. Cumpliendo con los legítimos contratos y compromisos adquiridos. Conociendo el alcance de su responsabilidad profesional tanto en lo civil, como en lo penal, y las sanciones aplicables al incumplimiento de los deberes relacionados con su profesión. Cooperando con la justicia siempre que se lo requiera. Denunciados actos fuera de la ley de los que sea testigo y se posea las pruebas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.