Vinicius en la Fusa

Page 1

MAYO 2020 - DICCIÓN PORTUGUESA - FOBAII CANTO

Vinicius en LA FUSA Los entretelones de la Fusa

CÓMO LLEGA LA BOSSA NOVA A NUESTRO PAÍS... Por: Selva Alzogaray, Maria Eugenia Pérez, Flavia Pisani, Camila Tintera. En 1968 Alfredo Radoszynski recibió un llamado desde Río de Janeiro donde le avisaban que iba a llegar un grupo de artistas para actuar en Buenos Aires. Es que Alfredo era un productor musical de esa ciudad que trabajaba para un sello de Brasil.Así fue como estos músicos llegaron en avión, excepto

Vinicius, que

decidió viajar en Barco (quedó muy afectado luego de que un amigo falleció en un accidente de avión). Una vez establecidos en Argentina conocen el primer boliche, “La fusa”, un bar del estilo parisino de la ciudad de Buenos Aires. Por este café concert pasaron músicos de jazz, tango, folklore y otros géneros. Posteriormente se abrió un local con el mismo nombre en Punta del Este, y luego en Mar del Plata. Allí tocaron durante varias temporadas Vinicius junto a Toquinho, y en un primer momento los acompañó cantando Maria Creuza, quien en otros años fue reemplazada por Chico Buarque, Horacio Molina y Maria Bethânia. En un principio no eran artistas consagrados,

pero

luego,

a

través

de

varias

presentaciones, se convirtieron en un gran éxito; el pequeño local con capacidad para unas 100 personas se llenaba cada noche y circulaban los comentarios favorables que alimentaban la leyenda. Esto hizo que Radoszynski se mostrase interesado en grabar este show, pero dado que la acústica del lugar era mala, invita al conjunto a grabarlo en los Estudios Ion, y para que no se pierda la esencia del “recital en vivo” deciden llevar al público al estudio, algo insólito en esa época. Así fue que además del público instalaron sillas, mesas… ¡y whisky!

PAG. 01

Lo único distinto entre el disco y las presentaciones en La Fusa fue la inclusión de dos músicos de sesión: Mario “Mojarra” Fernández en contrabajo y el “Zurdo” Roizner en batería. Y entre los invitados aparece el Chango Farías Gómez. Las grabaciones salieron de corrido, ya que a Vinicius no le gustaban los ensayos, lo que le dió un toque único y característico. Este disco retrata un momento cumbre de la música popular de Brasil. Los fundadores de la bossa nova (Joao Gilberto, Jobim, Baden Powell, el propio Vinicius) estaban no sólo activos sino en su plenitud; al mismo tiempo, los nuevos creadores de una generación más joven se estaban asentando: Chico Buarque, Caetano Veloso, y Toquinho, entre otros. Todo esto se ve en el repertorio elegido, donde priman las canciones con autoría de Vinicius, pero también hay canciones de Tom Jobim, Caetano Veloso, Carlos Lyra y otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.