Efectos del aumento de la pena en la criminalidad 1. 2. 3. 4. 5.
Introducción Efectos del aumento de la pena en la criminalidad Efecto del aumento de la pena en la República Dominicana Conclusión Fuente de datos
Introducción A modo de premisa es preciso decir que el aumento de la pena es uno de los recursos más inútiles y falsos para prevenir los crímenes y delitos en la sociedad. Efectos de estas medidas podemos mencionar un sinnúmero de situaciones, pero lo dejaremos para el desarrollo de la investigación, en el mismo hacemos mención de los principales efectos producidos por tal medida supuestamente preventiva del crimen y del delito. En este trabajo hacemos una breve mención de que el hombre desde que vive en sociedad ha querido producir buenos resultados con la agravación de la penalidad y el tiempo nos ha dicho que de esa manera no se resuelve ese trascendental problema.
EFECTOS DEL AUMENTO DE LA PENA EN LA CRIMINALIDAD Desde inicio de la vida en sociedad el hombre ha tratado de mejorar la conducta de los desviados sociales imponiendoles castigos severos, para de esta manera tratar de mejorar la conducta de dichos individuos con el fin de mantener el orden social. Pero a traves del tiempo la sociedad se ha ido dando cuenta de que el aumneto de la pena no ha sido útil como mecanismo de prevención de los delitos en la sociedad, de esto nos damos cuenta cuando nos referimos a Beccarias, el cual hace mencion de lo que venimos hablando. En un recorrido por varias paginas del Internet, nos dimos cuenta de que la opinión unánime de la mayoría de los operadores de distintos sistemas judiciales de América latina no hay divergencia con respecto a que el índice de delitos y la sensación de inseguridad no bajarán por el solo hecho de que los Estados impongan penas más severas para los delincuentes, como esta ocurriendo en muchos países de América latina. Otra fuente consultada con el fin de obtener infamación con respecto a este tema fue el material proveniente del seminario "UN CODIGO PENAL PARA EL ESTADO DE DERECCHO", realizado por la finjus y otras reconocidas instituciones, donde el conferencista fue el jurista argentino Dr. ALBERTO BINDER, y en esta magistral conferencia se le hicieron varias preguntas y entre estas se encontraba la que nos interesa sobre el aumento de la pena como remedio al mal de la criminalidad y este contesto de la siguiente manera: "Las medidas político criminales, como es el aumento de las penas responde al populismo penal. Ello implica prometer hacer falsas promesas mágicas y es resultado, por una parte, de la impotencia del Estado frente a ciertas circunstancias y frente a fenómenos complejos.