La Antijuricidad en el Sistema Penal Venezolano: su regulación en el Código Penal, problemas de interpretación en la jurisprudencia. Las causas de justificación y el proceso penal venezolano.
CONCEPTO Para Asúa, la antijuricidad, provisionalmente puede decirse que es lo contrario al derecho, por lo tanto el hecho no basta que encaje descriptivamente en el tipo que la Ley ha previsto, sino que se necesita que sea antijurídico, contrario al derecho. Siguiendo la evolución del concepto de la antijuricidad, hallamos esa definición nominal insuficiente se completa por negaciones, es decir por expreso enunciado de causas de exclusión, a los que se llaman causas de justificación por escritores y leyes. Según este sistema negativo, será antijurídico todo hecho definido en la ley y no protegido por las causas justificantes que se establecen de un modo expreso. En suma: no se nos dice lo que es antijurídico, sino que aunque parezca paradójico, lo que es antijurídico como la legitima defensa, la ejecución de un derecho, estado necesario, etc. AUSENCIA DE ANTIJURICIDAD: CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. Las causas de justificación llamadas también causas de ausencia de antijuricidad constituyen el aspecto negativo de la antijuricidad, es decir que si a relación de un acto típico existe una causa de justificación, el acto esta intrínsicamente justificado, no es delito y por lo tanto no acarrea responsabilidad. CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN CONCEPTO Son aquellas que eliminan, que excluyen la antijuricidad de un acto típico que hacen que un acto inicial y aparentemente delictivo, por estad