La inducción, la instigación y el auxilio o asistencia al suicidio y su determinación como homicidios simple o calificado Indice 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Titulo decimonoveno delitos contra la vida y la integridad corporal 4. Conclusiones 5. Bibliografía 1. Introducción El presente trabajo tiene como finalidad hacer un razonamiento a cerca de las diversas formas en que se trata de disimular la comisión del delito de homicidio, señalando dichas figuras como inducción al suicidio, instigación al suicidio y suicidio asistido, o auxilio al suicidio o eutanasia. A nuestro particular punto de vista consideramos que estas especies de "suicidio" que señalan tanto la legislación como la doctrina configuran en su totalidad especies de homicidio La inducción, así como la instigación son figuras que deben de considerarse como homicidios simples intencionales, ya que se presenta directamente el elemento moral, en el cual se deja ver el dolo en una forma descabellada, ya que si bien la persona tiene la tendencia suicida él apoyarla a que desarrolle el delito es como si se cometiera el delito por quien le proporciona todos los elementos o le dice palabras para que llegue a su cometido. Además como más adelante veremos ante la imposibilidad de juzgar a un cadáver se debe hacer responsable al que directamente apoyo a la consumación. Por su parte la eutanasia debe considerarse como un homicidio calificado, ya que cuenta con todas las agravantes directas que se pueden presentar en un delito de tal magnitud, es por ello que consideramos necesario hacer un pequeño razonamiento y examen de este tema que es de trascendencia para nosotros y consideramos para la sociedad misma. 2. Desarrollo En el presente trabajo pretendemos abordar el estudio del suicidio, no como producto de la intención de la misma persona, sino como