"El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos." Kant, Immanuel.
CONCEPTO DEL DERECHO PENAL. Edward Cortés García1. SUMARIO: Introducción. 1. Derecho penal en la antigua roma. 2. Concepto de derecho penal. 3. Principios del derecho penal. 3.1. Funciones de los principios. 3.2. Principio de legalidad. 3.3. Principio de reserva de ley. 3.4. La no retroactividad de la ley. 3.5. La prohibición de analogía y de interpretación extensiva de la ley. 3.5.1. La interpretación extensiva.
3.6.
El principio de lesividad.
3.7.
El principio de
presunción de inocencia. 3.8. El principio de dignidad humana. 3.9. Principio de culpabilidad. 3.10. Principio del derecho penal mínimo. 4. Nuestro marco jurídico. 5. Conclusión. “@JDiegoCastroCR ¿Sera que tanta sed de castigo, que el temor de dejar impune un delito motive condenar á quien no se sabe si tiene la culpa? ”
Introducción. Los conceptos son extremadamente importantes en lo referente a la comunicación entre nosotros como especie, siendo la sustancia a la que remiten los significantes lingüísticos.
Encontramos en el vocablo latín conceptus, que este se
refiere a la idea que forma el entendimiento. Se trata de un pensamiento que es expresado mediante palabras. Entonces podríamos decir que la unidad cognitiva de estas palabras que llevan a un significado es lo que conocemos hoy en día como concepto. Buscar definiciones y encasillarlas dentro de un marco teórico es una tarea complicada, pues al ser el concepto un criterio que no solo depende de los conocimientos técnicos, sino también de la subjetividad de quienes valoran el tema sobre el cual se esta construyendo el concepto.
1 Estudiante de Derecho. Fundador de Grace Medical & Legal Service. “La fuerza no proviene de la capacidad física sino de una voluntad indomable”. Mahatma Gandhi.