Introducción.....................................................................................................................2 Sobre los derechos y deberes de las personas usuarias de los servicios de salud.......4 Sobre El Porque de la Ley..............................................................................................7 El Derecho Fundamental a la Salud en la Jurisprudencia Constitucional y el Ordenamiento Jurídico Costarricense........................................................................12 Reconocimiento Positivo del Derecho a la Salud……………………………………13 El derecho a la salud es reconocido por los instrumentos normativos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos……………………………...………………..13 Reconocimiento del Derecho a la Salud en el Derecho Interno………... ………………………………………………………………………...16 Configuración del Derecho Fundamental a la Salud.................................................18 El derecho a la salud tiene dos dimensiones, una para exigir abstenciones e imponer límites a la injerencia de los particulares y de los poderes públicos y la otra, para exigir acciones positivas del Estado …...……………………………18 Es un derecho inherente a la dignidad de la persona, por tanto universal…... ……………………………………………………………………21 El bien jurídico inherente al derecho es la salud ………………………………22 El derecho a la salud es un derecho autónomo, pero también un derecho por conexidad con el derecho a la vida. El derecho fundamental al agua potable....24 Es un derecho fundamental. Satisface una necesidad primaria, esencial para la persona……………………………………………………………...…………..25 El derecho a la salud requiere para su efectiva realización la concurrencia de la responsabilidad individual y social de la persona y de la responsabilidad estatal o pública.…………………………………………………………...…………..26 Es un derecho exigible frente a los demás y especialmente frente al Estado…..27 Por la jerarquía del derecho y la imperiosa necesidad que satisface, surge un derecho a los medios requeridos para su efectivo goce………………………...28 Es un derecho supremo, prevalece sobre otros en caso de conflicto…………...29 Para los efectos del derecho, no hay distinción entre salud individual y salud pública………………………………………………………………………….30