Manual de Educación Tecnológica

Page 1

Manual del Alumno

Educación Tecnológica y TIC

Jorge Valdivia Guzmán Universidad de Concepción 2008, Concepción, Chile

Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educativo con TIC

1


Agosto-2008 Estimado Profesor (a) de Educación Tecnológica Establecimiento educacional Presente El Centro Zonal Sur de la Universidad de Concepción, con el apoyo del Centro de Educación y Tecnología de la Red Enlaces del Ministerio de Educación y del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), ofrece a Ud. el Curso “Educación Tecnológica y TIC”, en la modalidad educación a distancia. Este Curso está dirigido a profesores(as) que se desempeñan en el Sector de Aprendizaje

de

conocimientos,

Educación habilidades

Tecnológica y

NB5

competencias

NM2, en

interesados

los

alumnos

en para

desarrollar resolver

adecuadamente situaciones problemáticas, en los cuales la tecnología significa un aporte a la calidad de vida de la comunidad escolar. Los contenidos abordados en este Curso, forman parte de los Planes y Programas vigentes del Ministerio de Educación del país, y como tales, y en un contexto didáctico, se integran para su desarrollo recursos informáticos digitales que confluyen en la consecución de los objetivos diseñados para esta oportunidad. Sean bienvenidos a este desafío de incorporar las TIC en las demandas de esta sociedad del conocimiento, permitiendo que los alumnos y alumnas tengan la posibilidad cierta de responder a los requerimientos actuales, y en donde se les exige ser futuros aportes para el país, respondiendo adecuadamente al progreso tecnológico el cual refleja el avance vertiginoso del conocimiento individual y colectivo logrado hasta el día de hoy.

Equipo de Educación a Distancia Centro Zonal Sur – Proyecto Enlaces Universidad de Concepción

2


INDICE CONTENIDO

PAGINA

1. DESCRIPCION DEL CURSO ................................................................ 4 2. OBJETIVOS DEL CURSO .................................................................... 4 3. UNIDADES DE APRENDIZAJE ............................................................. 4 4. DURACION DEL CURSO .................................................................... 5 5. COMO SE ACCEDE AL CURSO ............................................................ 5 6. EL AMBIENTE MOODLE DEL CURSO .................................................... 7 7. COMPONENTES DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE ........................... 8 8. OTROS ICONOS EN LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL CURSO........ 11 9. PLAZOS PARA TAREAS Y PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS .................... 11 10. CONTACTOS CON INTEGRANTES DEL CURSO................................... 13

Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educativo con TIC

3


1. DESCRIPCION DEL CURSO Curso eminentemente a distancia, conformado por 6 unidades de la especialidad, en donde los objetivos de las Unidades se diseñaron para ir gradualmente creando las condiciones para llegar finalmente a elaborar un Blog, que sea un aporte al desarrollo de la Educación Tecnológica en el establecimiento educacional. 2. OBJETIVOS DEL CURSO Cabe distinguir los siguientes Objetivos generales: 1) Promover grupos de reflexión que tiendan a consolidar la Educación Tecnológica en la comunidad escolar, y en el país 2) Promover una opción de aprendizaje a distancia para los profesores y profesoras con el objeto de apoyar la didáctica con uso de TIC de la Educación Tecnológica 3) Fortalecer la formación de comunidades de práctica y capacitación de docentes de aula, con la finalidad de fortalecer la Educación Tecnológica en el país Los correspondientes Objetivos específicos son: 1) Diferenciar los elementos necesarios para dar origen a un producto determinado 2) Diferenciar las características de las energías convencionales convencionales, y su influencia en el medio ambiente

y

no

3) Diferenciar los dispositivos esenciales para construir un circuito eléctrico. 4) Usar adecuadamente el Blog, como un servicio de apoyo a las prácticas pedagógicas. 3. UNIDADES DE APRENDIZAJE Las principales Unidades del Curso son: UNIDAD 1: Sobre el Curso en sus aspectos académicos y administrativos UNIDAD 2: Relaciones entre el producto tecnológico y el ambiente – NB5 UNIDAD 3: Uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas y uso eficiente de los materiales – NB5

4


UNIDAD 4: Mecanismos y circuitos – NB6 UNIDAD 5: Procesos tecnológicos – NB6 UNIDAD 6: Nuevas tecnologías – NB6 Existe la Unidad Introductoria “Uso de la Plataforma Moodle”, pero ésta no tiene evaluación. No obstante, debe informarse de las principales características y funcionalidades del Moodle.

4. DURACION DEL CURSO Considerando los tiempos asociados al cumplimiento de las Tareas, y la participación en los distintos Foros existentes, el curso tiene como fecha de inicio el 25 de agosto de 2008, terminando el 31 de octubre del presente año.

5. COMO SE ACCEDE AL CURSO Existen varios caminos. Uno de ellos, es el siguiente: Escriba en su navegador http://www.cpeipvirtual.cl/moodle .

de

Internet

la

siguiente

dirección,

Presione Enter, Intro o Aceptar. Ahora, en el ambiente “Course categories”, haga clic donde dice “Centro Zonal Universidad de Concepción”.

Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educativo con TIC

5


Aparecerá la ventana:

Haga clic en el nombre del Curso “Educación Tecnológica y TIC”. Se desplegará la siguiente ventana:

Haga clic en el nombre del Curso “Educación Tecnológica y TIC”. Después, surge la siguiente ventana:

Ingrese su Nombre de Usuario (RUT, con punto y dígito verificador) y su contraseña que es 1234, y haga un clic en el botón “Entrar”. Después de ello, ya se encuentra en el ambiente del Curso, el cual esta conformado por una serie de Unidades, algunas relacionadas con la plataforma Moodle, y otras Unidades relacionadas con el Curso propiamente tal, claramente diferenciadas por los contenidos asociados a ellas.

¡¡BIENVENIDOS!!

6


6. EL AMBIENTE MOODLE DEL CURSO Una vez verificado su acceso, la plataforma de educación a distancia Moodle muestra algunos de los siguientes ambientes:

Unidad sobre la Plataforma Moodle

Si tiene duda, comuníquese vía correo electrónico con el Tutor del Curso. Responderá a sus consultas.

Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educativo con TIC

7


7. COMPONENTES DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE Se pueden diferenciar varias segmentos que son comunes para cada una de las Unidades, excepto para la última Unidad, que posteriormente se detallará. Las Unidades tienen los siguientes elementos principales: 1) Lecturas variadas en contenido 2) Foros de discusión sobre la temática de la Unidad 3) Tareas De las Lecturas variadas en contenido Representan documentos de apoyo para responder un Foro determinado, o complementar una Tarea específica. Cada Unidad está diseñada, para que los profesores reflexionen frecuentemente sobre aspectos como el liderazgo, la colaboración, el uso de TIC, que deben contemplarse en la elaboración de un Proyecto de Innovación.

Las LECTURAS

8


De los Foros de discusión sobre la temática de la Unidad Los Foros son instancias que existen en las Unidades del Curso, y sirven para reflexionar, discutir, aportar sobre una temática determinada, por ejemplo, sobre la importancia del liderazgo en un proyecto educativo de innovación, el efecto de las TIC en la calidad de un proyecto educativo innovador, etc.

El FORO

Espacio para dar su opinión

Si tiene duda, comuníquese vía correo electrónico con el Tutor del Curso. Responderá a sus consultas.

Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educativo con TIC

9


De las Tareas Las Tareas son las acciones que demostrarán las estrategias diseñadas por Ud. y que tiene relación con los Proyectos Innovadores en esta ocasión.

Espacio para enviar su Tarea

Si tiene duda, comuníquese vía correo electrónico con el Tutor del Curso. Responderá a sus consultas.

10


8. OTROS ICONOS EN LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL CURSO Es muy probable que durante la exploración del Curso, observe otros iconos, los cuales tienen significados diferentes. Cabe citar: Descripción del icono Representa un complementa los Unidad.

Figura

sitio Web que contenidos de la

Por ejemplo, esta representación, puede ser un sitio interactivo Representa un documento de texto que ayuda al desarrollo de los contenidos de la Unidad. Por ejemplo, en la Unidad “Comenzando a conocernos…”.

1,

9. PLAZOS PARA TAREAS Y PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS

Unidad

Unidad Introductoria: Uso de Plataforma Moodle

Tarea

Foro

25 al 31 de Agosto

la

1.Sobre el Curso en sus aspectos académicos y administrativos

Fecha de Entrega de la Tarea

Plazo de Entrega de los comentarios en el Foro

-----

---

10% de la Nota Final

Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educativo con TIC

7 de septiembre

11


2.Relaciones entre el producto tecnológico y el ambiente

15% de la Nota Final

14 de septiembre

-----

---

3.Uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas, y uso eficiente de los materiales

15% de la Nota Final

28 de septiembre

-----

---

4.- Mecanismos y circuitos

20% de la Nota Final

12 de octubre

-----

---

5.Procesos tecnológicos

10% de la Nota Final

19 de octubre

-----

---

6.Nuevas tecnologías

20% de la Nota Final

31 de octubre

10% de la Nota Final

26 de octubre

Si tiene duda, comuníquese vía correo electrónico con el Tutor del Curso. Responderá a sus consultas.

12


10. CONTACTOS CON INTEGRANTES DEL CURSO Cada uno de ellos son parte del Centro Zonal Sur de la Universidad de Concepción, y sus datos son: Descripción Docente del Curso

Tutores Virtuales

Nombre

Correo electrónico

Teléfono

Jorge Valdivia jvaldivi@udec.cl Guzmán

56-41-2204031

Estella Vásquez estella.vasquez@gmail.com Vásquez

56-41-2204031

Sandra Ortega sortegaseguel@yahoo.es Seguel

56-41-2204031

Víctor de la vhdelaf@gmail.com Fuente Lagos

56-41-2204031

Juan Illanes jillanes@ceat.cl Contreras

56-41-2204031

Si tiene duda, comuníquese vía correo electrónico con el Tutor del Curso. Responderá a sus consultas.

Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educativo con TIC

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.