jose veli

Page 1

TRIGONOMETRÍA

ANGULO TRIGONOMETRICO SISTEMA DE MEDICION ANGULAR 1. ANGULO TRIGONOMÉTRICO. Es una figura generada por la rotación de un rayo, alrededor de un punto fijo llamado vértice, desde una posición inicial hasta una posición final. L.F

L.I.: Lado inicial L.F.: Lado Final

L.I .

1.1 CONVENCIÓN : Angulos Positivos Si el rayo gira en sentido Antihorario

 Angulos Negativos Si el rayo gira en sentido horario. 

a) Angulo nulo Si el rayo no gira, la medida del ángulo será cero. 0

0

b) Angulo de una vuelta Se genera por la rotación completa del rayo, es decir su lado final coincide con su lado inicial por primera vez. 1V 0 -1V 0 c) Magnitud de un ángulo Los ángulos trigonométricos pueden ser de cualquier magnitud, ya que su rayo puede girar infinitas vueltas, en cualquiera de los sentidos. Como se muestra en el ejemplo. El ángulo mide 3 vueltas

Ejemplo: 3V 

x 2V

Nótese en las figuras:  “” es un ángulo trigonométrico de medida positiva. 

“x” es un ángulo trigonométrico de medida negativa.  Se cumple: x=- Observación:

El ángulo mide -2 vueltas

2. SISTEMAS ANGULARES Así como para medir segmentos se requiere de una unidad de longitud determinada, para medir ángulos se necesita de otro ángulo como unidad de medición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
jose veli by jose veli - Issuu