PSICOMETRIA Y METODO CIENTIFICO: La Psicometría se ocupa de los problemas de medición en Psicología, utilizando la Estadística como pilar básico para la elaboración de teorías y para el desarrollo de métodos y técnicas específicas de medición tomada esta como la forma de asignar un valor numérico a las características de las personas es usada esta función pues es más fácil trabajar y comparar atributos interpersonales con números y datos objetivos usándolos para aspectos psicológicos tales como conocimientos, habilidades, capacidades o personalidad. Hoy en día con los innumerables avances se busca traducir pruebas en diferentes idiomas para que sean accesibles a diferentes países contribuyendo con la categorización de rasgos en sujetos teniendo en cuenta sus características individuales para hacerlos parte con sus habilidades en los diferentes trabajos en donde muestran sus capacidades, pero también se le da relevancia a las normas éticas y directrices que se deben llevar a cabo para manipular un test y utilizarlo para una investigación y así evitar problemas psicológicos o sesgos en esta .La práctica de estas teorías se ve enfocada en todas las pruebas que se realizan para dar una puntuación a los diferentes rasgos individuales permitiéndonos fijar en las habilidades necesarias para cada área de trabajo, los test son una herramienta que facilita al psicólogo en cuanto encontrar las problemáticas o el grado de psicopatología obtenido por algún paciente pudiéndolo tratar de acuerdo a este.
FUENTE: psicometría y método científico de Leidy Carolina Quintana Suarez
ANALISIS:
La psicometría del método científico se enfoca en poder brindarle un valor numérico a los ítems brindados por las personas sometidas a los test, esta va de la mano con el método científico, puesto que este brinda mayor oportunidad a las pruebas, siendo así estas en más de un idioma para que todas las personas puedan participar en dichos test. Estas pruebas permiten medir las características individuales de cada individuo, así mismo como sus habilidades, capacidad al momento de desarrollarse, personalidad o destrezas, los test son una herramienta la cual facilita a los psicólogos obtener información de una persona abarcando en estos toda información posible de cada sujeto.
PSICOMETRIA Y METODO CIENTIFICO:
ANALISIS:
como lo es la teoría generalizada sus principales características son buscar diferentes fuentes múltiples de error como las que consiste en un experimento donde existe una variable dependiente y un variable independiente donde se comparan los sujetos y se buscan resultados optimizando la fiabilidad ,utiliza las puntuaciones universo sustituyendo la puntuación verdadera , se enfoca en el término faceta y condiciones para referirse a la variación del error y sus niveles, utiliza dos tipos de varianza la absoluta y la relativa esta teoría se descontinua dando paso a la teoría de respuesta al ítem y sus ventajas se ven reflejadas en la utilización de la varianza en parámetros de ítem , su curva característica del ítem la cual nos muestra la relación del rasgo de la persona y su respuesta ,error de medida condicionado al nivel de habilidad en función de información de ítem y el test , medida de evaluación de ajuste individual al ítem , abre un nuevo campo para la tecnología con test computarizados y sus desventajas es que se requiere un elevado tamaño muestra es multiparametrica presentando problemas en su objetividad.
Este método es considerado puesto que consiste en un experimento el cual consiste en una variable dependiente y otra independiente para poder llegar a un resultado final.
FUENTE: psicometría y método científico de Leidy Carolina Quintana Suarez
La psicometría y método científico utiliza varianzas en los ítems para un mejor conocimiento del individuo siendo así esta ventaja para que los psicólogos puedan tomar en cuenta varios aspectos globales de las personas. Mostrando así rasgos, y características en cada ítems a medida de evaluación individual para obtener información computarizada.
EJEMPLOS:
PSICOMETRIA Y METODO CIENTIFICO:
Esta prueba mide comportamientos y habilidades, se puede determinar cómo actúa la persona en un ambiente normal, cómo cambia su comportamiento si se encuentra motivada o se le motiva y cómo actúa bajo presión ya sea que se le presione o se auto presione. Además, mide las capacidades de: Empuje Dominio, Influencia Persuasión, Constancia y Apego Cumplimiento que posee la persona evaluada. Permite determinar si la persona posee las competencias laborales idóneas para un determinado puesto o bien la personalidad para desempeñarse en una profesión determinada. Hemos analizado y estudiado diferentes pruebas psicométricas que gozan de certificación profesional, es decir que son producto de la investigación y experiencia de reconocidos profesionales y su validez se encuentra amparada en la comprobación del método científico y su observancia a miles de personas evaluadas. Nos hemos valido de la tecnología para poner a su alcance desde cualquier lugar del mundo nuestra prueba automatizada, usted sólo necesita un enlace a internet para realizar la prueba en una forma muy sencilla, rápida y obtener informes detallados inmediatamente.
FUENTE: Prueba Psicométrica Cleaver
EJEMPLO:
Es importante que tome en cuenta que no existe el “el trabajo perfecto”, pero si el puesto ideal de acuerdo a su personalidad y metas personales. Usted se sentirá mejor, será más productivo, se cansará menos y será más exitoso, ocupándose en puestos que requieran las fortalezas de su personalidad.
PSICOMETRIA Y METODO MATEMATICO:
ANALISIS:
El nivel teórico conceptual recoge a teoría que contextualiza el problema de investigación. La teoría debe incluir la definición operacional y "sintáctica" de los constructos implicados en lashipótesis. A su vez, la teoría condi ciona la elección del modelo de escalamiento y, por tanto, de las condicione s métricas que se exigirán a las mediciones. La red nomológica desempeña además un papel crucial durante la elaboración de test para determinar la utilidad de las puntuaciones obtenidas. Los contenidos de la psicometría se articulan, fundamentalmente, en dos grandes bloques: teoría de los test, que hace referencia a la construcción, validación y aplicación de los test, y escalamiento, que incluye los métodos para la elaboración de escalas psicofísicas y psicológicas. A su vez, la teoría de los test se divide en dos ramas: la teoría clásica de los test y la más reciente teoría de respuesta a los ítems.
Este método es uno por medio de los cuales los test obtienen valor al momento de sumar o brindarle cierta cantidad a cada ítem pasado a las y los individuos sometidos en dicha prueba,
Los conceptos clave de la teoría clásica de los test son: confiabilidad y validez. "confiabilidad" es medir algo de forma consistente; mientras que "validez" es medir lo que realmente se pretende medir. Ambas propiedades admiten un tratamiento matemático.
FUENTE: Libro on line: Melia, J.L. (1990)
Observamos que en este método es utilizada la matemática para poder dar un escalamiento para las condiciones métricas de las mediciones, se encarga de medir todos los aspectos psicológicos de una persona, El objetivo de la psicometría es el estudio científico de los test.
PSICOMETRIA Y METODO MATEMATICO:
ANALISIS:
La Psicometría es una disciplina científica encuadrada dentro del marco de la Metodología de las Ciencias del Comportamiento y directamente relacionada con el campo de la medición psicológica.
La psicometría utiliza el método matemático para poder realizar cálculos y análisis estadísticos para obtener información útil de un mismo test a un grupo amplio de personas para llegar a una conclusión, este método es considerado como practico y se utiliza para medir los aspectos o características psicológicas de las personas.
A un nivel práctico, la psicometría hace uso intensivo sobre todo de cálculos y análisis estadísticos para extraer información útil a partir de la administración repetida de un mismo test a un grupo amplio de personas. La Psicometría es una rama de la psicología y es una ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona conducta humana, como son. Básicamente la Psicometría se ocupa de la teoría y práctica en la elaboración, evaluación y aplicación de instrumentos de medición dentro de la Psicología. El campo de la psicometría es muy amplio, en escenarios educativos se emplean pruebas para diagnosticar problemas de aprendizaje o de comportamiento. En el campo de la orientación se usan pruebas que miden habilidades ocupacionales, sociales, académicas, de personalidad, intereses, actitudes y valores. También son utilizados en la orientación clínica y los negocios. FUENTE: Universidad Autónoma del Noreste
Desarrollo del talento Humano
Estos test son instrumentos para orientar a los y las psicólogas y así mismo poder brindar un diagnóstico de los aprendizajes o comportamientos de los individuos.
PSICOMETRIA Y METODO MATEMATICO:
ANALISIS:
El Escalamiento es el campo de la Psicometría que tiene como objetivo fundamental la construcción de escalas de medida y, por lo tanto, incluye todos los procedimientos necesarios para su elaboración.
Las escalas de medición en psicología pueden utilizar los procedimientos matemáticos para asignar números e identificar atributos físicos y psicológicos que permitan dar a conocer las diferencias de cada persona sometida a los distintos test psicométricos.
Métodos de elaboración de escalas. Se define como “elaboración de escalas como el proceso de establecimiento de reglas para la asignación numérica en la medición. Es el proceso por el que se diseña y calibra un dispositivo de medición, y la forma en que se asignan números u otros índices, valores de escala a diferentes cantidades del rasgo, atributo o característica que se esté midiendo”
Este método realiza un establecimiento de reglas o normas para la asignación numérica en la medición. Esta incluye todos los elementos necesarios para poder realizarse.
EJEMPLO DE PSICOMETRIA Y METODO MATEMATICO:
Métodos de elaboración de escalas. Por lo regular existen diferentes métodos de medición escalar, los cuales pueden estar abocados a medir personas, estímulos y tipos de respuesta. La medición escalar de estímulos se puede realizar con base a estimaciones subjetivas, ya que se requiere la tarea evaluativo del sujeto.
FUENTE: Universidad Autónoma del Noreste
Desarrollo del talento Humano PSICOMETRIA Y METODO MATEMATICO “TEORIA DE
TEST PSICLOGICOS”
Los test son instrumentos de medida sofisticados mediante los cuales los psicólogos llevan a cabo inferencias y toman decisiones sobre aspectos importantes de las personas. Por tanto hay que asegurarse de que esas inferencias son adecuadas y pertinentes, de lo contrario se puede perjudicar notablemente a las personas que acuden a los psicólogos por la razón que sea. Las teorías estadísticas de los test van a permitir la estimación de las propiedades psicométricas de los test para de ese modo garantizar que las decisiones tomadas a partir de ellos son las adecuadas. Sin esas teorías no podríamos estimar la fiabilidad y la validez de los test, lo cual es imprescindible para poder usar los test de forma rigurosa y científica. Los test constituyen seguramente la tecnología más sofisticada de la que disponen los psicólogos para ejercer su profesión. Los test son muestras de conducta que permiten llevar a cabo inferencias relevantes sobre la conducta de las personas.
Los test psicológicos tienen por objetivo medir o evaluar una característica psicológica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Estos permiten a los profesionales poder llegar a la conclusión. Básicamente miden y asignan un valor a determinada cualidad o proceso psicológico La construcción del test debe llevar variabilidad de ítems para que el psicólogo el cual pasa la prueba obtenga resultados más explícitos de los las personas que realizan estos test. En estos toman de mayor importancia los aspectos, comportamientos, características, rasgos, y habilidades de las personas involucradas.
EJEMPLOS:
FUENTE: Las teorías de los test medición y evaluación
del aprendizaje
ANALISIS: MODELOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA:
La evaluación psicológica nos propone un interesante desafío que consiste en integrar conceptualmente aportes de múltiples enfoques psicológicos, con la posibilidad de utilizar los últimos desarrollos tecnológicos puestos al servicio de las crecientes demandas del medio en la necesidad de dar solución a diversos problemas humanos centrándose en una perspectiva totalizadora del hombre y su entorno. La Psicología delimita su objeto de estudio y con ello determina el tipo de evaluación posible de realizar a nivel de los contenidos y modos de llevarla a cabo. También, influye la concepción teórica de la psicología en sus determinaciones evaluativas en la medida en que la aceptación de unos supuestos teóricos determina el modo de interpretar los resultados de las evaluaciones psicológicas. Si bien es cierto que en el origen de algunas alternativas teóricas se planteó un específico modo de evaluación, no es menos cierto que con el desarrollo de cada teoría, al ampliar el foco de aplicación se ha ampliado la manera de evaluar y psicodiagnosticar.
FUENTE: LA EVALUACION PSICOLOGICA Y EL
ANALISIS ECOEVALUATIVO ANALISIS:
La evaluación psicológica es una práctica utilizada por los profesionales estos suelen ser los psicólogos los cuales son los encargados de ver e indagar en las personas para poder brindarles ayuda y atención esta práctica es de mucha utilidad puesto que los y las individuos son sometidos a una serie de ítems para poder indagar más allá de lo visto físicamente. La psicológica se ocupa del estudio del comportamiento del ser humano y sus características. Este modelo determina las características externas y de igual manera las internas, la evaluación psicológica consiste en indagar los aspectos de cada individuo legando así a un fin.
EJEMPLO:
MODELOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA “MODELO MEDICO PSIQUIATRICO”
Desde este modelo se entiende el comportamiento observable como signo; los síntomas observables y los datos de los test se consideran indicadores que permiten caracterizar los procesos psicopatológicos subyacentes. Los determinantes de la conducta son de naturaleza intrapsíquica, es decir, se tiende a considerar más las causas biológicas o intrapsíquicas, que las socio ambientales. El modelo médico explica la conducta anormal en base a factores internos, bien biológicos, bien intrapsíquicos. Es decir, la conducta es una función de condiciones biológicas o personales. El modelo médico se ha dedicado exclusivamente al ámbito clínico. Las limitaciones de este modelo y las críticas que pueden formularse son numerosas. Una de ellas es la crítica al modelo médico de enfermedad que subyace y su extrapolación al ámbito de la conducta. La causalidad psicológica muestra un gran nivel de complejidad, donde se integran factores biológicos y socio ambientales a través de la mediación cognitiva. Otra de las críticas, el rechazo a las nosologías psicopatológicas, ésta en período de revisión.
FUENTE: MODELO MEDICO PSIQATRICO UNAD
ANALISIS:
Es una evaluación realizada por un profesional de la salud mental como puede ser un psicólogo para poder determinar el estado mental de las personas, Una evaluación psiquiátrica puede tener como resultado un diagnóstico de una enfermedad esta puede ser de forma mental. La conducta de cada individuo se explica en base a los ítems realizadas por el psiquiatra estas pueden ser internas, las cuales conforman la estructura de la personalidad, este proceso toma en cuenta lo siguiente: Ello, ego, Yo, Súper yo este modelo se enfoca en las actividades mentales de las personas para poder determinar rasgos individuales.
EJEMPLO:
MODELOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA “MODELO DE ATRIBUTOS”
Analiza las diferencias individuales y el origen de las mismas. Según este modelo los actos del individuo están determinados por sus propias variables más que por las características de la situación, por lo que su comportamiento será estable a través de las diferentes situaciones, esto permite que podamos predecir el comportamiento del individuo. Según este modelo las respuestas dadas por el sujeto en la diferentes técnicas se interpretan como signos de la variable que se intenta analizar, este modelo busca captar los rasgos que conforman la personalidad y la evaluación psicológica busca medir diferentes categorías como: rasgos temperamentales, cognitivos y dinámicos. Se consignan diferentes pruebas para evaluar el área cognitiva, la personalidad, el área motivacional, los ámbitos de aplicación de las pruebas. También se detallan las críticas y las ventajas del modelo y recomendaciones. Este modelo se da través de lo cuantificable son todas las características del ser humano.
FUENTE 1: MODELO DEL ATRIBUTO, RASGOS O
PSICOMÉTRICOS FUENTE 2: CONTENIDO DEL CUADERNO
ANALISIS:
Este modelo se enfoca en estudiar las diferencias individuales de cada sujeto en un rasgo concreto que puede dar a conocer las características que posee cada uno de los individuos, analiza las diferencias individuales y el origen de las mismas. Según este modelo los actos del individuo pueden estar determinados por sus características ante una situación, por lo cual su comportamiento será estable ante cualquier circunstancia que se le pueda presentar, este modelo de atributos estudia las características o rasgos de las y los pacientes y se intenta analizar el comportamiento de los sujetos internamente o sus temperamentos, estas pruebas pueden ser de forma global puesto que toma en cuenta muchos aspectos de un individuo.
MODELOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA “MODELO PSICO DINAMICO”
El modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de Freud Psicología de la Personalidad El modelo psicodinámico Dentro de este modelo se agrupan varias teorías que, a pesar de tener muchas discrepancias, tienen semejanzas suficientes para ser agrupados. Las teorías de este modelo: Tienden a subrayar los motivos y los conflictos inconscientes. Usan procedimientos de evaluación indirectos, como las pruebas proyectivas y la prueba de asociación de palabras. Denotan la naturaleza activa de la personalidad. La actividad consciente y la conducta están determinadas en gran medida por motivos y conflictos inconscientes. Este modelo es diagnóstico de la conducta a través del inconsciente. Negación, represión ID/ ELLO, YO/EGO, SUPER YO/SUPER EGO.
FUENTE 1: EL MODELO PSICO DINAMICO Y LA
TEORIA PSICOANALITICA DE FREUD FUENTE 2: CONTENIDO DEL CUADERNO
ANALISIS:
Este modelo también llamado psico dinámico puede ser brindado de una forma proyectiva su enfoque va más a la que solo rasgos este estudia los comportamientos de las personas en su diario vivir tomando en cuenta siempre la personalidad de cada individuo para así poder llegar a una conclusión del porqué de las circunstancias y el desarrollo ante la sociedad de cada ser humano. Este modelo estudia las actitudes y conflictos de las personas y el porqué de sus reacciones ante cualquiera delas actividades también se enfoca en las decisiones personales y la reacción después de las decisiones tomadas esta consta del ID/ELLO que son las decisiones que uno quiere tomar, el YO/EGO es la inseguridad al momento de ejecutar la acción y el SUPER YO/SUPER EGO este último se enfoca en el consiente el cual son las consecuencias de dicha decisión tomada.
MODELOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA “MODELO HUMANISTICO” La abertura de la psicología humanística es otra de sus virtudes. Si se toma a la persona organizada como pauta general para entender la experiencia y conductas humanas, es natural esperar que surja la novedad. Cada uno descubre desde la infancia que es poseedor de un mundo particular de experiencias, inaccesible a los demás; esta concepción ingenua de ser una persona conllevará el sentido de la unicidad. Si se recalca la persona es probable, en mi opinión, que cada uno se sienta predispuesto a conceder esa unicidad a los demás y a esperar que en la exploración de otras personas aprendamos algo que ignorábamos. Por este motivo, la psicología humanística presenta cierta disponibilidad a la sorpresa, estando abierta a hechos posibles que, en el caso de regirnos por una teoría más rígida y uniforme, podríamos desechar como imposibles. Ello secunda el adentramiento de la psicología en nuevos campos, la investigación sería de temas que carecen de la respetabilidad científica usual. A este modelo se le atribuye a los eventos de la realidad de la concepción del hombre con el interés centrado en la comprensión delas personas más que en la predicción o control de la conducta.
FUENTE 1: PSICOLOGIA HUMANISTICA
FUENTE 2: CONTENIDO DEL CUADERNO
ANALISIS:
Este modelo humanista va más allá de lo que cultural e histórico esta indaga en lo profundo del conocimiento de los seres humano, educándolos así en valores, con características intelectuales con sentimientos, emociones, y formas de pensar o actuar de cada individuo. En este modelo se puede observar la capacidad de la toma de decisiones de cada persona así como su libre albedrío ante cualquier situación que se le pueda presentar es el control de la conducta de las y los individuos, La acción humana se demuestra mediante los reflejos, del ser humano formándose así un mecanismo, el cual produce las conductas, de la repetición condicionada que pueda presentar cada individuo en su diario vivir este modelo se le atribuye los eventos constantes del ser humano y su realización.
TEST PSICOLOGICOS: Estos tipos de test pueden y suelen aplicarse en diversos contextos y con las más diversas finalidades: por parte de una empresa que está en la búsqueda de personal específico para ocupar un puesto vacante, para determinar la orientación vocacional de alguien, necesidades de adaptación de niños en deben ser llevados a la práctica por profesionales especializados, es decir, los psicólogos, psicopedagogos, personas que disponen de estudios en la materia podrán concretarlos ya que disponen de los conocimientos necesarios para hacerlo. De todas maneras, debemos destacar que en algunas ocasiones son llevados a cabo por personas que no disponen de estos conocimientos con lo cual los resultados obtenidos deben ser considerados con las reservas del caso. Medición de las características personales y la salud mental El test psicológico, también denominado como prueba psicológica, es un instrumento de tipo experimental que se utiliza para medir o evaluar una característica psicológica específica, la sanidad mental o aquellos rasgos esenciales y generales que marcan y distinguen la personalidad de una persona.
Los test psicológicos son una herramienta la cual es utilizada por los psicólogos para poder evaluar los conocimientos y las características de las personas, estas pruebas común mente suelen utilizarse pasos para poder optar por un puesto en algún empleo puesto que de esta forma los empleadores observan el desempeño y desarrollo de las personas y poder tomarlas en cuenta. Estos test miden las capacidades y dan a conocer necesidades o fortalezas de las personas ya que gracias a estos salen a luz las capacidades y destrezas individuales de los sometidos a estas apruebas de conocimiento.
FUENTE: DEFINICION TEST PSICOLOGICOS ABC. TEST PSICOLOGICOS: ANALISIS:
Es un instrumento experimental que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Como
justificación teórica de la validez de una medición mediante el uso de test psicológicos, se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provocan puede ser valorado en comparación estadística o cualitativa con el de otros individuos sometidos a la misma situación experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificación del sujeto. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar. El uso de test se aplican en otros contextos psicológicos, como la selección de personal, la orientación vocacional y la investigación pura y aplicada, así la evaluación psicológica por medio de test no se limita a la corrección impersonal de los resultados, sino que exige del psicólogo una debida integración de todos sus conocimientos y una suficiente aptitud y actitud profesional para elaborar a partir de los resultados un perfil válido, sustentable y coherente con respecto al funcionamiento de una persona en determinada área, así cómo sacar el mayor provecho posible de cada prueba para realizar de forma eficaz y eficiente la labor que es de su competencia.
de las personas, estas pruebas psicológicas son experimentos puesto que estas nos permiten identificar rasgos , personalidad , características, desempeño, o comportamiento de los individuos sometidos a estos test. Estos test tienen como objetivo que las personas sean lo más sinceros posibles para poder llegar a una conclusión del desarrollo que podrían llegar a tener las personas.
FUENTE: LIBRO TEST PSICOLOGICOS ANALISIS:
Podemos decir que los test psicológicos son instrumentos los cuales son proporcionados para poder medir los conocimientos
TEST PSICOLOGICOS:
Un test es un examen, el cual se lleva a cabo para determinar el nivel o capacidad de alguna persona, de un grupo o conocer si padece algún trastorno mental. Este tipo de examen se caracteriza por presentarse generalmente como preguntas sencillas, conductivas o con muy limitadas opciones, para que el rango de respuesta sea limitado y más fácil de llevar a conclusión. Prueba estandarizada para medir alguna característica psicológica de la persona, alguna aptitud o el coeficiente intelectual en sus distintas facetas. Además de medir la inteligencia, los test psicológicos se pueden usar también para medir la motivación, las habilidades emocionales, las habilidades perceptivas, la memoria, la atención o cualquier rasgo de la personalidad. También se usan en psicología clínica para evaluar la presencia de los distintos trastornos psíquicos.
Un test psicológico lo podemos considerar como un examen el cual utilizan los psicólogos a cargo en estos test o pruebas se observan las cualidades o debilidades de las personas en estas pruebas organizadas por distintos ítems se miden las distintas características actitudes o aptitudes en estos test también se puede medir las motivaciones, habilidades, perceptivas o de la memoria para poder concluir en un test positivamente.
EJEMPLOS DE TEST PSICOLOGICOS:
FUENTE: ENCICLOPEDIA DE SALUD PSICOLOGICA
EVALUACION PSICOLOGICA: ANALISIS:
Una evaluación psicológica es un proceso de recogida de información dirigida por un psicólogo especializado, por medio
de diferentes técnicas y herramientas test y entrevistas creadas para este fin. La finalidad por la que se realiza el proceso de evaluación psicológica determina las pruebas y el posterior informe. Normalmente la evaluación aporta información sobre el funcionamiento y capacidades de la persona en determinadas áreas, y ayuda a predecir el comportamiento y funcionamiento en el futuro. A menudo el objetivo de la evaluación psicológica es identificar posibles síntomas y/o realizar un diagnóstico. Al detectar diferentes síntomas, en ocasiones pueden agruparse en categorías o etiquetas diagnósticas. El psicodiagnóstico suele ser una herramienta de comunicación entre profesionales, pero normalmente no aporta suficiente información para el tratamiento clínico individualizado de cada persona. Las características relevantes y comunes en personas con el mismo psicodiagnóstico favorecen la identificación o el descarte de otros posibles síntomas.
de distintas técnicas o test para poder llegar a una conclusión de forma positiva estos tipo de evaluación psicológica las realizan los profesionales en este campo en ellos suelen ser los psicólogos. Los cuales están a cargo de obtener in formación de comportamientos o desarrollo de las personas. En estas evaluaciones los profesionales designadas a estas pruebas son los que definen sin se requiere después de los test tratamiento psicológico o determinar enfermedades mentales.
EJEMPLOS:
FUENTE: LA EVALUACION PSICOLOGICA MADRID
ANALISIS:
Una evaluación psicológica se considera como un proceso para poder recopilar datos de las personas se utiliza por medios
EVALUACION PSICOLOGICA:
Esta importante área de la Psicología ha sufrido múltiples avatares a través de su historia, sin embargo, es indiscutible los servicios que ha prestado, presta y prestará a la ciencia y a la humanidad en su aporte fundamental: la resolución de problemas concretos Nos es grato encontrar que está saludable y en franco crecimiento, especialmente, si consideramos que sigue siendo una parte fundamental en la formación tanto de grado como de posgrado del psicólogo. Otra realidad presente es la continua demanda que realizan instituciones y particulares, abriendo nuevos campos de aplicación donde se espera que el psicólogo esté formado y familiarizado con el uso de técnicas psicológicas. Sin embargo, en contraste con los esfuerzos que se realizan por propiciar el desarrollo de las pruebas psicológicas, en una revisión realizada sobre pruebas psicológicas.
La evaluación dentro de la psicología se enfoca en poder observar las cualidades de las personas en estas evaluaciones los psicólogos realizan distintos ítems los cuales son de forma diversa para que las personas puedan resolver estas preguntas abarcando así todos los ámbitos globales de las personas y de sus desarrollos o cualidades. El psicólogo que realiza estas pruebas está a cargo de reunir información vital de las personas ampliando así información mediante ítems diversos para globalizar la información de los individuos.
EJEMPLO DE EVALUACION PSICOLOGICAS:
En realidad en dos culturas y si su operacionalización es equivalente, también, incluye evaluar las posibles diferencias en el grado de aceptación del mismo según los valores de la cultura.
FUENTE: LA EVALUACION PSICOLOGICA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
ANALISIS: EVALUACION PSICOLOGICA:
La evaluación psicológica es la disciplina de la psicología que estudia el comportamiento humano, tanto del sujeto individual como de un grupo específico de sujetos en distintos contextos, desde la clínica a la escuela pasando por el trabajo y las organizaciones y otros ámbitos aplicados. Los objetivos evaluativos son también de distinta índole: descripción del comportamiento, su diagnóstico, su predicción o, incluso, su cambio y control mediante una intervención y la valoración de ésta. Común a todo ello se encuentra el proceso de evaluación, a través del cual el psicólogo responde a las demandas del cliente y/o sujeto planteándose cuestiones técnicas que trata de verificar con la aplicación de test y otros procedimientos de recogida de información. Los conceptos, modelos y métodos básicos de la evaluación psicológica, así como el proceso de evaluación, y se combinan los aspectos teóricos con los prácticos a través de casos de los ámbitos más diversos de la evaluación.
FUENTE: LIBRO EVALUACION PSICOLOGICA DE ROSIO FERNANDEZ BALLESTEROS.
SINTESIS:
La evaluación es una técnica por medio de la cual los psicólogos realizan ítems para absorber variedad de información de las personas de manera positiva dialogando o proporcionando un test a los participantes para poder concluir la evaluación.