¿QUÉ ES UN TEST? Teoría:
Análisis:
Es muy conveniente si no necesario, disponer en el arsenal de pruebas psicológicas de las llamadas paralelas o sea que para el mismo sujeto en iguales circunstancias arroje resultados semejantes a modo que en el resultado de la validez, de un resultado por cualquier razón o ante la necesidad de verificar cambios en el sujeto durante una psicoterapia.
Un test es una herramienta utilizada por profesionales para obtener datos informativos de personas de una forma selectiva.
O por la influencia de particulares circunstancia etc. Un test es llamado también una herramienta de la medición de conductas o características del ser humano La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar. Es un instrumento experimental que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Como justificación teórica de la validez de una medición mediante el uso de test psicológicos, se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provocan, puede ser valorado en comparación estadística o cualitativa.
FUENTE: LIBRO EL TEST DE BEHIN ESCHEMBURG-RORSCHACH.
Un test puede variar sus ítems para que los individuos sometidos a estos procedimientos abarquen muchas áreas de la vida cotidiana, un test es una prueba la cual los individuos son sometidos para para que los psicólogos puedan observar el tipo de características o rasgos de una persona. Un test es un método el cual los y las personas pueden dar a conocer sus diferentes personalidades, y saber cualitativamente el nivel en el cual se encuentra dentro de la sociedad. Examen escrito o encuesta en que las preguntas se contestan muy brevemente señalando la solución que se elige de entre varias opciones que se presentan.
A QUE SE LE LLAMA TEST PSICOLOGICO
Análisis:
Teoría: Un test psicológico o prueba psicológica es un instrumento experimental que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. El examen psicológico no es un proceso terapéutico en sí mismo, sino que pretende precisar un diagnóstico, indicar un tratamiento, una psicoterapia o una reeducación neuropsicológica. También puede ser parte de un peritaje de seguros o judicial, sea civil o penal. La evaluación concluye con un informe escrito que deberá poder ser comunicado al paciente quien deberá conocer sus implicancias. Es un patrón de estímulos seleccionados y organizados, destinados a provocar respuestas, las cuales pueden revelar ciertas características de las personas que se someten a ellos. En este tipo de pruebas interesa conocer la conducta o reacción habitual del sujeto y no lo que puede hacer o sabe.
FUENTE: PSICOLOGIA Y EMPRESA UNIVERSIDAD EN LINEA A.I.U
Los test psicológicos son herramientas las cuales son funcionales a los profesionales cuyo trabajo es medir las capacidades actitudes actitudes o características de un ser humano los cuales son reflejados en una prueba o test que se encarga de dar a conocer aspectos individuales de los seres humanos los cuales se someten dicha prueba. Es un instrumento de tipo experimental que se utiliza para medir o evaluar una característica psicológica específica. Un test psicológico mide las cualidades o destrezas de cada individuo con el fin de llegar a una conclusión, gracias a estos test los psicólogos darán puntos de vistas y darán tratamiento si es necesario dentro de este procedimiento.
¿QUE SE ENTIENDE POR INTELIGENCIA?: Síntesis: Teoría: Es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. La inteligencia puede ser definida como la capacidad de comprensión, de aplicación y de interpretación de los nexos lógicos, concretos y teóricos. De una persona a otra, la inteligencia puede variar en grado, en intensidad y en extensión. La inteligencia posible de un individuo depende de la habilidad constitucional de su mente para formar y retener representaciones exactas, y relacionarlas entre sí La inteligencia también es la habilidad para encontrarle solución a los problemas, crear nuevas ideas con las ideas previas, capacidad para relacionar y entender relaciones Las palabras, las cifras, los códigos sustituyen a los objetos que representan, y son utilizados e interrelacionados por el pensamiento sin necesidad de referencia permanente al mundo real.
FUENTE: TECNICAS DE ESTUDIO QUE ES LA INTELIGENCIA
La inteligencia es el acto de resolver problemas o tomar una actitud ante una circunstancia, la inteligencia humana no tiene fin puesto que esta nos pone aprueba por ejemplo: Hay varios tipos de inteligencia. Por ejemplo cuando alguien tiene mucha habilidad física y su motricidad es buena, se destaca la inteligencia kinestésica. Las personas con facilidad de hablar, comunicarse verbalmente están destacando este tipo de inteligencia. También la creatividad es una forma de mostrar inteligencia, recordar que la creatividad es la forma de encontrar otra solución a un problema o situación. En los niños se aprecia en su facilidad para escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas.
ORIGENES Y DESARROLLOS DE LOS TES:
Teoría:
Síntesis:
El test se originó en el contexto de la psicología diferencial y el diagnóstico clínico de los médicos. No por casualidad. A lo largo del siglo XIX, en diversos sectores sociales aumentó el interés por la inteligencia como rasgo característico de las personas. Uno de los primeros problemas que estimularon el desarrollo de los test psicológicos fue el de la identificación de los débiles mentales. El descubrimiento de la deficiencia intelectual sigue siendo en la actualidad una aplicación importante de ciertos tipos de test psicológicos. Otras aplicaciones clínicas se refrieren al examen de los emocionalmente inadaptados, los delincuentes y otros tipos de desviaciones de la normalidad. Los problemas educativos también impulsaron el desarrollo de los test. Las mediciones psicológicas a través de test fueron introducidas en España por médicos, pedagogos y criminólogos. Algunos psicólogos reconocieron pronto la importancia de la educación y del contexto cultural en el desarrollo intelectual del niño.
En general, la medición que se realiza se enfoca en indagar aptitudes, habilidades o conocimientos de cierta asignatura como matemáticas, o conocimientos de cultura en general, de los individuos involucrados, donde se obtienen resultados que se traducen, principales usos y enumerar los principales puntos que se deben tomar en cuenta para su elaboración.
FUENTE: ORIGEN Y EVOLUCION DEL TEST
Los test son utilizados como herramientas las cuales brindan a los profesionales información fundamental de una persona indagando más allá de lo visto físicamente. Constituye esencialmente una medida objetiva de una muestra de conducta.
ALGUNAS COSA IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DEL TEST (GALTON) Teoría: Centró su interés en el estudio de las diferencias individuales de las capacidades humanas, siempre desde una perspectiva adaptativa y biológica. Para ello, se centró en el estudio de los procesos mentales simples. El impacto que le produjo el descubrimiento del mecanismo de la selección natural le hizo plantearse la posibilidad de que la inteligencia hubiese sido una pieza clave en el desarrollo de nuestra especie, y que las diferencias de aptitud entre unos humanos y otros pudieran deberse a factores hereditarios. De intereses muy variados, Galton contribuyó a diferentes áreas de la ciencia como la psicología, la biología, la eugenesia, la tecnología, la geografía, la estadística o meteorología. A menudo sus investigaciones fueron continuadas dando lugar a nuevas disciplinas. Elaboro distribuciones de frecuencias de variables psicológicas aplicando por primera vez el concepto estadístico de distribuciones normal en dichas variables.
FUENTES: WIKI PEDIA FRANCIS GALTON
Síntesis: Sirve de estímulo a un comportamiento. Un comportamiento se evalúa por una comparación esta puede ser estadística, respecto a otros individuos los test diferencian características o personalidades de cada uno de los individuos. Estos test son procesos mentales simples los cuales poseen ítems variados para un mejor conocimiento de dicho candidato. Galton realizo el mecanismo de selección múltiple para las pruebas para que estas abarcaran en forma global las características de cada uno de los individuos, también planteo que l inteligencia es una pieza clave en el desarrollo de nuestra especie.
CATTELL: Teoría:
Síntesis:
La psicología no puede alcanzar la certeza y exactitud de las ciencias físicas, si se apoya sobre una base de prueba y medición. Un paso en esta dirección se podría hacer mediante la aplicación de una serie de pruebas mentales y mediciones a un gran número de individuos. Los resultados serían de considerable valor científico en el descubrimiento de la constancia de los procesos mentales, su interdependencia y su variación en diferentes circunstancias. Los individuos, además, encontrarían sus pruebas interesantes, y, tal vez, útil en lo que se refiere a la formación, el modo de vida o una indicación de la enfermedad. El valor científico y práctico de estas pruebas serían mucho aumento se debe adoptar un sistema uniforme, por lo que las determinaciones realizadas en distintos momentos y lugares podrían ser comparados y combinados. Con el fin de obtener un acuerdo entre los interesados, me atrevo a sugerir la siguiente serie de pruebas y mediciones, junto con los métodos de elaboración. Las pruebas se pueden hacer fácilmente en personas sin experiencia, el tiempo requerido para la serie de ser alrededor de una hora. El laboratorio debe estar convenientemente dispuesto y tranquilo, y no hay espectadores debe estar presente mientras que los experimentos se están realizando.
Cattell dijo que la psicología utilizada no siempre alcanza una certeza exactitud de las ciencias físicas de los seres humanos
FUENTE: CLASICOS DE LA HISTORIA DE A PSICOLOGIA
Se refiere a la formación, el modo de vida de los individuos, el valor científico y practico de las pruebas o test podía ser comparado con otros individuos para poder observar las diferencias interpersonales de cada uno de los sometidos a estas pruebas o test. . Las pruebas se pueden hacer fácilmente en personas sin experiencia, el tiempo requerido para la serie de ser alrededor de una hora. Los individuos, además, encontrarían sus pruebas interesantes, y, tal vez, útil en lo que se refiere a la formación, el modo de vida o una indicación de la enfermedad
BINET (1857-1911)
Síntesis:
Teoría:
Binet y Simón idearon poner a cada sujeto una edad mental, al margen de la edad cronológica la edad mental no hacía referencia a los años que tenía la persona, sino a lo que el individuo examinado era capaz de hacer en relación con lo que lograban en una prueba concreta el resto de la educación media de una edad cronológica. Por lo tanto en este test de inteligencia cuando una persona era capaz de realizar con éxito todas las pruebas correspondientes a una edad dada esta se considera como “su edad mental base” si continuaba respondiendo las siguientes se le debía añadir una fracción de año cuando fracasaba en todas las pruebas de una determinada edad el test se detenía. A los tres años edad para determinar la edad mental era decir el apellido repetir dos cifras repetir un grabado y una frase corta y como complementaria señalarla nariz el ojo y la boca. Las preguntas complementarias permitían añadir un cierto número de meses a la edad base y así la edad mental del sujeto era mas precisa. FUENTE: PSICODIGNOSTICO DE BINETT SIMON
Fue un gran psicólogo el cual ideo colocar edad mental a las personas, al margen de la edad cronológica Por lo tanto en este test de inteligencia cuando una persona era capaz de realizar con éxito todas las pruebas correspondientes a una edad dada esta se considera como “su edad mental base”. EJEMPLO: A los tres años edad para determinar la edad mental era decir el apellido repetir dos cifras repetir un grabado y una frase corta y como complementaria señalarla nariz el ojo y la boca. Las preguntas complementarias permitían añadir un cierto número de meses a la edad base y así la edad mental del sujeto era más precisa.
TERMAN (1916) Teoría:
Síntesis:
Esta prueba al igual que muchas otras llamadas tradicionalmente “test de inteligencia “es descendiente directo de las escalas de Binet.” Los test construidos por Binet ejercieron un gran impulso tanto en el tipo de test deinteligencia que se desarrollaron posteriormente como en el modo de concebir lainteligencia humana. “las escalas construidas por Binet permitían evaluar el desarrollo intelectual de uniforma empírica se clasificaba a cada sujeto comparando el número de elementos quehabía resuelto correctamente con el numero promedio super ado por los su#etosnormales de distintas edades cronológicas que habían sido utilizados para estandarizar prueba. A partir de esta comparaci'n se asignaba al sujeto una puntuaciones presada en unidades de edad correspondiente a la edad en que por término medio los sujetos normales resolvían esta puntuación resaltaba la
Las escalas construidas por Binet permitían evaluar el desarrollo intelectual de una forma empírica se clasificaba a cada sujeto comparando el número de elementos. Los test construidos por Binet ejercieron un gran impulso tanto en el tipo de test de inteligencia que se desarrollaron como en el modo de concebir la inteligencia humana. La inteligencia humana es una de las cualidades fundamentales por medio de la cual podemos tomar decisiones coherentes y de forma positiva. En estas pruebas o test se utilizan los cocientes intelectuales y relaciona la edad mental del individuo con su edad cronológica.
Edad mental del sujeto Terman le agregó' nuevas pruebas adaptó' otras, las cambio de lugar modificó los métodos de aplicación clasificación introdujo pruebas alternativas intentó un muestreo representativo. En cada nivel de aparecían seis pruebas de modo que se dispuso de un método más conveniente para calcular la edad mental. FUENTE: PRUEBA DE TERMAN M ERRIL UNIVERSIDAD EN LINEA A.I.U
PRIMERA GUERRA MUNDIAL:
Teoría:
Síntesis:
Los test mentales tienen su origen en la psicología diferencial alrededor de 1880, con la Psicología experimental, del siglo XIX; estudiando fenómenos como: la sensibilidad a estímulos visuales y auditivos, y el tiempo de reacción; se reflejó la naturaleza de los primeros test, ante la necesidad del control riguroso de las condiciones de observación, originándose así una de las principales características de los test psicológicos, que es “La condición tipificada”.
En esta etapa los test mentales tienen un origen en la psicología diferencial esto quiere decir los test fueron utilizados para obtener información individual con las diferencias de cada individuo características, actitudes al momento de realizar algo y su desarrollo ínter personal.
Hasta la primera guerra mundial el uso de los test, se limitó a los de inteligencia y aptitudes utilizados en educación y orientación profesional Surgen entonces los test de aptitudes especiales para orientación vocacional y selección de personal industrial y militar y se inician los estudios estadísticos y el análisis factorial.
Hasta la primera guerra mundial el uso de los test, se limitó a los de inteligencia y aptitudes utilizados en educación y orientación profesional. Finalmente surgen los test de personalidad, con el objeto de medir características tales como: la adaptación emocional, relaciones interpersonales, motivación, intereses y actitudes de las personas.
Finalmente surgen los test de personalidad, con el objeto de medir características tales como: la adaptación emocional, relaciones interpersonales, motivación, intereses y actitudes de las personas.
FUENTE: HISTORIA DE LA PSICOMTRIA ETSOGEL
FINALIZA GUERRA MUNDIAL:
Teoría:
Análisis:
Método multivariado: tiene como finalidad estudiar las relaciones simultáneas existentes entre gran número de variables. El investigador no manipula las variables, sino que deja que se manifiesten tal cual son y se sirve de métodos estadísticos para estudiar las relaciones entre ellas. Castell defiende la utilización de este método porque considera que la conducta humana es muy compleja y entren en juego las interacciones de múltiples variables.
Tiene como finalidad estudiar las relaciones simultáneas existentes entre gran número de variables.
Ambos métodos hacen énfasis en el rigor científico. Método clínico: que es similar al multivariado, ya que ambos pretenden la comprensión de la persona total y sin hacer manipulaciones. Sin embargo, este método carece del rigor científico requerido al no usar ni procedimientos experimentales ni estadísticos. Para obtener los rasgos fundamentales de personalidad, Castell partió del análisis del lenguaje, ya que consideraba que el idioma dispone de palabras que recogen cualquier cualidad.
Al finalizar la guerra mundial surgió el método multivariado Castell defiende la utilización de este método porque considera que la conducta humana es muy compleja y entren en juego las interacciones de múltiples variables. De igual forma surge el método clínico, este método carece del rigor científico requerido al no usar ni procedimientos experimentales ni estadísticos. Para obtener los rasgos fundamentales de personalidad.
FUENTE: LA TEORIA DE CASTELL PSICOLOGIA ON LINE
TEST DE WESCHER BELLEVUE:
Teoría: Análisis: Las escalas de Wechsler introdujeron muchos conceptos novedosos e innovaciones al movimiento de los test de inteligencia. Primero, Wechsler se deshizo de las puntuaciones de cociente de test más viejos, (la C en "CI"). En lugar de eso, asignó un valor arbitrario de cien a la inteligencia media y agregó o sustrajo otros 15 puntos por cada desviación estándar arriba o abajo de a media en la que se encontraba el sujeto. Rechazando un concepto de inteligencia global (como el propuesto por Separan), dividió el concepto de inteligente en dos áreas principales: área verbal y área de ejecución (noverbal), cada una subdividida y evaluada con diferentes subtextos. Estas conceptualizaciones aún se reflejan en las versiones más recientes de las escalas de Wechsler.
Introdujeron muchos conceptos novedosos e innovaciones al movimiento de los test de inteligencia. Agregó o sustrajo otros 15 puntos por cada desviación estándar arriba o abajo de a media en la que se encontraba el sujeto. Rechazando un concepto de inteligencia global. Wechsler realizo escalas las cuales median as conductas de las personas siendo así que los resultados fuesen de una forma más compleja y representativa. Dividió también el concepto de inteligente en dos áreas principales: área verbal y área de ejecución estas se reflejan en las versiones más recientes de las escalas de Wechsler.
FUENTE: TEST DE INTELIGENCIA WAIS DE WESCHER
BATERIAS DE APTITUD MULTIPLE:
Teoría:
Análisis:
Una batería de aptitudes múltiples no es más que un conjunto de pruebas, de allí viene el término específico de “Batería”, para determinar en este caso muchas aptitudes como bien lo indica luego el título, entonces se trata de realizar las pruebas que sean necesarias con diferentes métodos, ya que existen varios utilizados para este tipo de evaluaciones mentales, con estos que son: el Flanean Aptitudes Clasificación Test, o bien el test de aptitudes de Bennett. Se intenta con estos ver todos los aspectos en los que podrían llegar a precisar de sus servicios en su puesto de trabajo y entonces saber de antemano que es lo que pueden esperar de ustedes. Algunas de las aptitudes que se evalúan cuando la análisis es general son las habilidades numéricas, las mecánicas, los razonamientos tales como en lo abstracto, o bien en lo verbal, también como pueden visualizar las diferentes formas que se exponen, entonces con la ayuda de un experto en este tipo de pruebas psicológicas podrán saber mucho más de sus empleados aunque ellos no hablen específicamente de sus habilidades. lo bueno de ser sometido a una batería de aptitudes múltiples es que muchas veces es posible que descubran el hecho de que pueden desempeñarse muy bien en una rama que tal vez nunca se habían imaginado que serían buenos.
Una batería de aptitud múltiple es un conjunto de pruebas, las cuales están formadas por ítems de variedad estos procedimientos variaos poseen preguntas de distintas índoles las cuales abarcan gran parte de la vida de los individuos. La selección múltiple es un conjunto de respuestas las cuales solo tomamos una de ellas para identificarnos con los ítems así poder brindar un mejor resultado. Análisis es general son las habilidades numéricas, las mecánicas, los razonamientos tales como en lo abstracto, o bien en lo verbal, también como pueden visualizar las diferentes formas que se exponen los individuos sometidos a dichas pruebas. Con estos ver todos los aspectos en los que podrían llegar a precisar de sus servicios en su puesto de trabajo y entonces saber de antemano que es lo que pueden esperar de ustedes.
FUENTE: BATERIAS DE APTITUD MULTIPLE EDUCACION LABORAL MEDIDA DE DIFERENCIAS INDIVIDUALES:
Teoría:
Síntesis:
Es el objeto primario de estudio de la disciplina y hace referencia a las diferencias existentes en todas las manifestaciones del comportamiento humano:
Las diferencias individuales son aspectos de cada individual por lo cual los test o pruebas son brindados a distintas personas y así poder observar el comportamiento individual y características de cada una de las personas al momento de desarrollarse mediante distintas actividades.
En lo que a la estructura de las diferencias individuales se refiere, hablaremos del rasgo como unidad fundamental para el estudio de la variabilidad psicológica, mientras que, desde un estudio de las diferencias individuales más actual basado en el estudio de la dinámica de funcionamiento de dichos rasgos prestaremos una mayor atención a los procesos de la dinámica intrapsíquica y a los factores situacionales relevantes, más allá Por otra parte los avances que se han ido produciendo alrededor de la "genética cuantitativa " y más específicamente de la " genética de la conducta " conforman una base sólida sobre la que edificar las nuevas explicaciones " interaccionistas ".
Las diferencias individuales se refieren al rasgo como unidad fundamental para el estudio de la variabilidad psicológica En la actualidad, está totalmente asumido que los genes no fijan la conducta, sólo especifican un rango de posibilidades en las reacciones que el ambiente provoca en el individuo.
En la actualidad, está totalmente asumido que los genes no fijan la conducta, sólo especifican un rango de posibilidades en las reacciones que el ambiente provoca en el individuo. De las disposiciones personales, o rasgos, clásicos.
FUENTE: OBJETO Y OBJETIVOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
INSTITUCIONALIZACION DEL USO DE LOS TEST:
Teoría: Los test y otros instrumentos de evaluación, tales como medidas de las aptitudes, ejercicios de simulación de trabajo, muestras de trabajo, o guías de entrevistas, se elaboran tanto para su uso en investigación como en la práctica profesional (Trabajo y Organizacional, Clínica, Educativa, etc.). La finalidad de los test utilizados en investigación difiere de su uso en la práctica institucional y profesional. Por ejemplo, en investigación los datos de los test se utilizan para evaluar aspectos tales como las características de los test, o las relaciones entre las puntuaciones de los test y otras variables, con el objetivo de mejorar los conocimientos científicos, la comprensión y el uso. Por el contrario, en la práctica institucional y clínica los datos de los test se utilizan para evaluar y tomar decisiones que pueden afectar a las personas evaluadas. Este documento trata de promover la idea de que el uso de los test en investigación debe regirse por principios éticos y legales y atenerse a las directrices sobre buenas prácticas. Los test deben de ser utilizados por profesionales competentes, que tengan en cuenta los derechos de las personas evaluadas y los de otras personas o instituciones legítimamente implicadas en el proceso de evaluación. Los asuntos analizados en este documento se centran en estos aspectos.
Los test y otros instrumentos de evaluación son encargados de medir los distintos conocimientos para su uso en investigación como en la práctica profesional. La finalidad de los test es evaluar aspectos tales como las características. Que el uso de los test en investigación debe regirse por principios éticos y legales y atenerse a las directrices sobre buenas prácticas. Los test son utilizados para adquirir conocimientos de la personalidad de algún individuo estos test o pruebas se utilizan para el ámbito profesional y estudiantil para dar a conocer las características de una persona.
FUENTE:EL USO DELOS TEST Y OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACION.
DESARROLLO DE LOS TEST: Análisis:
Teoría:
Análisis:
Como consecuencia del auge conseguido por los test surge la necesidad de desarrollar un marco teórico que sirva de fundamento a las puntuaciones obtenidas por los sujetos cuando se les aplican, posibiliten la validación de las interpretaciones e inferencias realizadas a partir de ella, y permita la estimación de los errores de medida inherentes a todo proceso de medición a través del desarrollo de una serie de modelos. Un comité de Psicólogos todos ellos eminentes en este campo, prepararon una serie de test cuyos elementos van impresos en una o varias hojas las cuales también contienen instrucciones. Este tipo de Test es llamado Alfa. Es una prueba semiautorizada que mide inteligencia del candidato.
Surge la necesidad de desarrollar un marco teórico que sirva de fundamento a las puntuaciones obtenidas por los sujetos cuando se les aplican. EJEMPLO: Un comité de Psicólogos todos ellos eminentes en este campo, prepararon una serie de test cuyos elementos van impresos en una o varias hojas las cuales también contienen instrucciones. Este tipo de Test es llamado Alfa. Es una prueba semiautorizada que mide inteligencia del candidato.
En el campo de la personalidad el análisis factorial ha ayudado a desarrollar numerosos cuestionaros y test.
FUENTE: DESARROLLO DIRIGIDO POR LOS TEST. TEMPERAMENTO: Teoría:
El temperamento es aquella combinación de actos de intro y extroversión que se dan en una persona de manera única y que conforman su personalidad. Íntimamente relacionado con la psicología de cada individuo, el temperamento es adquirido genéticamente y es por esto que también se relaciona con todas las sensaciones, emociones y los sentimientos comprensibles a nivel físico y orgánico. Si bien muchas veces el término 'temperamento' es utilizado de igual manera que para significar 'carácter', tal situación es incorrecta ya que este último es el que se adquiere a través del aprendizaje. Es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación. El temperamento y el carácter definen la personalidad del ser humano; y la diferente combinación e intensidad que éstos se manifiesten en sus diferentes áreas, nos hacen únicos y humanos. Los temperamentos o el temperamento es el rasgo descriptivo del estilo de actuar que nos distingue de los demás como únicos e irreemplazables, de modo que podamos armonizar con ellos.
Es aquella combinación de actos de intro y extroversión que se dan en una persona de manera única y que conforman su personalidad. El temperamento es una característica individual década ser humano es algo que nos caracteriza de otras personas, el temperamento es el desarrollo de diversos comportamientos en distintas situaciones. El temperamento y el carácter definen la personalidad del ser humano; y la diferente combinación e intensidad que éstos se manifiesten en sus diferentes áreas, nos hacen únicos y humanos. El temperamento es el rasgo descriptivo del estilo de actuar que nos distingue de los demás.
FUENTE: DEFINICION DE TEMPERAMENTO ABC FUENTE: WIKI PEDIA APTITUDES: Síntesis:
Teoría:
Se conoce como aptitud a aquella capacidad y la buena disposición que una persona ostenta para desempeñarse o ejercer determinada tarea, empleo o función, aunque no solamente la podemos reducir a una actividad laboral, sino que también la realización y la práctica de alguna actividad. La aptitud no solo implica lo que mencionábamos más arriba de la capacidad de una persona para realizar correctamente una tarea que se le encomienda, sino que además refiere a aquellas capacidades cognitivas, características emocionales y de personalidad que todos los seres humanos reunimos. Según los diversos estudios que sobre la materia ha llevado a cabo la psicología, las aptitudes están estrechamente vinculadas al nivel de inteligencia que tiene una persona y a las habilidades tanto innatas como adquiridas en el proceso de socialización. En tanto, en términos psicológicos, una aptitud también será aquella característica a través de la cual los profesionales pueden pronosticar diferencias interindividuales entre diversas personas en una situación de aprendizaje.
Es aquella capacidad y la buena disposición que una persona ostenta para desempeñarse o ejercer determinada tarea, empleo o función. Al nivel de inteligencia que tiene una persona y a las habilidades tanto innatas como adquiridas en el proceso de socialización. Las aptitudes van de la mano con la inteligencia Que además refiere a aquellas capacidades cognitivas, características emocionales y de personalidad que todos los seres humanos reunimos. Aunque no solamente la podemos reducir a una actividad laboral, sino que también la realización y la práctica de alguna actividad.
FUENTE: DEFINICION DE APTITUD ABC.
Síntesis:
CARÁCTER: Teoría:
Resume la manera en la que esta persona reacciona habitualmente frente a una situación dada, en cierto tipo de circunstancia o coyuntura. Y la forma de expresar esta manera de reaccionar, es señalando que la persona posee tal o cual perfil, característica o inclinación. Por ejemplo, se dice de una persona a quien le gusta servir y ayudar a otros, que la misma es generosa, altruista, bondadosa, y/o servicial. Y por su parte, alguien que es muy riguroso y estricto con lo que dicen y hacen otros, si es que se expresan y actúan de una forma que no es de su agrado, y si esta molestia, fastidio y/o enfado lo mantiene por largo tiempo sin olvidar y sin perdonar, bien será calificado de rencoroso. El carácter es la expresión que idiomáticamente alude a aquello que individualiza, de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan de una manera más individualizada y distintiva del modo de ser y comportarse de una persona en particular. El carácter ha tratado de ser definido a lo largo de todos estos años pero una de los conceptos más acertados es el definido por Santos "el carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social.", Esto nos hace pensar que somos personas únicas que poseemos un conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento único que a lo largo
Síntesis: El carácter es la manera en la que esta persona reacciona habitualmente frente a una situación dada, en cierto tipo de circunstancia. Y actúan de una forma que no es de su agrado, y si esta molestia, fastidio o enfado el carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes es un producto de aprendizaje de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan de una manera más individualizada y distintiva del modo de ser y comportarse de una persona en particular. .", Esto nos hace pensar que somos personas únicas que poseemos un conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento único que a lo largo. De nuestras vidas.
De nuestras vidas hemos adquirido.
FUENTE: CARÁCTER MONOGRAFIAS. CLASIFICACION DE LOS TEMERAMENTOS:
Teorías:
Análisis:
Se dice que los seres humanos podemos modificar nuestro carácter, pero también se dice que el temperamento es algo que ya está determinado, y esto tiene que ver con la genética, y más específico con nuestro sistema nervioso. Desde hace mucho tiempo se clasificaba a los humanos por temperamentos. Hipócrates hizo la primera clasificación, según la cual los humanos teníamos dentro del cuerpo ciertos líquidos (llamados humores) como lo son la bilis, la bilis negra, la flema y la sangre, cuyo equilibrio determinaba el temperamento de las personas: Por ejemplo, si la flema predominaba, se decía que una persona era flemática, o si bien predominaba la sangre, que era colérica.
Se dice que los seres humanos podemos modificar nuestro carácter, pero también se dice que el temperamento es algo que ya está determinado el temperamento de las personas: Por ejemplo, si la flema predominaba, se decía que una persona era flemática, o si bien predominaba la sangre, que era colérica. Se clasificaba a los humanos por temperamentos. Hipócrates hizo la primera clasificación, según la cual los humanos teníamos dentro del cuerpo ciertos líquidos llamados humores. Los cuatro temperamentos del ser humano son: Sanguíneo, Colérico, Melancólico y Flemático.
A pesar de los avances de la ciencia, esta teoría hasta cierto punto sigue vigente. No en cuanto a los humores, sino en cuanto a la clasificación de las personas por los temperamentos, lo cual, como mencioné, está determinado por el sistema nervioso y por la influencia endócrina. Los cuatro temperamentos del ser humano son: Sanguíneo, Colérico, Melancólico y Flemático.
FUENTE: LOS 4 TEMPERAMENTOS DEL SER HUMANO TIPOS DE TEST (INDIVIDUALES): Teoría:
Síntesis: se sondean en los alumnos y en grupos reducidos aspectos del desarrollo y la maduración, los niveles de adaptación y su relación con el ámbito familiar; otros aspectos como la adquisición de conceptos propios de la edad, la orientación espacial, el razonamiento lógico infantil, la atención, la maduración viso motora. Dentro de las áreas especiales observamos el lenguaje oral, el esquema corporal, el dominio lateral, la orientación espacial en plano y motricidad vistamano. Se aplican test como el de la familia de Forman, o el paleográfico y otros. Interesa, pues, ver que los alumnos además de haber adquirido en el último curso los aprendizaje relacionados con la lectura, la escritura y el cálculo, tienen ya las bases para que posteriormente en Primaria puedan aparecer el menor número de problemas posibles, y en su caso se encaren las dificultades con una ayuda bien orientada a las actividades de apoyo y refuerzo. Esta evaluación es muy recomendable para los niños del último curso de Educación Infantil.
FUENTE: TEST INDIVIDUALES Y COLECTIVOS JOSE FRANCISCO GONZALES RAMIRES.
Los test individuales mide la capacidad de cada uno de los individuos e estos test se brindan ítems de diversos temas puesto que de esta forma e evaluador ve el conocimiento de cada una de Dentro de las áreas especiales observamos el lenguaje oral, el esquema corporal, el dominio lateral, la orientación espacial en plano y motricidad vista-mano las personas. Bien orientado a las actividades de apoyo y refuerzo, la orientación espacial en plano y motricidad, los test individuales estudian los aspectos y desarrollo de inteligencia de los individuos sometidos a dicha prueba.
TEST GRUPALES: Teoría:
Síntesis:
El procedimiento habitual de la dinámica de grupo consiste en reunir a un número de candidatos (entre 5 y 10) y darles instrucciones para debatir sobre un tema en el que han de tomar una decisión. A través de estos ejercicios se pone de manifiesto la capacidad de interactuar, la habilidad para exponer ideas y razonarlas, la facilidad para generar empatía, el liderazgo emocional y la metodología propia en cuanto a organización del trabajo. Para resolver el ejercicio se da un tiempo máximo de 30 o 60 minutos.
Los test grupales son pruebas las cuales los profesionales proporcionan a un grupo de personas y en estos procesos se puede dar a conocer las agilidades de cada uno, el desempeño individual de las personas, al igual que en estas pruebas se ve el liderazgo de cada una de las personas.
En este tipo de dinámicas hay que prestar atención a dos aspectos: gestión de los contenidos y habilidades interpersonales. En cuanto a la gestión de los contenidos, debemos aportar ideas, no quedarnos callados, de una forma breve, concisa y razonada. En cuanto a las habilidades interpersonales, debemos respetar los turnos de palabra, mostrar educación y dirigirnos correctamente a cada candidato al que queramos contestar o preguntar. Sobre todo evita entrar en enfrentamientos personales y trata de moderar la reunión si las contestaciones suben de tono. También debemos prestar atención a la comunicación no verbal, a nuestras manos, nuestra postura corporal. FUENTE: PROCESOS DE SELECCIÓN DINAMICAS DE GRUPO.
Los test grupales también son utilizados para que las distintas personas den a conocer sus distintos puntos de vista y así intercambiar conocimientos de un sujeto a otro y de esta forma tomar ambas ideas y realizar un buen trabajo o desempeño en alguna situación o desarrollo en la vida cotidiana.
TEST DE VELOCIDAD: Teoría: Estos test tienen un tiempo limitado como una variable significativa. Se espera que los sujetos hagan lo mejor posible en una cantidad de tiempo limitada la habilidad de acomodar objetos de acuerdo con forma, tamaño, o cualquier otra característica. Por ejemplo, si se dan objetos de diferentes tonos, se espera acomodarlos por el gradiente de color. Clasificación - es la habilidad de nombrar e identificar series de objetos de acuerdo a su apariencia, tamaño u otra característica, incluyendo la idea de que un conjunto de objetos puede incluir a otro. El rendimiento de la inteligencia de un individuo puede ser seguido por las operaciones mentales o factores de inteligencia. La teoría de la EI contiene muchas habilidades intelectuales organizadas en tres dimensiones - operaciones, contenido y productos
FUENTE: OPERACIONES MENTALES WIKIPEDIA LA ENCICLOPEDIA LIBRE.
Síntesis: EJEMPLO: El niño comprende que los números u objetos pueden cambiar o volver a su estado original. Por esta razón es que el niño será capaz de determinar que si 4 + 4 es igual a t, entonces t - 4 será 4, la cantidad original.locidad El test de velocidad es un instrumento utilizado por profesionales los cuales ven el desempeño de los o las individuos los cuales se toma en cuenta la rapidez o velocidad en el cual las personas se pueden desempeñar en determinado proceso.
TEST DE PODER: Teoría:
Síntesis:
Ellos no tienen tiempo limitado, se les pide a los sujetos que hagan el mejor
En este tipo de test las personas pueden resolver los ítems puestos por los profesionales no tienen tiempo limitado, se les pide a los sujetos que hagan el mejor las preguntas, independiente del tiempo Se usan para recolectar datos de una gran cantidad de personas.
Desempeño posible, sin preocuparse en absoluto del tiempo que se gasta. La calificación se Basa en la capacidad para responder correctamente las preguntas, independiente del tiempo Se usan para recolectar rápidamente datos de una gran cantidad de personas, se aplican a un número alto de personas al mismo tiempo y en forma rápida, tienen la ventaja de permitir que gran cantidad de datos se recojan en forma rápida, son menos costosos y generalmente no requieren tanta habilidad para ser administrados, es difícil darse cuenta exacta del esfuerzo o motivación de cada sujeto. Estas pruebas se usan preferentemente en el área laboral.
FUENTE: TEST DE PODER NTER PERSONAL Y DOMINANCIA.
En este test se toma en cuenta las características de las personas toman en cuenta los gen dominantes la personalidad de cada individuo tanta habilidad para ser administrados, es difícil darse cuenta exacta del esfuerzo o motivación de cada sujeto.
TEST DE PAPEL Y LAPIZ: Teoría: Existe una alta variedad de ellos. El sujeto recibe simplemente una Prueba de papel o un folleto impreso que contiene las preguntas y marca sus respuestas de alguna manera escrita en la hoja de respuestas que se le proporciona. En los test de lápiz y papel, el sujeto normalmente sólo tiene que dar una respuesta si-no o posicionarse a sí mismo en una escala con respecto a una afirmación determinada Entre los test de lápiz y papel el más utilizado en el estudio de los emprendedores probablemente sea la Escala I-E de Potter (1966), desarrollada para evaluar el Locus de control. Esta escala está compuesta por 29 ítems de elección forzada, entre los cuales se encuentran 6 creados para ocultar el objetivo de la prueba. Cada ítem consiste en un par de afirmaciones alternativas que expresan creencias opuestas sobre el control interno o externo que uno ejerce Se evalúa el funcionamiento y propiedades de medida de la versión española de la escala de Locus de Control de Rotter; dicha evaluación utiliza un nuevo enfoque basado en la teoría de respuesta al ítem sobre el ambiente.
FUENTE: TEST DE LAPIZ Y PAPEL SCRIBD
Síntesis:
En estos tipos de test se brindan materiales para poder resolver o desarrollar un test o pruebas el sujeto recibe simplemente una Prueba de papel o un folleto impreso que contiene las preguntas y marca sus respuestas de alguna manera escrita en la hoja de respuestas que se le proporciona. Cada ítems o preguntas consisten en selecciones múltiples las cuales cada uno de los individuos coloca su respuesta En los test de lápiz y papel, el sujeto normalmente sólo tiene que dar una respuesta si-no o posicionarse a sí mismo en una escala con respecto a una afirmación determinada.
TEST DEL DESEMPEÑO: Teoría: En ellos las personas a ser evaluadas deben hacer alguna actividad de manipulación, como el manejo de bloques, pinzas, manillas, montaje o ensamblaje de objetos Mecánicos. Ponemos a tu disposición la mejor herramienta para conocer objetivamente quiénes aportan al progreso de tu Organización. Nuestro sistema de evaluación de Desempeño permite utilizar metodología. Más relaciones obteniendo una evaluación objetiva desde varios puntos de vista (jefes, subordinados, pares, autoevaluación, etc.), sin límite de evaluadores en cada relación. En muchas empresas la selección de personal es un trámite bastante complejo. Lo más común es que las personas que buscan trabajo deban pasar por tres etapas. Primero, tienen que llevar su currículum para dar a conocer sus antecedentes, tanto académicos como laborales; después son citados a una entrevista personal; y, por último, cuando ya han escalado un peldaño, viene el test psicológico. Las empresas realizan los test psicológicos principalmente para predecir el desempeño y poder triangular la información de los tres ejes: el currículum, la entrevista y el test.
FUENTE: TEST PSICLOGICOS DE LA MEDICION DEL DESEMPEÑO
Síntesis: Mejora la productividad al determinar cuáles son las personas de más Alto Rendimiento en la empresa. EJEMPLO: las personas a ser evaluadas deben hacer alguna actividad de manipulación, como el manejo de bloques, pinzas, manillas, montaje o ensamblaje de objetos Mecánicos. En estos tipos de test del desempeño se mide la capacidad de las personas al momento de desarrollar o desenvolverse en alguna área prioritaria en la vida. Mejor herramienta para conocer objetivamente quiénes aportan al progreso de tu Organización. Nuestro sistema de evaluación de Desempeño permite utilizar metodología.
TEST DE LENGUAJE: Teoría: Son pruebas que requieren del conocimiento de un idioma dado con. El fin de comprender las instrucciones de la prueba o las preguntas de las mismas. El desempeño de ellas depende de la capacidad idiomática del sujeto cualquiera sea el tipo de habilidad medida. Existen fases vacilantes en las que se planifica lo que se desea comunicar y fases fluidas en las que se produce la emisión de lo ya planificado. Existen fases o etapas que tienen por objetivo la planificación únicamente sintáctica y pragmática del mensaje que se quiere emitir. Existe un mayor apoyo empírico para la teoría de los prototipos que para la teoría de las características. En relación con los factores biológicos, cognitivos y sociales que influyen en el desarrollo del lenguaje. El lenguaje es una función superior de nuestro cerebro. Es, por tanto, una adquisición específica de la especie humana, siendo su expresión más habitual el lenguaje oral, aunque éste no es la única forma de manifestarse. Es decir, los seres humanos venimos al mundo dotados con una capacidad innata, codificada en nuestros genes y que constituyen un patrón lingüístico básico y universal.
FUENTE: TEST DE EVALUACION DEL LENGUAJE PSICO DIAGNOSIS
Síntesis:
Estas Son pruebas que requieren del conocimiento de un idioma dado el desempeño de ellas depende de la capacidad idiomática del sujeto cualquiera sea el tipo de habilidad medida. El lenguaje es una función superior de nuestro cerebro. Estos tipos de test son de forma idiomática por lo cual. Existen fases o etapas que tienen por objetivo la planificación únicamente sintáctica y pragmática del mensaje que se quiere emitir. , los seres humanos venimos al mundo dotados con una capacidad innata, codificada en nuestros genes y que constituyen un patrón lingüístico básico y universal.
TEST NO IDEOMATICAS: Teoría:
Síntesis:
Son pruebas en las cuales el sujeto no requiere de habilidades lingüísticas. Poder comprobar, con un diploma o acreditación de suficiencia, el dominio del idioma del país de destino es imprescindible para cursar estudios en el extranjero. Resulta importante que la constancia sea emitida por una institución reconocida, que pueda ser contactada para verificar la autenticidad de la información suministrada.
Son pruebas en las cuales el sujeto no requiere de habilidades lingüísticas.
Estos exámenes son realizados por estudiantes que desean ingresar en una institución de educación superior, por gente que buscan ser admitida en programas de aprendizaje del idioma inglés, por candidatos a becas y ayudas económicas de estudio e investigación y por alumnos de inglés que desean medir su progreso. La suficiencia idiomática en la lengua inglesa a través de tareas que reflejan situaciones de la vida real. El examen tiene una duración de tres horas y se divide en partes cronometradas. Desarrollada en 1979, está considerada como una prueba cada día más requerida por centros educativos y empresas de todo el mundo para la medición del conocimiento del idioma inglés. Mide las habilidades cotidianas en el idioma inglés de la gente que trabaja en un ambiente internacional.
FUENTE: PUEBAS DE INSUFICIENCIA IDEOMATICA EN EL EXTERIOR
UN EJEMPLO DE TEST NO IDEOMATICOS SON: Estos exámenes son realizados por estudiantes que desean ingresar en una institución de educación superior, por gente que buscan ser admitida en programas de aprendizaje del idioma inglés, por candidatos a becas y ayudas económicas de estudio e investigación y por alumnos de inglés que desean medir su progreso. El examen tiene una duración de tres horas y se divide en partes cronometradas.
TEST DE LOGROS: Teoría: Se han diseñado para medir lo que una persona ha logrado en Las habilidades o competencias profesionales se están convirtiendo cada vez más en un factor determinante de los procesos de selección de las empresas. Determinado tiempo. La habilidad en el contexto de las competencias profesionales significa cada una de las cosas que un profesional ejecuta con gracia y destreza. Por lo tanto, “habilidades profesionales” o “competencias profesionales” deben ser entendidas como conjunto de capacidades, habilidades y actitudes complementarias a la formación puramente técnica. Algunos ejemplos son habilidades de comunicación, gestión de personas Con la realización de este test podrás evaluar si tus acciones se encaminan felizmente hacia el éxito profesional o todo lo contrario. ¿Tú forma de plantearte tu trabajo, tu entusiasmo y la capacidad de equilibrar tu mundo personal y familiar con tu mundo laboral proyectos, gestión del tiempo, etc.
FUENTE: PSICO ACTIVA UNIVERSIDAD EN LINEA A.I.U FUENTE: CONTENIDO DEL CUADERNO
Síntesis: Se han diseñado para medir lo que una persona ha logrado en Las habilidades o competencias profesionales La motivación al logro son las ganas o necesidades que puede tener una persona para realizar una acción con un objetivo Es una actitud que te impulsa a realizar cosas importantes para un gran hecho. La motivación al logro se basa mucho en una auto-mejora, o necesidades personales. Para identificar la motivación al logro debemos pensar en una persona que lucha para tener éxito en su carrera. Es una de las características más importantes de la motivación al logro, es fundamental ser positivo y pensar que siempre lograremos los objetivos propuestos.
TEST ESCOLARES: Teoría: Que también son de aptitud, se emplean para predecir futuros éxitos en las actividades académicas. Se trata de un potente instrumento para evaluar la inteligencia desde el enfoque clásico que entiende ésta como la aptitud del sujeto para aprender. Sin embargo, la posibilidad de convertir las puntuaciones obtenidas en los test en CI, le sitúa en la línea de la medida de la inteligencia general y sus factores. Se dividen en 3 niveles, que reconcilian la evaluación del rendimiento en tareas escolares con la medida de variables psicológicas puras, como lo es la inteligencia. Cada nivel explora 3 aptitudes escolares fundamentales: Verbal, Numérica y Razonamiento. En la última edición de la prueba se evidencia una vez más su excelente funcionamiento y su indiscutible utilidad en el ámbito escolar, por sus materiales renovados y nuevos baremos, entre otros cambios. Para quienes utilizamos los test psicológicos dentro de nuestra labor diagnóstica, un requisito importante es, que los instrumentos se adecuen a la realidad en la cual trabajamos. Supone esto que la estandarización del test, como una de las mayores exigencias, deba ser cumplida a cabalidad
FUENTE: ESTANDARIZACION DE TEST APTITUDES ESCOLARES
Síntesis: los test escolares son pruebas pasadas a los estudiantes las cuales son las encargadas de medir los conocimientos individuales de cada uno de los participantes en estos, los test o pruebas son herramientas con el fin de brindar información del nivel de conocimientos o capacidades de resolver problemas en determinada situación. Se trata de un potente instrumento para evaluar la inteligencia desde el enfoque clásico que entiende ésta como la aptitud del sujeto para aprender. En el ámbito escolar, por sus materiales renovados y nuevos entre otros cambios. Para quienes utilizamos los test psicológicos dentro de nuestra labor diagnóstica, un requisito importante es, que los instrumentos se adecuen a la realidad en la cual trabajamos.
TEST O PRUEBAS DE LABORATORIO: Teoría:
Síntesis:
Se realizan en situaciones experimentales para medir distintos tipos de aptitudes, tales como mecánica, reactivas, sensorial de personalidad tratan de evaluar el aspecto emocional, moral, social, la capacidad para ser útil en un grupo, organizarse socialmente. Si
Se realizan en situaciones experimentales para medir distintos tipos de aptitudes, tales como mecánica, reactivas, sensorial de personalidad tratan de evaluar el aspecto emocional, moral, social, la capacidad para ser útil en un grupo, organizarse socialmente. Si bien todas las personas son muy parecidas en cuanto a sus procesos psíquicos - memoria, atención, inteligencia, emociones, et setera.
bien todas las personas son muy parecidas en cuanto a sus procesos psíquicos - memoria, atención, inteligencia, emociones, etc. - también son diferentes en relación a esos mismos procesos psicológicos en los cuales son semejantes. Un grupo de psicólogos se interesó en el estudio de los procesos psicológicos como lo hiciera Wundt, y otros se inclinaron por el estudio de las diferencias observadas en esos mismos procesos psíquicos, de unas personas a otras. Es precisamente esta idea sobre las diferencias entre las personas, y el cómo medir dichas diferencias lo que da origen al surgimiento de los instrumentos de evaluación psicológica. Al hablar de la constitución de la evaluación psicológica como disciplina científica hemos de citar a Francis Galton, McKeen Cattell y Alfred Binet. Con los aportes que realizan estos investigadores parecen quedar establecidas las bases conceptuales, metodológicas y tecnológicas del psicodiagnóstico.
FUENTES: LABORATORIO DE PRUEBAS PSICOLOGICAS PSICOLOGIA PORTAL UNIVERSAL
Estos procesos los realizan con el fin de observar el comportamiento individual de cada individuo y explicar el porqué de las situaciones experimentales. También son diferentes en relación a esos mismos procesos psicológicos en los cuales son semejantes.
PRUEBAS PSICOLOGICAS VENTAJAS:
Teoría:
Síntesis:
Los test sirven como complemento del diagnóstico, y deben utilizarse combinados para garantizar la confiabilidad necesaria, lo cual se verifica en la obtención de idénticos resultados obtenidos por distintos profesionales a una misma persona, con un mismo test. Además, optimizan los recursos disponibles, acotan tiempos y aportan elementos objetivos.
Las pruebas psicológicas son pasos por medio de los cuales las personas pueden dar a conocer datos importantes sobre su vida cotidiana a demás son herramientas utilizadas por profesionales los cuales se encargan de brindar un diagnostico el cual puede ser de forma positiva o negativa la utilización de estas pruebas han sido de forma positiva puesto que estas cubren y abarcan datos generales de los individuos sometidos a estas.
Son una muestra objetiva y estándar de la educación Cubren extensamente un área mayor de conocimientos Aprecian la capacidad y organización de las ideas Revelan requisitos difíciles de ser apreciados
FUENTE: VENTAJAS DE LOS TEST PSICOMETRICOS. DOCX SCRIBD FUENTE: CONTENIDO DEL CUADERNO
PRUEBAS PSICOLOGICAS DESVENTAJAS:
FUENTE: CONTENIDO DEL CUADERNO
Teoría: Se critica que los test individuales no arrojan resultados fidedignos, porque no puede estimularse el comportamiento siempre de la misma forma, y que nunca diferentes individuos, estarán en la misma situación, y que la clasificación estadística es insuficiente y no confiable. Los test de inteligencia son relativos, miden un determinado tipo de inteligencia, que apenas conforma un sector de la inteligencia humana. Un niño del siglo XXI, medido con test de treinta años atrás, resultará un superdotado, mientras que el fenómeno inverso, nos mostraría a un niño disminuido. Las pruebas psicológicas tienden a etiquetar a las personas como una cosa u otra. Por ejemplo, después de contestar una prueba, resulta que una persona es introvertida. En realidad, puede tener ambas características, tanto introvertidas como extrovertidas. La naturaleza de los seres humanos no es por lo general negra y blanca; tiende con frecuencia a ser gris. Por lo tanto, la etiqueta rígida de estas pruebas puede aportar resultados inexactos o engañosos. COSTO Y TIEMPO
FUENTE: TEST PSICOLOGICOS SOLO PSICOLOGGIA DESVENTAJAS
Síntesis: Una de las cosas negativas de los test psicológicos es monetaria puesto que la, mayoría de las personas las cuales están interesadas por un proceso psicológico no cuentan con el efectivo suficiente para poder pagar una prueba el dinero es fundamental puesto que de esta manera las personas optan por ser atendidos y ser escuchados. Otro factor el cual es negativo de las pruebas psicológicas es el tiempo invertido de las personas al acudir a estos test puesto que la mayoría de las personas trabajan y no cuentan con el tiempo necesario para poder acudir a estas pruebas y adquirir conocimientos de problemas o necesidades las cuales deberán ser atendidas por los profesionales los cuales están a cargo de dichos test o pruebas psicológicas.
cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar. Inscritos desde una corriente cognitivo conductual que parten del supuesto de que las personas son sinceras al responder un instrumento estadístico.
LOS
FUENTE: WIKI PEDIA TEST PSICOLOGICO
DIFERENTES CONTEXTOS EN QUE SE PUEDEN APLICAR LOS TEST PSICOLOGICOS: (LABORAL) Teoría: Un test psicológico o prueba psicológica es un instrumento experimental que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Como justificación teórica de la validez de una medición mediante el uso de test psicológicos, se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provocan puede ser valorado en comparación estadística o cualitativa con el de otros individuos sometidos a la misma situación experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificación del sujeto. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones
Síntesis: Es un instrumento experimental que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. En estas pruebas psicológicas laborales las personas se someten a una prueba en las cuales son evaluados de forma global toman en cuenta muchos de los aspectos individuales para que etas personas puedan ser aptas para un determinado puesto dentro de una empresa o institución las cuales son requeridos para poder prestar sus servicios. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas
mejora de las competencias educativas de los alumnos, de las condiciones educativas y al desarrollo de soluciones a las posibles dificultades detectadas en la evaluación.
FUENTE: PSICOLOGIA EDUCATIVA
EDUCATIVO: Teoría: El profesional de la psicología participa en la atención educativa al desarrollo desde las primeras etapas de la vida, para detectar y prevenir a efectos socio-educativos las discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales. Realiza la evaluación psico-educativa referida a la valoración de las capacidades personales, grupales e institucionales en relación a los objetivos de la educación y también al análisis del funcionamiento de las situaciones educativas. Para ello trata de determinar la más adecuada relación entre las necesidades individuales, grupales o colectivas y los recursos del entorno inmediato, institucional o socio-comunitario requeridos para satisfacer dichas necesidades. También y ligado al proceso de evaluación el/la psicólogo/a puede proponer y/o realizar intervenciones que se refieran a la
Síntesis: Promueve y participa en la organización, planificación, desarrollo y evaluación de los procesos de orientación y asesoramiento profesional y vocacional. Las pruebas en el ámbito educativo son herramientas las cuales los docentes utilizamos para poder indagar el nivel de cada una de las personas de los alumnos sometidos a estas en dichas pruebas se dan a conocer aspectos psicológicos de los estudiantes así como su desarrollo académico o inteligencia al momento de realizar estas prueba de manera individual y así poder nos dar cuenta la capacidad de los estudiantes al momento de desarrollarse en cualquier ámbito académico.
ergonomía, que es el estudio de las relaciones entre el hombre y las máquinas. Entre otras áreas donde se aplica, se pueden mencionar la conducta del consumidor, la psicología educativa, la psicología comunitaria.
SOCIAL: Teoría: Es una rama de la psicología relacionada con encontrar la solución a problemas prácticos del comportamiento humano. Se ha utilizado mediante diversos métodos de la psicología, tales como los test psicológicos y pruebas sobre la inteligencia, el coeficiente intelectual, litigios, la técnica Lean Manufacturan (eficiencia industrial), la motivación y la delincuencia.
En el período de entreguerras, se fomentó su aplicación a los exámenes de vocación profesional (vocacionales), los modelos de enseñanza (métodos de enseñanza), las evaluaciones de aptitudes y cuestiones morales, la eficiencia, rendimiento bajo presión, la propaganda y la guerra psicológica, así como también en la rehabilitación. Las industrias de la aviación y la aeroespacial fueron transcendentales para el desarrollo de la
FUENTE: PSICOLOGIA APLICADA AL AMBITO SOCIAL WIKI PEDIA
Síntesis: Los test en el ámbito social son aplicados a las distintas personas el fin de estos test es identificar el cierto compañerismo dentro de una comunidad o un conjunto de personas las cuales sean capaces de compartir de una manera pacífica y con principios es el aceptar las ínter relaciones dentro de dos o más personas socializando entre ambas partes. Es una rama de la psicología relacionada con encontrar la solución a problemas prácticos del comportamiento humano.
Los test o pruebas sociales abarcan en forma general todos los aspectos de las personas tomando en cuenta así el desarrollo intelectual de cada uno de ellos.
pruebas, que solo realizaban escasas intervenciones psicoterapéuticas verbales y esto bajo la supervisión de un médico, hubo que esperarse que más psicólogos fueran emergiendo para que la profesión como tal tuviera cierta autonomía que surge con las diversas corrientes de estudio de la psicología, también las psicoterapias breves y otras terapias fueron desarrolladas por esos años. Fueron los grandes avances en la comprensión del cerebro y de los factores psicosociales involucrados en la enfermedad y el bienestar los que contribuyeron al aparecimiento de dos grandes sub áreas dentro de la psicología clínica: la neuropsicología clínica y la psicología clínica de la salud, con sus grandes aportes al área.
FUENTE: PSICOLOGIA CLINICA ASPECTOS GENERALES CLINICO: Teoría:
Síntesis:
La psicología clínica es relativamente una nueva disciplina mientras que la disciplina puede ser rastreada hasta los últimos días del siglo 19, la diferenciación entre la actividad de academia y profesión solo viene durante la segunda guerra mundial, para aquellos que querían una alternativa de estudio del comportamiento científico diferente al que la medicina y la psiquiatría como tal podían ofrecer, en los primeros momentos la psicología clínica enfatizo en los test por ello se llegó a asimilar a los psicólogos clínicos como los hombres de las
Los psicólogos clínicos hoy en día se consideran como los responsables del diagnóstico y tratamiento de varios problemas psicológicos, y a la vez científica de tratamiento y estudio del comportamiento y los procesos mentales, Los psicólogos clínicos en la actualidad se entienden como investigadores aplicados a la práctica que estudian y tratan problemas mentales y de conducta, también aquellos que se consideran
más serios, trabajan con personas con diversos problemas y diversos desordenes, la psicoterapia y la evaluación psicológica son dos herramientas de las más mencionadas por el uso de los psicólogos clínicos.
justificación teórica de la validez de una medición mediante el uso de test psicológicos, se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provocan puede ser valorado en comparación estadística o cualitativa con el de otros individuos sometidos a la misma situación experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificación del sujeto. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico ante determinado reactivo represente lo más fielmente posible el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar.
FUENTE: TEST PSICOLOGICO DE LA PERSONALIDAD FACTORES QUE MIDEN LOS TES: (PERSONALIDAD)
Teoría:
Síntesis:
Es un instrumento experimental que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Como
Los test de la personalidad son pruebas las cuales son pasadas por profesionales los cuales son los encargados de observar datos generales de las personas los test de la personalidad son
herramientas las cuales dan a conocer como es una persona y de que personalidad está conformada también estas pruebas ayudan al momento de contratar a alguien puesto que se refleja allí si el individuo podría ser apto al puesto desarrollándose satisfactoriamente. Como justificación teórica de la validez de una medición mediante el uso de test psicológicos, se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provocan puede ser valorado en comparación estadística o cualitativa.
Las actitudes son hábitos internos en su mayor parte inconscientes, e indican las tendencias reales que la conducta manifiesta mejor que las expresiones verbalizadas que llamamos opiniones. Entonces, si se trata de predecir el comportamiento de un individuo, es más importante conocer sus actitudes que conocer sus imágenes mentales, sus ideas o sus opiniones”. Las actitudes ofrecen, pues, un indicio para Es necesario comprender el concepto de actitud, pues las actitudes son los procesos unitarios básicos de la personalidad desenredar la maraña de las motivaciones humanas.
FUENTE: PSICOLOGIA DE LAS ACTITUDES
ACTITUDES: Teoría:
Síntesis:
Puede clasificarse a las ramas de la psicología según las variables relevantes que las caractericen, de ahí la justificación de la denominación de Psicología de las actitudes. Esta rama de la psicología puede considerarse como una parte integrante de la Psicología Social, por cuanto la actitud es una variable básica en aquélla.
La psicología de las actitudes toma en cuenta aspectos importantes sobre las distintas personas las cuales tienen una actitud ya sea esta positiva o negativa.
Puede clasificarse a las ramas de la psicología según las variables relevantes que las caractericen, de ahí la justificación de la denominación de Psicología de las actitudes. Si se trata de predecir el comportamiento de un individuo, es más importante conocer sus actitudes que conocer sus imágenes mentales, sus ideas o sus opiniones. ”. Las actitudes ofrecen, pues, un indicio para Es necesario comprender el concepto de actitud, pues las actitudes son los procesos básicos de la personalidad de las motivaciones humanas.
cosas que pensamos. Los intereses se manifiestan con un tono emocional positivo y con un deseo de conocer más profundamente el objeto. Los intereses obligan a la persona a buscar activamente caminos y medios para satisfacer “ansias de conocimiento y saber” Los intereses de los alumnos deben ser tenidos en cuenta en la orientación ocupacional y profesional El concepto de interés tiene diferentes sentidos en las diversas teorías psicológicas. Por ejemplo para Piaget, interés es algo diferente a voluntad y evolutivamente anterior a ella, mientras que para el psicoanálisis, interés está más vinculado con el egoísmo (interés del yo), en oposición al turismo o "interés" por el otro (libido objetar). Más allá de estas acepciones, interés en general podemos definirlo como el comportamiento motivado por una meta apetecible. Si para un niño saber más no es una meta apetecible, no tendrá interés en estudiar.
FUENTE: APTITUDES CAPACIDADES E INTERESES PSICOLOGIA Y EMPRESA INTERESES: Teoría: Es la inclinación o preferencia que manifiesta una persona por algo específico. Por ejemplo podemos tener interés hacia una persona y esto se expresa en nuestro comportamiento y en las
Síntesis: .Por ejemplo: podemos tener interés hacia una persona y esto se expresa en nuestro comportamiento y en las cosas que
pensamos. Los intereses se manifiestan con un tono emocional positivo y con un deseo de conocer más profundamente el objeto. Es la inclinación o preferencia que manifiesta una persona por algo específico, interés es algo diferente a voluntad y evolutivamente anterior a ella Los intereses obligan a la persona a buscar activamente caminos y medios para satisfacer “ansias de conocimiento y saber”
Es la cualidad que tenemos las personas para realizar determinadas actividades específicas con cierto grado de facilidad y eficiencia. Por ejemplo un niño que hace dibujos se dice que tiene aptitud para este arte. También se dice que es toda disposición natural o adquirida de naturaleza física o psíquica susceptible de rendir y ser medida. En este sentido podemos establecer que cuando nos referimos al término aptitud estamos determinando la capacidad que una persona en concreto tiene en el área de la lógica o de las matemáticas. De esta forma, podríamos destacar que entre los tipos de aptitudes que puede poseer un individuo se encuentran las capacidades musicales, la capacidad analítica, el razonamiento inductivo o la habilidad de observación.
FUENTE: APTITUDES CAPACIDADES E INTERESES PSICOLOGIA Y EMPRESA
APTITUDES: Teoría:
Síntesis:
Es toda disposición natural o adquirida de naturaleza física o psíquica susceptible de rendir y ser medida. POR EJEMPLO: “Mi hijo tiene una gran aptitud para la música”, “Buscamos gente con aptitud para la generación de nuevas oportunidades comerciales”, “Lo siento, pero no tengo aptitud para este tipo de trabajo”. La capacidad analítica, el razonamiento inductivo o la habilidad de observación. Es la cualidad que tenemos las personas para realizar determinadas actividades específicas con cierto grado de facilidad y eficiencia.
Teoría: En cada habilidad se pueden determinar las operaciones cuya integración permite el dominio por los estudiantes de un modo de actuación. Una misma acción puede formar parte de distintas habilidades, así como una misma habilidad puede realizarse a través de diferentes acciones. Las acciones se correlacionan con los objetivos, mientras que las operaciones lo hacen con las condiciones. La acción es una unidad de análisis, se da solo cuando el individuo actúa. Toda acción se descompone en varias operaciones con determinada lógica y conectividad. Las operaciones son micro acciones, son los procedimientos, las formas de realización de la acción de acuerdo con las condiciones o sea, las circunstancias en las cuales se realiza la habilidad, le dan a la acción esa forma de proceso continuo.
La habilidad es un concepto en el cual se vinculan aspectos psicológicos y pedagógicos indisolublemente unidos.
FUENTE: LAS HABILIDADES DEL FUTURO PSICOLOGO PROFESIONALES HABILIDADES: Síntesis:
La acción es una unidad de análisis, se da solo cuando el individuo actúa. En cada habilidad se pueden determinar las operaciones cuya integración permite el dominio por los estudiantes de un modo de actuación. Las habilidades son características Las cuales nos hacen ser únicos dentro de un conjunto de personas las habilidades son procesos mentales los cuales son todos en cuenta para poder desarrollarnos fácil ente en un área determinada. Toda acción se descompone en varias operaciones con determinada lógica y conectividad. De acuerdo con las condiciones o sea, las circunstancias en las cuales se realiza la habilidad, le dan a la acción esa forma de proceso continuo.
Teoría: Se denomina capacidad al conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una determinada tarea. En este sentido, esta noción se vincula con la de educación, siendo esta última un proceso de incorporación de nuevas herramientas para desenvolverse en el mundo. El término capacidad también puede hacer referencia a posibilidades positivas de cualquier elemento. En general, cada individuo tiene variadas capacidades de la que no es plenamente consciente. Así, se enfrenta a distintas tareas que le propone su existencia sin reparar especialmente en los recursos que emplea. Esta circunstancia se debe al proceso mediante el cual se adquieren y utilizan estas aptitudes. Esto se debe a que ha alcanzado un nivel en el cual su capacidad se ha interiorizado profundamente. Esto se debe a que ha alcanzado un nivel en el cual su capacidad se ha interiorizado profundamente.
FUENTE: DEFINICION DE CAPACIDAD A.B.C CAPACIDADES:
Síntesis: Cada individuo tiene variadas capacidades de la que no es plenamente consciente. Así, se enfrenta a distintas tareas que le propone su existencia sin reparar especialmente en los recursos que emplea. Esto se debe a que ha alcanzado un nivel en el cual su capacidad se ha interiorizado profundamente al conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una determinada tarea. En este sentido, esta noción se vincula con la de educación, El término capacidad también puede hacer referencia a posibilidades positivas de cualquier elemento.
La evaluación del desempeño es una actividad que corresponde a la gestión del potencial humano, por tanto es de conocimiento obligatorio del psicólogo organizacional, porque el desempeño constituye una conducta laboral esperada por la organización. La evaluación del desempeño es un proceso integral, sistemático y continuo, en donde se valora dos aspectos: el conocimiento laboral y también la productividad del trabajador. El comportamiento laboral considera a los conocimientos, destrezas, actitudes y conductas del trabajador en el cumplimiento de sus funciones o actividades laborales y la productividad toma en cuenta los resultados obtenidos en tareas y actividades tales como: oportunidad, cantidad y calidad de trabajo. La evaluación del desempeño es un proceso técnico que sigue a la selección de personal, luego que la persona seleccionada se incorpora al puesto, después de cierto periodo debe ser evaluada para determinar si su trabajo se ajusta a los estándares establecidos por la organización.
FUENTE: EVALUACION DEL DESEMPEÑO PSICOLOGIA Y EMPRESA DESEMPEÑO: Teoría:
Síntesis: Desempeño es un proceso integral, sistemático y continuo, en donde se valora dos aspectos: el conocimiento laboral y también la productividad del trabajador. La evaluación del desempeño es una actividad que corresponde a la gestión del potencial humano, por tanto es de conocimiento obligatorio del psicólogo organizacional. El comportamiento laboral considera a los conocimientos, destrezas, actitudes y conductas del trabajador en el cumplimiento de sus funciones o actividades laborales. Debe ser evaluada para determinar si su trabajo se ajusta a los estándares establecidos por la organización.