DiseĂąo en Alerta Karen Campos Castillo
CapĂtulo I Catastrofes Abergues
1
3 N
Indice
2
CapĂtulo
I
Antecedentes I.I CatĂĄstrofes
Suceso daño.
que
produce
gran
destrucción
o
Persona o cosa que defrauda absolutamente las expectativas que suscitaba. El estreno fue una catástrofe. Cambio brusco de estado de un sistema dinámico, provocado por una mínima alteración de uno de sus parámetros. Desenlace de una obra dramática, al que preceden la epítasis y la prótasis. RAE
4
TerremotoT Terremoto
Un terremoto ,también llamado seísmo, sismo, temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
5
Tsunami Tsunami
Un tsunami es una serie de olas procedentes del océano que envía grandes oleadas de agua que, en ocasiones, alcanzan alturas de 30,5 metros, hacia el interior. Estos muros de agua pueden causar una destrucción generalizada cuando golpean la costa. La mejor defensa contra un tsunami es la alerta temprana que permite a la gente buscar un terreno más elevado. El Sistema de Alerta de Tsunamis en el Pacífico, una coalición de 26 naciones con sede en Hawai, mantiene un equipo sísmico web y medidores del nivel del agua para identificar tsunamis en el mar. Se han propuesto sistemas similares para proteger las áreas costeras en todo el mundo.
6
Aluvión Aluvión
El aluvión es material detrítico transportado y depositado transitoria o permanentemente por una corriente de agua, que puede ser repentina y provocar inundaciones. Puede estar compuesto por arena, grava, arcilla o limo. Se acumula en abanicos aluviales, cauces de corrientes fluviales, llanuras de inundación y deltas. Algunos autores también incluyen bajo este término los materiales que se sedimentan en lagos o estuarios. A menos que se especifique otra cosa, el término aluvión se refiere a material no consolidado. En algunos lugares también se le llama aluvión a los aludes o avalanchas.
7
Erupciones Volcánicas
Una erupción volcánica es la descarga de Una erupción volcánica es la descarga de lava y gases por la chimenea de un lava y gases por la chimenea de un volcán. Su consecuencia más común es elSu consecuencia más común es el volcán. desplazamiento de poblaciones, desplazamiento pues es de poblaciones, pues es frecuente que el flujo de lava frecuente en movi- que el flujo de lava en movimiento obligue a huir a una gran miento cantidad obligue a huir a una gran cantidad de personas. Muchas veces se produce una de personas. Muchas veces se produce una escasez de alimentos temporal. Puedende alimentos temporal. Pueden escasez producirse flujos de cenizas volcánicas producirse flujos de cenizas volcánicas (lahares). (lahares).
8
Sequía
Irregularidad transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas y animales. Su causa principal es la falta de lluvia, lo que si perdura deriva a una sequía hidrológica.
9
Inundaciones
Una inundación es un fenómeno natural causado por la acumulación de lluvias y agua en un lugar concreto. Puede producirse por lluvia continua, una fusión rápida de grandes cantidades de hielo, o ríos que reciben un exceso de precipitación y se desbordan, y en menos ocasiones por la destrucción de una presa.
10