Ambientes de aprendizaje (cuadro)

Page 1

Ambientes de aprendizaje Curso 2013/2014 Situación didáctica 2 ¿QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? Y ¿CÓMO SE CARACTERIZAN? Propósito: Comprensión de la importancia del concepto de ambiente de aprendizaje en el marco de la transformación de las formas de enseñar en la sociedad actual y su caracterización a partir de la revisión y análisis de algunos ejemplos concretos. Actividad: En equipos de cuatro integrantes, identificar los principales tópicos expuestos en los textos de Duarte (2003) y Bransford y Chikering (2007)) integrando los siguientes cuadros de doble entrada: Cuadro comparativo 1

Según el texto de: de Duarte (2003)

Concepto Ambiente de aprendizaje.

Ambiente de aprendizaje que requiere la educación hoy en día.

Aspectos o dimensiones para diseñar un Ambiente de aprendizaje.

Elementos para diseñar un Ambiente de aprendizaje: lugar, interacciones, aspecto lúdico, tiempo, contenido, herramientas, materiales.

Ambientes virtuales y sus posibilidades.

Papel del profesor en el diseño de un Ambiente de aprendizaje en el marco de la escuela y el aula.

Conjunto de factores internos biológicos y químicos y externos físicos y psicosociales que favorecen o dificultan la interacción social. El ambiente debe trascender entonces la noción simplista de espacio físico, como contorno natural y abrirse a las diversas relaciones humanas que aportan sentido a su existencia. Se trata de un espacio de construcción significativa de la cultura.

Requiere de un Ambiente virtual ya que la sociedad de la información exige una nueva alfabetización basada en los nuevos medios técnicos y en los nuevos lenguajes que ellos suponen.

El ambiente educativo no se limita a las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo, cualquiera que sea su concepción, o a las relaciones interpersonales básicas entre maestros y alumnos. Por el contrario, se instaura en las dinámicas que constituyen los procesos educativos y que involucran acciones, experiencias y vivencias por cada uno de los participantes; actitudes, condiciones materiales y socio afectivo, múltiples

Dice que ahora es necesario un escenario donde existan y se desarrollen condiciones favorables de aprendizaje. Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollen capacidades, competencias, habilidades y valores

Nos dice que ahora con las nuevas tecnologías los alumnos tienen mayor acercamiento a información y que el estudiante está en posibilidad de decidir la secuencia de la información que desea seguir; establecer el ritmo, cantidad y profundización de la información que pretende y elegir el tipo de código con el que quiere establecer relaciones con la información, también menciona que la televisión viene como a romper con los lazos existentes entre familia y niño, ya que en ella se muestra información que antes

El docente deja de ser la única fuente de información y se convierte en un activo participante de la comunidad de aprendizaje, pues define un clima estimulante en el plano intelectual, que funciona como modelo para la definición y solución de problemas; realiza preguntas desafiantes; propicia el feedback y la ayuda necesaria a sus alumnos, y favorece en ellos la autoconducción de sus aprendizajes. Mucho más que un cambio de técnicas, esta nueva visión exige un cambio de mentalidad en todos

Requiere de un ambiente donde se propicien competencias meta cognitivas (como aprendo).

*Basado en experiencias propias y auto dirigido.

Sugiere también asumir el juego y utilizar los materiales educativos desde una postura crítica e innovadora que permita contribuir a la construcción del conocimiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.