Evaluacion unidad iii

Page 1

12 de junio de 2015 Karla Edith Garc铆a Bautista

Evaluaci贸n

HEWLETT-PACKARD


Evaluación Karla Edith García Bautista

PROPÓSITO El curso Exploración del medio natural en el preescolar tiene como propósito generar contribuir a desarrollar la alfabetización científica de las estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar que les permita tomar decisiones y participar de forma activa e informada, en aspectos de la

vida

individual

y

social

relacionados

con

temas

científicos

y

tecnológicos.

Unidad de aprendizaje I: La ciencia que se debe enseñar en preescolar. En esta unidad pudimos aprender la importancia que tiene el enseñar ciencia a los niños de nivel preescolar. Pude aprender que los alumnos son muy curiosos en su manera de aprender por lo que la ciencia es la forma perfecta para que aprendan. La ciencia en preescolar se enseña a través de experimentos lo que hace el alumno tenga el deseo de saber lo que pasará y que reacción tomará al realizarlo. Hablamos también de las características de los seres vivos que los diferencian unos con otros y que cuestiones los hacen únicos, además de saber que son y cómo se comportan en sus habitad natural a través de videos. Logré aprender lo que era la materia inerte y como se clasifican los animales, el valor que tienen y como fomentar en los alumnos el valor de cuidarlos y respetarlos. Me pude dar cuenta que existen infinidad de seres vivos que no conozco y que debo conocer para poder hablar de ellos frente a mi grupo de prácticas. Hablamos sobre la extinción de los animales y realizamos una campaña con los alumnos de preescolar sobre


esto, les hable de la importancia que tiene cuidarlos y que podemos hacer para conseguirlo. Además de esto realizamos una exposición de seres vivos, en donde realizaríamos una maqueta con animales de diferentes lugares, trajimos por equipo peces, gusanos, hormigas, cochinillas y caracoles. Esta unidad me pareció muy importante para mi formación como docente puesto que aprendí cosas que parecen simples y básicas, pero que en realidad abarcan una gran cantidad de contenido. Me gustaría estar más en contacto con los seres vivos, puesto que así podemos familiarizarnos más con su forma de comportarse. Tal vez con la visita en algún zoológico cercano a la ciudad.

Unidad de aprendizaje II. Cómo enseñar ciencia en preescolar. En esta unidad aprendimos los diferentes tipos de ciencia, la diferencia entre ciencia científica y ciencia escolar. La diferencia entre ciencia y tecnología. Realizamos experimentos de diferentes temas y cuestiones. En mi caso realicé un experimento relacionado a los fenómenos naturales por lo que elegí los tornados, mi experimento fue muy fácil pues pensé en los niños, ellos querrían hacerlo y sería fácil para ellos lograr realizarlo: se utilizó dos botellas de plástico agua y jabón líquido. Mis compañeras realizaron una serie de experimentos.

Viaje a la Huasteca Potosina Hicimos un viaje de prácticas a la huasteca potosina, visitamos diferentes lugares, el primero de ellos fue en Xilitla, un pueblo mágico ubicado en el corazón de SLP. Fue un lugar agradable, caluroso y lleno de emoción, visitamos el castillo surrealista de Edward James, fue un paseo inolvidable.


Posteriormente visitamos las cascadas de Tamúl, donde te hipnotizaba el paisaje tan bello que se pudo observar, remamos en los rápidos y visitamos la cascada más grande de SLP, nadamos en la cueva del agua y lugar de más de 40 metros de profundidad. Me fascinó este lugar Por ultimo fuimos a Tamasopo en donde el paisaje era fabuloso y el sonido del agua relajaba los nervios y te hacia disfrutar del aroma de la naturaleza, haciendo que no quisiera volver a casa.

Unidad de aprendizaje III. Qué se necesita para enseñar ciencia. En esta unidad aprendí lo que debe saber, saber hacer y saber ser un futuro profesor de ciencias naturales en el nivel preescolar, las herramientas que debo tener para poder enseñar ciencia a los alumnos. Realizamos una serie de planeaciones en donde implementábamos la ciencia al 100% en los alumnos.

Conclusión En este curso aprendí de manera significativa varias cuestiones que implican el ser docente y enseñar ciencia en un nivel preescolar. Es un curso repleto de información interesante, además de que la forma en como la maestra lo imparte es muy significativa. Me gusta aprender cosas nuevas y más si sé que llamaran la atención de mis futuros alumnos. Creo que estoy cosechando mucho aprendizaje para que en un futuro pueda aplicarlo. A lo largo de este curso aprendí a ser más responsable, y madura puesto que me sentí realmente como una maestra de educación preescolar. Me sentí más familiarizada no solo en este curso, sino también con el resto. Personalmente es el curso que más me gusta y el que más disfruto al momento de aprender lo que contiene.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.