Cuestión de Imagen. El sentido de la Educación Plástica en la Escuela Mariana Spravkin
Resignificando la educación plástica -
Todos los ámbitos de la vida humana han sido, de una u otra manera, atravesados por situaciones de cambio. La escuela afronta el desafío de una transformación que la obliga a repensar sus aportes…generando espacios para nuevos campos del conocimiento y considerando nuevos modos de encarar los ya existentes Todas las disciplinas que integran el currículo escolar se encuentran inmersas en sus propios cuestionamientos y reflexiones. Preguntarse los para qué, los qué y los cómo de su enseñanza….propone resignificar objetivos, contenidos y metodologías a la luz de las demandas que impone una realidad en profundo estado de cambio.
Alcances de la educación plástica en el contexto actual de la educación formal. -
-
En nuestro país, desde el siglo pasado, plástica y música forman parte de la educación formal. Los objetivos, contenidos y metodologías de la plástica fueron cambiando a lo largo de su propia historia. Durante las clases de Dibujo los alumnos tenían básicamente, que copiar modelos impuestos por el docente; con el objetivo de desarrollar habilidades manuales y un sentido estético determinado por los valores socialmente predominantes. En la década del 40….Víctor Lowenfeld y Herbert Reaf. Concebían la infancia como un momento de gran potencial creativo y la educación de disciplinas artísticas debía tender a explotar ese potencial interior en beneficio del desarrollo personal del niño. (En esta época nace el concepto) de la libre expresión. Muchos maestros se inclinaron a sostener que la construcción de imágenes por parte de los niños era un proceso asociado más con el desarrollo espontáneo que con los procesos de enseñanza-aprendizaje No podemos pensar hoy en una educación plástica que, centrada en el adulto, ignore a los niños. Tampoco debemos pensar en un tipo de educación exclusivamente centrada en el niño, que relegue o desdibuje lo que la escuela considera que debe formar parte de sus conocimientos y experiencias educativos.