ASPECTO
Descripción ¿Cómo lo hice?
¿Qué dificultades tuve?
Primera semana: I. Escribe su nombre con diversos propósitos. II. Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.
Alcanzar estos aprendizajes fue difícil debido a que yo quise comenzar a escribir el nombre propio, pero me encontré con que ningún niño, excepto Edwin lo reconocía, incluso Lizbeth Guadalupe tenía el problema que Decidí introducir a los niños al proceso de escribía Lupita y no reconocía su nombre escritura, considere pertinente comenzar completo. este proceso con la escritura del nombre propio.
¿Cómo las resolví? Al percatarle de que la mayoría de los niños no reconocían ni la primera letra de su nombre decidí regresarme y comenzar a familiarizarlos con las letras del abecedario y desde luego a presentarles por escrito constantemente su nombre haciendo siempre énfasis en la primera letra, para lograr que identificaran su nombre entre los de sus compañeros, posteriormente los incite a comenzar a escribirlo.
Segunda semana:
Aprendizajes esperados
I. Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. II. Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. III. Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. Mi propósito fue desde un principio potenciar el conteo en los miembros del grupo, pero al mismo tiempo darle sentido a esos números que reconocen, es decir, que los niños tomaran conciencia de que no son solo números sino que tienen una presencia y una utilidad en la vida diaria, por ello decidí trabajar con el cine, para que ellos
El principal problema que encontré dentro del trabajo con estos aprendizajes fue la diversidad de niveles de conocimiento, pues mientras unos niños lograban contar hasta el 13, un niño contaba incluso hasta el 60 y otros más no lograban pasar del número tres.
Con la puesta en marcha de las situaciones de aprendizaje, trate de equilibrar un poco, fomentando el conteo en los niños más rezagados, apoyándome de los niños con mayor rango de conteo, empleando actividades divertidas y que atrajeran el interés de los alumnos. Sin embargo, considero que me faltó potenciar también a los niños más avanzados, no limitar su aprendizaje.