Estrategia pedagogicas

Page 1

Actividad # 1 Estrategia pedagógica: Mural en Glogster Indicaciones: Elaborar un mural digital con el tema de la contaminación, mediante la herramienta digital Glogster, en la cual se puede generar pósters y murales multimedia o para imprimir. Permite la construcción de pósters utilizando textos, imágenes, vídeos, música y elementos decorativos. Una vez creado el mural, se puede imprimir pulsando sobre él con el botón derecho del ratón Contenido curricular: La contaminación. Grado: 3° Objetivo de la estrategia: Ampliar el conocimiento del tema de la contaminación mediante la realización de un mural digital en Glogster. Herramienta tecnológica: Uso de Glogster. Instrumento de evaluación para el producto digital:

Aspectos a evaluar en el mural Busca información sobre el tema Elabora el mural con la herramienta tecnológica sugerida Lo coloca en el grupo de facebook Hace las referencias bibliográficas respectivas de las imágenes

Si

No


Conclusión: Con dicha actividad los alumnos podrán enriquecer más su conocimiento respecto al tema. Bibliografía: http://www.glogster.com/#love Actividad # 2 Estrategia pedagógica: Creacomics (GenMágico) Indicaciones: Hacer una tira cómica sobre el tema de los días de la semana utilizando la herramienta Genmagic. Esta herramienta le Permitirá escribir la fecha, el nombre del autor y de la actividad, elegir y modificar el tamaño de los escenarios que aparecerán en cada viñeta, realizar dibujo libre sobre ellas, añadir mediante arrastre personajes y objetos e insertar diversos tipos de globos para escribir los textos. El resultado se puede imprimir. Contenido curricular: Los días de la semana Grado: 1° Objetivo de la estrategia: Aprender los días de la semana. Herramienta tecnológica: Uso de Genmagic. Instrumento de evaluación para el producto digital: Aspectos a evaluar en la tira cómica

Si

No

Utiliza la herramienta digital indicada Menciona todos los días de la semana Utiliza diversidad de personajes

Conclusión: Esta herramienta permitirá a los alumnos aprender los días de la semana de una manera más divertida y creativa


Bibliografía: http://www.genmagic.net/generadordefichas/fichasdelengua/fcontes2.html

Actividad # 3

Estrategia pedagógica: Resumen creado en Word y luego convertido a Calaméo .Indicaciones: Los estudiantes en grupos de tres deben elaborar un resumen sobre el tema del consumo de alcohol en adolecentes, para lograr elaborar el resumen se debe buscar información en la web y este debe estar contenido en doce paginas como mínimo en el deben abordar todo lo referente al tema del problema del consumo del alcohol en los adolecente, el resumen se debe elaborar en Word y luego convertirlo a Calaméo. Contenido curricular: Consumo de alcohol en adolecentes. Grado: 6° Objetivo de la estrategia: Concientizar a los adolecentes sobre el problema del consumo de alcohol. Herramienta tecnológica: Uso del procesador de texto Word y de la herramienta digital Calaméo Instrumento de evaluación para el producto digital: Aspectos a evaluar en la realización del resumen Se realizo una adecuada búsqueda de la información Utilizo el procesador de texto Word

Si

No


Convirtió el resumen a la herramienta indicada Se dio la participación de todos los integrantes Realizaron referencias de la información

Conclusión: La realización de esta actividad permite que los alumnos investiguen sobre un tema tan importante como lo es el consumo de alcohol, además a que aprendan a utilizar la herramienta digital Calaméo, la cual facilita más el proceso de aprendizaje. Bibliografía: http://en.calameo.com/ Actividad # 4 Estrategia pedagógica: Mapa conceptual con Mindomo Indicaciones: Los alumnos deben de elaborar u mapa conceptual sobre la célula en el debe estar plasmada lo que es la célula, función de la célula, partes de la célula y tipos de célula. Contenido curricular: La célula Grado: 5° Objetivo de la estrategia: Conocer sobre el tema de la célula Herramienta tecnológica: Uso de Mindomo Instrumento de evaluación para el producto digital: Aspectos a evaluar en el mapa conceptual Utiliza la herramienta digital indicada Indica concepto de célula

Si

No


Indica la función de la célula Indica las partes de la célula Indica los tipos de célula que existen Realizaron referencias de la información

Conclusión: Con la realización de esta actividad los niños y niñas lograran la comprensión del tema de la célula con mayor facilidad. Bibliografía: https://www.mindomo.com/es/

Actividad # 5 Estrategia pedagógica: Sopa de letras con Puzzle maker Indicaciones: Los alumnos deben elaborar una sopa de letras donde se encuentren escondidos el nombre de once números que estén en el rango del uno al veinte, cada alumno debe elaborar su sopa de letras una vez que la tenga lista se deberá intercambiar las sopas de letras entre todos los alumnos con el objetivo de que cada uno resuelva la sopa de letras de alguno de sus compañeros. Contenido curricular: Los números Grado: 4° Objetivo de la estrategia: Aprender los números Herramienta tecnológica: Uso de Puzzle maker


Instrumento de evaluación para el producto digital: Aspectos a evaluar en la elaboración de la sopa de letras con Puzzle maker

Si

No

Utilizo la herramienta indicada para realizar la sopa de letras La sopa de letras contiene lo indicado en las instrucciones Resolvió la sopa de letras del compañero o compañera

Conclusión: Con la elaboración de la sopa de letras los niños y niñas conocerán más números y así ampliaran su conocimiento. Bibliografía: http://puzzlemaker.discoveryeducation.com/WordSearchSetupForm.asp


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.