Introducción Tarea Proceso Recurso Evaluación Conclusión Guía didáctica
¡Bienvenidos! Vamos a conocer sobre los principales paradigmas psicopedagógicos, para establecer una visión de la tecnología educativa, ya que hoy día este mundo esta tan cambiante y debemos adaptarnos a todos los cambios que se dan en el entorno, aun mas en un proceso tan importante como los es el de enseñanza - aprendizaje que se está viendo envuelto en el mundo de la tecnología, trayendo grandes beneficios.
Actividad # 1 En grupos de 4 personas leer el material relacionado con los paradigmas psicopedagógicos, acceder a él mediante los link mostrados en el apartado de recursos. Actividad # 2 Cada grupo debe de dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué es paradigma de la psicopedagógica?, Concepto de paradigma humanista, concepto de paradigma cognitivo, concepto de paradigma constructivista, concepto de paradigma conductista. Actividad # 3 Cada grupo debe elaborar un ensayo sobre la importancia de la tecnología en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Actividad # 4 Cada grupo procederá a exponer cada una de las actividades antes mencionadas, se discutirán entre todos los compañeros y el docente como forma de retroalimentación.
Actividad # 1 Para esta actividad los grupos de cuatro estudiantes se organizaran y procederán a hacer lectura del material didáctico. Actividad # 2 Cada grupo se debe organizar y entre todos aportar ideas de lo estudiado para dar respuesta a todas las interrogantes antes expuestas. Actividad # 3 Entre todos los compañeros se deben exponer ideas para la elaboración del ensayo, este debe contener mínimo tres páginas y máximo cinco. Actividad# 4 Cada grupo debe pasar al frente y exponer sus actividades, una vez que todos los grupos lo hayan hecho, se procederá a comentar sobre lo expuesto, a resolver dudas y a retroalimentarse entre todos.
Que es un paradigma psicopedagógico: http://www.camposc.net/0repositorio/ensayos/paradigmasmapa.pdf Paradigma humanista: http://regimarixiba.blogspot.com/2009/02/paradigma-humanista.html Paradigma cognitivo: http://doceres.blogspot.com/2008/09/el-paradigma-cognitivo.html Paradigma constructivista: http://regimarixiba.blogspot.com/2009/04/paradigmaconstructivista.html Paradigma conductista:http://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/SerFacilitadorCambioParadigma/vector2/activid ad3/documentos/Descripcion.pdf Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza –aprendizaje: http://www.educando.edu.do/articulos/docente/importancia-de-las-tic-en-el-proceso-deenseanza-aprendizaje/ http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/weblog/archive/2011/05/26/integrando-latecnolog-237-a-en-su-curr-237-culo-ventajas-del-uso-de-los-dispositivos-interactivos-en-laclase.aspx#.VtSNklR97IU http://www.eljaya.com/index.php/opinion/11090-importancia-de-las-tic-en-el-proceso-deensenanza-aprendizaje
Actividades
1-Lectura del material didĂĄctico. 2-Dar respuesta a todas las interrogantes. 3-Realizar ensayo sobre la importancia de las TIC, en el proceso de enseĂąanzaaprendizaje. 4- ExposiciĂłn de las actividades realizadas.
Muy bueno
Bueno
Regular
El objetivo de esta actividad era conseguir ampliar el conocimiento sobre los principales paradigmas psicopedagógicos, para establecer una visión de la tecnología educativa. Después de explorar la webquest y completado todos los trabajos, se ha logrado constatar la gran importancia que tiene las TIC en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje y de cómo los paradigmas psicopedagógicos son de suma importancia en todos estos procesos, enriqueciendo aun más el conocimiento y dotando de herramientas para un mejor futuro. Por último se mostro que el trabajo en grupo supone una gran ventaja para ampliar
conocimientos, compartir, incentivar la unión y el trabajo en equipo.
Guía Didáctica
1) Objetivos del área o áreas implicadas. Conseguir ampliar el conocimiento sobre los principales paradigmas psicopedagógicos, para establecer una visión de la tecnología educativa. 2) Contenidos. Actividad # 1 En grupos de 4 personas leer el material relacionado con los paradigmas psicopedagógicos Actividad # 2 Cada grupo debe de dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué es paradigma de la psicopedagogía?, Concepto de paradigma humanista, concepto de paradigma cognitivo, concepto de paradigma constructivista, concepto de paradigma conductista. Actividad # 3 Cada grupo debe elaborar un ensayo sobre la importancia de la tecnología en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Actividad # 4 Cada grupo procederá a exponer cada una de las actividades antes mencionadas, se discutirán entre todos los compañeros y el docente como forma de retroalimentación. 3) Distribución temporal prevista. Dos días
4) Los conocimientos previos que deberían poseer los alumnos. Ninguno 5). Computadora 6) Organización del espacio (tanto para el trabajo con ordenadores, como para los debates, creación de murales, grabaciones, ensayos, etc.). Espacio tranquilo sin distracciones para el trabajo de lectura, para el trabajo con el computador debe ser tranquilo sin interrupciones, para la elaboración del ensayo se debe ser un lugar tranquilo sin distracciones y para la exposición se debe crear un ambiente ameno y de colaboración mutua. 7) La mejor organización de los grupos de trabajo. Grupos de tres persona como mínimo y cuatro como máximo 8) Recursos complementarios para el profesor (herramientas, utilidades, documentos, libros, etc.). Información web 9) Necesidad o no de contar con el apoyo de otros profesores. No necesita apoyo de otro profesor 10) La implicación de diferentes áreas. Ninguna