![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629054551-a0195a65a5378eaa7ef7c7f7529eaadb/v1/1df4ec6d1c43e0f98b8d1ac05fe9ba55.jpeg?originalHeight=NaN&originalWidth=NaN&zoom=NaN&width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
DEL DICHO AL HECHO: un año de FPDual TÉCNICO SUPERIOR DE PROGRAMACIÓN EN LA PRODUCCIÓN EN FABRICACIÓN MECÁNICA
from Flor de viruta 2023
María José Morales Rayas. Departamento de Fabricación Mecánica
Ya en la pasada 2º edición de nuestra revista Flor de Viruta (junio 2022), os informábamos sobre el incremento de la oferta educativa en nuestro centro IES Virgen de las Nieves gracias a un nuevo ciclo de Técnico Superior de Programación en la Producción en Fabricación mecánica (PPFM) en la modalidad FP Dual.
Advertisement
Tras un curso lleno de nuevas experiencias e incertidumbres, podemos decir que ha sido todo un éxito, gracias al duro trabajo de un equipo que desde el principio ha apostado por estar a la cabeza de la nueva realidad que se aproxima entorno a la FP Dual.
Implantar un ciclo en esta modalidad (FP Dual) no es tarea fácil, no cae del cielo, pero desde nuestra experiencia podemos decir que merece la pena por lo gratificante que es el resultado En esta nueva edición de Flor de
Viruta, os contamos una descripción general aproximada de los pasos en los que se ha visto involucrado el equipo docente encargado de llevar a cabo esta nueva andadura:
FP Dual encajaría perfectamente en nuestro centro.
“Colaboración con la industria”
” Investigación y evaluación”
Antes de que llegara el nuevo ciclo al IES Virgen de las Nieves, se realizó una investigación exhaustiva para identificar las necesidades del mercado laboral local, los requisitos de la industria y las oportunidades de empleo para el alumnado del programa.
En este sentido, no hubo duda de que un ciclo de Técnico Superior de Programación en la Producción en Fabricación mecánica en la modalidad
Una parte crucial ha sido establecer asociaciones sólidas con las empresas locales. Esto ha implicado identificar empresas dispuestas a colaborar en la formación práctica de los estudiantes, ofreciendo oportunidades de aprendizaje en el entorno laboral real Con todas ellas se ha tenido que establecer acuerdos de colaboración y ha sido fundamental definir los roles y responsabilidades tanto del Instituto como de las empresas
Actualmente contamos con un repositorio de empresas importante y este año queremos destacar aquellas en las que nuestros alumnos de 1º de PPFM están llevando a cabo su formación:
“Diseño del plan de estudios”
Desarrollar un plan de estudios detallado y adecuado ha sido esencial para el éxito del programa. Hemos definido objetivos de aprendizaje, competencias profesionales combinando siempre la formación teórica en el Instituto con la formación práctica en el lugar de trabajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230629054551-a0195a65a5378eaa7ef7c7f7529eaadb/v1/3004c6f4d04ec06fef03b8dbcf9b46bc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Capacitación del equipo educativo”
El equipo educativo que estamos actualmente participando en el programa dual, ha trabajado de forma ardua para capacitarse de forma específica en este programa pionero en el IES Virgen de las Nieves Todo ello nos ha llevado a comprender y aplicar el enfoque dual de la formación profesional consiguiendo tener información sobre la metodología de formación dual, las competencias profesionales requeridas y las formas de evaluar el aprendizaje tanto en el aula como en el lugar de trabajo
“Selección de estudiantes”
Establecer un proceso de selección y asignación de empresas justo y transparente para los estudiantes que participan en las prácticas dual, también ha requerido un trabajo importante.
Ha implicado la evaluación de criterios académicos, habilidades específicas y entrevistas personales, seleccionando así a estudiantes motivados y comprometidos con las empresas asignadas.
“Coordinación y seguimiento”
Un sistema de coordinación efectivo entre el Instituto y las empresas colaboradoras y los estudiantes ha sido fundamental Ha implicado asignar tutores en el lugar de trabajo para guiar a los estudiantes, realizar visitas periódicas por parte de los tutores docentes para evaluar su progreso y asegurarnos de que se cumplan los objetivos de aprendizaje establecidos.
“Evaluación y mejora continua”
El equipo docente del IES Virgen de las Nieves se ha preocupado de evaluar regularmente el programa dual para identificar áreas de mejora Constantemente hemos recopilado comentarios de los estudiantes, de otros profesores y de las empresas colaboradoras para poder realizar ajustes en el próximo plan de estudios y en el proceso llevado a cabo hasta ahora.
Sabemos que la retroalimentación constante y la mejora continua nos ayudará a fortalecer el programa y garantizar su relevancia y efectividad a largo plazo.
La idea de lo explicado anteriormente es para animar, desde el instituto IES Virgen de las Nieves, a todos aquellos futuros alumnos que estén pensando en iniciarse en este tipo de formación, para que sepan que en este centro no paramos de trabajar y luchamos por una enseñanza de calidad
¡¡Nuestro agradecimiento a todas las figuras involucradas en el proyecto!!