Cuento de expresión plástica

Page 1

RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA. Introducción Era la primera semana de Roberto en la guardería. Cada día al volver a su casa su madre le preguntaba: “¿Qué has hecho hoy?”. La respuesta usual era “Nada, sólo jugué”. Pero un día trajo a casa un dibujo que él había hecho. Había disfrutado mojando el cremoso pincel en el bote de cremosa pintura roja. Disfrutó untándola de atrás adelante y de adelante hacia atrás en la hoja de papel que su maestra le dio. Descubrió que si presionaba muy fuerte y frotaba con el pincel un área pequeña podía abrir un agujero en el papel. No entendió por qué la profesora le dio el papel para que lo llevara a casa… ¡Ya había hecho el agujero! Además la pintura estaba seca y la pintura seca no es divertida. Pero la mamá de Roberto se emocionó cuando vio el papel y también su padre, e incluso la señora de al lado, pero sobre todo su madre. Resplandeciente, le conteo a la profesora cuanto les había gustado a todos la pintura de Roberto. Dándose cuenta de que había complacido a la madre del niño, la profesora hizo que Roberto pintara otro cuadro al día siguiente. Pronto empezó-o a darle más proyectos, cada vez más complicados. Algunas veces era ella la que tenía que hacer la mayor parte del trabajo con sólo una pequeña ayuda de Roberto. La madre del niño le habló a todo el mundo de la maravillosa profesora que tenía, de la maravillosa escuela a la que asistía su hijo y de las cosas maravillosas que hacía allí. La profesora era realmente muy capaz y comprensiva, pero se dejó llevar por su afán de complacer a la madre de Roberto. Esta era también una persona capaz y comprensiva, pero el niño era inquieto y había tenido un crecimiento muy lento en la primera etapa del desarrollo. La madre se había sentido preocupada por la capacidad de Roberto, y los maravillosos trabajos de arte que el pequeño estaba trayendo a casa la impresionaron y le encantaron, aunque en el fondo sabía que él no podía hacerlos por sí mismo. Y así, las necesidades del niño estaban siendo olvidadas, postergadas por la trama de sueños y ansiedades de los adultos. ¿Y el pequeño? ¿Aprendía algo mientras hacía complicados proyectos de arte uno tras otro? Sí. Aprendía que el color azul en la parte superior del cuadro representa el cielo, que los círculos deben contener ojos, narices y bocas, que cuando la profesora corta algo para que tú lo pegues, tienes que hacerlo exactamente como te lo indica –después de todo, ella sabe lo que quiere que hagas-, aprendió también a no dejar gotear la pintura, y sobre todo, por encima de todo, que no se debe hacer nunca un agujero en el papel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.