Bodegón artístico

Page 1

ARTE EN MI

BODEGÓN artístico.


Índice. 1. Justificación. 2. Objetivos conceptuales-estéticos y técnicos. 3. Antecedentes y referentes. 4. Peculiaridad y finalidad. 5. Metodología. 6. Bocetos. 7. Cronograma. 8. Trabajo final.


1. Justificación. Mi trabajo no es un bodegón publicitario, sino artístico, el cual está relacionado con el arte. Desde pequeña quería se diseñadora o restauradora de muebles viejos. Soy una persona a la que le gusta el arte y quiere seguir conociendolo. En el instituto nunca me he llevado bien con las matemáticas, latin, griego, historia..etc. Siempre he tenido la venilla de querer hacer algo distinto a los demás. Y lo hice, hice bachillerato artístico en EEA con el cual estube encantada y tenía interés por estudiar. De ahí viene mi idea del bodegón ya que no quería hacer un bodegón publicitario y quería hacer algo como he hecho y lo que podréis contemplar después en el trabajo final, algo más personal.


2. Justibjetivos conceptuales-estéticos y técnicos.

CONCEPTUALES: como ya he mencionado en la justificación me gusta el arte y realmente es eso lo que yo quería representar a través de todos los materiales artísticos que yo he introducido en mi bodegón.

ESTÉTICOS: en cuanto al fotndo, es gris, y es así a propósico, porque no quería mezclar las telas de color blanco y el bastidor que también es del color blanco. Y aquí es la metáfora la cual no se ve, ni quiero que se vea, pero está ahí. Y es que, mi futuro era un folio en blanco, el bachillerato que cursaba era de letras y es el fondo gris con lo que lo relaciono. Los colores que introduzco, como la paleta de colores,lápices,tizas etc. reprsentan esa oportunidad colorida la cual he podido aprovechar, el bachillerato de artes. En la imagen se ha introducido grano y una viñetapara producir una sensación de un sueño por cumplir y efecto de pintura ya que hablamos del arte pictórico, mas que de otro arte.


TÉCNICOS: he usado CANON EOS 1300 D y diferentes focales haciendo puebas, viendo cual focal me gustaba más. Las que he utilizado ha sido 50mm, 18-55mm, y un teleobjetivo de 75-300mm. El más utilizado ha sido el angular de 18-55mm. He montado un estudio en mi casa utilizando de fondo una cortina gris, iluminación artificial consiguiendolo con las lámparas que tengo en casa, un trípode, reflector. Materiales como caballete, lápices de colores, bastidor, paleta de colores, tizas, pinturas, etc. Sobre dos mesitas he puesto el caballete y he montado el bodegón a mi parecer. Me situé en frente y comencé a crear, aunque no siempre me he quedado en el mismo sitio ya que me he acercado al bodegón para sacar detalles. Las fotos han sido editadas con Lightroom.


3. Antecedentes y referentes. No tengo referentes ni antecedentes, ya que no he visto ningún bodegón como el que he planeado yo, con materiales del arte. No tengo en quien apoyarme por lo tanto he trabajado por libre, dejando fluir a mi imaginación.

4. Peculiaridades y finalidad. De ahí viene mi peculiaridad, introducir el arte en el arte, mezclandolo con un sentido profundo el cual nadie lo ve pero, yo se que está ahí y simplemente muestro un sentido estético a los espectadores, sin ellos saber que hay algo más alla de lo estético.


5. Metodología.

Para hacer este trabajo he escogido el cuarto de mis padres, el cual tiene esa cortina que me ha dado a pensar todo lo que he comentado. Gracias a las lamparas, un trípode, reflector y un poco de imaginación salió todo aquello que podréis ver en el arte final.


3. Bocetos.




7. Cronograma.


8. Trabajo final.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.