E E A A
PROYECTO "LAS SIN SOMBRERO" > CONMEMORACIÓN<
ESTUDIANTES DEL GRADO SUPERIOR DE LA FOTOGRAFÍA
CONTENIDO 01
QUIÉNES SON.
02
MARUJA MALLO.
03
METODOLOGÍA
04
EVENTO EN EEAA
QUIÉNES SON. Las "sin sombrero " son un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas que pertenecían a la generación del 27. estas mujeres han nacido entre 1898 y 1914. su nombre proviene del gesto que hicieron en público, quitarse el sombrero. ese gesto fue protagonizado por: Margarita Manso, Salvador Dalí, Federico García Lorca y Maruja Mallo, la cual podréis contemplar y conocer algo más detenidamente. Ese gesto fue realizado en Madrid en la Puerta del Sol y por ello fueron apedreados y criticados muy duramente. Todo eso viene a que Madrid fue la ciudad en la cual nuestros artistas se desarrollaron. Ellos pretendía romper la norma y, metafóricamente, en ausencia de la pieza que tapa la cabeza, liberar las ideas y las inquietudes.Su actividad artística abierta a nuevos conceptos de modernidad y las nuevas corrientes de vanguardia que provenía de Europa, las cuales fueron las recuperadoras de la tradición popular, chocaron con la realidad social, con su actitud rompedora y abierta. Así transformándose el panorama de la cultura y el arte en una España convulsa.
WWW.EUSS.EDU
MARUJA MALLO. (Viveiro, Lugo, 5 de enero de 1902-Madrid, 6 de febrero de 1995). Con el nombre verdadero de Ana MAría Gómez González, ella era la 4ª hija de los 14 hermanos que formaba su familia. su padre Justo Gómez Mallo, madrileño, fue funcionario del cuerpo de Aduanas. Su madre María del Pilar González Lorenzo, gallega. Por el trabajo de su padre se vieron obligados a trasladarse muy a menudo, finalmente quedándose en Áviles permaneciendo ahí desde 1913 hasta 1922. Ahí es donde Maruja comienza sus estudios en Escuela de Artes y Oficios y en estudios particulares. Con 20 años se traslada junto con su familia a Madrid y entra a Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En esa gran ciudad se relaciona con grandes artistas como Salvador DAli, Concha Méndez, Gregorio Prieto etc. Al conocer a María Teresa León forman el grupo de mujeres del 27 conocido como nuestras "Sin Sombrero".
WWW.EUSS.EDU
Ha sido muy amiga de Concha Méndez y Josefina Carabias. En el 27 ella forma parte en la primera Escuela Vallesca. trabajó para numerosas publicaciones literarias. En los años siguientes colabora con importantes artistas y hace sus obras como "Cloacas y Campanarios". Participa en Sociedades artísticas e inicia nueva etapa con un interés geométrico e intento de la naturaleza. Al estallar el conflicto bélico del 36, Maruja hulle a Portugal. Sus obras de cerámica son destruidas. Poco después se traslada con ayuda de su amiga Gabriela Mistral a Buenos Aires donde sigue su vida artística entrando en una Asociación de Amigos del Arte. Después de el exilio y vuelta a España nuevamente se instala en Madrid,donde, en el mes de octubre, realiza una exposición en la galería Mediterráneo. Después de su última etapa pictórica recibiendo medallas de oro y bastantes premios por sus obras , el 6 de febrero de 1995 muere en Madrid a los noventa y tres años. WWW.EUSS.EDU
METODOLOGÍA. Nada mas nombrar el trabajo mi profesora del Proyecto Fotográfico. comencé a investigar sobre quiénes eran las "Sin Sombrero". Al ver sus fotos nadie me llamaba la atención, ni tampoco me venía nadie a la mente, hasta llegar a Maruja Mallo, y me acordé de una antigüa compañera de clase Julia Caparrós, ya que era copia de Maruja. Le hablé cuanto antes, para preguntar si estaba dispuesta a posar para mi y después ser representada en una Lona que habíamos preparado en clase, mas que nada porque ella estudia en otra ciudad y no sabía cuando ella estaría aquí. Por suerte estaba aqui y pude realizar mi trabajo. Las fotos fueron realizadas en un estudio, con una cámara Canon 1300 D y una focal de 50mm, ya que eran retratos. La luz utilizada para retratos era continua y se han usado tanto ventanas como conos para acentuar un poco mas la luz en el rostro.
WWW.EUSS.EDU
FotografĂa final.
EVENTO EN EEAA. En mi Escuela de Arte Almería hemos realizado un proyecto fotográfico para conmemorar el dia 8 de Marzo homenajeando a las mujeres del 27 "Las Sin Sombrero". Curso Primero de Fotografía han realizado fotos a las mujeres del s. XXI, realizando cambios en sus rostros para que parezcan a las mujeres del 27. Con este homenaje se quiere conseguir la visibilización del trabajo artístico que han realizado estas mujeres.
WWW.EUSS.EDU