Practica de Ácido Sulfurico 5

Page 1

TODO ES VENENO, NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Y CONTROL DE MEDICAMENTOS

TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF. 08. 05

TEMA:

INTOXICACIÓN POR ÁCIDO SULFÚRICO 1. DATOS INFORMATIVOS:

________ 10

CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA CURSO: 8º Semestre “A” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 19 de Diciembre del 2016 ESTUDIANTE: Katherine Pinzón Mosquera GRUPO # ___ DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García González Mg. Sc. ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Vísceras de Pollo. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía Intraperitoneal. VOLUMEN ADMINISTRADO DEL TÓXICO: 20 mL. TIEMPOS: INICIO DE LA PRÁCTICA: 14H00 HORA DE DISECCIÓN: 14H20 HORA DE INICIO DE DESTILADO: 14H40 HORA DE FINALIZACIÓN DE DESTILADO: 15H05 HORA FINALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 15H20 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El Ácido Sulfúrico es un ácido fuerte, a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro. Sus disoluciones diluidas muestran todas las características de los ácidos: tienen sabor amargo, conducen la electricidad, neutralizan los álcalis y corroen los metales activos desprendiéndose gas hidrógeno. El ácido sulfúrico no es inflamable, pero en su concentración más alta puede causar combustión al contacto con líquidos y sólidos. En contacto con metales genera hidrógeno, gas altamente inflamable. El ácido sulfúrico puede contener ciertas cantidades de anhídrido sulfúrico libre y en estas condiciones se conoce como óleum, el cual presenta un aspecto nebuloso; sus vapores son irritantes, de color penetrante y tóxico (ECURED, 2013).

TOXICOLOGÍA

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.